Está en la página 1de 5

Caaisidn de Paoral de a Talchra

Decanato G:
Arquidiócesft de Sualtala

uia
ldel
GUÍA DEL CATEQUISTA

PASTORAL DE LA PALABRA
COMISIÔN DE
DECANATO No, 4
ARQUIDIÖCESIS DE GUATEMALA
PRESENTACIÓN

LaComisión de la Pastoral de la Palabra, del Decanato No. 4, integrada por


representantes de las
diferentes Parroquias, concientes de la gran necesidad deunificar criterios doctrinales,pastorales,
didácticos, etc de acuerdoal plan de trabajo y en comunión con el Plan Pastoral de la Arquidiócesis, con
mucha satisfacción han elaborado la presente Guía para el Catequista de PrimeraComunión. La cual
esperanmos sea unavaliosa herramienta para todos nuestros catequistas, facilitándoles la preparación de
las catequesisde primera comunión, para que sean dinámicas y participativas.
Ponemos en sus manosel fruto de tantas reuniones y esfuerzos de nuestros hermanos, sabemos que
este material seránmuy bien aceptado. Agradeceremos nos hagan llegar sugerenciaso correcciones para
mejorarlo.
Quenuestra madre Santísima interceda ante su Hijo, para bien, de esta nueva etapa de nuestro Deca
nato.

Comisión de Pastoral de la Palabra


Decanato No. 4

3
INTRODUCCIÓN
El Catequista
Todo lo que damos al niño, tiene que ser
quista, en el momento actual. plenamente válidopara cuandosea adulto y para mí, cate
Vivir esto supone que el catequista llegue a hacer suyo el
tema de catequesis no es sólo leerlo, recordarlo, para darlo mensaje que va a impartir. Preparar un
en una clase como se hace con las materias
académicas, ¡no!
El catequista parapreparar convenientemente la sesión de catequesis debe:
Abrir su corazón sabiendo que Dios le está hablando en ese que hacer.
Tratar de captar la profundidad del tema. Aunque estéexpresado en formamuy sencilla sabe que
es también para su provecho personal.
Orar con el tema.
$ Poner empeño en hacerlo vida, o sea, practica lo que va a enseñar.
En esta línea deberá él mismo vivir en verdad, a su medida de adulto, las prácticas de fe que propone
en cada tema:oración, examen de conciencia,ejercicio de solidaridad, ayuda a los demás, llevar a otros el
mensaje de diversas maneras, etc.

Importancia de la Oración
En la preparación es muy importante la oración personal del catequista para:
Asimilar e interiorizar el mensaje en la propia vida
Poner en las manos de Dios la respuesta personal de los catequizando.
Sólo el Espíritu del Señor puede hacer fructificar nuestro trabajo, nosotros "somos siervos inútiles"
aunque Dios quiere servirse de nosotros para realizar su obra y deja a nuestra respuesta libre la transmi
sión de su mensaje.
Deahí resulta una gran responsabilidad. Durante la sesión de catequesis es preciso poner especial
auténtica, los niños lo captarán
esmero en preparar el momentode laoración. Nuestra oraciórn deberá ser
yse irán formando en la fe.

Espiritu Misionero del Catequista einfluencia en las familias de los niños


detenerse. Quien se ha encontrado de
La Palabrade Dios es como unaonda expansiva que no puede
verdad con Jesucristo no puede menos de dar a conocer su persona y su mensaje.
Jesús "Vayan ...hagan que todos sean mis
FOr eso Mateo terrmina su evangelio con estas palabras de Hechos, señala: "Serán mis testigos ...hasta
stipu0S... Mt. 28, 18-20. Y Lucas, al principio del libro de los
los últinos rincones de la tierra" Hechos, 1,8.
temperamento, sus aficiones, deficien
Hieste Sentido estudianos el corazón de cada muchacho, su su vida.
Clas, posibilidades, la sitación de su familia. para que el evangelio llegue a ser vida de
aibien queremOs que el mensaie de fe que impartimos en la catequesis influya en la familla, en
a los que deseamos inculcar un fuerte espPritu
o Personales con Jos padres v a través de los niños
misionero en acciones concretas.
5

También podría gustarte