Está en la página 1de 3
SRCECVCFCUCGFSEFCEFUEFGEEETFesesessseyseyeyeus 37 PROGRAMA DE ESTUDIOS r NOMBRE DE LA ASIGNATURA 0 UNIDAD DE APRENDIZAJE: TEORIA DEL PROCESO cco: CLAVE DE LA ASIGNATURA\ Ato, CUATRIMESTI Loot OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA El alumno: 1 os procedimientos, asi como los rasgos,distinives de as Distingurd analiza y explicad los eonceptos comunes d proceso, destacundo fa organizacion jig! figuras instituciones procesales y la importancia de la secion, jursdiceion y TEMAS VSUBTEMAS: UNIDAD |= NOCIONES GENERALES TL Exposicion introductva 1.2 Raza de ser det proceso, 13. _Litigio, Concept. DIVERSAS FORMAS DE SOLUCION DE Lt Autotutela 22 Autocomposicion. Heterocomposieién. |= CIENCIA DEL DERECHO PROCESAL. Teorla General del Proceso. Derecho Procesal LEY PROCESAL, 4.1 Concepto y ubicaciin de a Ley Procesal UNIDAD V- CONCEPTOS FUNDAMENTALES. 5.1 Insituciones fundamentals dela Teoria UNIDAD Vie PRETENSION PROCESAL, Deliniein. Sus earaetersticas, UNIDAD eneral del Proceso. idm, Naralerajrion Acclones coletivas DEFENSA Y EXCEPSION. Derecho de dete on jue, Concepta deexcecion. ESTOS PROCESALIS. UNIDAD IX-1 9.1 9.2 Legitimacin proces UNIDAD X> JURISDICCION, 10.1 Concept 102 Conflietos de jurisdicoion. 103 Greanosjursdiecionales independientes del Poder Judicial UNIDAD XI- COMPETENCIA. TA Concept. 11.2 Competencia objetva 113. Competeneia subjetiva LM Competeneia concuren SPCSCFFCFFFFFsswesesesessesessessseuuuzewvww 58 TNIDAD Nil ORGANOS JURISDICCIONALES V JUE 1B. Actividad judicial yfuncién jurisiecional 12.2 Ongantzacién del Poder Judicial del Fuero Comin, 12.3 Los Consejos de la Judicature UNIDAD Nile SECRETARIADO JUDICIAL. TRL Clases de sectetaris judicial: 132 Requisitos de ingreso. 133 Panciones especie 134 Garantias y responsabilidad de los seeretaios 15.5 _Empleadosjudiciaes. UNIDAD XIV MINISTERIO PUBLICO. 14.1 Concept. 142 Naturleza juridic. 143 Clasifieacion, 144 Diversostipos de Ministerio Public, 145 —_Ateibuciones del Min'sterio Pablico en ls procedimientos penales,civiles y UNIDAD XV. PARTI 5.1 Concepto de parte en el proceso jurisiccional 152 Parte formal y parte materia. 153 Sujets dela its y sujetos de proceso, 154 Capacidad para ser parte y eapacidad proces 1S Litisconsorci, 15:6 Plurlidad de pares. 15.7 Sustitucion de partes. 158 Legiimacion, 159. Postulaein. 15.10. Defensa etrada UNIDAD XVL- LA REPRESENTACION PROCES i6.1 Representacin dentro del proceso. 162. Gestion judicial UNIDAD XVIH- PROCESO JURISDICCIONAL. TTL” Definieiin de proceso. 172 Las prinepios procesales. 173. Acumulacién proces UNIDAD XVIIL- PROCESO Y PROCEDIMIENTO. 18.1 Proceso, juico y procedimieno, 182. Formalidades esenciles del procedimiento TIEMPO Y PROCESO. 19.1" Tiempo en la setvidad proces 192 Caducidad proces. UNIDAD XX HECHOS Y ACTOS PROCESALES. 20. Conceptos de acto jurieo proces 202 — Reguisvosy lasifiacion 203 Negocio juridio-procestl 204 Hecho jucidico dentro del proceso. UNIDAD XXI- LUGAR V SEDE DE LOS ACTOS PROC 211 Lugarde realizacién de los vetos procesales, 212 Derechos, deberes, expectativas ycargas procesles, UNIDAD XXIL- NULIDAD DE LOS ACTOS PROCESALES. Dal Concepto. 22.2 Grados de nid Prinepios que rigen la nulidad proces Forma de promover la nulidad proces Nulidad procesa reativa, Nlidad procesal absolua PRU Concept. Importencia de fa prucba denteo del proceso, Finalidad de ta actividad probatoria Fuente dela prueba. Procedimiento de lx prucba UNIDAD _Objeto, nocesidad y carga de lap Juicio de Amparo. SECRETIN oo ES ODEEVALUHCON PRA OE SEUEGTUECUUCFTECUCFUCTFTTCTCUCTCECCTCECTCUECETCUEUCEUCL 59 TUT Sujets del derecho probaiorio. 33.8 Medios de prueba. 33.9 _Aprociacion de la prucba UNIDAD XIV RESOLUCIONES JUDICIAL 24.1” Concepto. 342 Clastieacin de las resoluciones judicial. 243 Autiencias. 24 Sentencias. 243. Laude arbitral. Su naturalezs jurdica UNIDAD XV. COSA JUZGADA, 25.1 Concepto, 952 Afeetos formal y material 353 _Aleance de sus limites objetivos y subjetivos. 35:4 Cosa juzgad en materia civil y en materia penal UNIDAD XXVI- IMPUGNABILIDAD DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES, 26.1 Teoria general de ta impugnacion. 362. Clasfiacion de los medias impugnativos, 26.3. Prineipaes figuras impugnativas, UNIDAD XXVIL~ TEORIA DE LA EJECUCION. JTL jecucién de ls sentencias judiciaes 372 _ Diversas formas de ejecucin. 273 Opasiciéna lagjecucién ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Bajo conducoién del docente De manera independiente = Comenta lecturas asignades + Elabora reatimenes de las leotras ol . Rein dors dec priticos en dindmica de | 5 jee Wtbalos de investigai equipo. + Dresenta exposiein oral eon apoyos didsetiens. —— TE CRITERIOS ¥ PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION "DEPARTAMENTO DE Examen p 10% 20% “Trabajs de investigacion Exposiedn or Resumen de leturas obligstorias Examen Final note 100 %:

También podría gustarte