Está en la página 1de 4
“‘Rinconete y Cortadillo’3: Narrative voice Promise of a sequel Pero, con todo esto, llevado de sus pocos aos y de su poca experiencia, pasé con ella adelante algunos meses, en Ios cuales le sucedieron cosas que piden mas luenga escnitura, y asi se deja para otra ocasién contar su vida y milagros, con los de su ‘maestro Monipodio, y otros sucesos de aquéllos de la infame academia, que todos serin de grande consideracién y que podrin servir de ejemplo y aviso alos que las leyeren.(p. 240/257) Narative voices () En la venta del Molinillo, que esta puesta en los fines de Jos famosas campos de Alcudia, como vamos de Castilla a la Andalucia, un dia de los ealurosos del verano, se hallaron en ella acaso dos muchachos de hasta edad de catoree a {quince afios el uno ni el otro no pasaban de diez y siete; ambos de buena gracia, pero muy descosidos,rotos y maltratados... (p. 191/205) () Y hhabigndosela ya dado seeretamente, veis agui do vuelve ol estudiante trasudando y turbado de muerte, y viendo a Cortado, le dijo si acaso habia visto tuna bolsa de tales y tales seas, que, con quince escuidos de oro en ore y con tres reales de a dos y tantos maravedis en cuartos y en octavos, le faltaba, y que le ‘jese sila habia tomado en l entretanto que con él habia andado comprando (P. 208/217-18) Olvidabaseme de decir que, asi como Monipodio bajs, al punto, todos los que aguardandole estaban le hicieron una profunda y larga reverencia, excepto los dos bravos, que, a medio magate, como entre ellos se dice, le quitaron los eapelos, ¥ luego volvieron a su paseo por una parte del patio, y por la otra se paseaba Monipodio, el cual pregunté a los nuevos el efrcicio, la patria y paces. (p. 212027) c Chance meeting Saliéronse los dos a sestear en un portal o cobertizo que delante de la venta se hace, y sentindose frontero el uno del ott, el que parecia de mis edad dijo al mis pequefo: ~aDe qué tierra es wuesa merced, sefior gentilhombre, y para adénde bueno Mi tierra, sefior caballero —respondié el preguntado-, no la sé, ni para dénde camino, tampoco. ~Pues en verdad ~dijo el mayor~ que no parece vuesi merced del cielo, y que ste no es lugar para hacer su asiento en él: que por fuerza se ha de pasar adelante, bol Eso se borre-dijo Rincén- Pues ya nos conocemos, no hay para qué aquesas sgrandezas ni altiveces: confesemos lanamente que no teniamos blanea, ni aun ‘zapatos. “Sea asi -respondié Diego Cortado, que asi dijo el menor que s lamabs-; ¥, pues nuestra amistad... (pp. 199/207, 198/212) 4. ‘Losdos bravos! (a) Liegaron también de los postreras dos bravos y bizarros mozos, de bigotes langos, sombreros de grande falda, cuellosa la valona, medias de color, ligas de ‘gran balumba, espadas de mis de marca, sendos pistoletes cada uno en lugar de dagas, y sus brogueles pendientes de la pretna; los cuales, asi como entraron, ppusieron los ojos de través en Rincsn y Cortado, a modo de que los extrafiaban ¥ to comocian.(p. 210 (todos los que aguardindoe staan le hicieron una profunda ¥ larga reverendia excepto los dos bravos, que, a medio magate, como entre elo edie, lequitaron Jos capelos,.}:(p- 212722 (yas como entrar (las dos mozas] se fueron con los brazos abieios, In una a Ghiguiznaque y la otra a Maniferr, que éstos eran los nombres de los dos bravos ye! de Manifero era porgue tala una mano de hiro, en lugar de otra que le habian cortado por justi. (pp. 218-1934) 5. Innkeeper’s reaction YY sin mis detenerse,sltaron delante de las mulas y se fueron con ellos, dejando al arriero agraviado y enojado, y a la ventera admitada de la buena ctianza de los picaros, que les habia estado oyendo su plitica sin que ellos advirtiesen en ello. Y ‘cuando dij al arriero que les habia ofdo decir que los naipes que traian eran falsos, se pelaba las barbas y quisiera ira la venta tra ellos a cobrar su hacienda, porque deca que era grandisima afrenta y caso de menos valer, que dos muchachos. hhubiesen engafado aun hombrazo tan grande como él. Sus companeros le etavieron y aconsejaron que no fuese, siquera por no publicar su inhabilidad y simpleza. En fin tales razones le dijeron, que, tunque ne leconsolaren le obligaron a quedarse (pp. 198-99/213) 6 Germania (@) Y as les fue diciendo y dedarand ottos nombres de los que ells Haman _germonescs 0d la german, en el dscurso de su pltic, que no fue cota, porque leamino ra largo. (p.2077222) (©) AY cémo que es eliiado,hibily sficiente! respond e1 moz0-~ Eso tanto, _que en cata afos que ha que iene el cargo de ser nxstro mayor y padre no han padecido sino cuato ene finbusterey obra detent envesados y de sesenta y dlosen gurapas (p,207221-2) () -Bstan santa y buena -replics el mozo-, que no sé yo si se pode mejorar en resto ate. El tiene ordenado que de lo que hurtiremos demos alguna cosa 0 limosna para el aceite de la limpara de una imagen muy devota que esti en esta Ciudad, yen verdad que hemos isto grandes cosas por esta buena obra; porque td -————————_ los dias pasados dieron tres ansias a un cuatrero que habia murciado dos roznos, yy con estar flaco y euartanario, as{ las suftié sin cantar como si fueran nada. Y testo atribuimos los del arte a su buena devocién, porque sus fuerzas no eran bastantes para suftir el primer desconcierto del verdugo. Y porque sé que me han de preguntar algunos vorablos de los que he dicho, quiero curarme en salud y dlecirselo antes que me lo pregunten. Sepan voacedes que custrevo es ladrén de Destias; ansia es el tormenta; ross, los asnos, hablando con perdén; primer esconcierto es las primeras vueltas de cordel que da el verdugo. Tenemos més: ‘que rezamos nuestro rosario, repartido en toda la semana, y muchos de nosotros no hurtamos el dia del viernes, ni tenemos conversacién con mujer que se lame ‘Maria el dia del sibado. (pp. 207-08/222-3) (a) Fue contenta la Juliana de obedecer a su mayor, y ast, todos volvieron a su ssudeamus,y en poco espacio vieron el fondo de la canasta y las heces del cuer. (p-226722) (©) Rinconete, que de suyo era curios, pidiendo primero perdén y licencia, ppregunié a Monipodio que de qué servian en la cofradia dos personajes tan {anos tan graves y apersonados. To eual respondié Monipodio que aquélls, en su germania y manera de hablar, se amabansvispones, y que servian de andar de diay por toda la ciudad avispando en que easas se podia dar tento de noche, y en seguit los que [= (pp-226-27/242-3) (f Asbale gran risa pensar en los vecables que habia oido a Monipodtio y a los ddemés de su compat y bendita comunidad, y mis cuando por decir per mun sufi habla dicho per modo de naufago: y que sacaban el estupendo, por decir stipend, de lo que se garbeaba; y cuando la Cariharta dijo que [1 (pp. 259 407256-7) 7. Una casa [.]de muy mala apariencia’ Alun lado estaba un banco de tres pies y al otro un céntaro desbocado con un jarrllo encima, no menos falto que el ntaro; a otra parte estaba una estera de enea, yen el medio un tiesto, que en Sevilla Haman maceta, de albahaca, ‘Miraban los mozos atentamente las alhajas de la casa en tanto que bajaba el sefior Monipodio; y viendo que tardaba, se atrevié Rineén a entrar en una sala bas, de dos pequetias que en el patio estaban, y vio en ella dos espadas de esgrima y dos brogueles de corcho, pendientes de cuatro clavos, y una arca grande, sin tapa ni cosa, que la cubriese, y otras tres esteras de enea tendidas por el suelo. En Ia pared frontera estaba pegada @ la pared una imagen de Nuestra Sefiora, destas de mala estampa, y ‘més abajo pendia una esportlla de palma, y, encajada en la pared, una almofia blanca, por do coligié Rineén que la esportilla servia de cepo para limosna, y la ‘lmofia de tener agua bendita,y as era la verdad, (pp, 209-10/224-5) 8. Incongruous descriptions, shetoric, ete (a) Llegése en esto la sazén y punto en que bajé el seRior Monipodio, tan esperado ‘como bien visto de toda aquella Virtuosa compa Parecia le edad de cuarenta Yy cinco a cuarenta y seis aiies, alto de cuerpo, moreno de rostr, cecijunt, buarbinegro y muy espeso; lo ojos, hundidos. Venia en camisa, y por la abertura dle delante descubria un bosque: tanto era el vello que tenia en el pecho. Traia ccubierta una capa de bayeta casi hasta los pies, en los cuales traia unos zapatos enchancletados,cubrianle las piernas unos zaragiielles de lienzo, anchos y largos hhasta las tobillas;el sombrero era de los de la hampa, campanudo de copa y tendido de falda; atravesibale un tahali por espalda y pechos, a do colgaba una cespada ancha y corta, a modo de las del perrill: las manos eran cortas, pelosas, ¥ los dedos, gordos, y las ufas, hembras y remachadas; las piernas no se le pecan; pero los pies eran descomunales, de anchos y juanetudos. En efeto, él representaba el mis ristico y disforme birbaro del mundo, (p.211/226) YY descubriendo la canasta, se manifests una bola a modo de cuero, con hasta dos arrobas de ving, y un corcho que podria caber sosegadamente y sin apremio hhasta una azumbte; y lendndole la Fscalanta, se le puso en las manos a la evotisima vieja, la cual, tomandole con ambas manos, y habiéndole soplado un poco de espuma, dijo: Mucho echaste, hija Escalanta; pero Dios dara fuerzas para todo. (pp. 220- 217236) o (c) Nunca ha disparado areabuz a deshora, ni trueno repentino, espanté asi a banda de descuidadas palomas como puso en alboroto y espanto a toda aquella ‘ecogida compaiia y buena gente la nueva de la venida del alcalde de lajustci, (p.232289) (@ Aqui toré a levanta las voces, aqui volvié a pedir justicia, y aqui se la prometis| de nuevo Monipodio y todos los bravos que al estaban,(p. 225/241) 9. Final paragraphs Abrazé a Rinconete y a Cortadillo, y echéndolos su bendicién, los despidis, cencargindoles que no tuviesen jamés posada certa ni de asiento, porque asi convenia a la salud de todos. Acompafélos Ganchoso hasta enseflarles sus puestos, acordindoles que no faltasen el domingo, porque, a lo que ctefa y pensiba, ‘Monipodtio habia de leer una licin de posicién acerea de las cosas concetnientes a su. arte. Con esto se fue, dejando a los dos compafieros admiradas de Io que habian visto Era Rinconete, aunque muchacho, de muy buen entendimiento, y tenia un bue natural y como habia andado con su padre en el gercicio de las bulas, sabia algo de ‘buen Lenguaje, y dabale gran risa pensar en los vocablos que habia oido a Monipodio ¥ 2 los demés de su compania y bendita comunidad, y més cuando por dee |. Pero, con todo sto, levado de sus pocos aos y desu poca experiencia, pasé con ella adelante algunos meses, en los cuales le sucedieron cosas que piden mis Iuenga ‘escritura; y asi, se deja para otra ocasin contar su vida y milagros, eon los de su ‘maestro Monipodio, y otros sucesos de aquéllos de la infamne academia, que todos serin de grande consideracin y que podrin servi de ejemplo y aviso a los que las leyeren. (pp. 239-40/256-7) * anaphora; bathos;considerartener advertenca, pensar bien la cosas, reparando en elas (Cov.) 4 ee

También podría gustarte