Está en la página 1de 14

LENGUA Y

LITERATURA
Lic. Letty Marfetán V.
No te pases de listo,
cortar y pegar sin citar es
plagiar.

—Anónimo
PLAGIO

https://www.youtube.com/w
atch?v=rqC38gAcrbQ
CITA DE UN
BLOG
Objetivo
Manejar las normas de citación e
identificación de fuentes más
utilizadas.
Observe la imagen de esta página web.
¿Qué es el blog?

Sitio web que incluye, a modo de


diario personal de su autor o autores,
contenidos de su interés,
actualizados con frecuencia y a
menudo comentados por los lectores.
¿Cómo referenciar un blog con
normas APA?

La cita debe incluir:


✓ Año de publicación
✓ Título de publicación
✓ Nombre del blog
✓ Nombre del autor del blog
✓ Fecha de la publicación- Fecha de consulta
✓ Recuperado de: Dirección web en donde fue
publicado. La entrada (post) debe ser el
enlace de la entrada y no el de la página
principal.
EJEMPLO:

Blanca Flores. Paco Mármol, autor del


cartel de la VI Ruta Quiñones [en línea].
24 de enero de 2016. [Fecha de
consulta: 23 de febrero del 2016].
Recuperado de:
https://blancafloresblog.blogspot.com/s
earch?q=cartel+de+la+vi
ACTIVIDAD EN CLASE
1.- ¿Cuáles son las consecuencias de usar
el texto de un blog que no fue citado?.

2.- Responde:

a.- Si tuvieras un blog, ¿Qué tipo de textos


te gustaría publicar?

b.- ¿Qué tan confiable puede ser la


información que publica un bloguero?
3.- Mira este blog. Elabora la cita.
Referencias Bibliográficas

Jarrín, M. “Lengua y Literatura 9”. Quito-Ecuador. Editorial


Santillana S.A..2018
Gracias!
Do you have any questions?
youremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com

CREDITS: This presentation template was created by


Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics &
images by Freepik and illustrations by Stories

Please keep this slide for attribution.

También podría gustarte