Está en la página 1de 2

La contaminación ambiental es uno de los principales problemas que se está dando a nivel

global desde ya hace mucho tiempo, afectando a todo el planeta, a su biodiversidad y a la salud
de las personas. Son diferentes los tipos de contaminación que existen, todo depende de la zona o
elemento que se ve afectado y del tipo de agentes contaminantes que producen el problema. Toda
contaminación está causando grandes consecuencias a las que hay que poner solución. Aún
estamos a tiempo de paliar los efectos de la contaminación ambiental, pero quizás mañana no.
Se entiende por contaminación ambiental cuando existe la presencia de sustancias nocivas en el
agua, aire o suelo. Las sustancias nocivas son lo que llamamos contaminantes ambientales,
pudiendo tener diferente origen. Además, se encuentran en diferentes concentraciones y en
diferentes lugares.
Es fundamental proteger el medio ambiente para reducir la destrucción de los ecosistemas causada
por actividades hechas por el hombre. Es más, una obligación moral para los seres humanos el
proteger el medio ambiente de la contaminación y otras actividades que conducen a la
degradación ambiental. Es importante destacar que dicha degradación es perjudicial ya que
amenaza la salud a largo plazo de los animales, los humanos y las plantas.

Algunas formas de ayudar a limpiar el aire, tienen una estrecha relación con
los hábitos.
 Evita usar el automóvil principalmente durante las “horas pico”, planea tus recorridos para
combinar rutas y reducir el número de viajes.
 Utiliza vehículos no motorizados de forma frecuente. Muévete en bici o utiliza el transporte
público.
 No te estaciones en doble fila frente a escuelas, bancos o vías rápidas.
 Usa adecuada y eficientemente la energía eléctrica, el gas y la gasolina.
 Realiza mantenimientos periódicos a pilotos de estufas, tanques estacionarios y calentadores
de gas.
 Evita el uso de leña o papel para cocinar o calentar.
 Evita quemar llantas y cohetes en fechas festivas.
 Favorece el consumo de productos limpios, orgánicos.

Cuidados del Medio Ambiente


La Secretaría del Medio Ambiente, es el órgano encargado de la formulación, ejecución y
evaluación de la política estatal en materia de conservación ecológica, biodiversidad y
protección al medio ambiente para el desarrollo sostenible y le corresponde el despacho de los
siguientes asuntos:

 Aplicar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de ecología y de


protección al ambiente atribuidas al Ejecutivo Estatal.
 Formular, ejecutar y evaluar el Programa Estatal de Protección al Ambiente.
 Emitir los lineamientos destinados a preservar y restaurar el equilibrio ecológico y proteger
el ambiente.
 Establecer medidas y criterios para la prevención y control de residuos y emisiones
generadas por fuentes contaminantes.
 Establecer sistemas de verificación ambiental y monitoreo de contaminantes.
 Implantar medidas y mecanismos para prevenir, restaurar y corregir la contaminación del
aire, suelo, agua y del ambiente en general.
 Promover la educación y la participación comunitaria, social y privada, para la preservación
y restauración de los recursos naturales y la protección del ambiente.
 Regular y promover la protección de los recursos de fauna y flora silvestres en territorio del
Estado.
 Emitir dictámenes técnicos para cuantificar el daño causado al ambiente.
 Determinar el uso restringido de la infraestructura vial.
Contaminación
La contaminación del aire y del agua, el calentamiento global, la lluvia ácida, la deforestación,
los incendios forestales son solo algunos de los problemas ambientales que estamos
enfrentando en este momento. Es responsabilidad de todos cuidar el medio ambiente para que este
planeta sea un lugar maravilloso para vivir. No es necesario invertir mucho dinero para ser
ecologista, pero los cambios simples en el estilo de vida diario son todo lo que se requiere para
reducir tu huella de carbono en el medio ambiente.

También podría gustarte