Está en la página 1de 5

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
BÁSICA CUARTA SESIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN CICLO ESCOLAR 2023-2024
ESCOLAR Y ENFOQUE TERRITORIAL
CUESTIONARIO PARA DOCENTES

ESTIMADA MAESTRA, ESTIMADO MAESTRO:

Para la Secretaría de Educación Pública es de gran interés conocer su opinión para


mejorar los procesos de organización y funcionamiento del Consejo Técnico Escolar
(CTE), así como sus materiales de apoyo, por lo que en esta Cuarta Sesión Ordinaria
solicitamos su participación respondiendo las siguientes preguntas de acuerdo con su
percepción y experiencia. La información que nos proporcione es confidencial y se
usará exclusivamente con fines de mejora por lo que le pedimos responder de la manera
más objetiva posible.

INSTRUCCIONES:
Lea las preguntas y seleccione la(s) respuesta(s) que mejor reflejen su opinión sobre
cómo se realizó el trabajo en la Cuarta Sesión Ordinaria o responda de manera breve
según corresponda.

Algunas de las opciones de respuesta tienen un asterisco (*) que indica que al elegir
esa opción ya no se permitirá elegir otra.

I. DATOS GENERALES DE LA ESCUELA


2. 1. Matutino 4. Discontinuo
1. CCT: Turno: x
22PPR0131F
________________________ 2. Vespertino 5. Continuo
3. Nocturno 6. Otro:
_____________________
3. 1. Educación Inicial 5. Primaria General x 9. Telesecundaria
Nivel:
2. Educación Inicial 6. Primaria indígena 10. Educación Especial
indígena
3. Preescolar 7. Secundaria 11. Otro: __________
General General
4. Preescolar 8. Secundaria
indígena Técnica

II. PREPARACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA

4. ¿A través de quién o de qué medio conoció las Orientaciones para la Cuarta Sesión
Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua
para Docentes?

x a. La directora o el director los proyectó durante la sesión, ahí los conocí.


x b. La directora o el director nos las envió por algún medio electrónico.
c. La supervisora o el supervisor nos las envió por algún medio electrónico.
d. Las descargué de la página de la SEP federal.
e. Las descargué de la página de la Secretaría de mi Estado.
f. Las descargué de una página de Youtube.
g. Las descargué a través de un código QR que me compartieron.
h. Otro: (Especifique): ___________________________________

1
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
BÁSICA CUARTA SESIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN CICLO ESCOLAR 2023-2024
ESCOLAR Y ENFOQUE TERRITORIAL
CUESTIONARIO PARA DOCENTES

i. No aplica. (Seleccione esta opción en caso de que su escuela no utilice las


Orientaciones elaboradas por la Federación).

5. ¿Qué acciones de preparación realizó para participar en la Cuarta Sesión


Ordinaria de CTE? (Puede seleccionar más de una opción).

a. Revisé con anticipación las Orientaciones para la Cuarta Sesión Ordinaria


x del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua
para Docentes, o el material elaborado por la entidad.
b. Revisé con anticipación los insumos para la Cuarta Sesión Ordinaria del
x Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para
Docentes.
c. Apoyé a la directora o el director de la escuela en la preparación de
alguna de las actividades a desarrollar en la sesión.
d. Preparé los recursos y materiales que solicitó la directora o el director
para la sesión.
e. Otra (Especifique): ___________________________________
f. Ninguna. *

III. DESARROLLO DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA

6. ¿Cómo se dio el diálogo entre los integrantes del colectivo docente?

a. La mayoría de los docentes se limitó a escuchar, no hubo diálogo.


b. Solo algunos docentes participaron expresando ideas u opiniones.
x c. La mayoría de los docentes participaron expresando ideas u opiniones.
d. Todos los docentes se involucraron expresando ideas u opiniones.

7. ¿Cuáles de los siguientes insumos observó o utilizó durante la Cuarta Sesión


Ordinaria del CTE? (Puede seleccionar más de una opción).

x a. Video de la C. Secretaria de Educación Pública.


x b. Video Paulo Freire: pedagogía del diálogo.
x c. Artículo: Es necesario sumar saberes.

8. ¿Qué le aportó el análisis del tema La transformación educativa: escuela y


comunidad?
(Seleccione la o las opciones que reflejen lo que ocurrió en la sesión, puede elegir más de
una).

a. Nada, el tema me pareció irrelevante, no logré identificar sus aportes.


*
b. Me dio más elementos para comprender por qué la comunidad es el núcleo
integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la nueva
propuesta curricular.

2
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
BÁSICA CUARTA SESIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN CICLO ESCOLAR 2023-2024
ESCOLAR Y ENFOQUE TERRITORIAL
CUESTIONARIO PARA DOCENTES

c. Reconocí la importancia de transformar las relaciones pedagógicas, las


prácticas docentes y el vínculo con la comunidad.
d. Comprendí la importancia de reconocer los saberes de la comunidad y
x de los estudiantes.
x e. Identifiqué la importancia y el alcance de ejercer la autonomía
profesional.
f. Otra (Especifique): _____________

IV. PROGRAMA ANALÍTICO Y PLANEACIÓN DIDÁCTICA

9. ¿Usted cuenta con su Programa Analítico?

x a. Sí
b. No

10. ¿En qué se basa para diseñar su planeación didáctica? (Puede elegir más de

a. En los contenidos y PDA del Programa Sintético del grado o asignatura que imparto.
x b. En el Programa Analítico.
c. En los aprendizajes esperados de los Programas de Estudio anteriores.
d. En los Libros de Texto Gratuitos.
e. En planeaciones didácticas disponibles en Internet.
f. En mi experiencia docente.
g. Otro (Especifique): ______________________________________________
una opción)

11. ¿Qué tipo de proyectos ha implementado?

a. No he implementado proyectos. (Pase a la pregunta 13)


b. Proyectos que se proponen en los LTG.
x c. Proyectos que yo diseñé.
d. Proyectos que encuentro en otros materiales educativos.
e. Otro (Especifique): _______________________________________________

12. ¿Cuál es la mayor dificultad a la que se enfrenta al desarrollar proyectos?


(Elija solo una opción)

a. Ninguna.
b. El tiempo para realizarlos.
c. Los conocimientos previos que requieren los estudiantes para poder
realizar las actividades del proyecto.
d. La vinculación de contenidos.
e. Los momentos de evaluación formativa.
x f. No poder cubrir los contenidos y PDA del programa.
g. La profundidad con la que se abordan los contenidos.
h. La falta de recursos y materiales que se requieren para realizarlos.

3
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
BÁSICA CUARTA SESIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN CICLO ESCOLAR 2023-2024
ESCOLAR Y ENFOQUE TERRITORIAL
CUESTIONARIO PARA DOCENTES

i. La falta de motivación de los estudiantes para realizar las


actividades.
j. La falta de fuentes de información o apoyos para investigar en casa.
x k. La falta de habilidades de los estudiantes para investigar.
l. Otro (Especifique): _____________

V. LOGRO DE LOS PROPÓSITOS DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA

13. ¿En torno a qué aspectos dialogó el colectivo al abordar el tema La


transformación educativa: escuela y comunidad?
(Seleccione la o las opciones que reflejen lo que ocurrió en la sesión, puede elegir más de
una).

a. Ninguno, no abordamos el tema. *


b. Argumentamos por qué la comunidad es el núcleo integrador de los
procesos educativos.
x c. Reflexionamos sobre las prácticas docentes y analizamos en qué medida
reproducen prácticas tradicionales.
d. Hicimos propuestas para transformar las prácticas docentes.
e. Dialogamos acerca de la importancia de reconocer los saberes de la
comunidad y de los estudiantes.
x f. Compartimos opiniones acerca de la importancia del diálogo para la
transformación de las relaciones pedagógicas.
g. Dialogamos acerca de la autonomía profesional de las maestras y los
x maestros para organizar contenidos, incluir contenidos acordes a la
realidad de sus comunidades y decidir las mejores estrategias de
enseñanza.
h. Otra (Especifique): ______________________

14. ¿Qué ajustes realizó en su planeación didáctica?


(Seleccione la o las opciones que reflejen lo que ocurrió en la sesión, puede elegir más de
una).

a. Ninguno, no realicé actividades para ajustar la planeación didáctica.


*
b. Ajusté los proyectos considerando la realidad del contexto de nuestra
x escuela.
c. Realicé ajustes a las actividades de manera que éstas promuevan
relaciones pedagógicas acordes a la Nueva Escuela Mexicana (por
ejemplo: que consideren los saberes comunitarios, se reconozcan los
x saberes de los estudiantes, se promueva el diálogo entre docentes,
estudiantes y comunidad, se involucre activamente a los estudiantes
en su aprendizaje, etc.)
d. Realicé ajustes a la planeación didáctica considerando el uso de los
Libros de Texto Gratuitos o los materiales educativos disponibles.
e. Realicé ajustes a la planeación didáctica considerando las maneras en
que pueden contribuir a la transformación de algunos problemas de la
comunidad.

4
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
BÁSICA CUARTA SESIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN CICLO ESCOLAR 2023-2024
ESCOLAR Y ENFOQUE TERRITORIAL
CUESTIONARIO PARA DOCENTES

f. Realicé ajustes a la planeación didáctica incorporando elementos de


la evaluación formativa.
g. Otra (Especifique): ______________________

¡GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!

También podría gustarte