Está en la página 1de 3

Indios y Colonos:

Daremos introducción a la clase de asociación que ofrecían los Británicos en


relación con los Indios nativos de América del Norte;

El comercio fue un punto clave para que iniciaran una relación amistosa entre los
indios y europeos jugando un papel importante antes que la propia guerra.

La mezcla de razas que se daba en el siglo XVIII no se presentaba con regularidad


como en la conquista de los Españoles, un claro ejemplo de esto fue: William
Mcintosh hijo de un Capitán del Ejército Britanico y una mujer Creek convirtiendose
en jefes de la tribu.

A principios de su proyecto de conquista en el territorio Americano, no se


presentaban riquezas minerales como en dado caso con los Españoles así con
llevando al abandono del proyecto y al nombramiento de EEUU y Canadá como
territorios bajo en riquezas.

La esclavitud indigena y otros sistemas de explotacion de la mano de obra nativa


en America del Norte no se desarrollaron en el grado en que lo hicieron en las
colonias Portuguesas y Españolas del Sur. Sin embargo los esclavos indios que
hacian en la guerra eran embarcados hacia las Islas del Caribe con la intención de
intercambio de productos. La esclavitud indigena fue pronto reemplazada por la
de esclavos negros.

Un punto importante a diferenciar es que España y Francia mezclaron su sangre


con la población nativa de América con un carácter explotador creando de este
modo una división jerárquica según la sangre y color de piel. En cambio en
América Británica fue una relación de aceptación entre las naciones indias y
británicas conduciendo a una evolución independiente, con llevando a la ausencia
de matrimonios mixtos.

El Reino Unido tras ganar la gran guerra por el imperio contra Francia a mediados
del siglo XVIII las naciones indias se hicieron más vulnerables al poder britanico, El
líder Pontiac de Ottawa demostraría en la rebelión contra los Británicos en 1763
que no podrían ejercer fácilmente su poder en América del Norte, así pues el
gobierno Britanico reconoceria sus justificables quejas contra el establecimiento
de los colonos británicos dictando así la proclamación de 1763 que prohibiría los
asentamiento en el oeste de los montes Apalaches.

Pronto se dio la revolución americana presentando consecuencias catastróficas


para los indios eligiendo el bando perdedor pero como resultado el bando
ganador tomó como derecho la conquista de las tierras. Años más tarde una
nueva revolución se presentó sobre las tierras del Oeste hasta el río Misisipi en el
cual el ejército norteamericano sufrió humillantes derrotas de los indios. En parte
como respuesta a estas derrotas , el presidente George Washington diseñó una
política más generosa con las naciones indias con el propósito de animar a los
indios a vender sus tierras.

En 1764, logró el general Anthony el Loco Wayne por fin derrotar a los indios del
Oeste en la batalla de Fallen Timbers al río Wabash, sin embargo la política
enunciada por el secretario para la Guerra, Henry Knox y ratificada por los
presidentes Washington y Thomas Jefferson había llegado a aceptarse y a
incluirse en las Ordenanzas del Noroeste de 1787, que gobernarían las colonias
del Viejo Oeste. Durante el siglo XIX fue irrespetada o violada aunque se
ampliaron esfuerzos para destruir las estructuras políticas y los territorios de las
tribus y para integrar a los indios en un cuerpo político más amplio. No obstante,
aunque el poder de las naciones indias disminuyó rápidamente y la población y
nativa había quedado reducida en la primera década del siglo XX, perduró la
validez de los tratados anteriores a 1871 lo que conduciría a un fortalecimiento
gradual de los gobiernos tribales y a una ampliación del territorio indio (durante
la administración de Franklin D. Roosevelt) en la década de los años treinta.

Durante en nuestros días, trata con las naciones indias en una relación
Gobierno-Gobierno relación que reconoce una soberanía india.

Las relaciones de los franceses con los pobladores nativos de América del Norte
constituyen un modelo diferente al de los británicos y españoles, donde el ejército
era fuerte y la autoridad es más concentrada y sus acciones podían ser tan
brutales y violentas como las de españoles y británicos.
Las potencias europeas manifestaban que el deseo de llevar la fe a los paganos
era uno de los motivos principales de la colonización. Así pues el mundo
desconoce a gran medida el extraordinario progreso de la
salud,economía,educación,arte y cultura de los indios en los últimos 50 años; Los
indios ya no serían el segmento de la población norteamericana ni más pobre ni
con menos cultura.

1. Cuál fue el punto clave para establecer la relación entre los indios y los
colonos? R= El comercio
2. ¿Por qué no fue forzoso la mezcla de entidades entre los Británicos y los
indios? Y que se dio a cambio? R= Porque consideraban como una sociedad
independiente y se dio a cambio una política independiente
3. ¿Quién llevó a la victoria al ejército norte americano en la batalla de Fallen
Timbers junto al río Wabash en 1794? R= Anthony El Loco Wayne

También podría gustarte