Está en la página 1de 3

GLOSARIO DERECHO ADUANERO E IMPUESTOS

1. CONTROL ADUANERO: Es el ejercicio de las facultades del Servicio Aduanero para el


análisis, supervisión, fiscalización, verificación, investigación, y evaluación del
cumplimiento y aplicación de las disposiciones de este código, su reglamento y las demás
normas reguladoras del ingreso o salida de mercancías y medios de transporte del
territorio aduanero, asi como de la actividad de las personas físicas o jurídicas que
intervienen en las operaciones de comercio exterior
2. CONTROL PREVIO: Se ejerce sobre las mercancías, previo a que se sometan a un régimen
aduanero.
3. CONTROL INMEDIATO: Se ejerce sobre las mercancías desde su ingreso en el territorio
aduanero o desde que se presentan para su salida y hasta su levante.
4. CONTROL A POSTERIORI: Se ejerce una vez realizado el levante de mercancías, respecto a
operaciones aduaneras posteriores al levante.
5. REGISTRO TRIBUTARIO UNIFICADO: es el número que identifica como contribuyente a una
persona jurídica o persona individual. El RTU contiene los datos de identificación de las
actividades económica, es único. Su uso es obligatorio en toda declaración o trámite que
se realice ante la SAT.
6. NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA: Es el número asignado por la Administración
Tributaria a una persona natural, jurídica en el momento de su inscripción para realización
de cualquier actividad económica, en virtud de la cual resultan sujetos pasivos de los
tributos establecidos por Ley.
7. REGIMEN FISCAL: Son las diferentes formas que pueden ser vinculados y pagados los
impuestos, los cuales surgen por la realización de una actividad que se encuentra
determinada en la ley como afecta al pago de un impuesto.
8. BANCASAT: Es un sistema de declaración y pago de impuestos que opera en Internet a
través de los bancos autorizados por la SAT.
9. DECLARAGUATE: es un sistema que permite llenar y enviar en línea los formularios para el
pago de impuestos directamente en un portal web de la SAT, además permite el pago en
los bancos autorizados por medio de BancaSAT o ventanilla bancaria.
10. DERECHO ADUANERO: Es el conjunto de normas jurídicas, principios e instituciones que
regulan las operaciones de comercio exterior sobre las mercancías que ingresan o egresan
de un país determinado, aplicadas a través de la Aduana y que rigen los derechos y
obligaciones entre el Estado, como sujeto activo y los importadores, exportadores y demás
sujetos intervinientes como sujetos pasivos de la relación jurídica tributaria aduanera,
tendientes al control, recaudación y fiscalización de los tributos aduaneros.
11. CAUCA: Se suscribió en Managua en 1960, creando la secretaria permanente del tratado
general de integración económica centroamericana que se convertiría, en 1961 en lo que
hoy se conoce como: secretaria de integración económica centroamericana -SIECA-
Este tratado es el instrumento jurídico que establece el mercado común centroamericano
(MCCA) conformado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
mediante el perfeccionamiento de una zona de libre comercio y la adopción de un arancel
centroamericano uniforme, asimismo se comprometen a constituir una unión aduanera
entre sus territorios.
12. SISTEMA ADUANERO: : Le corresponde la generación de información oportuna, la
fiscalización de la correcta determinación de los tributos, la prevención y represión cuando
le corresponda de las infracciones tributarias.
13. AUXILIARES DE LA FUNCIONA ADUANERA: Son las personas naturales o jurídicas, publicas
o privadas, que participan ante el servicio aduanero en nombre propio o de terceros, en la
gestión aduanera
14. AGENTE ADUANERO: Es el auxiliar autorizado para actuar habitualmente, en nombre de
terceros en los tramites, regímenes y operaciones aduaneras, en su carácter de persona
natural, la autorización es personal e intransferible
15. TRANSPORTISTA ADUANERO: Es el encargado de las operaciones y los tramites aduaneros
relacionados con la presentación ante el servicio aduanero, del medio de carga y
transporte, a fin de gestionar su ingreso, transito o salida de las mercaderías
16. DEPOSITARIO ADUANERO: Es el auxiliar responsable ante el servicio aduanero, por la
custodia temporal de las mercaderías, bajo el control y supervisión de la autoridad
aduanera.
17. ARANCEL: Es el tributo que se le aplica a los bienes que son objeto de importación o
exportación.
Puede ser “ad valorem” (al valor), como un porcentaje del valor de los bienes, o
“específico” como una cantidad determinada por unidad de peso o volumen.
18. ORIGEN DE LAS MERCANCIAS: Conjunto de regulaciones que nos permiten establecer
donde se ha producido una mercadería, porque esta puede tener derechos para venderse
libres de impuestos dentro de una zona de libre comercio.
19. VALOR EN ADUANA: Constituye la base imponible para la aplicación de los derechos
arancelarios de la importación (DAI), de las mercancías importadas en los estados parte
20. OBLIGACIONES ADUANERAS: Esta constituida por el conjunto de obligaciones tributarias y
no tributarias que surgen entre el estado y los particulares, como consecuencia del ingreso
o salida de mercancías
21. DESPACHO ADUANERO: Es el conjunto de actos necesarios para someterlas a un régimen
aduanero, que concluye con el levante de las mismas.
22. REGIMEN ADUANERO: Son las diferentes destinaciones a que puedan someterse las
mercancías que se encuentran bajo control aduanero, de acuerdo con los términos de la
declaración presentada ante la autoridad aduanera, debiendo cumplir con todos los
procedimientos legalmente establecidos.
23. INFRACCION ADMINISTRATIVA: Toda acción u omisión que signifique transgresión de la
legislación aduanera, que no cause perjuicio fiscal ni constituya delito.
24. INFRACCION TRIBUTARIA: Toda acción u omisión que signifique transgresión o tentativa de
transgresión de la legislación aduanera que cause perjuicio fiscal, pero no constituya delito
25. INFRACCION ADUANERA PENAL: Toda acción u omisión que signifique transgresión o
tentativa de transgresión de la legislación aduanera, que constituya delito.
26. PROCEDIMIENTO ADUANERO ADMINISTRATIVO: Cuando los resultados de la verificación
inmediata demuestren diferencias relacionadas con la clasificación arancelaria, origen de
las mercancías u otra información suministrada por el declarante.
27. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE COBRO: el medio o via legal de realización de actos
que en forma directa o indirecta concurren en la producción definitiva de los actos
administrativos de cobro propios en la esfera administrativa
28. MEDIOS COERCITIVOS DE COBRO: Son los medios que utiliza la administración tributaria,
con el propósito de hacer cumplir forzosamente las obligaciones de los contribuyentes o
de los responsables cuando estos no las cumplen espontáneamente.
29. MULTA: Es la pena pecuniaria impuesta por la autoridad tributaria, al autor de una
infracción tributaria, sea de carácter material o formal
30. INTERESES: Es la pena pecuniaria impuesta por la autoridad tributaria, al autor de una
infracción tributaria, sea de carácter material o formal
31. PROCESO ECONOMICO COACTIVO: Es un medio por el cual se cobran en forma ejecutiva
los adeudos tributarios

También podría gustarte