Está en la página 1de 10

GALA LIRICA

Muchas Gracias por estar esta noche en Casa Maldini,


cada uno de ustedes con su presencia está brindando el
mayor de los apoyos a un grupo selecto de artistas que ha
dedicado muchas horas de trabajo intenso para brindarles
un espectáculo que le permitirá conocer un poco más del
canto lírico.
Gracias a esta iniciativa, la lírica permite
sumergirnos en una atmósfera donde el canto lírico
cobra gran valor y hoy Cantantes Líricos Atacama
nos ofrece esta presentación para deleitarnos.
Queremos destacar a dos cantantes que han sido
becados por la agrupación y han asumido el
compromiso de presentarse en este escenario.
Esta presentación lírica está dedicada a cada uno
de ustedes esperando que nos apoyen para integrar
a muchas personas más en esta Arte.

Dejamos con ustedes a la Cantante Lírica


VERÓNICA PIZARRO CRUZ, Soprano, Ingeniero
Agrónomo, de nuestra ciudad.

Nos entrega en esta apertura de la presentación


lírica:
RAFAEL Y CLEMENTINA, canción que cuenta la
historia de amor entre
el Capitán del Regimiento 23 de Atacama, Rafael
Torreblanca y Clementina Cobo.

PLAZA DE COPIAPÓ, una composición que forma


parte de un paisaje patrimonial local en el que, tanto
sus componentes físicos como sus usos sociales,
actúan como vehículos facilitadores de sentido de
pertenencia. En uno de los pasajes, el cantante dice:
“Bella plaza enclavada en el centro de la vida”.

Tengo el agrado y honor de dejar con ustedes al


Tenor MARCO ARAYA SANTANA. Profesor de
inglés y música.

Presentamos a continuación a FLORENCIA


MATTIOLI, VERÓNICA PIZARRO, VANNIA
TOBAR Y DANIELA TORNINI. Queremos relevar la
participación de FLORENCIA MATTIOLI, cantante
de la ciudad de Vallenar y participante becada en
este proyecto, de sólo 14 años de edad. Este
cuarteto de sopranos, mezzosopranos y altos nos
deleitará con la canción ROMANCE EN EL
DESIERTO, es una fábula inspirada en el desierto
florido y toda la expresión de la naturaleza llena de
vida. Una conexión de seres vivos tras las lluvias
inesperadas en el desierto.
Les presentamos a ustedes a la Alto VANNIA
TOBAR BRIZUELA, su labor profesional; profesora
de música.

MINERO COPIAPINO, nos habla de la esforzada y


arriesgada labor de los mineros de Atacama,
muchas veces invisibilizada, donde día a día
exponen su vida para sacar la riqueza de la tierra
que contribuye a la economía del país.
Esta canción es un homenaje especial a Omar Moya
Uribe, joven de 27 años, muerto este año, mientras
trabajaba en la Planta Elisa de Bordos, en la
comuna de Tierra Amarilla.

Es un agrado presentarles a JOSÉ CAMBLOR


ÓRDENES, Barítono, Licenciado en Arquitectura,
cantante becado de la ciudad de Copiapó, quien nos
interpretará una canción que habla de la
remembranza del río Copiapó y cómo en torno a sus
aguas se generaba una convivencia y esparcimiento
familiar, que hoy no existe, producto del agotamiento
de cuenca hidrográfica. Escucharemos ¿RÍO,
VOLVERAS?

Les presentamos a ustedes a VERÓNICA PIZARRO


CRUZ Y MARCO ARAYA SANTANA, quienes nos
interpretarán PIMIENTO ATACAMEÑO, una canción
que refleja la importancia de nuestro patrimonio
vegetal nativo, observador silencioso de tantos
acontecimientos en la historia de Copiapó. Parte de
su letra nos dice: “Tu calma y tu paciencia,
acompañaron mis sueños”
BAJO EL BARRO, una composición que relata en
sus letras uno de los desastres más grandes de la
historia de Copiapó, trayendo destrucción y muerte
En uno de los pasajes, la intérprete dice: “Resbaló
como turbio llanto, con la prisa de la muerte”.

Tengo el agrado y honor de dejar con ustedes a la


Alto DANIELA TORNINI DELMONTE. Profesora de
inglés, de la ciudad de Caldera.

A continuación VERÓNICA PIZARRO CRUZ, nos


interpretará una canción que habla de un personaje
muy querido de nuestra tierra, especialmente de
Copiapó y Caldera. El padre franciscano
afrocolombiano llamado Crisógono Sierra y
Velásquez más conocido como “El Padre Negro”,
quien se caracterizó por . Escucharemos LAS
CRUCES DEL PADRE NEGRO.
¿Qué nos queda por hacer en esta jornada donde
hemos rendido culto al Bel Canto?

AGRADECER a:
EDWIN TORRES, TENOR, PROFESOR DE
MUSICA
SOFIA MARCHANT, SOPRANO, ESTUDIANTE
DEL LICEO DE MUSICA
GUSTAVO CALDERÓN, BARÍTONO,
ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DE
ATACAMA.

VALERIA VEGA, MEZZOSOPRANO, ESTUDIANTE


DEL LICEO DE MUSICA
LUIS HONORES, TENOR, ESTUDIANTE DE LA
ESCUELA TÉCNICO PROFESIONAL ETP.
CAROLINA GUERRA, MEZZOSOPRANO,
ASISTENTE JUDICIAL
DANIEL BUGUEÑO, TENOR, FUNCIONARIO
JUDICIAL TRIBUNAL DE LA FAMILIA.
CAMILA AGUILERA, MEZZOSOPRANO,
ESTUDIANTE DEL LICEO DE MÚSICA.
GABRIEL ZEPEDA, BARITONO, ESTUDIANTE DE
LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
PAULA AVALOS, SOPRANO, ESTUDIANTE DE
SEGUNDO AÑO DE NUTRICION UNIVERSIDAD
SANTO TOMÁS.
ROCIO DIAZ, ESTUDIANTE DE PRIMER AÑO
MEDIO DE LA ESCUELA TECNICO
PROFESIONAL ETP
CATALINA TAPIA, ESTUDIANTE DE PRIMER
AÑO MEDIO DEL COLEGIO SAN FRANCISCO DE
LA SELVA
SEBASTIÁN CASTRO, TENOR, ESTUDIANTE DE
LA UNIVERSIDAD DE ATACAMA.
GABRIEL LÓPEZ, ESTUDIANTE DE TERCERO
MEDIO DEL LICEO DE MUSICA DE COPIAPÓ
JAVIER MALEBRÁN, LICENCIADO EN MÚSICA
MENCIÓN PIANO, PIANISTA ACOMPAÑANTE
GONZALO TOMCKOWIACK, TENOR Y
PROFESOR DE CANTO.
CONSTANZA HOLZAPFEL, ACTRIZ Y
PROFESORA DE TEATRO
VERÓNICA PIZARRO, SOPRANO, LA
RESPONSABLE DE REUNIRNOS EN TORNO A
ESTA GALA LIRICA.

Muchas gracias.

También podría gustarte