Está en la página 1de 1

TIPOS RECURSOS

LINGÜÍSTICOS
Es el medio que utilizamos cuando tenemos la necesidad de comunicar algo. Un buen texto no dará solamente
información sin ningún tipo de orden, sino que estará ordenado de manera que se puedan identificar los enunciados,
transiciones, organización de las ideas y se emplearan varias figuras que le darán vida al texto. También se conocen
como recursos literarios y son muy comunes en nuestra lengua.

COHESIVOS ENFÁTICOS RETÓRICOS MORFOLÓGICOS FONÉTICOS

LOS RECURSOS SINTÁCTICOS SON LOS QUE LOS RECURSOS ENFÁTICOS SON SON LOS ELEMENTOS QUE DAN CUENTA DE LOS RECURSOS MORFOLÓGICOS SON LOS SE TRATA DE ELEMENTOS QUE NOS AYUDAN
HACEN REFERENCIA AL ORDEN ESPECÍFICO HERRAMIENTAS LINGÜÍSTICAS QUE SE LA RELACIÓN ENTRE EL SIGNIFICADO Y EL QUE PERMITEN HACER USO DE LA A RESALTAR UNA PARTE CONCRETA DEL
DE CADA PALABRA DENTRO DE UNA UTILIZAN PARA RESALTAR Y ENFATIZAR SIGNIFICANTE, ES DECIR, QUE PERMITEN COMPOSICIÓN DE LAS PALABRAS, SUS MENSAJE POR MEDIO DE SUS SONIDOS. DE
ORACIÓN, DE MANERA QUE SEA POSIBLE CIERTOS ASPECTOS EN LA ESCRITURA DE ESTABLECER UN SENTIDO DETERMINADO A FORMAS Y SUS ESTRUCTURAS INTERNAS. AHÍ QUE SE CONOZCAN COMO RECURSOS
RESALTAR IDEAS. ASÍ MISMO PERMITEN CUENTOS INFANTILES. CADA CONCEPTO. “FONÉTICOS”.
ORGANIZAR LOS DISCURSOS DE MANERA
DETERMINADA, GENERANDO UN ORDEN
LÓGICO DE ESTAS IDEAS.

TIPOS DE RECURSOS ENFÁTICOS TIPOS DE RECURSOS FONÉTICOS


TIPOS DE RECURSOS COHESIVOS TIPOS DE RECURSOS RETÓRICOS TIPOS DE RECURSOS MORFOLÓGICOS
CONECTORES PALABRAS Y EXPRESIONES CON ALITERACIONES
METÁFORAS METÁFORA
LOS CONECTORES SON PALABRAS O ÉNFASIS LAS ALITERACIONES SON
EL SOL ES UN FAROL QUE ILUMINA EL COMPARACIÓN ENTRE DOS OBJETOS
FRASES QUE SE UTILIZAN PARA UNIR REPETICIÓN REPETICIONES DE SONIDOS
ORACIONES Y PÁRRAFOS, Y ESTABLECER
MUNDO. O CONCEPTOS DIFERENTES PARA
EXCLAMACIONES CONSONANTES AL PRINCIPIO DE LAS
RELACIONES LÓGICAS ENTRE LAS IDEAS. SUS OJOS BRILLABAN COMO ESTRELLAS CREAR UNA IMAGEN MÁS COMPLEJA.
RECURSOS MORFOSINTÁCTICOS: PALABRAS. AYUDAN A CREAR RITMO Y
ALGUNOS EJEMPLOS DE CONECTORES EN EL CIELO. HIPÉRBOLE
ESTOS RECURSOS SE REFIEREN A LA MUSICALIDAD EN LOS CUENTOS
SON: 'ADEMÁS', 'POR OTRO LADO', 'EN COMPARACIONES EXAGERACIÓN INTENCIONAL PARA
CONCLUSIÓN', 'SIN EMBARGO', 'POR LO FORMA O ESTRUCTURA DE LAS INFANTILES.
ERA TAN ALTO COMO UNA MONTAÑA. ENFATIZAR UN PUNTO O CREAR UN
TANTO', ENTRE OTROS. PALABRAS O ORACIONES. POR EJEMPLO, RIMAS
CORRÍA RÁPIDO COMO UN RAYO. EFECTO DRAMÁTICO.
PRONOMBRES EL USO DE LA EXCLAMACIÓN, EL USO DE LAS RIMAS SON REPETICIONES DE
PREGUNTAS RETÓRICAS IRONÍA
LOS PRONOMBRES SON PALABRAS QUE SE LA REPETICIÓN, EL USO DE LA ANÁFORA SONIDOS AL FINAL DE LAS PALABRAS.
UTILIZAN EN LUGAR DE UN SUSTANTIVO ¿ACASO NO MERECEN LOS NIÑOS UN USO DE PALABRAS O SITUACIONES
O EL USO DEL POLISÍNDETON. AYUDAN A CREAR UN EFECTO MUSICAL
PARA EVITAR REPETIRLO. MUNDO LLENO DE MAGIA? PARA EXPRESAR EL CONTRARIO DE
RECURSOS SEMÁNTICOS: Y ATRACTIVO EN LOS CUENTOS
ALGUNOS EJEMPLOS DE PRONOMBRES ¿QUÉ PASARÍA SI LOS ANIMALES LO QUE SE QUIERE DECIR, CREANDO
ESTOS RECURSOS SE REFIEREN AL INFANTILES.
SON: 'ÉL', 'ELLA', 'ELLOS', 'ELLAS', 'ESO', PUDIERAN HABLAR? UN EFECTO CÓMICO O SATÍRICO.
'ESTE', 'ESE', 'AQUEL', ENTRE OTROS. SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS O ONOMATOPEYAS
REFERENCIAS ORACIONES. POR EJEMPLO, EL USO DE LAS ONOMATOPEYAS SON PALABRAS
LAS REFERENCIAS SON PALABRAS O LAS FIGURAS RETÓRICAS, COMO LA QUE IMITAN SONIDOS REALES. AYUDAN
FRASES QUE SE UTILIZAN PARA HACER METÁFORA, LA COMPARACIÓN, LA A CREAR UNA EXPERIENCIA SENSORIAL
REFERENCIA A ALGO MENCIONADO Y DIVERTIDA EN LOS CUENTOS
METONIMIA, LA HIPÉRBOLE, LA IRONÍA
ANTERIORMENTE EN EL TEXTO.
O LA PERSONIFICACIÓN. INFANTILES.

También podría gustarte