Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL
DUAL

CUADERNO DE INFORMES
DIRECCIÓN ZONAL

Arequipa-Puno _

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: SENATI

ESTUDIANTE: Manuel Alessandro Apaza Turpo

ID:1499223 BLOQUE: 5° Bloque turno mañana

CARRERA: Mantenimiento de Maquinaria Pesada

INSTRUCTOR: Pablo Herrera Rodríguez

SEMESTRE:2° semestre DEL:25 AL: 27


INFORME SEMANAL

2 SEMESTRE SEMANA N° 03 DEL 25 AL 27 DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

Iniciamos con la charla de seguridad y terminamos de desarmar el motor 4h, 45min


mazda

JUEVES

Iniciamos con la charla de seguridad, tomamos medidas y empezamos a 4h, 45min


Argar el motor Mazda

VIERNES

SÁBADO

TOTAL 9h, 30min


Tarea más significativa:
Desmontaje, toma de medidas y montaje del motor Mazda (RF6C)

Descripción del proceso:


El viernes 27,se inicio con la charla de seguridad, terminamos con el desmontaje del motor Mazda,
se trajo las herramientas para el desmontaje(llaves mixtas, dados en números y fracciones,
desarmadores) y también herramientas de medición(alexometro; micrómetros (0-25,25-50,50-75,75-
100)
Empezamos a terminar de desarmar el motor, se saco la caja de cambios, el disco y plato, y
procedimos a poner le motor en la mesa para sacar el cigüeñal y los pistones, primero sacamos el
Carter, tenía algo de aceite q quedo, se sacó la bomba y el filtro de aceite, sacamos los pistones y el
cigüeñal, el instructor procedió a indicarnos cómo funciona el alexometro, q con ayuda del manual se
debe medir la medida fija y cuánto puede tener de variación, el cilindro tiene 3 partes para medir A=
parte de arriba del cilindro, B=parte media del cilindro, C= parte baja del cilindro, en el caso del
mazada se media en las posiciones X y Y, procedimos a terminar con las mediciones y también a
limpiar las partes del motor, una vez terminado, empezamos a lubricar los cilindros y el cigüeñal con
aceite, pusimos los pistones, debido a q en el manual no decía con q torque se tenia q poner,
procedimos a buscar los torques en el internet, los seguros del cigüeñal los pusimos a 50 libra-pie,
los pernos del pistos a 30 libra-pie, de ahí pusimos el partes, pero añadimos silicona, para un mejor
sellado del Carter y de la bomba y evitar fugas de aceite, lo pusimos en su soporte, debido a q se
cayo el perno q aseguraba el motor, procedimos a adecuarlo para poner 2 pernos y quede mas
seguro, nos pasamos a otra mesa debido a q los del turno tarde tenían clases, terminamos de poner
el disco y plato de cambios y la caja de cambios, pusimos el cigüeñal en la marca para sincronizar,
quedando el primer pistón arriba, gracias a eso pusimos la culata, procedimos a armar el tema de
poleas y latas de distribución, el árbol de elevas, no lo colocamos en la marca de sincronización,
tuvimos un poco de problema en el tema de poner el tensador de correa, decidimos dejarlo ahí y
terminar otro dio, hicimos limpieza del área de trabajo y retiramos del taller
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

También podría gustarte