Está en la página 1de 24
wge QUILPUE Quilpué, 29 de junio de 2022 ORDENANZA MUNICIPAL N° 5 REGULA EL EJERCICIO DEL COMERCIO QUE SE INDICA EN LOS BIENES. NACIONALES DE USO PUBLICO VISTOS Y CONSIDERANDO: 1, Lo dispuesto en los articulos 1°, 6°, 7° y 118° y siguientes de la Const Repiblica que establecen las Bases Fundamentales del Estado de Derecho, 2. Las funeiones privativas de la Municipalidad, en especial la contemplada en el artfculo 3° literal b) de la Ley N° 18.695, Organica Constitucional de Municipalidades (en adelante, LOCM) que faculta a esta entidad para dictar ordenanzas municipales que otorga a las Municipalidades la funcién de planificar y regular la comuna de acuerdo con las normas legales vigentes; 3. Laatribucion de la Municipalidad de administrar los bienes municipales y nacionales de uso piiblico, conferida por el articulo 5° letra c) de la LOCM, 4. Lo preserito por el articulo 12° de la LOCM que faculta a esta entidad para dictar ordenanzas municipales. 5. Lo dispuesto en los incisos 1° y 2° del articulo 36 de la LOCM, que indican: “Los bienes municipales © nacionales de uso piiblico, incluido su subsuelo, que administre la municipatidad, podrin ser objeto de concesiones y permisos. Los permisos serin esencialmente precarios y podrin ser modificados o dejados sin efecto, sin derecho a indermnizacién”. 6. El mandato conferido por la Ley N° 21.426, sobre comercio ilegal, publicada en el Diario Oficial el 12 de febrero de 2022, en especial, lo establecido en su articulo 5°, que indica: “Las municipalidades deberdn establecer en sus respectivas ordenanzas los lugares donde se podra ejercer el comercio ambulante, las que deberin contener, a lo menos, un sistema iinico de identificacién personal, con registro fotogrético de la persona autorizada para ejercer dicho comercio 7. El acuerdo del Concejo Municipal otorgado en sesion extraordinaria N°2 de 24 de junio de 2022, en orden a aprobar la presente ordenanza, segin consta en el certificado N° 138 de 2022 del Secretario Municipal. ORDENO: DICTESE la Ordenanza Municipal N° 5 de 2022 que regula el ejercicio del comercio que se indica en los bienes nacionales de uso publico, y cuyo texto se reproduce a continuacién: |. Municipatidad de Quilpué ‘Augusto Carozzi N° 841 Central: 32.218 6000 Corer) re tee QUILPUE ORDENANZA MUNICIPAL N° 5 REGULA EL EJERCICIO DEL COMERCIO QUE SE INDICA EN LOS BIENES. NACIONALES DE USO PUBLICO Titulo 1. Disposiciones generales. Titulo 2. Del permiso municipal... Capitulo 2.1. Titularidad y disposicién del permiso Capitulo 2.2. Forma en que debe ejercerse el permis Capitulo 2.3. Giros en los que se permite ejercer el pen Capitulo 2.4. Imposibilidad de ejercicio del permiso. Capitulo 2.5. Procedimiento para la obtencién del permiso.... Seccién 2.5.1. Inicio del procedimiento Seccién 2.5.2. Situaciones con requisitos especiales Seccién 2.5.3. Término del procedimiento. Seccién 2.5.4. Sistema tinico de identificacién personal... Capitulo 2.6. Obligaciones de los comerciantes regulados por esta Ordenanza.. Capitulo 2.7. Disposiciones especiales... Titulo 3. Fiscalizacién y sanciones... Titulo 4. Disposiciones transitorias. a1 ‘Titulo 1. Disposiciones generales Articulo 1°. La presente Ordenanza tiene por objeto regular la ocupacién de bienes nacionales de uso pitblico a propésito del ejercicio de actividad comercial correspondiente a comercio ambulante, estacionado, o ambulante en vehiculo. Articulo 2°. Se excluyen de la aplicacién de esta Ordenanza las ferias, carros de comida 0 food truck y quioscos, los cuales se regirin por sus propias ordenanzas y/o decretos. Articulo 3°, Para los efectos de la presente Ordenanza se entender por: |. Municipatidad de Quilpué ‘Augusto Carozzi N° 841 Central: 32 218 6000 Crore d) Reet ss) Aye QUILPUE 1. Bien nacional de uso piblico (BNUP): bienes cuyo uso pertenece a todos los habitantes de la nacién, como calles, plazas, puentes, caminos, entre otros. 2. Centro de la comuna: zona que se ubica al interior de Quilpué, definidos por los limites que se indican a continuacién. Al oriente: Calle Marga Marga, al norte: Linea Férrea, al poniente, Calle Manuel Rodriguez, al sur: Calle Covadonga. 3. Comercio ambulante: actividad comercial o prestacién de servicios ejercida en un bien nacional de uso piblico por medio de la cual el titular 0 su suplente se desplaza permanentemente. 4. Comercio estacionado: actividad comercial o prestacién de servicios que se efectia en lugares y espacios de bienes nacionales de uso publico sin desplazamiento. 5. Comercio ambulante en vehiculo: toda actividad econémica desatrollada por personas naturales por medio de vehiculos motorizados contemplados en la Ley de Trinsito. 6. Comercio estacionado de entretenimiento infantil: servicio de entretenimientos que utiliza camas clisticas, autos a pedales, juegos inflables, entre otras maquinas eléctricas 0 manuales que sirvan para la recreacién y distraccién de nifios. 7. Comercio irregular: actividad comercial que se ejecuta sin autorizacién del municipio y en contravencién al ordenamiento juridico, 8. Comité de Permisos y Concesiones: Comision municipal encargada de evaluar las solicitudes presentadas para obtener el permiso regulado por esta Ordenanza. 9. Titular: persona natural autorizada para ejercer a nombre propio el comercio comprendido en esta ordenanza. 10. Suplente: persona que reemplaza al titular en el ejercicio del comercio contemplado en esta ordenanza, a nombre del titular y sometido a Jas mismas obligaciones y prohibiciones que éste. 11, Permiso municipal (0 “el permiso”): Es la autorizacién otorgada por la autoridad edilicia para ocupar un bien nacional de uso piiblico determinado en el acto administrativo respectivo. Titulo 2. Del permiso municipal Solo pueden obtener permiso de ocupacién de bien nacional de uso publico de administracién municipal las personas naturales que tramiten su solicitud de conformidad con el procedimiento reglamentado en el Capitulo 2.2 de esta Ordenanza. Obtenido el permiso por el interesado, podri ejercer actividad comercial de carécter ambulante, estacionada o ambulante en vehiculo al interior de la comuna de Quilpué siempre que cumpla los demas requisitos contemplados en la ley. Articulo 5°, Toda persona que inftinja lo dispuesto en el articulo anterior sera sancionada de conformidad al Titulo 3° de esta Ordenanza, Capitulo 2.1, Titularidad y disposicién del permiso Articulo 6°. El permiso solo podra ser obtenido por personas naturales que residan dentro de Ja comuna de Quilpue. |. Municipatidad de Quilpué ‘Augusto Carozzi N° 841 Central: 32 218 6000 Co) Pre Age QUILPUE Articulo 7°, El permiso de que trata esta Ordenanza solo podra ser obtenido por extranjeros titulares de permisos residencia temporal y residencia definitiva contemplados en la ley de migracién y extranjeria. No podra ser obtenido por titulares de permisos de permanencia twansitoria, Articulo 8°, El permiso es personalisimo ¢ intransferible, de modo que no puede ser objeto de disposicién a ningin titulo. Asi, por ejemplo, esta prohibido venderlo, arrendarlo y cederlo a cualquier persona. Lo anterior tiene como excepcién la designacién de suplente frente a la imposibilidad de ejercicio del permiso de conformidad con esta Ordenanza Articulo 9°, El permiso es esencialmente prec sin derecho a indemnizacién, y podra ser modificado o dejado sin efecto, Capitulo 2.2. Forma en que debe ejercerse el permiso Articulo 10°. El permiso habilitara para ocupar Unicamente los bienes nacionales de uso publico destinados para estos efectos, los cuales seran los siguientes: 1. Enel centro de la comuna estar permitido tnicamente en las siguientes calles: a. Calle Blanco desde la esquina de calle Freire hasta calle Caupolican. b. Calle Vicufia Mackenna. 2. En los limites exteriores del centro de la comuna, estar permitido en toda calle, con excepeién de las siguiente: a. Calle Quinto Centenari Calle Peri Calle Gregoria, Calle Eulogio Fuentes. Calle José Fuentes. Calle Secchi Calle Laplaeé. Calle Thomas Alva Edison entre Avenida Los Carrera y Calle Figueroa Larrain, Calle Figueroa Larrain entre Calle Thomas Alva Edison y Pablo Ramirez. i. Cualquier calle en la que se instale una feria que funcione con permiso municipal. Fe meee in perjuicio de lo dispuesto en el articulo anterior, la llustre Muni Quilpué podrd, a través de decreto alcaldicio, agregar, modificar o eliminar los lugares habilitados para el ejercicio de actividad comercial, lo cual deberd fundarse en una causa de interés publico o en otra causa debidamente justificada, Articulo 12°, El permiso solo habilitara para ejercer actividad comercial en conformidad a lo dispuesto por esta Ordenanza en el siguiente horario: 1. Centro de la comuna: entre 9:00 y 19:00 hrs. 2. Limites exteriores al centro de la comuna: entre 09:00 y 21:00 hrs. Tory) dad de Quilpué re] “Augusto Carozzi N° 841 le la ada Central: 32 218 6000 QUILPUE Articulo 13°, El permiso tendré una duracién maxima de hasta seis meses, sin perjuicio que puede ser otorgado con un plazo de vigencia menor. No obstante, con anterioridad a su vencimiento, podra solicitarse su prérroga por el plazo de seis meses. Para estos efectos bastard entregar una solicitud fundada a la Oficina de Partes que luego se comunicaré a la Unidad de Ocupacién de Bienes Nacionales de Uso Publico (OBNUP). Finalmente ser remitida al Comité de Permisos y Concesiones. Para la solicitud de prorroga no ser necesario acompaitar nuevamente los documentos seftalados en la Seccién 2.5.1 En todo caso, la duracién total del permiso sera de un maximo de dos aos contados desde su otorgamiento. La resolucién que se pronune contemplados en la Seccién 2.5.3. sobre la solicitud de prérroga se efectuara en los términos Articulo 14°. E permiso habilitard para la ocupacién de 1,5 metro de largo, | metro de ancho y 0,8 metros de altura del bien nacional de uso piblico que en el acto se individualice. Por ende, el interesado debera instalarse ‘inicamente dentro de los limites sefalados, incluidos en estos los bienes que comercie y los objetos destinados a apoyar la actividad comercial, como mesas y sombrillas. El incumplimiento de los limites de espacio sefialados en el inciso anterior sera sancionado de conformidad con el Titulo 3°. Articulo 15°, En el lugar autorizado para el ejercicio del permiso solo se podrin instalar elementos destinados a almacenar las mercaderias que se ubiquen debajo de la cubierta 0 mesa aprobada por la lustre Municipalidad de Quilpué, no pudiendo sobrepasar los limites establecidos en el articulo anterior. Articulo 16°. El permiso solo autorizara a exponer y vender diariamente bienes que pueden avaluarse en un monto maximo de 3 UTM Capitulo 2.3. Giros en los que se permite ejercer el permiso Articulo 17°. El ejercicio de actividad comercial en bienes nacionales de uso piiblico respecto de comercio ambulante, estacionado 0 ambulante en vehiculo podri ejercerse en relacién con cualquier giro contemplado por la ley y sus reglamentos, siempre que se resguarden los requisitos del procedimiento para la obtencién del permiso establecidos en el Capitulo 2.5. Esta actividad comercial deberd respetar la ley y las normas referentes a los derechos de propiedad industrial e intelectual. La vulneracién a los preceptos anteriores sera sancionado por la autoridad legalmente competente. Capitulo 2.4. Imposibilidad de ejercicio del permiso Articulo 18°. En caso de acreditarse ante la Ilustre Municipalidad de Quilpué una circunstancia calificada que impida al titular el ejercicio de actividad comercial en conformidad con su permiso, este podra solicitar su suspension, Lui ipalidad de Quilpué ‘Augusto Carozzi N° 841 Central: 32.218 6000 6000 www.quilpue.cl Ae QUILPU La suspensién del permiso detiene la contabilizacién de su plazo, de forma que solo comenzari a computarse nuevamente una vez que la suspensién quede sin efecto. Para la solicitud de suspensién no sera necesario acompafar nuevamente los documentos seiialados en la Seccién 2.5.1 La resolucién que se pronuncie sobre la solicitud de prorroga se efectuard en los términos contemplados en la Seccién 2.5.3, Articulo 19°. Del mismo modo, el titular del permiso podra optar por ejercer el derecho del articulo anterior o solicitar la designacién de un suplente por el tiempo que dure su ausencia, el cual no podra exceder de 30 dias. Para ello, el titular y el suplente deberan seguir el procedimiento establecido en el capitulo 2.5 seftalando expresamente que desean ejercer el derecho regulado en este articulo. En este sentido, deberdn acompaitar ademas los documentos que acrediten la circunstancia calificada que se alega. La solicitud regulada por este Capitulo sera resuelta de conformidad con la Seccién 2.5.3, Articulo 20°. E] suplente debera cumplir con los requisitos generales para la obtencién del permiso a que alude esta Ordenanza, Capitulo 2.5. Proc nto para la obtencién del permiso Seccién 2.5.1, Inicio del procedimiento Articulo 21°. La solicitud para obtener un permiso de ocupacién de bienes nacionales de uso piblico debera ser entregada por el interesado a la Oficina de Partes, quien la entregara a la Unidad de Ocupacién de Bienes Nacionales de Uso Piiblico. Luego, serd derivada al Comité de Permisos y Concesiones para su revisién y aprobacién o rechazo. Artieulo 22°. El comité de permisos y concesiones esta compuesto por: Administrador Municipal. Director/a de Desarrollo Comunitario. Director/a de Administracién y Finanzas. Director/a de Cultura, Director/a de Transit. Jefatura del Departamento de Desarrollo Econémico. Jefatura del Departamento de Deportes. maven Articulo 23°. El interesado que presente la solicitud de que trata este titulo tendré que pagar los derechos municipales establecidos en la Ordenanza de Derechos Municipales. Ninguna persona podré solicitar ni ejercer un permiso regulado por esta Ordenanza, sin que previamente haya pagado los derechos correspondientes. Articulo 24°. El intetesado en obtener el permiso debera cumplir con los siguientes requisitos: 1, Ser mayor de 18 afios, L.Municipatidad de Quilpué Augusto Carozzi N° 841 Central: 32 218 6000 CORK) Pere e| QUILPU! 2. No ser titular de patente comercial para el ejercicio de actividad econémica en negocios establecidos ni contar con permiso para ejercer actividad comercial en una feria municipal, feria de emprendedores o concesién de quiosco. 3. No haber sido condenado por delito que merezea pena allictiva, salvo que acredite que se encuentra participando o haya egresado de un programa de reinsercién socio laboral, por medio de instrumento piblico © privado suscrito por el profesional responsable del proceso. 4, Tener residencia en la comuna de Quilpué Articulo 25°, Para acreditar lo prescrito en el articulo anterior, a la solicitud se deberdn adjuntar los siguientes documentos: 1. Fotocopia cédula de identidad vigente. Certificado de antecedentes para fines especiales del solicitante obtenido con no més de treinta dias contados desde la fecha de la solicitud. Registro social de hogares (no excluyente), Declaracién jurada simple de determinacién del giro a qué dedicard su actividad, Declaracién jurada simple que indique que el interesado no se encuentra trabajando Yy que no tiene patente comercial en otra comuna. 4. 5. Articulo 26°. Ademas de lo anterior, la Direccién de Desarrollo Econémico efectuaré una evaluacién social al interesado en relacién con la cual se determinaran factores de prioridad. Articulo 27°, En caso que el titular haya sido condenado por delito que merezea pena aflictiva, podré acreditar que se encuentra participando © a egresado de un programa de reinsercién socio laboral por medio de instrumento publico o privado suscrito por el profesional responsable del proceso En otros casos debidamente calificados, se podrd acompahar un certificado de cumplimiento de pena que acredite dicha circunstancia Serdi causal para revocar el permiso la reincidencia del titular. Seccién 2.5.2. Situaciones con requisites especiales Articulo 28°. En caso que el giro presentado por el interesado en su solicitud se relacione con la comercializacién de alimentos, deberd obtener una autorizacién sanitaria para vendedores ambulantes otorgada por la Oficina Provincial de la Secretaria Regional Ministerial (SEREMI) de Salud de Marga Marga de la Re; Para estos efectos, la Unidad de Ocupacién de Bienes Nacionales de Uso Pablico (OBNUP) entregara al interesado un certificado que acredita que ha presentado una solicitud para la obtencién de! permiso. El interesado podri presentarse ante la Oficina Provincial de la Secretaria Regional Ministerial de Salud de Marga Marga Valparaiso con dicho certificado y solicitar la autorizacién antedicha. mn de Valparaiso. Articulo 29°. En el caso de comerciantes estacionados, ademas de lo indicado en el articulo anterior, deberan presentar declaracién jurada simple del lugar especifico en dénde ejercera el comercio. L.Municipatidad de Quilpué ‘Augusto Carozzi N° 841 Central: 32 218 6000 e000 erent e QUILPUE Articulo 30°. En el caso de comerciantes ambulantes y ambulantes en vehiculo motorizados deberdn indicar los puntos de instalacién y horarios en los que ejercerin su actividad comercial, Articulo 31°. Ademas de los documentos sefialados en la Seccién anterior, los interesados en obtener permiso de comerciante ambulante en vehiculo motorizado deberdn adjuntar: 1. Fotocopia del permiso de circulacién y seguro obligatorio de accidentes personales (SOAP). 2. Si es un vehiculo nuevo puede presentar certificado de homologa: Si es un vehiculo usado, certificado de revision técnica y certificado de emision de contaminantes, los cuales tendran que estar vigentes al momento de realizar la solicitud. 4. Hoja de vida del conductor con fecha no superior a 30 dias contados desde la presentacion de la solicitud, 5. Fotocopia de la licencia de conduc’ Articulo 32°. Sin perjuicio de lo seftalado en la Seccién anterior, las personas naturales que presten servicios de entretencién deberdin adjuntar: * Poliza de seguros por dafos materiales y /o corporales causados a terceros. Seccién 2.5.3. Término del procedimiento Articulo 33°. En caso de obtener la aprobacién del permiso por parte del Comité, se dictard un decreto alcaldicio que otorgara el permiso al interesado, el cual le sera notificado en conformidad a la ley. La notificacién sera realizada por la Unidad de Ocupacién de Bienes Nacionales de Uso Piblico de la lustre Municipalidad de Quilpué Junto con la notificacién y entrega del permiso, la Unidad descrita en el inciso anterior capturard una fotografia para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Seccién 2.5.4. Articulo 34°. Asimismo, la Unidad mencionada en el articulo anterior debera entregar al contribuyente copia del decreto alealdicio que autoriza la actividad, vigencia, y gitos permitidos, en conjunto a una credencial que especificara: 1. Nombre y Rol Unico Nacional del titular del permi 2. Tipo de permiso (ambulante, estacionado, o ambulante en vehiculo motorizado o de traccién). 3. Zona habilitada para su ejercicio 4, Namero de Decreto Alealdicio que aut 5. Fotografia del titular del permiso. Articulo 35°. En caso de rechazo de la solicitud, el interesado podra impugnar la resolucién que rechaza de conformidad con la ley. LMunicipatidad de Quilpué Augusto Carozzi N° 841 Central: 32 218 6000 @000 Pee ts] aS QUILPUE Seccién 2.5.4. stema Ginico de identificacién personal Articulo 36°, La lustre Municipalidad de Quilpué contaré con un sistema tinico ¢ informatico de identificacién con registro fotogrifico del interesado que cuente con permiso otorgado en los términos de la presente ordenanza. Articulo 37°, Para estos efectos, la Unidad de Ocupacién de Bienes Nacionales de Uso Publico (OBNUP) contara con un dispositivo fotografico con el cual capturard una fotografia del interesado al momento de presentar su solicitud. Articulo 38°. La Unidad contemplada en el articulo anterior resguardaré este registro, el cual podra ser consultado por las personas determinadas por la ley Capitulo 2.6. Obligaciones de los comerciantes regulados por esta Ordenanza Articulo 39°. E1 titular del permiso o su suplente estan obligados al cuidado y mantenimiento del bien nacional de uso piiblico asignado a su uso, asi como también la limpieza de su entomno inmediato, Los bienes comerciables deberin ser dispuestos en una mesa o mueble que los mantenga alejados del suelo. Ademas, dicha mesa 0 mueble deberd ser cubierto por un paiio o mantel que favorezca la presentacién de los productos y de la parte del bien nacional de uso piiblico cen que se encuentre. Articulo 40°. El titular de! permiso o su suplente deberin portar su credencial, el permiso que consta en un decreto alcaldicio y el boletin de pago del derecho municipal correspondiente. Estos documentos deberan ser presentados cada vez que sea requerido por Inspectores Municipales o Funcionarios de Carabineros. El incumplimiento de este articulo sera sancionado de conformidad con el Titulo 3° de esta Ordenanza. Articulo 41°, El titular del permiso estara obligado a participar de las capacitaciones que la Ilustre Municipalidad de Quilpué oftecerd para efectos de concretar su trayectoria laboral. A su vez, deberd vincularse con la Ilustre Municipalidad con el fin de proveerse de una mejor condicién laboral. Articulo 42°. E] titular del permiso o su suplente no podran ejercer actividad comercial respecto de bienes comerciables iguales o similares a los que comercializa un establecimiento que cuente con patente municipal que se encuentre a no menos de 15 metros. Articulo 43°. El titular del permiso o su suplente deberan instalarse a una distancia minima de 3 metros en relacién con los accesos para personas con discapacidad que se encuentren en el bien nacional de uso piblico autorizado por la Hlustre Municipalidad de Quilpué. Articulo 44°. E] titular del permiso deberd presentar la declaracién de inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Intemnos o, en su caso, la respectiva tasacidn de impuestos que practique dicho organismo. En tales casos, el titular del permiso deberd acreditar estas |. Municipalidad de Quilpué Augusto Carozzi N° 841 Central: 32 218 6000 YOR) Peet a QUILPUE condiciones con el correspondiente certificado de pago emitido por el Servicio de Impuestos Internos. Capitulo 2.7. Disposiciones especiales. Articulo 45°, Con ocasién de las festividades debidamente calificadas por la Municipalidad a través de decreto alcaldicio, y previo permiso de la Ilustre Municipalidad de Quilpué, se facultaré a los establecimientos comerciales a exhibir los bienes que comercialicen por fuera de sus dependencias, con pleno respeto a lo dispuesto en el Capitulo 2.2. En tal caso, solo podran exhibirse los bienes en el lugar determinado por el permiso. Articulo 46°. En el caso que la mercaderia sea decomisada, en conformidad a lo dispuesto en el articulo 204 de la ley N° 18.290, de Transito, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2007, de los Ministerios de Transportes y Telecomunicaciones y de Justicia, los elementos perecibles seran distribuidos entre los establecimientos de caridad o asistencia de la comuna que defina la Municipalidad, previo informe de la Direccién de Desarrollo Comunitario. Los demas elementos decomisados serin destruidos en la forma que disponga la Municipalidad, mediante reglamento municipal especialmente dictado al efecto. Titulo 3. Fiscalizacion y sanciones Articulo 47°. Los inspectores municipales y Carabineros de Chile fiscalizaran el cumplimiento de la presente ordenanza, de forma que denunciardn los hechos constitutivos de infracein al Juzgado de Policia Local competente, Lo anterior, sin perjuicio de las, facultades que la ley entregue a otros organismos, Articulo 48°, Quien ejerza actividad econémica de caricter ambulante, estacionada o ambulante en vehiculo en bien nacional de uso pablico sin haber obtenido el permiso de que trata la presente Ordenanza seri sancionado con multa de 1/3 hasta $ unidades tributarias mensuales por parte de los Juzgados de Policia Local a beneficio municipal. Articulo 49°. Quien ejerza actos de disposicién respecto con el permiso regulado por la presente Ordenanza sera sancionado con mutta de 1/3 hasta S unidades tributarias mensuales por parte de los Juzgados de Policia Local a beneficio municipal. A modo de ejemplo, ello incluye vender, permutar, arrendar y donar el permiso sefialado. Artieulo 50°. Quien no porte su credencial, permiso o boletin de pago municipal sera saneionado con multa de 1/3 hasta 5 unidades tributarias mensuales por parte de los Juzgados de Policia Local a beneficio municipal. Articulo 51°. Quien ejerza actividad econémica excediendo los términos del permiso ser sancionado con mutta de 1/3 hasta 5 unidades tributarias mensuales por parte de los Juzgados de Policia Local a beneficio municipal LMunicipalidad de Quilpué ‘Augusto Carozzi N° 841 Central: 32 218 6000 Porn} www.quilpue.cl Ny QUILPUE Titulo 4. Disposiciones transitorias Articulo 52°, Para todos los efectos que correspondan, el nombramiento y funcionamiento del Comité de Permisos y Concesiones mencionado en el articulo 12° continuard fijado por el decreto alcaldicio N° 4177 de fecha 21 de diciembre del 2021. Sin perjuicio de la integracién sefialada, el Administrador Municipal podra solicitar que el Comité sea integrado, ademas por una 0 mas unidades municipales adicionales a las mencionadas, cuando las circunstancias asi lo ameriten, Articulo 53°, La presente Ordenanza entraré en vigencia una vez que se publique en la pagina web de la lustre Municipalidad de Quilpué Articulo 54°, Formard parte de la presente ordenanza, en calidad de anexo, la imagen ilustrativa, que a continuacién se expone, sobre la disposicién de los bienes que se izaran y los elementos destinados a apoyar la actividad econémica, Anexo Medidas maximas a considerar: 1,5 metros de largo, 1 metro de ancho, y 80 em de altura a 50 em desde la calle como franja de seguridad Imagen Referencial: care VPREDA Se recomienda utilizar mesa de largo 1,20 x 60 de ancho, 80 em de altura, Puede utilizar mesa, repisas o sombrilla (quitasol) como apoyo a la actividad comercial. L.Municipatidad de Quilpué Augusto Carozzi N° 841 Central: 32 218 6000 Coke) Oss) va QUILPUE Imagen Referenci ANOTESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE EN LA PAGINA WEB MUNICIPAL WWWWLOUILPUE.CL Y REGISTRES| VALERIA MELIPHLLA EROA ALCALDESA Distribucién: A todas las Unidades Municipales. Delegacién Presidencial Provincial. Secretaria Regional Ministerial de Salud de la Regién de Valparaiso. Direccién Regional de Valparaiso del Servicio de Impuestos Internos. Fiscalia Local de Quilpué. Carabineros de Chile de Quilpué. Juzgado de Policia Local de Quilpué. Archivo mr UY SIAaVeeNe By |. Municipalidad de Quilpué oe ‘Augusto Carozzi N° 841 Rare Ra Centra: 32 218 6000 a QUILPUE ué, 29 de junio de 2022 ORDENANZA MUNICIPAL N° 5 REGULA EL EJERCICIO DEL COMERCIO QUE SE INDICA EN LOS BIENES. NACIONALES DE USO PUBLICO VISTOS Y CONSIDERANDO: 1. Lo dispuesto en tos articulos 1°, 6°, 7° y 118° y siguientes de la Constitucién Politica de Ia Repiiblica que establecen las Bases Fundamentales del Estado de Derecho. 2. Las funciones privativas de la Municipatidad, en especial la contemplada en el articulo 3° literal b) de la Ley N° 18,695, Orginica Constitucional de Municipalidades (en adelante, LOCM) que faculta a esta entidad para dictar ordenanzas municipales que otorga a las Municipalidades la funcién de planificar y regular la comuna de acuerdo con las normas legales vigentes; 3. La atribucién de la Municipalidad de administrar los bienes municipales y nacionales de uso piblico, conferida por el articulo 5° letra ¢) de Ia LOCM. 4. Lo prescrito por el articulo 12° de la LOCM que faculta a esta entidad para dictar ordenanzas municipales. 5. Lo dispuesto en los incisos 1° y 2° del articulo 36 de la LOCM, que indican: “Los bienes municipales 0 nacionales de uso piiblico, incluido su subsuelo, que administre la municipalidad, podrin ser objeto de concesiones y permisos. Los permisos serdn esencialmente precarios y podran ser modificados 0 dejados sin efecto, sin derecho a indemnizacién”. 6. El mandato conferido por la Ley N° 21.426, sobre comercio ilegal, publicada en el Diario Oficial ef 12 de febrero de 2022, en especial, lo establecido en su articulo 5°, que indica: “Las tmunicipalidades deberdn establecer en sus respectivas ordenanzas los lugares donde se podrit gjercer el comercio ambulante, las que deberdn contener, a lo menos, un sistema tnico de identifieacién personal, con registro fotogréfico de la persona autorizada para ejereer dicho comercio”. 7. El acuerdo del Concejo Municipal otorgado en sesién extraordinaria N°2 de 24 de junio de 2022, en orden a aprobar la presente ordenanza, segin consta en el certificado N° 138 de 2022 del Secretario Municipal. ORDENO: DICTESE la Ordenanza Municipal N° 5 de 2022 que regula el ejercicio del comercio que se indica en los bienes nacionales de uso piiblico, y cuyo texto se reproduce a continuacién |. Municipalidad de Quilpué Augusto Carozzi N° 841 Central: 32 218 6000 Cores) Rita a) QUILPUE ORDENANZA MUNICIPAL N° 5 REGULA EL EJERCICIO DEL COMERCIO QUE SE INDICA EN LOS BIENES. NACIONALES DE USO PUBLICO indice Titulo 1. Disposiciones generales.. Titulo 2. Del permiso municipal... 7 Capitulo 2.1. Titularidad y disposicién del permiso Capitulo 2.2. Forma en que debe ejercerse el permiso. Capitulo 2.3. Giros en los que se permite ejercer el permiso Capitulo 2.4. Imposibilidad de ejercicio del permiso.. Capitulo 2.5. Procedimiento para la obtencién del permiso. Seccién 5.1, Inicio del procedimiento..... Seccién 2.5.2. Situaciones con requisites especiales Seccidn 2.5.3. Término del procedimiento. Seccién 2.5.4, Sistema tinico de identifica 6n personal .srseose Capitulo 2.6. Obligaciones de los comerciantes regulados por esta Ordenanza Capitulo 2.7. Disposiciones especiales... Titulo 3. Fiscalizacion y sanciones. Titulo 4. Disposiciones transitorias.. Articulo 1°. La presente Ordenanza tiene por objeto regular la ocupacién de bienes nacionales de uso publico a propésito del ejercicio de actividad comercial correspondiente a comercio ambulante, estacionado, o ambulante en vehiculo. Articulo 2°, Se excluyen de la aplicacién de esta Ordenanza las ferias, carros de comida 0 food truck y quioscos, los cuales se regiran por sus propias ordenanzas y/o decretos. Articulo 3°, Para los efectos de la presente Ordenanza se entender por |.Municipalidad de Quilpué Augusto Carozzi N° 841 Central: 32 218 6000 fe RORyy x) Pao QUILPUE 1. Bien nacional de uso piblico (BNUP): bienes cuyo uso pertenece a todos los habitantes de la nacién, como calles, plazas, puentes, caminos, entre otros. 2. Centro de la comuna: zona que se ubica al interior de Quilpué, definidos por los limites que se indican a continuacién, Al oriente: Calle Marga Marga, al norte: Linea Férrea, al poniente, Calle Manuel Rodriguez, al sur: Calle Covadonga. 3. Comercio ambulante: actividad comercial o prestacién de servicios ejercida en un bien nacional de uso piiblico por medio de la cual el titular o su suplente se desplaza permanentemente. 4. Comercio estacionado: actividad comercial o prestacién de servicios que se efecttia en lugares y espacios de bienes nacionales de uso piiblico sin desplazamiento. 5. Comercio ambulante en vehiculo: toda actividad econémica desarrollada por personas naturales por medio de vehiculos motorizados contemplados en la Ley de Trinsito. 6. Comercio estacionado de entretenimiento infantil: servicio de entretenimientos que utiliza camas eldsticas, autos a pedales, juegos inflables, entre otras maquinas eléctricas 0 manuales que sirvan para la recreacién y distraceién de nifios. 7. Comercio irregular: actividad comercial que se ejecuta sin autorizacién del municipio y en contravenciin al ordenamiento juridico, 8. Comité de Permisos y Coneesiones: Comision municipal encargada de evaluar las solicitudes presentadas para obtener el permiso regulado por esta Ordenanza. 9. Titular: persona natural autorizada para ejercer a nombre propio el comercio comprendido en esta ordenanza. 10. Suplente: persona que reemplaza al titular en el ejercicio del comercio contemplado en esta ordenanza, a nombre del titular y sometido a las mismas obligaciones y prohibiciones que éste. 11, Permiso municipal (0 “el permiso”): Es la autorizacién otorgada por la autoridad edilicia para ocupar un bien nacional de uso piblico determinado en el acto administrativo respectivo. Titulo 2. Del permiso municipal Articulo 4°. Solo pueden obtener permiso de ocupacién de bien nacional de uso piiblico de administracién municipal las personas naturales que tramiten su solicitud de conformidad con el procedimiento reglamentado en el Capitulo 2.2 de esta Ordenanza, Obtenido el permiso por el interesado, podré ejercer actividad comercial de carécter ambulante, estacionada o ambulante en vehiculo al interior de la comuna de Quilpué siempre que cumpla los demas requisitos contemplados en la ley. Articulo 5°, Toda persona que inftinja lo dispuesto en el articulo anterior sera sancionada de conformidad al Titulo 3° de esta Ordenanza, Capitulo 2.1. Titularidad y disposicién del permiso Articulo 6°. El permiso solo podra ser obtenido por personas naturales que residan dentro de fa comuna de Quilpué. L.Municipalidad de Quilpué ‘Augusto Carozzi N° 841 Central: 32 218 6000 @000 Raa ts] QUILPUE Articulo 7°. El permiso de que trata esta Ordenanza solo podra ser obtenido por extranjeros titulares de permisos residencia temporal y residencia definitiva contemplados en la ley de migracién y extranjeria. No podra ser obtenido por titulares de permisos de permanencia transitoria. Articulo 8°. El permiso es personalisimo e intransferible, de modo que no puede ser objeto de disposicién a ningtin titulo. Asi, por ejemplo, esta prohibido venderlo, arrendarlo y cederlo a cualquier persona. Lo anterior tiene como excepcién la designacién de suplente frente a la imposibilidad de ejericio del permiso de conformidad con esta Ordenanza Articulo 9°. El permiso es esencialmente precario y podra ser modificado o dejado sin efecto, sin derecho a indemnizacién Capitulo 2.2. Forma en que debe ejercerse el permiso Articulo 10°. El permiso habilitara para ocupar tinicamente los bienes nacionales de uso piiblico dest iados para estos efectos, los cuales seran los siguientes: 1. Enel centro de la comuna estara permitido tinicamente en las siguientes calles: a. Calle Blanco desde la esquina de calle Freire hasta calle Caupolicai b. Calle Vicuiia Mackenna, 2. En los limites exteriores del centro de la comuna, estard permitido en toda calle, con excepeién de las siguientes: a. Calle Quinto Centenario, Calle Per Calle Gregoria, Calle Eulogio Fuentes. Calle José Fuentes. Calle Secchi Calle Laplaeé. Calle Thomas Alva Edison entre Avenida Los Carrera y Calle Figueroa Larrain. Calle Figueroa Larrain entre Calle Thomas Alva Edison y Pablo Ramirez. Cualquier calle en la que se instale una feria que funcione con permiso municipal, Fereeog Articulo 11°. Sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo anterior, la Iustre Municipalidad de Quilpué podria, a través de decreto alcaldicio, agregar, modificar o eliminar los lugares habilitados para el ejercicio de actividad comercial, lo cual deberd fundarse en una causa de interés piblico o en otra causa debidamente justificada. Articulo 12°. El permiso solo habilitara para ejercer actividad comercial en conformidad a lo dispuesto por esta Ordenanza en el siguiente horario: 1. Centro de la comuna: entre 9:00 y 19:00 hrs. 2. Limites exteriores al centro de la comuna: entre 09:00 y 21:00 hrs. |. Municipalidad de Quilpué Augusto Carozzi N? 841 Central: 32 218 6000 e000 Pee ts) ay QUILPUE Articulo 13°. E1 permiso tendré una duracién maxima de hasta seis meses, sin perjuicio que puede ser otorgado con un plazo de vigencia menor. No obstante, con anterioridad a su vencimiento, podri solicitarse su prérroga por el plazo de seis meses. Para estos efectos bastard entregar una solicitud fundada a la Oficina de Partes que luego se comunicara a la Unidad de Ocupacién de Bienes Nacionales de Uso Piblico (OBNUP). Finalmente serd remitida al Comité de Permisos y Concesiones. Para la solicitud de prérroga no seré necesario acompaitar nuevamente los documentos sefialados en la Seccién 2.5.1. En todo caso, la duracién total del permiso serd de un maximo de dos afios contados desde su otorgamiento, La resolucién que se pronuncie sobre la solicitud de prorroga se efectuara en los términos contemplados en la Seccién 2.5.3. Articulo 14°. E] permiso habilitara para la ocupacién de 1,5 metro de largo, I metro de ancho ¥ 0.8 metros de altura del bien nacional de uso piblico que en el acto se individualice. Por ende, el interesado debera instalarse tinicamente dentro de los limites seftalados, incluidos en estos los bienes que comercie y los objetos destinados a apoyar la actividad comercial, como mesas y sombrillas. EI incumplimiento de los limites de espacio sefialados en el inciso anterior sera sancionado de conformidad con el Titulo 3°, Articulo 15°. En el lugar autorizado para el ejercicio del permiso solo se podrin instalar elementos destinados a almacenar las mercaderias que se ubiquen debajo de la cubierta 0 mesa aprobada por la Ilustre Municipalidad de Quilpué, no pudiendo sobrepasar los limites establecidos en el articulo anterior. Articulo 162, El permiso solo autorizard a exponer y vender diariamente bienes que pueden avaluarse en un monto maximo de 3 UTM. Capitulo 2.3. Giros en los que se permite ejercer el permiso Articulo 17°, El ejercicio de actividad comercial en bienes nacionales de uso piiblico respecto de comercio ambulante, estacionado © ambulante en vehiculo podra ejercerse en relacion con cualquier giro contemplado por la ley y sus reglamentos, siempre que se resguarden los requisitos del procedimiento para la obtencidn del permiso establecidos en el Capitulo 2.5. Esta actividad comercial deberd respetar la ley y las normas referentes a los derechos de propiedad industrial ¢ intelectual. La vulneracién a los preceptos anteriores ser saneionado por la autoridad legalmente competente. Capitulo 2.4, Imposibilidad de ejercicio del permiso Articulo 18°. En caso de acreditarse ante la Iustre Municipalidad de Quilpué una circunstancia calificada que impida al titular el ejercicio de actividad comercial en conformidad con su permiso, este podra solicitar su suspension, |. Municipalidad de Quilpué ‘Augusto Carozzi N? 841 Central: 32 218 6000 Cxoey ey erere t) aS QUILPUE detiene la contabilizacién de su plazo, de forma que solo comenzari a computarse nuevamente una vez que la suspensién quede sin efecto. Para la solicitud de suspensién no ser necesario acompafar nuevamente los documentos seitalados en la Seccién 2.5.1 La resolucién que se pronuncie sobre la solicitud de prérroga se efectuara en los términos contemplados en la Seccién 2.5.3. Articulo 19°. Del mismo modo, el titular del permiso podra optar por ejercer el derecho del articulo anterior o solicitar la designacién de un suplente por el tiempo que dure su ausencia, el cual no podra exceder de 30 dias. Para ello, el titular y el suplente deberdn seguir el procedimiento establecido en el capitulo 2.5 seftalando expresamente que desean ejercer el derecho regulado en este articulo. En este sentido, deberén acompaftar ademas los documentos que acrediten la circunstancia calificada que se alega. La solicitud regulada por este Capitulo sera resuelta de conformidad con la Seccién 2.5. Artieulo 20°, El suplente debera cumplir con los requisitos generales para la obtencién del permiso a que alude esta Ordenanza, Capitulo 2.5. Procedimiento para la obtencién del permiso Seccién 2.5.1. Inicio del procedimiento Articulo 21°. La solicitud para obtener un permiso de ocupacién de bienes nacionales de uso publico debera ser entregada por el interesado a la Oficina de Partes, quien la entregard a la Unidad de Ocupacién de Bienes Nacionales de Uso Piblico. Luego, seri derivada al Comité de Permisos y Concesiones para su revisién y aprobacién 0 rechazo, Articulo 22°, El comité de permisos y concesiones esta compuesto por: Administrador Municipal. Director/a de Desarrollo Comunitario, Director/a de Administracién y Finanzas. Director/a de Cultura. Director/a de Transito. Jefatura del Departamento de Desarrollo Econémico. Jefatura del Departamento de Deportes. Articulo 23°. EI interesado que presente la solicitud de que trata este titulo tendra que pagar Jos derechos municipales establecidos en la Ordenanza de Derechos Municipales. Ninguna persona podra solicitar ni ejercer un permiso regulado por esta Ordenanza, sin que previamente haya pagado los derechos correspondientes. Articulo 24°, El interesado en obtener el permiso deberd cumplir con los siguientes requisitos: 1. Ser mayor de 18 aos. e |. Municipalidad de Quilpué e000 Augusto Carozzi N° 84) Ramet et] Central: 32 218 6000 QUILPUE 2. No ser titular de patente comercial para el ejercicio de ac negocios establecidos ni contar con permiso para ejercer acti feria municipal, feria de emprendedores o concesién de quiosco. 3. No haber sido condenado por delito que merezea pena aflietiva, salvo que actedite que se encuentra participando o haya egresado de un programa de reinsereién socio laboral, por medio de instrumento piiblico 0 privado suscrito por el profesional responsable del proceso, 4. Tener residencia en la comuna de Quilpué. idad econémica en lad comercial en una Articulo 25°. Para acreditar lo prescrito en el articulo anterior, a la solicitud se deberin adjuntar los siguientes documentos: 1. Fotocopia cédula de identidad vigente. 2. Certificado de antecedentes para fines especiales del solicitante obtenido con no més de treinta dias contados desde la fecha de la solicitud. Registro social de hogares (no excluyente), Declaracién jurada simple de determinacién del giro a qué dedicara su actividad, 5. Declaracién jurada simple que indique que el interesado no se encuentra trabajando y que no tiene patente comercial en otra comuna, ae Articulo 26°. Ademis de lo anterior, la Direccién de Desarrollo Econémico efectuara una evaluacién social al interesado en relacién con la cual se determinaran factores de prioridad, Articulo 27°, En caso que el titular haya sido condenado por delito que merezca pena aflictiva, podri acreditar que se encuentra participando o a egresado de un programa de reinsercién socio laboral por medio de instrumento piblico 0 privado suscrito por el profesional responsable del proceso. En otros casos debidamente calificados, se podra acompaiiar un certificado de cumplimiento de pena que acredite dicha circunstancia. Sera causal para revocar el permiso la reincidencia del titular. Seccisn 2.5.2. Situaciones con requisitos especiales Articulo 28°. En caso que el giro presentado por el interesado en su solicitud se relacione con la comercializacién de alimentos, deberd obtener una autorizacién sanitaria para vendedores ambulantes otorgada por la Oficina Provincial de la Secretaria Regional Ministerial (SEREMI) de Salud de Marga Marga de la Regién de Valparaiso. Para estos efectos, la Unidad de Ocupacién de Bienes Nacionales de Uso Piblico (OBNUP) entregara al interesado un certificado que acredita que ha presentado una solicitud para la obtencién del permiso. El interesado podri presentarse ante la Oficina Provincial de la Secretaria Regional Ministerial de Salud de Marga Marga Valparaiso con dicho certificado y solicitar la autorizacién antedicha. Articulo 29°. En el caso de comerciantes estacionados, ademas de lo indicado en el articulo anterior, deberan presentar declaracién jurada simple del lugar especifico en donde ejercerd el comercio. |. Municipalidad de Quilpué ‘Augusto Carozzi N° 841 Central 32 218 6000 e000 Ree re] Articulo 30°. En el caso de comerciantes ambulantes y ambulantes en vehiculo motorizados deberan indicar los puntos de instalacién y horarios en los que ejercerdn su actividad comercial. Articulo 31°, Ademas de los documentos seiialados en la Seccién anterior, los interesados en obtener permiso de comerciante ambulante en vehiculo motorizado deberdn adjuntar: 1, Fotocopia del permiso de circulacién y seguro obligatorio de accidentes personales (SOAP) Si es un vehiculo nuevo puede presentar certificado de homologacién, Si es un vehiculo usado, certificado de revisin técnica y certificado de emisién de contaminantes, los cuales tendrin que estar vigentes al momento de realizar la solicitud, 4, Hoja de vida del conductor con fecha no superior a 30 dias contados desde la presentacién de la solicitud. 5. Fotocopia de la licencia de conducir. Artieulo 32°, Sin perjuicio de lo seftalado en la Seccién anterior, las personas naturales que presten servicios de entretencién deberdn adjuntar: © Poliza de seguros por daftos materiales y /o corporales causados a terceros. Seccién 2.5.3. Término del procedimiento Articulo 33°. En caso de obtener la aprobacién del permiso por parte del Comité, se dictard un decreto alcaldicio que otorgard el permiso al interesado, el cual le sera notificado en conformidad a la ley. La notificacién sera realizada por la Unidad de Ocupacién de Bienes Nacionales de Uso Puiblico de la Iustre Municipalidad de Quilpué. Junto con la notificacion y entrega del permiso, la Unidad descrita en el inciso anterior capturara una fotografia para dar cumplimiento a lo iispuesto en la Seccién 2.5.4. Artieulo 34°, Asimismo, la Unidad mencionada en el articulo anterior deberd entregar al contribuyente copia del decreto alealdicio que autoriza la actividad, vigencia, y giros permitidos, en conjunto a una credencial que especificari: 1. Nombre y Rol Unico Nacional del titular del permiso. Tipo de permiso (ambulante, estacionado, o ambulante en vehiculo motorizado 0 de traccién), 3. Zona habilitada para su ejercicio. 4, Numero de Decreto Alealdicio que autoriza. 5. Fotografia del titular del permiso, Articulo 35°, En caso de rechazo de la solicit que rechaza de conformidad con la ley. ‘ud, el interesado podré impugnar la resolucién |. Municipalidad de Quilpué ‘Augusto Carozzi N° 841 Central: 32 218 6000 e000 Re ea] Ye QUILPU! Seccién 2.5.4, Sistema tinico de identificacién personal Articulo 36°, La Ilustre Municipalidad de Quilpué contaré con un sistema nico ¢ informatico de identificacién con registro fotogrfico del interesado que cuente con permiso otorgado en los términos de la presente ordenanza, Articulo 37°. Para estos efectos, la Unidad de Ocupacién de Bienes Nacionales de Uso Publico (OBNUP) contaré con un dispositive fotografico con el cual capturaré una fotografia del interesado al momento de presentar su solicitud. Articulo 38°. La Unidad contemplada en el articulo anterior resguardara este registro, el cual podra ser consultado por las personas determinadas por la ley. Capitulo 2.6. Obligaciones de los comerciantes regulados por esta Ordenanza Articulo 39°. El titular del permiso o su suplente estan obligados al cuidado y mantenimiento del bien nacional de uso pablico asignado a su uso, asi como también Ia limpieza de su entorno inmediato, Los bienes comerciables deberdn ser dispuestos en una mesa o mueble que los mantenga alejados del suelo. Ademés, dicha mesa o mueble debera ser cubierto por un pafio o mantel {que favorezca la presentacién de los productos y de la parte del bien nacional de uso public cen que se encuentre lo 40°. E titular del permiso o su suplente deberdn portar su credencial, el permiso que consta en un decreto alcaldicio y el boletin de pago del derecho municipal correspondiente. Estos documentos deberan ser presentados cada vez que sea requetido por Inspectores Municipales o Funcionarios de Carabineros. El incumplimiento de este articulo sera sancionado de conformidad con el Titulo 3° de esta Ordenanza. Articulo 41°. El titular del permiso estara obligado a participar de las capacitaciones que la lustre Municipalidad de Quilpué ofrecerd para efectos de concretar su trayectoria laboral A su vez, deberd vincularse con la Ilustre Municipalidad con el fin de proveerse de una mejor condicién laboral Articulo 42°. El titular del permiso 0 su suplente no podrin ejercer actividad comercial respecto de bienes comerciables iguales o similares a los que comercializa un estableci que cuente con patente municipal que se encuentre a no menos de 15 metros. Articulo 43°, El titular del permiso o su suplente deberin instalarse a una distancia minima de 3 metros en relacién con los accesos para personas con discapacidad que se encuentren en el bien nacional de uso piblico autorizado por la Ilustre Municipalidad de Quilpué Articulo 44°. E] titular del permiso debera presentar Ia declaracidn de inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Intemnos 0, en su caso, la respectiva tasacién de impuestos que practique dicho organismo. En tales casos, el titular del permiso deberd acreditar estas L.Municipalidad de Quilpué ‘Augusto Carozzi N? 841 Central: 32 218 6000 e000 Pret] QUILPUE condiciones con el correspondiente certificado de pago emitido por el Servicio de Impuestos Internos. Capitulo 2.7. Disposiciones especiales. Articulo 45°. Con ocasién de las festividades debidamente calificadas por la Municipalidad a través de decreto alcaldicio, y previo permiso de la Hustre Municipalidad de Quilpué, se facultaré a los establecimientos comerciales a exhibir los bienes que comercialicen por fuera de sus dependencias, con pleno respeto a lo dispuesto en el Capitulo 2.2. En tal caso, solo podran exhibirse los bienes en el lugar determinado por el permiso. Articulo 46°, En el caso que la mercaderia sea decomisada, en conformidad a lo dispuesto en el articulo 204 de la ley N° 18.290, de Transito, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2007, de los Ministerios de ‘Transportes y Telecomunicaciones y de Justicia, los elementos perecibles seriin distribuidos entre los establecimientos de caridad o asistencia de la comuna que defina la Municipalidad, previo informe de la Direccién de Desarrollo Comunitario. Los demis elementos decomisados serin destruidos en la forma que disponga la Municipalidad, mediante reglamento municipal especialmente dictado al efecto. ‘Titulo 3, Fiscalizacién y sanciones Articulo 47°. Los inspectores municipales y Carabineros de Chile fiscalizarin el cumplimiento de la presente ordenanza, de forma que denunciaran los hechos constitutivos de infraccién al Juzgado de Policia Local competente. Lo anterior, sin perjuicio de las facultades que la ley entregue a otros organismos, Articulo 48°. Quien ejerza actividad econémica de caricter ambulante, estacionada 0 ambulante en vehiculo en bien nacional de uso publico sin haber obtenido el permiso de que trata la presente Ordenanza seri sancionado con multa de 1/3 hasta 5 unidades tributarias mensuales por parte de los Juzgados de Policia Local a beneficio municipal. Articulo 49°. Quien ejerza actos de disposicién respecto con el permiso regulado por la presente Ordenanza sera sancionado con multa de 1/3 hasta 5 unidades tributarias mensuales por parte de los Juzgados de Policia Local a beneficio municipal, A modo de ejemplo, ello incluye vender, permutar, arrendar y donar el permiso sefialado, Articulo 50°. Quien no porte su credencial, permiso 0 boletin de pago municipal sera sancionado con multa de 1/3 hasta 5 unidades tributarias mensuales por parte de los Juzgados de Policia Local a beneficio municipal. Articulo 51°. Quien ejerza actividad econdmica excediendo los términos del permiso sera sancionado con multa de 1/3 hasta 5 unidades tributarias mensuales por parte de los Juzgados de Policia Local a beneficio municipal. |. Municipalidad de Quilpué Augusto Carozzi N° 841 Central: 32 218 6000 Cory) Rae ee AYe QUILPUE Titulo 4. Disposiciones transitorias Articulo 52°, Para todos los efectos que correspondan, el nombramiento y funcionamiento del Comité de Permisos y Concesiones mencionado en el articulo 12° continuara fijado por el decreto alcaldicio N° 4177 de fecha 21 de diciembre del 2021. Sin perjuicio de la integracién sefialada, el Administrador Municipal podra solicitar que el Comité sea integrado, ademds por una 0 mds unidades municipales adicionales a las mencionadas, cuando las circunstancias asi lo ame! fen. Artieulo 53°. La presente Ordenanza entraré en vigencia una vez que se publique en la pagina web de la lustre Municipalidad de Quilpué. Articulo 54°, Formaré parte de la presente ordenanza, en calidad de anexo, la imagen ilustrativa, que a continuacién se expone, sobre la disposicién de los bienes que se comercializarin y los elementos destinados a apoyar la actividad econémi Anexo Medidas maximas a considerar: 1,5 metros de largo, 1 metro de ancho, y 80 em de altura a 50 cm desde la calle como franja de seguridad Imagen Referenei oso 7.00 care VPREDA Se recomienda utilizar mesa de largo 1,20 x 60 de ancho, 80 em de altura, Puede utilizar mesa, repisas 0 sombrilla (quitasol) como apoyo a la actividad comercial. |. Municipatidad de Quilpué ‘Augusto Carozzi N° 841 Central: 32 218 6000 Corey) Pes) aS QUILPU! Imagen Refereneial: 050 700 ANOTESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE EN LA PAGINA WEB MUNICIPAL WWW.OUILPUE.CL Y REGISTRESE VALERIA wll FIGUEROA ALCALDESA Distribucién: A todas las Unidades Municipales. Delegacién Presidencial Provincial. Secretaria Regional Ministerial de Salud de la Region de Valparaiso, Direccién Regional de Valparaiso del Servicio de Impuestos Internos. Fiscalia Local de Quilpué. Carabineros de Chile de Quilpue. Juzgado de Policia Local de Quilpué. Archivo eI ae VMF/ORLIXPS/ 6200 Paes) L.Municipatidad de Quilpué ‘Augusto Carozzi N? 841 Central: 32 218 6000

También podría gustarte