Está en la página 1de 3

SUPUESTO PRÁCTICO VEHÍCULO DE MOVILIDAD PERSONAL

1. **Definición de Vehículo de Movilidad Personal según el Reglamento General de


Vehículos. Requisitos para su conducción y circulación:**

- Según el Reglamento General de Vehículos, los Vehículos de Movilidad Personal (VMP)


son vehículos de una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados
exclusivamente por motores eléctricos que pueden alcanzar una velocidad máxima entre 6
y 25 km/h.

- Requisitos: Certificado de circulación (NO ES OBLIGATORIO HASTA 21 ENERO 2024) RD


970/2020 y resolucion. Será obligatorio el uso de caso cuando se desarrolla
reglamentariamente (VER ART 47 LSV)

Si dispone de un sillin, ya no seria un VMP. El sillin debe medir minimo 54cm

2. **Tasas de alcohol aplicables al conductor de un VMP:**

- Los conductores de VMP están sujetos a las mismas tasas de alcohol que los
conductores de vehículos a motor. En España, la tasa máxima permitida es de 0.25 mg/l de
aire espirado para conductores en general y 0.15 mg/l para conductores noveles y
profesionales.

3. **¿El VMP tiene la consideración de vehículo a motor?:**

- No, los VMP no tienen la consideración de vehículos a motor, ya que no se encuentra en


la definición de vehículo a motor

4. **Al conductor de un VMP tras ser interceptado tras circular por la acera se le observan
síntomas de conducción bajo la influencia del alcohol. Actuación a seguir y legislación
aplicable:**

-Avisar a central

- Dar el alto con las señales de los agentes, art 143

- Identificacion

- Le informamos de la obligacion de realizar la prueba de alcoholemia

- Llamar equipo de atestados para la prueba

- Denunciar por conducir por la acera. Art 121 RGC.


5. **El conductor de un VMP se está fumando un porro. Al darle el alto lo tira a una
alcantarilla de donde no se puede recoger:**

Podemos denunciar sin el porro por la presuncion de veracidad ART 88 LSV Y 52 LEY
SEGURIDAD CIUDADANA

6. **Vehículos que se pueden conducir con un permiso de la clase C1 y edad mínima para
obtenerlo:**

- Los vehículos que se pueden conducir con un permiso de la clase C1 son los vehículos de
motor cuya masa máxima autorizada no exceda de 7,500 kg. La edad mínima para obtener
este permiso es de 18 años.

7. **Periodicidad de la ITV de un VMP:**

- Actualmente, los VMP no están sujetos a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en


España por el ART 3 de la ley de la ITV RD 920/2017

8. **Definición de bicicleta de pedaleo asistido. Requisitos para su conducción y


circulación:**

- Una bicicleta de pedaleo asistido es aquella que está equipada con un motor eléctrico
auxiliar con una potencia nominal continua máxima de 0,25 kW, cuya alimentación se
interrumpe cuando la bicicleta alcanza una velocidad de 25 km/h o antes si el ciclista deja
de pedalear. Puede circular por carriles bici y vías ciclistas.

9. **Periodicidad de la ITV de un vehículo que por criterios de construcción se corresponde


a los dígitos 21. Actuación en el caso de que no la hubiera pasado en plazo. Legislación
aplicable:**

ART 6 RD 920/2017, tiene un plazo de 10 días de plazo para pasar la ITV en caso de no
tenerla

- La legislación aplicable es la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y


Seguridad Vial, así como sus reglamentos de desarrollo.

10. **Validez en España de los permisos expedidos en países extranjeros:**


- La validez de los permisos de conducir expedidos en países extranjeros está sujeta a
acuerdos bilaterales y a la normativa de la Unión Europea. En general, los ciudadanos de la
Unión Europea pueden utilizar su permiso de conducir en España durante los primeros seis
meses de residencia. Pasado ese período, se debe realizar el canje por un permiso español.
Para ciudadanos de países no pertenecientes a la Unión Europea, la validez depende de
acuerdos específicos y se recomienda informarse en la Jefatura de Tráfico correspondiente.

También podría gustarte