Está en la página 1de 28
GOBIERNO REGIONAL TUMBES ° SECRETARIA DEL CONSEJO REGIONAL “Afto de la Promocién de la Industria Responsable y del Compromiso Clim: “Tumbes Tierra Gloriosa Victoriosa e Inmaculada de la Patria” ORDENANZA REGIONAL N° 008-2014- GOB.REG.TUMBES-CR POR CUANTO: El Consejo Regional del Gobierno Regional Tumbes, en Sesién Extraordinaria N° 14 realizada el 13 de Agosto de! 2014, aprobé mediante Acuerdo de Consejo Regional N° 055-2014/GOB.REG.TUMBES-CR-CD, el Dictamen de la Comision de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial CCONSIDERANDO: ‘Que, el articulo 191° de la Constitucién Politica del Estado de 1993, modificada por Ley de Reforma Constitucional del Capitulo XIV del Titulo IV sobre Descentralizacién - Ley N° 27680, concordante con la Ley N° 27867 Ley Organica de Gobiernos Regionales, establece que los gobiernos regionales tienen autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia; y en su articulo 192° inciso 1) dispone que los gobiernos regionales son competentes para aprobar su organizaci6n interna y su presupuesto; Que, el Decreto Supremo N° 043-2006-PCM, define al Reglamento de Organizacion y Funciones -ROF, como un documento técnico normativo de gestién institucional que formaliza la estructura organica de la Entidad orientada al esfuerzo institucional y al logro de su misién, visién y objetivos, la misma que contiene funciones generales de la Entidad y las funciones especificas de los érganos y unidades orgénicas, y a la vez establece sus relaciones y sus responsabilidades; Que, los ROF de la sede y érganos estructurales que conforman el Pliego Gobierno Regional Tumbes, se han aprobado de manera independiente, sin embargo, con fecha 15 de mayo del 2013, la Secretaria de Gestion Publica de la Presidencia del Consejo de Ministros, Mariana Liona Rosa ha remitido al Presidente Regional de Tumbes, el Oficio Multiple N° 025-2013-PCM/SGP, precisando que de acuerdo al D.S. N° 043-2006-PCM, Lineamientos para la elaboracién y aprobacién del Reglamento de Organizacién y Funciones-ROF de las entidades de la administracién publica, los Gobiernos Regionales deben contar con un unico ROF, Por lo que le solicita se realicen las gestiones del caso a fin de dar cumplimiento a los mandatos legales sefialados; Ba Ca Wana NF 200— Tumbes Teta (OTA) SEAAEE GOBIERNO REGIONAL TUMBES B SECRETARIA DEL CONSEJO REGIONAL, “Asio de la Promocién de la Industria Responsable y del Compromiso Climético~ “Tumbes Tierra Gloriosa Victoriosa e Inmaculada de la Patria® ORDENANZA REGIONAL N° 008-2014- GOB.REG.TUMBES-CR Que, estando a lo expuesto y de conformidad con la Constitucién Politica del Estado, con lo establecido en la Ley N° 27783 Ley de Bases de la Descentralizacin y sus modificatorias y en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N° 27867, Ley {\ . Organica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias y contando con opinion legal favorable; DADO LA ORDENANZA REGIONAL SIGUIENTE: ARTICULO PRIMERO.- APROBAR el Reglamento de Organizacién y Funciones — ROF, del Pliego Gobiemo Regional Tumbes, que consta de quinientos noventa y uno (591) Articulos, en 681 paginas conformado por: 1. Sede Central, Direccién Regional de Energia y Minas, Direccién Regional de Comercio Exterior y Turismo, Direccién Regional de Trabajo y Promocién del Empleo, Direccién Regional de Vivienda Construccién y Saneamiento de Tumbes, Direccién Regional de Produccién de Tumbes, Direccién Regional de Agricultura de Tumbes, Direccién Regional de Transportes y Comunicaciones de Tumbes, Direccién Regional de Salud, 10, Hospital Regional “José Alfredo Mendoza Olavarria” JAMO II-2, 11, Direccién Ejecutiva de RED de Salud, 12. Direccién Regional de Educacién, 13. Unidad de Gestién Educativa Local de Tumbes, 14. Unidad de Gestion Educativa de Zarumilla, 15. Unidad de Gestion Educativa de Contralmirante Villar, 16. Proyecto Especial “Irrigacién de la Margen Derecha del Rio Tumbes, 17. Archivo Regional de Tumbes, 18. Centro de Exportacién, Transformacién, Industria, Comercializacion y Servicios CETICOS Tumbes. yeep ee Fx Ua Waring NF 200 — Tabes TET (OTE) SEAAGE GOBIERNO REGIONAL TUMBES. i SECRETARIA DEL CONSEJO REGIONAL n de la Industria Responsable y del Compromiso Climético “Tumbes Tierra Gloriosa Victoriosa e Inmaculada de la Patria” ORDENANZA REGIONAL N° 008-2014- GOB.REG.TUMBES-CR ARTICULO SEGUNDO.- DEJAR SIN EFECTO, las ordenanzas regionales y demas normas regionales que antes de la presente Ordenanza Regional aprobaron o modificaron el Reglamento de Organizacién y Funciones - ROF de los érganos estructurales que conforman el Pliego Gobierno Regional Tumbes. ARTICULO TERCERO.- ENCARGAR a la Gerencia General Regional, hacer cumplir la presente Ordenanza Regional y se dicten los actos administrativos correspondientes para su efectiva implementacién en cada uno de los érganos estructurales que conforman el Pliego Gobierno Regional Tumbes. ARTICULO CUARTO.- La presente Ordenanza entraré en vigencia al dia siguiente de su publicacién, conforme a lo dispuesto en el articulo 42°, de la Ley Organica de Gobiernos Regionales, debiendo ser publicado el Reglamento de Organizacién y Funciones — ROF del Pliego Gobierno Regional Tumbes, en la pagina web: www regiontumbes.gob.pe. Comuniquese al sefior Presidente del Gobierno Regional de Tumbes para su promulgacién i En Tumbes a los 13 dias/del mes de Agosto del dos mil catorce. Se Maree. ‘Consejpro Belegado POR TANTO Registrese, publiquese y ctimplase Dado en el Gobierno Regional de Tumbes el» () Bv-Ta Marina N° 200 Tomes Teatan (072) SIaaGe i ‘con cage at Presupudtt Comespondente al gersico 2014, de acuerdo al scents Javier Marin Pogel Campodsnlcs Panes sdwos OST B0t Ti | oss 12000 Videos Manuel Armando Luy Moline ‘100474 1330100 Pasajes aureos USS Miatcos USS ‘Autorizan viaje de funcionaria a Suiza, ‘en comision de servicios esc ucain ies te 7142-2014 Lina 24d cent de 2014 S guromermneT ne mass seins Sabuimes HALOS PRRADAS OE FONGSS Oe PeNSNES vista La invitacion asada pee oh Financial Sabity Inst 5) aa Superstatina de Banc, Segues ‘Adrineratrae Pvacan do Fontes Se Parts YeoSheon a ae co pancipa: onis'setond Cita) Pacuuesh to Foancel isin CPF Coniges | on i, Bodies and, Franca | Ecos wire tee ae Syitee: San eee Bas Codhederacion Suiza Sokanict Be Pica caine so Sennpreear te pa fave penenean arena ‘SSBs y sus membros; ae see Jo ay gu Se desaroeray cua benehce * °SGE os ha conaienso Seer cere a ‘epmuanero de posits Ue uicetrarees es Sipetandence Aga de Fauci Economics, prs «qs parpe ne cada eves ay ‘de sanca, Sequos y Perslones, Passjes aoreos uss 3519.30 Vilicos "US$ 2 160100 Advi Cunt. un pasts Reon yt sero capeca Rogscn op mepcate funcionaria cuyo viaje se wutoviza, = Crest saNee se Cee DE TUMBES Aprueban Reglamento de Organizacion y Funciones - ROF de! Pliego Gobierno Regional Tumbes ORDENANZA REGIONAL, N*008-2014-GOB,REG.TUMBES-CR ELCONSE0 REGIONA! TuMRES, ‘GETICOS Tubes. | tices DEAR SN EFECTO, soe am eC, SOs pene sree oe Te oe || meadificaron et Reglamenio de Orvanacion y Funciones sae ao ean eae Somnategaatceres ee oom Que, of aticulo 191% de 1a Conslitucién Politica Soins lop acts Sieeregee Creer eens Seemed Sea 2 Wie rez | ices recommen ose ie tbe oer * eS Oe e-em , | ae Ss eres pSletencbcenar scant | qq hae Pui La promi oases erat 5 Sermo | eteane fame arenes See ‘Janrnes Yoionaioe son competrias Beer Genin vince A St Emcee agers Geet orci 7 oe ‘Genre Bac Savona DLS S06-PCM, dat at | work mgontinoes os ne 18. Cena de Sento ge Translormacién, Industria, ' oSupento tenes soma de orks mntond aoe 4 safer Preidatie dai Cobo ‘ fmaica i soya parca eu Ekta! oot ‘Resnal de Tambes pars ai pewaaatin' goers ma on font nciones generaes 03 | __ En Tumbes, alon 13 dia del mes de agosto de dos Siete fs tron sae imeresy | nacane : waist eo ss tbo Sepa MARCO ANTON SAVAN GANELLA conteman of Peags Genes Rigen Tamia ss a | Coe” stepate sprcbaie de mature Poupenot, sn emai con | PORTANTO $22 Fresencs del Conmigo de est, Mapang Long | Regiskese,puiqusey cimplase z aes SERENA RGRER IIS | cae scam rogua mmm a = ‘de las entcades de ip admiietacisa | ORLANDOLACHIRA PASACHE Presidente ) ‘ecia s Goaen ‘hen Cnt ean it Gslcasostededsrcarpimedt atemaniace pies | 1141634 t [saresancistie Pconanse cor cone aol | Samm ea Cee oeu stor en . ‘Ha dado la Ordenanza Regonal siguente: Modifican e! TUPA de ia Municipalidad, ¥ Fespecto a procedimientos a cargo de } une Porson = ROP Pe Sobers la Gerencia de Rentas uno (591) Articulos, 6n 681 paginas conformado | DECRETO DE ALCALDIA y Ini | Nt 16-2014MDLCH y 2 gene 2 Energia y Mae, (Chosica, 7 de ockibre del 2014 , igen 8 ene iter Ya CAE AMMRICERLOAD ORTHO, a" Bicsin Raina te Tratao y Promocin dat | RRAVRRR ORANGE 1 |. visto: entamete 7 20}4MOLcHHORISOAT de ? Sebi page = wie mnie | rE ghar tana § Biscin ReSlonal de hgtume Se te: 29 vier wagerda enol Texts rico de Proestierins , Deceit Regorade raneprisy Comicon Kivinatatves se PA 8 lariat Dat : et a eae | SERRE SR I cinta ie uso eH sage dele Garrone Rass ay °F Groce Gata de RED de Sa 1 Dees Regan ge Cauca CCONSIDERANDO: Ondenarza Wt 159-MOLCH de 27 oe Lungancho, Chosk oS DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION TUMBES [AVDA. TUMBES 392 - PASEO LOS LIBERTADORES Sera CODA TUMBES - PERU \ GOBIERNO REGIONAL DE TUMBES IRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE TUMBES DIRECCION DE GESTION INSTITUCIONAL AREA: RACIONALIZACION REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES (ROF) y 2014 Saree = repatanlo Titan x INDICE PRESENTACION TiTULO 1 es DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO |: Naturaleza Juridica, Dependencia, Jurisdiccién, CAPITULO II: Base Legal. ee, CAPITULO Ill: De los Objetivos. ; i CAPITULO IV: De las Funciones Generales de ia RET. TITULO HL DE LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA DRET TITULO tH FUNCIONES DE LOS ORGANOS DE LA DRET SAPITULO I: 01. Organo de Direccién..... cs... 01.1 Direccion Regional de Educacién SAPITULO II: 02. Organo Consuitivo... sonst Casreors eta 02.1 Consejo Participative Regional de Educacion ZAPITULO Ill: 03, Organo de Control institucional... 03.1 Oficina de Contro! institucional SAPITULO 1V:04. Organos de Asesoramiento 04.1 Oficina de Asesoria Juridica 04.2 Oficina de Planificacion Estratégica 2APITULO V: 05. Organo de Apoyo 05.1 Oficina de Administracion y De la Comision de Atencién de Denuncias Y Reclamos (CADER) cAPITULO VI: 08.Organos de Linea 12 ais, sa eieran scope: ese: . 16 06.1 Direccion de Gestion Pedagogica 06.2 Direccién de Gestion institucional APITULO VII: 07-Organos Desconcentrados......c.cceccsecssesuevon vcrssssue 20 07.1 Unidades de Gestion Educativa Local 07.2 Institutos de Educacién Superior Pedagégicos y Tecnolégicos TITULO IV a DE LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES TITULO V DEL REGIMEN ECONOMICO Y LABORAL TITULO VI DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES. ANEXO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA DRET 2 El Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) es un instrumento técnico- normative de Gestion institucional, que formaliza la estructura organica de una entidad orientada al logro de su misién, visién y objetivos. Contiene la naturaleza, la finalidad, funciones generales de la entidad y las funciones especificas de los érganos y unidades orgénicas, estableciendo sus relaciones y responsabilidades. EI presente documento de organizacién técnico normative, se elabora con Ia finalidad de contribuir al mejoramiento de la calidad del servicio educativo que se oferta en las —~ diferentes instancias de ejecucién que conforman la Direccién Regional de Educacién S\\de Tumbes, en concordancia con el DS N° 015-2002-ED, que aprueba el Reglamento see organizacién y Funciones de las Direcciones Regionales y de las Unidades de /;|Gestion Educativa, D.S.N° 006-2012-ED, que aprueba el Reglamento de Organizacién “=.” 'y Funciones del Ministerio de Educacién, Ley 27867, Ley Organica de los Gobiernos £2" Regionales. La Direccién Regional de Educacién Tumbes la conforman 03 Unidades de Gestion Educativa Local y funcionan en cada capital de las provincias de nuestro Departamento, consideradas como instancias de ejecucién descentralizadas det © Gobierno Regional y constituyen el soporte Técnico — Pedagégico, Institucional y Administrativo. Presupuestalmente la DRE Tumbes esté conformada por cuatro (04) Unidades Ejecutoras funcionales: Unidad Ejecutora N° 300 - DRE Tumbes, 301 - UGEL Tumbes, 302 - UGEL Contraimirante Villar, 303 - UGEL Zarumilla. Este documento se formula teniendo en cuenta el Marco Normative siguiente: el Decreto Supremo 043-2008 PCM que aprueba los “Lineamientos para la elaboracion y aprobacién del Reglamento de la Organizacion y Funciones (ROF) de las Entidades de la Administracién Publica y la Ley N° 30114 que aprueba la Ley de! Presupuesto para fio Fiscal 2014, en concordancia con el Plan de Desarrollo Regional Concertado 014. y la Resolucién Suprema N° 204-2002-ED. El prabente documento organizacional describe la estructura funcional y orgdnica de la Entidad, asi como los deberes y derechos de sus trabajadores, directivos, profesionales, técnicos y auxiliares que la integran, quienes tienen como misién fundamental de brindar un servicio educativo inclusivo de calidad y equidad, teniendo ‘como norte la préctica permanente de valores éticos y morales, en el marco del proceso de desarrollo sostenible capaz de satistacer las necesidades de la presente generacién y sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para atender us propias necesidades. TITULOI DE LAS DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO! NATURALEZA JURIDICA, DEPENDENCIA, JURISDICCION, FINES Y APLICACION Articulo 1°.- NATURALEZA JURIDICA La Direccién Regional de Educacion Tumbes, es un érgano especializado del Gobierno Regional Tumbes, encargado de pianificar, ejecutar y administrar las politicas y planes regionales en materia de educacién, cultura, deporte, recreacién, ciencia_y tecnologia. En concordancia con las politicas sectoriales nacionales ‘emanadas del Ministerio de Educacién Articulo 2°.- DEPENDENCIA La Direccién Regional de Educacién Tumbes, depende presupuestal y administrativamente del Gobierno Regional de Tumbes, a través de la Gerencia Regional de Desarrolio Social y tiene relacién técnico-normativa con el Ministerio de Educacién. Articulo 3°.- JURISDICCION La Direccién Regional de Educacién Tumbes, comprende (04) Unidades Ejecutoras funcionales: Unidad Ejecutora N° 300 - DRE Tumbes, 301 - UGEL Tumbes, 302 - UGEL Contralmirante Villar, 303 - UGEL Zarumilla; asimismo es responsable de la ¢ Educacién Superior No Universitaria. Articulo 4°.- FINES ‘Son fines de la Direccién Regional de Educacién de Tumbes: @) El desarrollo integral del educando mediante la prestacién de servicios educativos brindados con equidad y calidad, satisfaciendo las necesidades educativas del ambito territorial El fortalecimiento de la gestién en cada Institucién y Programa Educativo, ‘endo estrategias de participacién de la comunidad en acciones de desarrollo iucacién, ciencia y tecnologia, cultura, recreacion y deporte ©) El @stablecimiento de una gestién educativa transparente, equitativa y eficaz, que garantice una adecuada descentralizacién, la evaluacién efectiva de sus avances y resultados, implementando y/o fortaleciendo los mecanismos de vigilancia y control ciudadano, 4) La oferta de una gestién educativa de calidad, inclusiva, intercultural y pertinente, desarrollando una actitud emprendedora que fomente la investigacién, innovacién y produccién pedagégica. Articulo 5*.- APLICACION El presente Reglamento es de aplicacién en todas las Unidades Organicas de la Direccién Regional de Educacion de Tumbes, Unidades de Gestién Educativa Local Tumbes, Contralmirante Villar y Zarumilla, Institutos de Educacién Superior Pedagégicos y Tecnolégicos. CAPITULO Ii BASE LEGAL Articulo 6°.- La Base Legal de este Reglamento es la siguiente: a) Constitucién Politica del Pert b) Ley N° 28044, Ley General de Educacién su modificatoria Leyes N° 28123, N° 28302 y N* 28328 y su Reglamento aprobado mediante D.S. N° 011-2012-ED. c) Decreto Legislative N° 25762, Ley Organica de! Ministerio de Educacién, modificada por Ley N° 26510. d) Decreto Supremo N° 006-2012-ED, Aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF) y el Cuadro para Asignacién de Personal (CAP) del Ministerio de Educacién. ©) Ley N* 20044 Ley de Reforma Magisterial y au Reglamento DS. N*004-2013- f) Decreto Legislative N‘ 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones dei Sector Pibblico y su Regiamento aprobado por Decreto Supremo N° 005-90-PCM, 9) R.M N° 574-94-ED “Regiamento de Asistencia y permanencia del personal del MED h) Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. i) Ley NP 27615, Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Publica su modificatoria Ley N° 28496, y su Reglamento aprobado mediante D.S N° 033-2005-POM. }). Ley NP 11377 Estatuto y Escalafin del Servicio Civil k) RM N® 081-2002-ED, que eprueba la Directiva “Orientaciones para la Reestructuracion de los Organos Intermedios Regionalizados del Ministerio de Educacién. 1) RM N® 0298-2007-ED, que aprueba ‘Normas” Complementarias para la Elaboracién y Aprobacién del Cuadro para Asignacién de Personal-CAP de las Instancias de Gestién Educativa Descentralizada’. m) Ley N° 27337 Cédigo de los Nitfos y Adolescentes. ) RIM. N° 0074-2005-ED, de fecha 07 de febrero del 2005, que crea ia Comisién de Atencién de Denuncia y Reclamos - CADER y su modificatoria R.M N° 027-2005-ED. ©) Ley N? 27867 Ley Orginica de los Gobiernos Regionales y su modificatoria Ley N°27902. p) Ley N° 26926, Ley que Regula el Régimen Transitorio de las Direcciones Regionales Sectoriales de los Gobiernos Regionales. ) Ley N° 27785 Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repiblica. 1)_D.S, N° 015-2002 Aprueban el Reglamento de Organizacién y Funciones de la Direcciones Regionales de Educacién y sus respectivas Unidades de Gestion Educativa. 5) R.S. N° 204-2002-ED, Aprueban el ambito jurisdiccional organizacién interna y CAP de las Birecciones Regionales de Educacion y sus respectivas Unidades de Gestién Educativa. t) D.S NP 043-2006-PCM Lineamientos para la Elaboracin y Aprobacién del Reglamento de Organizacion y Funciones de las Entidades de la Administracién Publica u) Resolucién de Contraloria N° 459-2008-CG y su modificatoria Resolucién de Contraloria N° 220-2011-CG. vy) Resolucién de Contraloria N° 099-2010-CG. 5 CAPITULO Itt DE LOS OBJETIVos la reduccién del anaifabetismo, la desnutricion infant y el déficit de atencién escolar 4D), dé los nifios menores de 06 afios de edad } ; ©) Desarroliar un modelo de organizacién institucional que permita en el marco del J competences Ccealzacién, el oportuno y adecuade cumpimierne de las of F"petencias y funciones atribuidas al Gobierno Regional de Turton Se ©) Brindar capacttacién técnico pedagégica, ‘administrativa, institucional y en ") - 2) Aplicar la cultura de incentivos y estimulos al Personal directive, docente <—< administrative que realicen acciones extraordinarian ¢ Teor de la educacién local, tegional y nacional, acorde con las normas legales vigentes. ¢) Brndar oportunidades y asegurar la formacién inicial y en servicio de los docentes en la jurisdiccién regional. Pajmblementar en las UGELs la pagina Web sectorial como medio de Informacion Desarroliar, dirigr y evaluar ia politica educativa, cultural, deportiva y recreacional Eaucacion Basica Regular, Educacién Basica Altemativa, Educacién Basica Especial, Ecucacién Tecnico Productiva y Educacién Superior No Universitaria; con fauidad y ‘con logros significativos en los aprendizajes ‘de lew estudiantes’ que favorezcan su desarrollo formacién integral oo eaiecuado de los recursos naturales que afiancen y garantioer ts desarrollo Sostenible y la salud individual y colectiva ) Promover actividades de aprovechamiento pedagégico de las TIC en las Instituciones Educativas de su Jurisdiccién, a través de capacitaciones, exposiciones, Seminarios, ferias y concursos - m) Garantizar la educacién inclusiva de calidad y con equidad, intercuitural/“y pertinente, desarrollando una actitud emprendedore que fomente la investigagién, innovacién y produccién. \3 CAPITULO IV DE LAS FUNCIONES GENERALES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION TUMBES Articulo 8 siguientes: a) Formular, ejecutar, evaluar y administrar la politica regional en materia de educacién, ciencia, tecnologia, medio ambiente, deporte y recreacién del ambito Regional, en coherencia con las politicas y normas legales nacionales. b) Disefiar, ejecutar y evaluar el Proyecto Educative Regional, los Lineamientos de Sx, Politica Educativa Regional, e! Disefio Curricular Regional y los programas de \\ desarrollo de la cultura, ciencia y tecnologia, deporte y recreacién de la regién, en concordancia con la politica educativa nacional ! c) Diversificar la curricula nacional de los diferentes niveles, modalidades, formas y S27 tapas educativas, incorporando conocimientos significativos de su realidad sociocultural, econémica, productiva, geografica y ecolégica respondiendo a las necesidades e intereses de los estudiantes. 4) Promover, regular, incentivar y supervisar los servicios referidos a Educacién Basica Regular, EBE, EBA y Técnico-Productiva, asi como la Superior No Universitaria, en armonia con la Politica Educativa Regional y normas del Sector, correspondiente a las necesidades de cobertura, ampliacién de servicios y niveles de ensefianza de los estudiantes, segiin sus estilos y ritmos de aprendizaje. e) Modernizar los sistemas descentralizados de Gestion Educativa y fortalecer el funcionamiento de las Redes Educativas institucionales, en coordinacién con el jobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social. ‘Articular, asesorar y monitorear los aspectos de gestién pedagdgica, administrativa e stitucional de las Unidades de Gestién Educativa Local. ular, ejecutar y evaluar e! Presupuesto educativo de la regién en coordinacion Unidades de Gestion Educativa Locales y el Gobierno Regional h) Identificar prioridades de inversion que propendan a un desarrollo arménico y equitativo de la infraestructura educativa en su ambito, optimizando el uso de la capacidad instalada, gestionando su financiamiento. i) Asesorar y orientar la organizacién y funcionamiento de las Aulas de Innovacién Pedagogica-AIP y los Centros de Recursos Tecnolégicos en las Instituciones y Programas Educatives que garenticen el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes haciendo uso de la tecnologia moderna. }) Ejecutar y evaluar conjuntamente con las Instituciones responsables del desarrollo de los Programas de Aifabetizacion y Post Alfabetizacién en el marco de las politicas regionales y nacionales. k) Promover e incentivar la investigacién cientifica en las Instituciones Educativas de Educacién Bésica Regular, EBE, EBA y Educacién Técnico Productiva como el del Nivel Superior No Universitaria, en funcién de! desarrollo regional, cautelando el uso adecuado y conservacién de los recursos naturales. |) Declarar, proteger, conservar y promover en coordinacién con los Gobiemos Locales y demés Instituciones Publicas y Privadas correspondientes, al patrimonio cultural, regional y local. m) Disefiar e implementar las politicas de infraestructura y equipamiento de las Son funciones de la Direccién Regional de Educacién Tumbes, las TA RAREEECEEEECEEEEEEEELEATAOe ee et eee ae 7 Instituciones Educativas, en coordinacién con los Gobiemos Locales y el Gobiefto ~* Regional. 1) Autorizar, en coordinacién con las Unidades de Gestion Educativa Locales, el funcionamiento de las Instituciones Educativas Publicas y Privadas. ©) Suscribir convenios y contratos para lograr el apoyo y cooperacién de la comunidad nacional e intemacional que contribuyan al mejoramiento de la calidad educativa en la region, de acuerdo a las normas establecidas sobre el tema. P) Coordinar con las Universidades Piiblicas y Privadas, asi como con las Instituciones de Educacién Superior, la aplicacién del producto de la investigacién cientifica realizada en el campo educativo, orientada al desarrollo regional y local. BP @ Evaluar permanentemente y de manera sistemética los logros alcanzados por los n’\ estudiantes de a Regién en materia educativa y apoyar las acciones de evaluacién y medicién que aplca el Ministerio de Educacién, contribuyendo al desarrollo de la ef; politica de acreditacién y certificacién de la calidad educativa en el dmbito de su competencia. ) Fomentar y patticipar en el disefio, ejecucién y evaluacién de Proyectos de Investigacién, experimentacién e innovacién educativa, que aporten al desarrollo regional y local, y al mejoramiento de la calidad del servicio educativo 3) Asegurar que la educacién sea inclusiva y de calidad, en el marco de la interculturalidad y de pertinencia, a fin de desarrollar en los estudiantes una actitud F emprendedora, investigadora, Innovadora y productiva. ) Conducir el proceso de concurso piblico de los Directores de las Unidades de Gestién Educativa Local y designar a los ganadores TITULO Ht DE LA ESTRUCTURA ORGANICA lo 9°.- La Direccién Regional de Educacién de Tumbes, tiene la siguiente ictura organica: 01, ORGANO DE DIRECCION 01.1 Direccién Regional de Educacién 02. ORGANO CONSULTIVO 02.1 Consejo Participative Regional de Educacién 03. ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 03.1 Oficina de Controt institucional 04. ORGANOS DE ASESORAMIENTO 04.1 Oficina de Asesoria Juridica 04.2 Oficina de Planificacién Estratégica 05. ORGANO DE APOYO 05.1 Oficina de Administracién 06. ORGANOS DE LINEA 06.1 Direccién de Gestion Pedagégica 06.2 Direccién de Gestién institucional 07. ORGANOS DESCONCENTRADOS 07.1 Unidades de Gestion Educativa Local 07.2 Institutos de Educacién Superior Pedagégicos y Tecnolégicos 8 -SERPGaseSSSeSGeSeCeCeaaaaaaanaaaaaaaacaagesa 4g - oo FHIFFFFTVTTAT TTT t188s A Ns EE TITULO I FUNCIONES DE LOS ORGANOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION TUMBES CAPITULO! 01. ORGANO DE DIRECCION 01.1 Direccién Regional de Educacién Articulo 10°.- La Direccién Regional de Educacién de Tumbes es el érgano eject de mayor jerarquia en materia educativa en el ambito regional. Depend administrativamente del Gobierno Regicnai a vravés de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, tiene relacién técnico normativa con el Ministerio de Educacion y esté a cargo del Director Regional seleccionado per concurse puiblico de mérito o ignado por el Gobiemo Regione’. Sus ‘. a educative y pedagogica en su ambito territorial y liderar el cac equicad y democratizacién del y evaluacion del Proyecto Paricipativo Regional de Uneamientos de Politica ales. a| desarrollo de la educacion, ciencia y recre: one en el ampito regional. var la procuctviaac. |a eficencia y eficacia de los procesos de gestion pedagdgica, institucional y acminstativa en las UGELs de Tumbes, Contraimirante Villar y Zarumilla e Insttuciones y Programas Educativos. ¢) Impulsar la efectiva descentralizacion de la gestién pedagégica, institucional y administrativa, asegurando su fortalecimiento en las UGELs de Tumbes, Contraimirante Villar y Zarumilla e Instituciones y Programas Educativos, realizando la evaluacién permanente que permita adoptar las acciones de prevencién y correccién inente en forma oportuna y adecuada, segiin las particularidades detectadas. #)Gdordinar, sobre asuntos de su competencia, con las entidades publicas y privadas que desarrollan actividades en favor de la educacién, la ciencia y tecnologia, la cultura, la educacién ambiental, la recreacién y el deporte en la region, mediante la ‘suscripcién de convenios y/o contratos. ¢) Fortalecer los procesos de coordinacién y concertacién regional que permitan establecer consensos y ejecutar programas de accién conjunta a favor de la educacion, la ciencia y tecnologia, la cultura, el medio ambiente, ja recreacién y el deporte. ny eromever y realizar acciones de capacitacién y actualizacién para el mejoramiento del desempefio laboral de! personal docente y admit istrativo de la Sede Institucional, UGELs de Tumbes, Contraimirante Villar y Zarumilla y de las Instituciones y Programas Educativos del mbito regional ’) Fomentar la responsabilidad social, publica y privada orientando su participacion ‘comprometida para la educacién inclusiva, de calidad y equidad. {) Establecer e implementar mecanismos de participacion y vigilancia ciudadana para garantizar una gestién transparente y equitativa } Orientar la formulacion, ejecucion y evaluacién del presupuesto en el ambito regional en coordinacién con las Unidades de Gestion Educativa Local. 9 gestion pedagégica, institucional y administrativa de las Unidades de Gestion Educativa Local y de las Instituciones y Programas Educativos, m) Aplicar estrategias efectivas y pertinentes para disminuir sustanciaimente el indice de analfabetismo y apoyar ei desarrollo de los Programas Multisectoriales de Aifabetizacién y Post Atfabetizacién existentes. 1) Fortalecer la politica de reconocimiento y estimulos a los trabajadores del Sector, que realicen acciones excepcionales a favor de la educacién y de los agentes del proceso educativo, en el marco de las normas legales vigentes. 0) Reducir el déficit de atencién de los nifos y nifias menores de 06 afios de edad, mediante la Ampliacién de Servicios y de Acceso en los Niveles de Educacién Inicial y Secundaria. ) Delegar funciones y atribuciones que faciiten y flexibilicen la descentralizacién de ia gestion pedagégica, administrativa e institucional q) Implementar politicas de Estado en materia de juventud, que contribuya al desarrollo integral de los jovenes en temas de empleos, mejoramiento de la calidad de vida, Inclusion social, participacion y acceso a espacios en todos ios émbitos de desarrollo humano, asi como promover y supervisar programas y proyectos en beneficio de los jévenes. 1) Suscribir convenios con Instituciones Publicas, Privadas Gobiernos Locales para la ampliacién de las Carreras Profesionales Técnicas, a través de la apertura y funcionamiento de los Institutos Superiores Teonolégioos en el Ambito regional, acorde con las necesidades, requerimientos y disponibilidad de equipos, maquinaria e insumos, orientados al desarrollo sostenible de la region. 8) Estabiecer los lineamientos basicos para garantizar la participacién de la sociedad civil en la orientacién y mejoramiento de la educacién, +) Coordinar con los organismos responsables de programar y ejecutar los procesos de medicion y evaluacién de logros de aprendizaje de los estudiantes en los términos establecidos por Ley, asi como su difusion U) Firmar Resoluciones Directorales de su competencia, El Organo de Direccién cuenta con personal responsable de las funciones de Registro de Titulos, Actas y Certificados, Trémite Documentario e Imagen institucional [oy ea CAPITULO I! Copia Fiel del ¢ (02. ORGANO CONSULTIVO 02.4 Consejo Participative Regional de Educacion Articulo 12°. E! Consejo Participativo Regional de Educacién-COPARE, es una instancia de participacién, concertacién y vigilancia en la elaboracién, seguimiento y ‘evaluacién de! Proyecto Educativo Regional. Constituye un espacio de concertacién entre los estamentos vinculados al quehacer educativo en la regién en favor de! mejoramiento de localidad educativa y del desarrollo regional. Articulo 13°.- El Consejo Participative Regional esta presidido por el Director Regional de Educacién, e integrado por representantes de docentes, universidades, e Institutos ‘Superiores, sectores econémicos productivos, comunidad educativa local ¢ Instituciones Pdblicas y Privadas de la region, cuya conformacion debe ser renovada cada dos (02) afios. 10 }) Conformar equipos funcionales de trabajo para apoyar la adecuada y efectiva. wx Articulo 14°.- Son funciones del Consejo Participativo Regional de Educacién: a) Canalizar, la participacién de la sociedad civil en la gestion educativa de! Gobierno Regional mediante su intervencién democratica en la elaboracién, seguimiento y evaluacién del Proyecto Educativo Regional, respetando la politica educativa nacional. b) Desarrollar y conducir mecanismos de vigilancia social y de rendicién de cuentas gue aseguren la transparencia de la gestion educativa regional. ©) Establecer canales permanentes de informacién, comunicacién y didlogo en materia educativa entre la pobiacién y el Gobiemo Regional. 4) Coordinar sus acciones con las de los Consejos Participativos de Educacién de las Unidades de Gestién Educativa y con ei Consejo Nacional de Educacién. @) Opinar sobre la politica regional y nacional y medida a favor de la universalidad, equidad y calidad del servicio educativo y velar por su cumplimiento. ‘) Participar en la formulacién y adecuacién de la politica educativa nacional a las JF, atacteristicas de su contexto; asi como; en la elaboracién del plan estratégico a ”2\\ regional y los; planes educativos anuales. fh Al g) Fomentar relaciones de cooperacién entre la Direccién Regional de Educacién las } instituciones pablicas y privadas y organizaciones de cooperacién institucional 22 2/ h) Apoyar la instauracion de mecanismos de vigilancia y control ciudadai “SS garanticen equidad, honestidad y transparencia de ia gestion educativa y rendi cuentas. i) Panticipar, concertar y coordinar la elaboracién, seguimiento y evaiuacién del Proyecto Educativo Regional, Disefio Curricular Regionai Diversificado, los \ Lineamientos de Politica Regional y e! presupuesto correspondiente. j) Motivar y sensibilizar la participacién activa de los actores del Consejo Participative y ae de la comunidad en acciones a favor del servicio educativo. ) Proponer mecanismos de reconocimiento y estimulo a los integrantes de la comunidad educativa por su contribucién al mejoramiento de la calidad del servicio ‘educativo, |) Apoyar en la promocién y ejecucién de politicas de incentivos que promuevan ia mejora de la eficiencia en la gestion pedagégica, administrativa e institucional. n) Cooperar en el desarrollo de los Consejos Educativos Institucionales de las Promover y coordinar el establecimiento de vinculos y convenios con las nizaciones @ instituciones pUiblicas y privadas para potenciar el uso de los recursos existentes y su participacion en beneficio del servicio educativo P) Coordinar y gestionar la asignacién de recursos econémicos y logisticos para mejorar la calidad del servicio educativo. q- Coordinar la participacién de las Universidades ¢ Instituciones de Educacion ‘Superior, en la elaboracion de Ia Politica Educativa a nivel Regional 1) Generar un clima de desarrollo profesional y laboral mediante el acceso a ia informacion y capacitacién de la comunidad educativa. 's) Promover, apoyar y vigilar el cumplimiento de! Cécigo de Etica de la Funcion Publica, la normatividad, la lucha contra ia corrupeién, las acciones de moralizacién, la equidad, la honestidad, la inclusién y la transparencia de la gestion educativa. SSSSSSSSS CAPITULO Ill 03. ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 03.1 Oficina de Control institucional Articulo 15*.- Ei Organo de Control es la Oficina de Control institucional encargada de programar, ejecutar y evaluar acciones de control administrative y financiero en el ‘mbito jurisdiccional de la DRE Tumbes, esta a cargo de un Director designado por ia Contraloria General de la Repiblica; cumple las siguientes funciones: 2) Ejercer el control interno posterior a ios actos y operaciones de la entidad sobre la base de los lineamientos y cumplimiento dei Plan Anual de Control a que se refiere el articulo 7° de la Ley, asi como el control externo @ que se reflere el articulo 8° de ia i Ley, por encargo de la Contraloria General [S=DQ, b) Efectuar auditorias a los estados financieros y presupuestarios de la entidad, asi Kisadjpy)\ COm0 @ la gestion de la misma, de conformidad con los fineamientos que emita la PU | Contraloria General. #,) c) Ejecutar las labores de control a los actos y operaciones de la entidad que disponga la Contraloria General. Cuando estas labores de control sean requeridas por el Titular de la entidad y tengan el cardcter de no programadas, su ejecucién se efectuaré de conformidad con fos lineamientos que emita la Contraloria General. d) Ejercer el contro! preventivo en ia entidad y UGELs, dentro del marco de lo establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloria General, con el propésito de contribuir a la mejora de la gestién, sin que ello comprometa el ejercicio del control posterior. @) Remnitir fos Informes resultantes de sus labores de contro! tanto a la Contraloria General como al Titular de la entidad y del sector, cuando corresponds, conforme a las disposiciones sobre la materia ) Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad y UGELs, se adviertan indicios razonables de ilegalidad, de omisién o de incumplimiento, informando al Titular de la entidad para que se adopten las medidas correctivas pertinentes. 9) Recibir y atender las denuncias que formulen los servidores, funcionarios pUblicos ciudadania en general, sobre actos y operaciones de la entidad, otorgiindole el tramite que corresponda a su mérito, conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Conirol aprobado por la Contraloria neral, de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto. |) Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente la entidad como resultado de las labores de control, comprobando y calificando su materializacién efectiva, conforme a las disposiciones de la materia. }) Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloria General para la ejecucién de las labores de control en el Ambito de la entidad. Asimismo, el Jefe del OCI y el personal de dicho Organo colaboraran, por disposicién de ia Contraloria General, en otras labores de control, por razones operativas 0 de especialidad. k) Verificar el cumplimientc de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a la entidad por parte de las unidades orgénicas y personal de ésta. |) Formular y proponer a la entidad, el presupuesto anual de! Organo de Control Institucional para su aprobacién correspondiente. m) Cumplir diligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloria General. rn) Cautelar que la publicidad de los informes resultantes de sus acciones de control se realice de conformidad con las disposiciones de la materia. < 2 Posicion de la Contraloria General durante de control, papeles de trabajo, denuncias recibidas y los ictividad funcional de los OCI, luego de los cuales quedan Tigen la conducta, impedimentos, 2), funcionarios y servidores publics, de 04.1 Oficina de Asesoria Juridica Articulo 16°.- El Organo de Asesoramiento es la Oficina de Asesoria Juridica, encargada de emitir opinién legal y asesorar a la Direccién af ‘suntos juridicos, Esta cargo de un Director propuesto por el Director Regional de quien depende, Cumpie las siguientes funciones pL Asesorar a la Direccién Regional de Educacién en asuntos de cardcter juridico legal. b) Emitir dictamen u of impugnacién administrativa, 9) Sistematizar y difundir la legislacién educativa en Coordinacién con la Oficina de Juridica de la Sede Central del Ministerio de Edueacién. de Educacién Educativa Local sobre ia aplicacién y aloances de las 04.2 Oficina de Planificacién Estratégica Articulo 17°.- La Oficina de Pianificacién Estratégica os la encargada de orientar y asesorar en materia de planificacion, Presupuesto, racionalizacién y estadistica Esta a f= visacion 3) 2) Adecuar la politica y normatividad del Sector Educacion en Materia de gastisn institucional @ las particulardades regionales, asi como, orients sibereher = aplicacién. ) Elaborar el Plan Operative institucional y los. demés instrumentos de gestion Jratiucional, que erenten el desarrollo integral de la education fone Su calidad ¥ scukiad, con el uso racional y adecuado de ios recursos economics y financieros y 301 P2e rat Tumane, concordante con el Plan de Desarrollo Reoiors Concertado 2011-2014. ¢) Elaborar estudios técnicos para autorizar la Creacién, de Instituciones de Educacién Fasica Regular, EBA, EBE y Educacién Técnico-Productiva, toners: cuenta las Politicas del Sector y del Gobiemo Regional. coy remover y realizar la actuaizacién y capacitacién continua, en gestién Institucional, BY este ray tt ect¥e, profesional y tecnico que cumple funconse reimee eet ‘con esta Direccién, 3) ©) Elaborar y aplicar protecolos e indicadores para la evaluacién y medicion de la 7” Phclencia de la gestin regional, de las Unidades de Geston Elune Local e Instituciones y Programas Educatives, P Qrtentar y asesorar la elaboracién, eiecucion y evaluacién de los Planes Operatives rrentjonales Ge las Unidades de Gestin Educativa Local, ls Proyectos Educativos ipstitucionales y los Planes Anuales de Trabajo de les Instiue oc Y Programas Educativos. 9) [omular el presupuesto econdmico anual de la Direcoién Regional de Educacién y realizar sus mi renee sobre la base de metas y necesidades regionales. [Peales, en coordinacion con las Unidades de Gestion Educative (eee y las Instituciones y Programas Educativos ancentfcar la nécesidad real de plazas docentes y administrativas en funcién @ la Ministore Je eaonacion escolar para su sustentacién ante el Gobiemo Regiones a Ministerio de Educacién y el Mi nzas i) Racionalizar en f gOS, procedimientos y mét Educacion, de las Unidades de Gestion Educativos Publicos. !) Dotar progresivamente de tecnologia y cultura digital a las diversas instancias d Sestion educativa en su ambito, afin de mejorar su desempeno institucional CAPITULO V 05. ORGANO DE APOYO 05.1 Oficina de Administracién Articulo 18".- La Oficina de Administracién es el érgano de apoyo responsable de la Administracion de Personal, Remuneraciones y Pensiones, Escalafon, de la Qaministracion Financiera y Contable, Adquisicién’ y Administracién de los Bieres y Servicios y de la Tecnologia de la Informacién de la Direccion Regional de Educacién 4 eee eeaaaaaaaa la prestacién del servicio educativo de las Instituciones y Programas Edu Cargo de la Direccién Regional de Educacion Tumbes, bajo el Principio de equidad y transparencia, garantizando la ejecucién eficiente y eficaz de los Fecursos financieros. b) Administrar | personal, los recursos materiales, financieros y bienes patrimoniales de la Sede institucional y de las Instituciones Educativas a cargo de la Direccién Regional de Educacién Tumbes, ©) Elaborar el Calendario de Compromisos de la Direccion Regional de Educacién en Geordinacién con las Unidades de Gestiin Educativa Local, Para garantizar la disponibilidad oportuna de los recur ©) Mantener actualizados la Base de Datos del Registro Escalafonario, el Inventario de Bienes Patrimoniales y ei acervo documental de los sistemas administrativos a su cargo. 1) Promover el mejoramiento permanentemente de los procedimientos técnicos de la gestién administrativa, simplificando su ejecucisn, F) Coordinar la aplicacién de la poltica y lineamientos para la administracién de facutsos humanos y materiales de acuerdo a las normas legales establecidas por el Ministerio de Educacion y Gobiemo Regional. ') Administrar los recursos financieros de Regional de Educacién, realizando iministrativas y iclén, asi como mantener actualizada la sacciones y proponer oportunamente los ajustes Permitan la recuperacién de recursos del Estado, mediante como también liquidaciones legales y laboraies para cumplir con el pago de sentencias judiciales y laudos arbitrajes de la Entided ),Rromover © implementar el uso de nuevas teonologias de informacién que coadyuven al mejoramiento de la gestién administrativa m) Orientar, coordinar y evaluar el desarrollo de la gestién administrativa, de acuerdo a los niveles y modalidades del sistema educativo vigente. DE LA COMISION DE ATENCION DE DENUNCIAS Y RECLAMOS (CADER) Articulo 19°.- La Comision de Atencién de Denuncias y Reciamos (CADER), es responsable de recibir, verificar, investigar y procesar las denuncias y reclamos que competen a la Direccién Regional de Eduoacién y cuya atencién no corresponde @ la Oficina de Aucitoria Interna. Depende orgénicamente del Area de Administracién y funcionalmente del Director de la Direccién Regional de Educacién, como lo preceptia la RM. N° 0074-2005-ED, y su modificatoria la R.M.N° 0277-2005-ED, son funciones basicas de la Comision de Atencién de Denuncias y Rectamos- CADER las siguientes: 15 1a) Recibir, verificar, investigar y procesar las denuncias y reciamos que se fo contra los funcionarios y servidores de la Direccién Regional de Educaci informando al titular de la Institucion para los fines correspondientes. b) Conciliar controversias derivadas de !a relacién laboral y/o prestacién del servicio educative que no sean materia del Proceso Administrativo Discipiinario. ¢) Informar al Director de la Sede, con copia a Comisién de Atencién de Denuncias y Reclamos — CADER, del Ministerio de Educacién sobre el estado de los procesos a su cargo, ¢) Procesar denuncias referidas a actos de hostigamiento y contra ia libertad sexual fe \ on la prioridad que el caso requiera. Vis By e) Velar por la transparencia de los actos de gestién en su jurisdiccién, fortaleciendo la J) participacién, concertacién y vigilancia de los actores educativos en dicho proceso. .- Derivar, respetando los procedimientos de ley, y con la celeridad del caso a la autoridad jurisdiccional, las denuncias documentadas de hechos delictivos. Debiendo orientar acciones administrativas que permitan salvaguardar los intereses de los educandos y la institucién educativa. CAPITULO VI nS 06. ORGANOS DE LINEA x) Articulo 20°.- Los Organos de Linea son responsables del cumplimiento de las funciones sustantivas de la Direccién Regional de Educacién Tumbes. Estén conformados por la Direccién de Gestion Pedagégica y la Direccién de Gestién institucional. 06.1 Direccién de Gestion Pedagdgica Articulo 21°.- Las funciones de fa Direccién de Gestién Pedagégica son: 2) Adecuar la politica y normatividad educativa nacional, en funcién de la realidad sociceconémica, geografica, ambiental y cultural de la regién; asi como, orientar y supervisar su aplicacién. b) Aplicar estrategias pertinentes y adecuadas, orientadas a mejorar la calidad de los servicios educativos de los diferentes niveles, modalidades, formas y etapas , educativas. ; c) Desarrollar programas de prevencién y atencién integral, asi como programas de bienestar social para los estudiantes de jas Instituciones y Programas Educativos en ! ‘coordinacién con las Unidades de Gestién Educativa Locales, los Gobiemos Locales Instituciones piblicas y privadas especializadas, dirigidos preferentemente a la poblacién en situacién de pobreza y pobreza extrema. 4) Supervisar, Monitorear y evaluar el servicio educativo que brindan las Instituciones ) de Educacién Superior No Universitaria, para asegurar los estandares de calidad ’ académica planteados por el Ministerio de Educacién, Gobierno Regional y la Direccién Regional de Educacién e) Promover, elaborar y ejecutar, en coordinacién con las Unidades de Gestion , Educativa Local, Proyectos de Innovacién Pedagégica y aplicacion de estrategias de 16

También podría gustarte