Está en la página 1de 16

DEFINICIÓN DE CADA

ELEMENTO DEL APARATO


REPRODUCTOR MASCULINO
EL PENE
Órgano copulador y urinario del hombre y algunos animales de sexo
masculino.
"el pene forma parte del aparato genital masculino y constituye el final del
aparato urinario"
EL ESCROTO

Bolsa de piel rugosa y delgada, prolongación de la pared ventral,


que cubre los testículos y las membranas que los envuelven.
TESTÍCULOS.

Los testículos son dos órganos pequeños que se encuentran dentro del
escroto.
EPIDÍDIMO
Tubo estrecho, con forma de espiral muy apretada que se conecta a cada
uno de los testículos (glándulas sexuales masculinas que elaboran los
espermatozoides).
EL CONDUCTO DEFERENTE

Es un canal firme, del tamaño de un espagueti, que transporta los


espermatozoides desde el epidídimo. Este conducto viaja desde
cada epidídimo hasta la parte posterior de la próstata y se une a
una de las dos vesículas seminales.
PRÓSTATA

Las glándulas accesorias, que incluyen las vesículas seminales y la


próstata, aportan líquidos que lubrican el sistema de conductos y nutren a los
espermatozoides. La uretra es el conducto que lleva los espermatozoides (en
un líquido llamado semen) hacia el exterior del cuerpo a través del pene.
LAS VESÍCULAS SEMINALES
Las vesículas seminales, situadas encima de la próstata, se unen a los
conductos deferentes para formar los conductos eyaculadores, que cruzan la
próstata. La próstata y las vesículas seminales producen un líquido que
nutre a los espermatozoides.
FUNCIÓN DE LOS
ELEMENTOS DEL APARATO
REPRODUCTOR
MASCULINO
LA PRINCIPAL FUNCIÓN DEL PENE

Es la de permitir el acto sexual para funciones reproductivas y el


disfrute. Cuando se produce la excitación sexual, al pene llega un mayor
aflujo de sangre mediante las arterias del pene y la mayor parte de esta
sangre va a los dos cuerpos cavernosos, que se hinchan y aumentan de
tamaño, haciendo que, consecuentemente, el pene aumente tanto de grosor
como de envergadura
ESCROTO

Su función principal es controlar la temperatura de los testículos para


que permanezcan a una temperatura inferior (entre 1 y 3ºC) a la temperatura
corporal. Mantener los testículos a esta temperatura permite que estos
pueden iniciar el proceso de espermatogénesis, este es el nombre que recibe
el proceso de producción de espermatozoides.
LOS TESTÍCULOS

Los testículos son responsables de producir


espermatozoides y también participan en la producción
de una hormona denominada testosterona.
EPIDÍDIMO
La función del epidídimo es almacenar a los
espermatozoides, así como influenciar en la maduración
de los mismos hasta el momento de su descarga
al conducto deferente.
EL CONDUCTO DEFERENTE

Estos abarcan el conducto deferente (tubo largo que transporta los


espermatozoides fuera de los testículos), el epidídimo (tubo con forma
de espiral que se conecta a cada uno de los testículos y que es donde
maduran y se almacenan los espermatozoides), la glándula prostática,
el pene y los testículos.
PRÓSTATA

La función de la próstata es producir el líquido que forma parte del semen. A


medida que los hombres envejecen, la próstata tiende a aumentar de tamaño.
Esto puede provocar que la uretra se angoste y disminuya el flujo de orina. Esto
se llama hiperplasia prostática benigna y no es lo mismo que el cáncer de
próstata.
LAS VESÍCULAS SEMINALES

Fabrican un líquido blanquecino llamado líquido seminal, que se mezcla con


los espermatozoides para formar el semen cuando un hombre se excita
sexualmente. El pene, que suele estar flácido, se endurece cuando un hombre
se excita

También podría gustarte