Todos Sufren Con Tristeza.

También podría gustarte

Está en la página 1de 4
2b # 2214 m= Zo] M20 Bete ofeach HELHIA! eizol 2 gaol 12 EHC. = Z0/Z) AOlOlLtt aly ei71s Al gree. zx\ztolo, 2el= apgel 7HE a chest ertzl ogo B HO] USA. ASRAt a2 lol, 2BCH Sra) Oda a Jukji?? Deugogok (4 - 2), Silla Afiorando Ia primavera pasada”® todos sufren con tristeza. ‘Tratan de tapar las arrugas del rostro pleno de hermosura. {Qué se puede hacer para verlo aunque sea por un parpadeo? Jukji, la afioranza me guia, ¢podré dormir en el pueblo leno de ajenjo?”” (Memorias de los Tres Reinos) 25 Hyangga. La historia dice lo siguiente: Durante el reinado de Hyoso (692 - un estudiante, Deogogok, mas conocido como Jukji, perteneciente ala division del bwarang. Se cuenta que su padre era el noble Suljong, que en 1n de derrotar a los rebeldes habfa llegado a la colina Jukji. En esa mon- tafia él y sus soldados encontraron a un monje allanando el camino. El noble Sul- jong lo elogid, y al monje también le cayé bien el noble. Después de un mes, el noble y su esposa sofiaron que el monje entraba a su habitaci6n. Al siguiente dia supo que habia fallecido el monje. Aquella noche la mujer qued6 embara- zada, y cuando dio a luz a su hijo le dio el nombre de Jukji en honor al monje. Jukji leg6 a ser un vasallo que sirvié a cuatro reyes,y fue respetado por su hon- radez y generosidad. Ante la injusticia, siempre estaba a favor de los pobres y oprimidos. Este canto fue compuesto por su discipulo Deugogok. 26 N.T:"la primavera pasada” se refiere al periodo de la vida de Jukji. 27 N-T:*el pueblo leno de ajenjo” se refiere a la tumba. La tumba coreana es ‘un monticulo cubierto por el césped y ¢l ajenjo. 39 ajatou7t goal (g- 2) SPF Bei (742-766 ) ain} egol ge2E of7] kool F21AA12, “ye 2cpe Be gchojzz ZU 7}? of 7g ol HretOll 07] M7] BOA LV SLAY Bt 7fAol| LEAT Je 28 BEOIH Of, OJEFStO AY Bhist Lp =£S Sof 7[chalech. 27 (ASHPRAE AS ZS, BoyAp =47) A la hermana difunta’ Monje Weolmyeongsa (;- 2), ila éPor temor al bifurcador de esta vida y muerte te marchaste sin decirme siquiera ‘me voy’? Como hojas que caen dispersas por el temprano viento otofial, no sabemos a d6énde vamos siendo del mismo tronco. Ah, practicando la disciplina espero vernos en el Nirvana. (Memorias de los Tres Reinos) 33. Hyangga del monje Weolmycongsa cn memoria de su joven hermana fi llecida. Cuando el monje lo canté al hacerle el rito, el viento sopl6 repentina- mente y se llevé el papel hacia el occident El monje era famoso por cantar al estilo popular y tocar bien Ia flauta. Se dice que una vez, hasta la luna al escuchar este canto y Ia flauta, qued6 encan- tada, y se detuvo en su viaje. Por esa raz6n su calle fue denominada Weolmyc ong (calle iluminada por Ia luna). En Silla habia muchos que cultivaban el canto byangga, similar al poema panegitico del libro de poemas Shiching. sr

También podría gustarte

  • REICINPOIN
    REICINPOIN
    Documento1 página
    REICINPOIN
    LILIANA ALEJANDRA OLMEDO DIAZ
    Aún no hay calificaciones
  • JSNFKJSNDFJNSDKF
    JSNFKJSNDFJNSDKF
    Documento1 página
    JSNFKJSNDFJNSDKF
    LILIANA ALEJANDRA OLMEDO DIAZ
    Aún no hay calificaciones
  • Asdfe
    Asdfe
    Documento1 página
    Asdfe
    LILIANA ALEJANDRA OLMEDO DIAZ
    Aún no hay calificaciones
  • Investiga Conceptos Tcgi
    Investiga Conceptos Tcgi
    Documento4 páginas
    Investiga Conceptos Tcgi
    LILIANA ALEJANDRA OLMEDO DIAZ
    Aún no hay calificaciones
  • Enfoques de La Mercadotecnia
    Enfoques de La Mercadotecnia
    Documento1 página
    Enfoques de La Mercadotecnia
    LILIANA ALEJANDRA OLMEDO DIAZ
    Aún no hay calificaciones