Está en la página 1de 4

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Consultoría “Elaboración de expediente técnico del Proyecto


Mejoramiento del Servicio de Catastro y Saneamiento Físico Legal de los
predios en el ámbito del Distrito de Valera, Provincia de Bongará,
Departamento de Amazonas”.

Proyecto “Conservación comunitaria de las cataratas Gocta y Yumbilla en


Amazonas, Perú”

I. Antecedentes

La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) es una asociación civil sin fines
de lucro, de derecho privado, con fines educativos y científicos relacionados con el
cuidado y la protección del medio ambiente, dedicada a la promoción y defensa del
derecho a un ambiente sano y al fomento del uso sostenible de los recursos
naturales promoviendo su conservación, manejo adecuado y mejoramiento, con la
finalidad de prevenir toda acción del ser humano voluntaria o involuntaria o cualquier
hecho que, directa o indirectamente, genere procesos de deterioro ambiental, uso
inadecuado de los recursos naturales y destrucción de los ecosistemas en general;
asimismo, promueve la conservación ambiental como componente esencial de
cualquier esfuerzo por mejorar la calidad de vida y alcanzar el desarrollo sostenible.

La SPDA creó en el 2012 la iniciativa “Conservamos por Naturaleza”, que promueve


iniciativas de conservación voluntaria y estilos de vida más sostenibles. En este
contexto, se viene ejecutando el proyecto “Conservación comunitaria de las
cataratas Gocta y Yumbilla en Amazonas, Perú”, financiado por la Fundación
Ensemble, cuyo objetivo general es generar mecanismos de desarrollo sostenible
que contribuyan no solo a la conservación de recursos naturales, sino al crecimiento
equilibrado, ordenado y alineado a la preservación del paisaje natural que lo rodea.

En ese sentido, a fin de contribuir con el desarrollo sostenible del distrito de Valera,
ubicado en Amazonas y continuar con la gestión e implementación del Esquema de
Acondicionamiento Urbano del distrito de Valera luego de su aprobación mediante
ordenanza municipal, se requiere la contratación de un/a Consultor/a para la
elaboración del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del Servicio de
Catastro y Saneamiento Físico Legal de los predios en el ámbito del Distrito de
Valera, Provincia de Bongará, Departamento de Amazonas”. Este tiene como
objetivo fortalecer la gestión de los gobiernos Regionales y locales
proporcionándoles el catastro de propiedad de sus respectivas jurisdicciones para
un eficiente y eficaz desarrollo de sus localidades en términos de desarrollo urbano,
transporte, medio ambiente, seguridad ciudadana, recaudación tributaria, entre
otros.

II. Objetivo de la contratación

Contratar los servicios de un/una Consultor/a o equipo de consultores para la


elaboración del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del Servicio de
Catastro y Saneamiento Físico Legal de los predios en el ámbito del Distrito de
Valera, Provincia de Ñongará, Departamento de Amazonas”.
SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL
www.spda.org.pe
(511) 612-4700
info@spda.org.pe
Prolongación Arenales 437, San Isidro, Lima - Perú
III. Perfil del/la candidato/a

• Profesional titulado, colegiado y habilitado de la carrera de Arquitectura,


Geografía, Urbanismo, Ingeniería civil o afines.
• Experiencia general de 4 años (como mínimo) en instituciones públicas o
privadas relacionadas a urbanismo, gestión de riesgo, catastro urbano y/o
saneamiento físico legal.
• Experiencia específica de 1 año (como mínimo) como responsable de
proyecto de catastro predial, saneamiento físico legal o fiscalización y control
urbano
• Cursos de especialización, catastro, saneamiento físico legal, habilitaciones
urbanas, licencias de edificación, herramientas GIS, planificación urbana y/o
afines.
• Disponibilidad para viajar y radicar en el distro de Valera, provincia de
Bongará, departamento Amazonas durante el periodo de contratación.

IV. Descripción del servicio

La persona a cargo de la consultoría deberá ejecutar las siguientes actividades:

• Realizar investigaciones de campo y gabinete para levantar y procesar


información catastral de los predios del Distrito de Valera, Provincia de San
Pablo, Región de Amazonas.
• Analizar la propuesta brindada por el equipo técnico de Conservamos por
Naturaleza y la Municipalidad Distrital de Valera para plasmar en el
expediente técnico a elaborar un detalle presupuestal que concuerde en lo
posible con el costo de inversión de la alternativa recomendada en el estudio
de pre-inversión, con el propósito de no afectar la rentabilidad del proyecto.
• Revisar, analizar y aplicar el marco político – normativo y operativo del
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
(INVIERTE.PE), y la normativa vigente para la tipología del proyecto. En
caso de producirse actualizaciones y/o modificaciones deberá realizarse las
adecuaciones correspondientes.
• Revisar y analizar experiencias similares implementadas en el mismo ámbito
y otros lugares de referencia para el diseño técnico y el relacionamiento con
la población.
• Promover reuniones informativas de avance y consulta con las/los
especialistas de la Unidad Ejecutora de Inversiones.
• Mantener una coordinación activa y permanente con los representantes de
Conservamos por Naturaleza, la Municipalidad Distrital de Valera y la Unidad
Ejecutora de Inversiones, participando en reuniones de trabajo de manera
presencial y/o virtual. En cada reunión deberá participar el equipo consultor
completo.
• Impulsar reuniones de trabajo para socializar el proceso que incluya visitas
a campo, acuerdos base de coordinación y seguimiento de la UEI y el equipo
consultor.

SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL


www.spda.org.pe
(511) 612-4700
info@spda.org.pe
Prolongación Arenales 437, San Isidro, Lima - Perú
• Determinar el costo del Proyecto de Inversión Pública y establecer el plazo
de ejecución mediante un cronograma y plan de trabajo que cumpla con las
especificaciones técnicas requeridas.
• Realizar el estimado de lotes a intervenir con el proyecto.
• Recopilar información de todos los medios de verificación relacionados con
talleres, entrevistas y otros, llevados a cabo de manera presencial y/o virtual.

V. Productos y plazos de entrega

Nº Detalle del Producto Fecha de entrega


Expediente Técnico: este único producto
constará de al menos: 1) Memoria
Descriptiva, 2) Especificaciones Técnicas,
Hasta los 45 días
Producto 3) Justificación de metrados, 4)
calendarios de la
único Presupuesto de obra, 5) Análisis de costos
firma del contrato
unitarios, 6) Presupuesto analítico, 7)
Fórmula polinómica, 8) Cronograma de
obra y 9) Anexos

VI. Retribución económica y forma de pago

Hasta quince mil nuevos soles (S/. 15,000.00) en total, incluye todos los
impuestos de ley. Este monto será abonado luego de aprobarse el único
producto de la consultoría.

VII. Plazo del servicio

La consultoría tendrá una vigencia de cincuenta (50) días calendario bajo la


modalidad de locación de servicios contados desde la firma del contrato.
.

VIII. Otros

i. La SPDA podrá solicitar a las y los postulantes la documentación que acredite


sus estudios, certificaciones y méritos.
ii. La SPDA podrá solicitar a las y los postulantes los antecedentes de su historia
salarial y otros relacionados a su experiencia.
iii. La SPDA asumirá el costo de dos pasajes aéreos desde Lima a Chachapoyas,
estando los costos de transporte local, hospedaje y alimentación a cargo de
los consultores. Asimismo, la SPDA no cubrirá el seguro de viaje,
encontrándose obligado a asumirlo el/la propio/a consultor/a seleccionado/a
iv. La SPDA solicita de forma obligatoria que todas las personas postulantes
cuenten con su certificado de vacunación emitido por el MINSA (mínimo tres
dosis) u otro organismo extranjero y el uso obligatorio de equipo de protección
personal recomendado por el MINSA (RM N°1218-2021-MINSA). En el caso
de las empresas, tanto el representante como sus colaboradores deben
contar con su certificado de vacunación y EPP, de acuerdo con lo señalado
anteriormente.
SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL
www.spda.org.pe
(511) 612-4700
info@spda.org.pe
Prolongación Arenales 437, San Isidro, Lima - Perú
v. El/la postulante deberá informar si cuenta con seguro de vida o salud e indicar
el tipo de cobertura
vi. El consultor, es directamente responsable de que el proyecto se ejecute con
la calidad técnica requerida en los términos de referencia y la propuesta
técnica ofertada; por lo que los errores u omisiones y las consecuencias
cometidas por el o los profesionales de su equipo serán de su entera y
exclusiva responsabilidad. El plazo de responsabilidad no podrá ser inferior a
un año (1) lo cual se encuentra establecido en las bases del Contrato y Código
Civil.
vii. Los mapas, planos y documentos de todas las presentaciones deberán ser
debidamente foliados, sellados y firmados por el personal responsable de
cada especialidad, consultor, jefe del estudio y/o representante legal, siendo
considerado como requisito imprescindible para proceder a su revisión.
viii. Es responsabilidad del consultor el cumplimiento de la programación de las
metas previstas y de adoptar las medidas necesarias o correctivas para su
cumplimiento.
ix. Absolver las observaciones dadas por la entidad.

IX. Postulación

Las personas naturales o jurídicas que estén interesadas en postular a la presente


convocatoria deberán enviar su curriculum vitae sin documentar o su propuesta técnica
económica a: contrataciones@spda.org.pe, debiendo colocar el siguiente asunto:
Consultoría Expediente Técnico Catastro y Saneamiento

La fecha límite para postular a la presente convocatoria es el 14 de febrero de 2023.

Cualquier consulta o duda, comunicarse al correo antes mencionado.

Nota. No se aceptarán postulaciones de aquellas personas que se encuentren


impedidas o en conflicto de intereses, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley N° 27588,
que establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y servidores públicos,
así como de las personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad
contractual, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2002-PCM.
https://www.gob.pe/institucion/mindef/normas-legales/182272-27588, o norma que las
modifique o sustituya.

SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL


www.spda.org.pe
(511) 612-4700
info@spda.org.pe
Prolongación Arenales 437, San Isidro, Lima - Perú

También podría gustarte