Está en la página 1de 62
wuour., MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCION GENERAL TERRITORIAL MILITAR OLIVIA, MS ERO DR Doreonn DIRECTIVA GENERAL N° 02/2023 RECLUTAMIENTO DEL PRIMER ESCALON CATEGORIA 2023 GESTION 2023 RESERVADO MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCION GENERAL TERRITORIAL MILITAR BOLIVIA DIRECTIVA GENERAL No. 02/2023 RECLUTAMIENT! z O DE LOS SOLDADOS, MARINEROS Y AUXILIARES DEL PRIMER ESCALON CATEGORIA 2023 OBJETO Establecer normas y procedimientos para la ejecucion de la Operacion de Reclutamiento de los Soldados, Marineros y Auxiliares del Primer Escalon, Categoria 2023. ANEXOS: "A" Fecha de presentacién. "B" Organizaci6n y Designacién de los Centros de Reclutamiento. "C" Asignacién de Efectivos a los Centros de Reclutamiento. "D" Asignacin de Efectivos del Servicio Auxiliar. “E” Declaracién y Autorizaci6n Voluntaria para reclutas de 17 Afos. “E" Compromiso Voluntario para Desertores. *G" Compromiso de Asistencia del personal del Servicio Auxiliar. “H” Certificado y Planilla de Asistencia del Servicio Auxiliar. “! Certificado de Servicio Auxiliar. “J” Informe Final de Reclutamiento. FINALIDAD ‘A. Normar la Operacién de Recluta esta Operacién. ‘ones para la ejecucién de la Operacion de Reclutamiento miento e impartir instrucciones inherentes a B. Adoptar previsi im. = ALCANCE EI contenido de la presente Directiva, debe ser de conocimiento del sefior Ministro de Defensa, Viceministro de Defensa y Cooperacién al Desarrollo Integral, Direcci6n General Territorial Militar (Unidad de Organizacién Territorial), Direccién General de Asuntos ‘Administrativos, Direccién General de Logistica, Corporacién del Seguro Social Militar (COSSMIL), Comando en Jefe de las FF.AA. del Estado, Comandos de Fuerza, Regiones Militares, Comandos de ILMM., GG.UU. y PP.UU, de todo el territorio nacional. RESERVADO 1-19 vi. RESERVADO DISPOSICIONES LEGALES Articulos, 108° ine, 12 y 249°. Ley Organica de las FF.AA. No. 1405 Atticulos, 3°, 7°, 12° y 22°. Ley No. 954 del 09 de junio de 2017 Articulos. 2°, Ley No. 348 De 09 de marzo de 2013 E. Ley No. 045 De 08 de octubre de 2010 Decreto Supremo N° 3078 De fecha 08 de febrero de 2017. Cédigo Penal Militar Capitulo Ill, Articulo 128°. Reglamento de Faltas Disciplinarias y sus Castiqos N° 23 Capitulo Il, Articulos 14°, 15° y 16°. Reglamento de Sanidad Militar para el Reclutamiento Aprobado de acuerdo RM-0054, de fecha 20 de enero de 2017. CONVOCATORIA EL MINISTERIO DE DEFENSA, A TRAVES DE LA DIRECCION GENERAL TERRITORIAL MILITAR Y EN CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO, LEY ORGANICA DE LAS FF.AA., LEY N° 954 Y EL DECRETO SUPREMO N° 3078; CONVOCA AL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO (1 ANO DE PERMANENCIA) A TODOS LOS BOLIVIANOS, BOLIVIANAS, NATURALIZADOS Y DE PADRES BOLIVIANOS QUE TENGAN CUMPLIDOS 17 ANOS DE EDAD (CON SALVAGUARDAS) Y DE 18 A 22 ANOS, AL MOMENTO DE PRESENTARSE (CON CARACTER OBLIGATORIO PARA LOS VARONES Y VOLUNTARIO PARA DAMAS), A PARTIR DEL DIA MARTES 10 DE ENERO DE 2023, HASTA EL DIA JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023, EN LOS CENTROS DE RECLUTAMIENTO DE LAS FUERZAS ARMADAS, EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL. ORGANIZACION PARA EL RECLUTAMIENTO A. Organos de Direccion 1. sterio de Defensa. RESERVADO 2-19 [fe ee eee Vil. vill. c. RESERVADO 2. Direccién Geni 'eral Territorial Mili 3. Comando en Jefe de las FEAR 4. Comandos de Fuerza . Qraanos de Coordinacién, Supervision y Control Unidad de Organizacién Territorial. Comandos de las Regiones Militares. Departamento Ill del EMG. de las Fuerzas Comandos de los II,MIM., GG.UU. de las FF.AA. COSSMIL, y Agencias Regionales (2da. Revisién Médica Servicio Auxiliar). gaeNe Organos de Ejecucién 1. Unidad de Organizacién Territorial. 2. Comandantes de las Regiones Militares. 3. Centros de Reclutamiento (IMM. y PP.UU.). REQUISITOS PARA EL RECLUTAMIENTO A B. Estar comprendido entre 18 a 22 afios de edad al momento de la presentacién (mujeres voluntarias y varones obligatorio). Presentar prueba de embarazo en sangre tomada en la semana de presentacién (mujeres). Presentar documentos de salvaguarda en caso de varones con 17 afios, debiendo cumplir 18 afios antes de su licenciamiento (Carta Notariada). Cédula de identidad original y una fotocopia. Certificado de nacimiento original actualizado. ‘Analisis de Grupo Sanguineo. DISPOSICIONES GENERALES A. Responsabilidades de los Organos de Direccién 4. Ministerio de Defensa a. Realizaré la supervision general de la Operacién de Reclutamiento. b. Debera satisfacer los requerimientos logisticos para el reclutamiento a través de las reparticiones correspondientes 2. Direccién General Territorial Militar a. Realizard la supervision de la Operacién de Reclutamiento. b. Proporcionara a los Centros de Reclutamiento los medios de apoyo logistico necesarios para la ejecucién de la Operacion de Reclutamiento. RESERVADO 3-19 call c e. RESERVADO va atender las solicitudes tos que genere [2 6s del Direccion Pre a dene los medios econémicos pa MonicalS®: Vidticos, alimentacién y otros gas General de’ del Personal Reclutado a trav al de Asuntos Administrativos. Con el fin de mantener el efectivo de Soldados y Marineros de las Fuerzas Armadas, el Director General Territorial Militar provle analisis y de acuerdo a requerimiento y solicitud de las Unidades Militares administrara el porcentaje de los reemplazos @ consecuencia de la Segunda Revision Médica Emitird disposiciones complementarias para coordinar y mejorar él proceso de Reclutamiento. 3. Comando en Jefe de las FF.AA. del Estado. A través de los Comandos de Fuerza hard cumplir las normas y procedimientos para que la Operacién de Reclutamiento se ejecute de acuerdo a lo planificado, considerando las medidas de bioseguridad establecidas para el COVID-19 y respeto a los Derechos Humanos y la normativa vigente. 4, Comandos de Fuerza. a. c. d. Los Comandos de Fuerza harén cumplir las normas y procedimientos para que la Operacién de Reclutamiento se ejecute de acuerdo a lo planificado. Deberan designar el personal militar de cuadros y médicos necesarios para apoyar a los Centros de Reclutamiento, mientras dure la Operacién de Reclutamiento. Deberan disponer que los Centros de Reclutamiento extremen las medidas de bioseguridad establecidas para el COVID-19. Emitir disposiciones para observar el respeto a los Derechos Humanos y la norma vigente. B. Responsabilidades de los Organos de Coordinacién 1. Unidad de Organizacién Territorial. a. c. Coordinara con las Regiones Militares, lI.MM., CC.RR. y UU.MM. él correct registro de efectivos en el Sistema de Informacion Gerencial ERP., de los nuevos reclutas, verificando el correcto registro de efectivos a las diferentes Unidades Militares de todo el tertitorio nacional Deberan generar el reporte diario de reclutamiento del Sistema Gerencial ERP., para la asignacién de Alimentacion y Socorros de los nuevos reclutas. A la conclusién de la Operacién de Reclutamiento elaboraré un Informe Final de Reclutamiento. RESERVADO 4-19 POPPPPPHAORHAHARHMHHAMRAROAMOSFOSETMODETAAMDAANM RESERVADO 2. Comandos de las Regiones Millitares. a. an Tesponsables de la supervision y verificacion del cumplimiento Gea i88,tateas asignadas en la presente Directiva a fos ILMIM., UU., CC.RR. y RR.MM. durante la ejecucién de la Operacién de Reclutamiento. b. Debera dar solucién a los problemas que puedan presentarse en el nivel que corresponda de acuerdo a su competencia; Coordinando con la Unidad de Organizaci6n Territorial la solucion de problemas que puedan presentarse en el proceso de la Mencionada Operacién. . Gestionar a través de la Corporacién de Seguro Social Militar (COSSMIL) el cumplimiento de la Segunda Revision Médica al personal del Servicio Auxiliar. d. Supervisara y verificara diariamente el vaciado de datos de los nuevos reclutas en el Sistema de Informacion Gerencial ERP. de las Unidades Militares de su jurisdiccién, debiendo elevar un reporte diario a la Unidad de Organizaci6n Territorial hasta horas 09:00 del dia siguiente. e. Verificara que la Operacién de Reclutamiento se lleve a cabo tomando todas las medidas de bioseguridad, de acuerdo a las disposiciones Nacionales, Departamentales y Municipales vigentes. f. Verificara el cumplimiento de los procesos respecto a DD.HH. y la normativa vigente. 3. Comandos de los II.MM. y GG.UU. de las FF. AA. del Estado. a. Supervisaran el cumplimiento a las normas y procedimientos para que la Operacién de Reclutamiento se ejecute de acuerdo a lo planificado, considerando a las medidas de bioseguridad establecidas para el COVID-19, respetando los Derechos Humanos y la normativa vigente. b. En caso de no contar con personal de cuadros y médicos suficientes para el apoyo a la ejecucién de la Operacion de Reclutamiento, debera hacer conocer a la Direccién General Territorial Militar. 4. COSSMIL y Agencias Regionales (2da. Revision Médica Servicio Auxiliar). De acuerdo al requerimiento y coordinacién de las Regiones Militares, designaran personal médico para que puedan realizar la Segunda Revision Médica al personal del Servicio Auxiliar. 5. Departamento Ill del EMG. de las Fuerzas. a. Haran el seguimiento al cumplimiento de las normas y procedimientos para que la Operacién de Reclutamiento se RESERVADO 5-19 RESERVADO ejecute de acuerdo a lo planificado. Procurara el completamiento de efectivos asignados a su fuerza. Deberé supervisar el cumplimiento de tas medidas dé bioseguridad establecidas para el COVID-19, asi como el Procedimiento respeto a los Derechos Humanos y la normativa vigente. C. _ Responsabilidades de los Organos de Ejecuc! 1. Unidad de Organizacién Territorial Deberé verificar y reportar diariamente el avance y completamiento de efectivos en el Sistema de Informacion Gerencial ERP. Supervisaré el uso y aplicacion adecuada del Sistema de Informacién Gerencial ERP. en los Centros de Reclutamiento. Coordinara con las Regiones Militares a solucién de problemas que puedan presentarse en la Operacién de Reclutamiento. Generard el reporte diario de Reclutamiento del Sistema Gerencial ERP, para la asignacién de Alimentacién y Socorros de los nuevos reclutas. Centralizara los requerimientos de los Centros de Reclutamiento en tiempo oportuno con respecto a Pasajes, Vidticos y Alimentaci6n para la Movilizacién de los nuevos reclutas. 2. Comandantes de las Regiones Militares a. Los Comandantes de las Regiones Militares haran cumplir las normas y procedimientos para que la Operacion de Reclutamiento se ejecute de acuerdo a lo planificado, designar a personal militar de su dependencia para realizar el seguimiento y verificacion de todas las actividades mientras dure la Operacion de Reclutamiento, considerando las medidas de bioseguridad establecidas para el COVID-19, respetando los Derechos Humanos y normas vigentes. Elevaran los Planes de Reclutamiento elaborados por los Centros de Reclutamiento a la Direccién General Territorial Militar hasta Fl }01600-DIC-22. Elevarén 48 horas antes la Orden de Marcha elaborada por los Centros de Reclutamiento, considerando los efectivos y los destinos contemplados en la presente Directiva desde el Centro de Reclutamiento hacia las Unidades de Destino. Realizaran las notas necesarias para solicitar a la Corporacion de Seguro Social Militar (COSSMIL.) y sus Regionales, la asignacion de Médicos para la ejecucién de la Segunda Revision Médica para el Servicio Auxiliar. RESERVADO 6-19 as allel RESERVADO a Seeteegones Militares seran las encargadas de realizar la COM Se REVISION MEDICA para el personal consignado pare tal ee Auxiliar, entre los dias 22 y 29-FEB-23, deblendo Plan L2tecto, elevar a la Direccién General Territorial Militar un Medio edna con las regionales de COSSMIL. u otros centros ‘édicos acantonadas en su jurisdiccién, para el apoyo respectivo con personal médico. Queda prohibido la participacion de Personal médico que hubieran realizado la primera revision ™Médica, a fin de evitar influencias 0 favoritismos. Una vez concluida la segunda revision médica, los Comandos de las Regiones Militares, deberan elevar un informe pormenorizado de las observaciones realizadas en esta operacién, adjuntando una matriz con efectivos reclutados, reales y observados. 3. Centros de Reclutamiento (II.MM. y PP.UU.). a. Los Centros de Reclutamiento elaboraran un Plan de Reclutamiento, el mismo que debe ser elevado a la Direccién General Territorial Militar a través de la Regién Militar respectiva, 72 horas después de recibida la presente Directiva. b. Organizard la operacién de Reclutamiento de acuerdo a normas y disposiciones en actual vigencia, debiendo cumplir las siguientes actividades: 1) Evitar la formacién de filas fuera de la Unidad Militar. 2) Implementar un registro electrénico en primera instancia con la finalidad de optimizar el control de los reclutas que se presenten. 3) Designar mediante memorandum al personal médico para los exdmenes correspondientes. 4) Instalar todas las mesas de reclutamiento de acuerdo a Reglamento. 5) Brindar las condiciones necesarias al ciudadano, evitando exponerios a condiciones adversas c. Difundir la convocatoria mediante la propaganda fisica que se enviara a los II.MM., CC.RR. y UU.MM., las mismas que deben ser colocadas en un lugar visible en el frontis de la Unidad Militar. d. De acuerdo al Plan elaborado, los Centros de Reclutamiento deberan designar a su personal mediante Memorandum para cada tarea asignada, debiendo permanecer los mismos hasta la conclusién de la Operacién. e. Verificar la edad de los reclutas en base a los documentos personales (Carnet de Identidad y Certificado de Nacimiento) originales f. NO RECLUTAR A LOS SIGUIENTES: RESERVADO 7-19 RESERVADO MENORI " . . - mujeres), DE: 17 ANOS (para varones) y 18 ANOS (P PRES ANOS E LA © MAYORES AL MOMENTO D! PRESENTACION (tanto para varones y mujeres). EL INCUMPLIMIEI 6 NTO, GENERA RESPONSABILIDADES PARA EL ORGANO DE EJECUCION. Fl Comandante del Centro de Reclutamiento designaré a los ructores encargados del Sistema de Informacién Gerencial ERP. considerando los antecedentes profesionales, idoneidad, responsabilidad y experiencia; a fin de evitar errores en el registro de los datos personales de los conscriptos en el momento de su reclutamiento, los mismos que no deberdn ser relevados hasta la Conclusion de la Operacion. Los documentos obligatorios que debe permanecer en la Unidad donde el ciudadano prestara su Servicio Militar son: 1) Certificado de nacimiento actualizado (original). 2) Cédula de Identidad (fotocopia). 3) Documentos de Salvaguarda (CARTA NOTARIADA) para el personal reclutado con 17 afios de edad. 4) Andlisis del grupo sanguineo. 5) Presentar prueba de embarazo en sangre tomada en la semana de presentacion (mujeres). Los mismos que seran motivo de inspeccién por la Direccion General Territorial Militar. DIARIAMENTE, deberan realizar el vaciado de datos de los nuevos reclutas al Sistema de Informacion Gerencial ERP. en los médulos de registro de reclutamiento, examen médico general y examen odontolégico. De acuerdo al Cédigo Penal Militar y el Reglamento de Faltas Disciplinarias y sus Castigos N° 23, el personal que se encuentre registrado en el Sistema Gerencial ERP., como BAJA POR DESERCION, podra solicitar al Centro de Reclutamiento su habilitacion para cumplir el Servicio Militar Obligatorio; el Centro de Reclutamiento, elevara la solitud a su Comando de Fuerza, quien determinara de acuerdo a sus antecedentes si corresponde o no dar curso a la solicitud. En caso de ser aceptado el Centro de Reclutamiento elevara el compromiso voluntario para prestar el servicio por el doble del tiempo de permanencia a la Direccién General Territorial para que ésta le designe una Unidad de Destino. (VER ANEXO “F”). El personal de reclutas que se encuentre registrado en el Sistema de Informacion Gerencial ERP., como POSTERGADO en cualquier Operacion de Reclutamiento anterior, podré cumplir con el Servicio Militar Obligatorio en cualquier Centro de Reclutamiento en el que se presente, debiendo la Unidad Militar enviar un RESERVADO 8-19 RESERVADO Radiograma a la Direccién General Territorial Militar, solicitando Ia habilitacién del postergado una vez que el Médico Operativo, haya verificado que se encuentra apto para prestar el Servicio Militar Obligatorio. La situacién de POSTERGADO no impide el reclutamiento del ciudadano. Por la responsabilidad que conlleva la Movilizacién de Reclutas desde el Centro de Reclutamiento hacia las Unidades de Destino, obliga al Comandante del Centro de Reclutamiento elaborar la Orden de Marcha, considerando los efectivos y el destino contemplado en la presente Directiva, misma que debera ser elevada a la Region Militar de su jurisdiccion con 72 horas de anticipacién a la ejecucién de la Movilizacion del personal de reclutas. m. El traslado de reclutas a las diferentes Unidades Militares del pais se realizara via terrestre de acuerdo a disposiciones establecidas por la Direccién General Territorial Militar y Planes elaborados (de transporte) por los Comandantes de los Centros de Reclutamiento y supervisado por los Comandantes de las Regiones Miltares. n. Los Centros de Reclutamiento, deberan realizar el reclutamiento tomando en cuenta todas las medidas de bioseguridad, considerando las disposiciones Nacionales, Departamentales y Municipales vigentes. fi. Los Centros de Reclutamiento deberan dar prioridad a las Unidades Militares alejadas para el envio del personal de reclutas, debiendo realizar el respectivo traspaso a las Unidades que les corresponden, en base al orden de prioridad establecida en la presente Directiva. ©. Siendo una Politica de Estado Ia inclusién de la mujer en las Fuerzas Armadas; en consecuencia, para su cumplimiento deberan extremar los esfuerzos para el completamiento de efectivos de personal de damas. NO ESTA AUTORIZADO REALIZAR EL CAMBIO DE EFECTIVOS DEL PERSONAL DE DAMAS POR VARONES PARA COMPLETAMIENTO DE EFECTIVOS. p. El presupuesto considerado para el transporte del personal a ser reclutado, contempla: TRANSPORTE PUBLICO VIA TERRESTRE, departamental y provincial, quedando PROHIBIDO realizar el traslado en CAMIONES DE CARGA O VEHICULOS ORGANICOS (OPERATIVOS YIO ADMINISTRATIVOS) DE LAS FF.AA. |. El contrato de los buses para el personal de reclutas que se trasiadara desde los Centros de Reclutamiento a las diferentes Unidades Militares de destino, deben realizarse con empresas legalmente constituidas y que cumplan con todos los requisitos impuestos por la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes para el traslado de personas. RESERVADO 9-19 ) , p > ) > > > > > » > > > > > > > > > > > > > > = = VPVVIIIV_IVWIIIVIVIIVVWD 2 ————— RESERVADO Los vidticos asignados estén regulados de acuerdo a escalas en actual vigencia en el Ministerio de Defensa; asimismo, el valor de los pasajes se considera en funcién de las proformas presentadas Por las diferentes empresas de transporte y elevadas a la Direccién General Territorial Militar, por los Comandantes de los Centros de Reclutamiento; por lo que no se reconoceran otros gastos que estén fuera de lo presupuestado para el transporte de los Soldados y Marineros. Los SS. 00. SUB., SOFS. Y SGTOS. que realizan el vaciado de datos personales de los conscriptos en el Sistema de Informacion Gerencial ERP., previamente deben verificar los documentos de presentacién (Cédula de Identidad y Certificado de Nacimiento originales) QUEDANDO TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ABREVIAR LOS NOMBRES O APELLIDOS; a fin de evitar problemas futuros, en la impresion de la Libreta del Servicio Militar. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO LA PERMANENCIA FISICA DE SOLDADOS Y/O MARINEROS QUE _NO_SE ENCUENTREN REGISTRADOS EN EL SISTEMA GERENCIAL ERP., SIENDO LOS SENORES COMANDANTES PASIBLES A PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y RESPONSABLES ANTE CUALQUIER DEMANDA LEGAL, POR EL_MENCIONADO CASO. . En caso de existir desertores durante el desarrollo de la Operacién de Reclutamiento y/o Movilizacién, las Unidades Militares podran solicitar el reemplazo a la Direccién General Territorial Militar, adjuntando la relacion nominal de desertores y sus correspondientes reemplazos para la insercién en el Sistema Gerencial ERP., a través de la Regién Militar correspondiente, mismos no deben exceder el 3% del Efectivo Organico de la stos reemplazos se realizaran hasta 3 dias antes de la n de la Operacién de Reclutamiento, El informe de RENDICION DE CUENTAS por concepto de fondos recibidos para gastos de pasajes, devolucién de alimentacién, Vidticos y costos de transporte deberan ser elevados a esta Direccién con un Informe adjuntando fotograma y detalle de ejecucién de acuerdo a normativa en actual vigencia, con sus respectivos comprobantes de descargo, a objeto de levantar el CARGO DE CUENTA. El Personal Militar que moviliza el contingente, tiene la responsabilidad de presentar los respectivos boletos o pasajes como descargo ante el cajero o Comandante de Unidad, para que ellos incluyan en la documentacion, 5 dias después de recibir los recursos correspondientes. |. En caso de detectarse Ia alteracién del afio de nacimiento (incremento o disminucién de la edad) finalizado ta operacién de Reclutamiento, la Unidad Militar debera elevar un informe RESERVADO 10-19 1 i ey ohh sobre este hecho; en consecuencia, el Soldado, inelae°, Auxiliar sera dado de baja de manera inmediats, ‘© el dia de su licenciamiento; asimismo, e! Personal Militar responsable sera sujeto al correspondiente Sumario Informative 4. Pequefias Unidades Militares a Todos los Comandantes de las Pequefias Unidades tienen la obligacién de realizar reclutamiento local, para completar el efectivo en el tiempo establecido en la presente Directive y Coordinar con su Centro de Reclutamiento, ya que no existira NINGUNA AMPLIACION en plazos en tiempo para la presente Operacién de Reclutamiento. Los Comandantes de las Pequefias Unidades, designaran Personal Militar encargado para el traslado de los conscriptos del Centro de Reclutamiento a la Unidad Militar de destino, debiendo prever 1 instructor por cada 50 conscriptos, al mismo se le asignaré el viatico correspondiente de ida y vuelta. Los Comandantes de Unidades Militares deberén tramitar ante las UNIDADES SANITARIAS O CENTROS DE EPIDEMIOLOGIA, la asignacion de vacunas contra la difteria, el tétano, fiebre amarilla, antiparasitarios, COVID - 19 y otros de considere necesarios segiin la ubicacién geografica, de acuerdo a los efectivos asignados y disponer su distribucién y vacunacién en los Centros de Reclutamiento por personal médico competente, mismas deben ser registradas en la planilla de vacunacién. Todas las Unidades estan autorizadas a contar con reemplazos SIN PERMANENCIA FISICA EN LA UNIDAD, levantando una relacién nominal con numero de celular, del 5% del efectivo organico asignado para el Primer Escalon Categoria 2023 (Giempre y cuando se haya completado el efectivo); asimismo, se tomara contacto con este personal, en cuanto existieren reclutas postergados por motivos de salud en la SEGUNDA REVISION MEDICA, para reemplazar a este personal. Los reemplazos solamente seran considerados a objeto de cubrir las plazas de reclutas que sean postergados en la segunda revision médica y no asi por desercién, FINALIZADA LA SEGUNDA REVISION MEDICA QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO CONSIDERAR REEMPLAZOS BAJO NINGUN moTIvo. En caso de DETECTARSE LA ALTERACION DEL ANO DE NACIMIENTO (incremento o disminucién de la edad) finalizado la Operacién de Reclutamiento, la Unidad Militar debera elevar un informe pormenorizado sobre este hecho; en consecuencia, el Soldado, Marinero o Auxiliar sera dado de baja de manera inmediata, incluso el dia de su Licenciamiento; asimismo el RESERVADO 11-19 RESERVADO P “sonal Militar responsable seré sujeto al correspondiente ‘umario Informative Militar. & siparaonal que se encuentre registrado en la base de datos de! abate Ceencial ERP. como DESERTOR no podra Sef fablltado para su Reclutamiento, mientras el escalén con él que © Feclutado figure como Soldado o Marinero en estado ACTIVO, fo decir mientras no se hayan Licenciado xamen Médico General (I, MM., CC.RR. Y PP.UU. 1. La evaluacion médica en el Centro de Reclutamiento debera ser efectuado con esmero y responsabilidad profesional por parte de los Médicos, sujeténdose estrictamente a lo establecido en el REGLAMENTO DE SAI ITAR. PARA EL RECLUTAMIENTo.-—°“N42 MLAS Con la finalidad de preservar los derechos individuales y dignidad de las y los ciudadanos que acuden al Servicio Militar Obligatorio, se prohibe que las medidas antropométricas sean anotadas en el cuerpo de los reclutas, de la misma manera efectuar revisiones médicas completamente desnudos, puesto que pueden ser mal interpretadas por la poblacién y los Medios de Comunicacién Social, distorsionando la realidad y procedimientos médicos. 3. La revisién médica para el personal de damas deberd ser realizado por Personal Médico femenino y en ambientes separados y cerrados. 4, Habiéndose detectado varios casos de tuberculosis al personal de reclutas, se recomienda al personal médico que preste mayor atencién en el examen de bronquios y pulmones; asimismo, se le recuerda al Personal Médico que examina, pedir a la menor sospecha, una comprobacién radiolégica pulmonar y solicitar a las Unidades de Salud, el apoyo correspondiente para este tema, dentro el marco del Convenio Interinstitucional suscrito entre los Ministerios de Salud (MS), Defensa y Comando en Jefe de las FF.AA. en 1999, 2001 y ‘Adendum 2002, cuyo objeto es el “Desarrollo de las Politicas de Salud ‘en el Pais”. en este sentido, se recomienda realizar la coordinacién con el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNCT), para evitar la incorporacion de Reclutas propensos a esta enfermedad por lo que deberdn ser enviados al PNCT. de! Ministerio de Salud, para su tratamiento. 5. En cada Centro de Reclutamiento, los Médicos Operativos designados ylo destinados en cumplimiento a su Memorandum, seran los directos fesponsables del Examen Médico General del personal reclutado; deimismo, autorizaran el ingreso de datos en el Sistema de 6 i Jasificado al recluta como Informacién Gerencial ERP. una vez cl nc APTO: or lo que se recomienda al Personal Médico, no admit ae ites ‘ean lesiones incompatibles al Servicio Militar Obigatorio, en caso de comprobarse estas anormalidades, los responsables seran vasibles a las sanciones corres} ondi jendo_por otra RESERVADO 12-19 a aaa a a a oe oe ee SS RESERVADO Parte cubrir los gastos de evacuacién del personal enferms: 6. Con el fin de elevar el requerimiento de dotacién de Clase Il para Is Soldados y Marineros a la Direccién General de Logistica de! Ministerio de Defensa, los Comandantes de Unidades Millafes deberan verificar que los instructores encargados del registro de dates de los nuevos reclutas en el Sistema Gerencial ERP, hayan llenade los campos de TALLA DE UNIFORME Y TALLA DE BOTAS en #1 médulo Examen Médico General 7. Los registros en el Sistema Gerencial ERP. de la Informacion de los reclutas en los Médulos (Registro de Reclutamiento, Primera Revision Médica, Examen Médico General y | Examen Odontolégico), deben ser llenados en los Centros de Reclutamiento y verificados por los Sefiores Comandantes de las Unidades Militares al momento de la incorporacién del personal asignado a su Unidad. Segunda Revisién Médica (II.MM., CC.RR. Y PP.UU) 4. Los ILMM., CC.RR. y PP.UU. estén obligados a realizar la Segunda Revision Médica desde el 13 al 21 de febrero de 2023; a fin de evitar la incorporacién de Soldados y Marineros con problemas de salud. 2. Los IIMM., CC.RR. y PP.UU., que detecten durante el desarrollo de la Segunda Revision Médica, a reclutas que padezcan enfermedades 0 dolencias que le imposibilite cumplir con el Servicio Militar Obligatorio; deberan elevar a la Direccién General Territorial Militar, a través de la Regién Militar hasta el 031200-MAR-23, la solicitud adjuntando la relacién nominal con numero de Carnet de Identidad, el Articulo e Inciso del Reglamento de Sanidad Militar para el Reclutamiento, que le impide continuar con el Servicio Militar Obligatorio a fin de POSTERGAR al conscripto; ademas, deberan adjuntar a la misma solicitud los datos personales (Nombres, Apellidos, Cédula de Identidad, Lugar de Expedicion del Cl. y Fecha de Nacimiento) de los reclutas que reemplazaran a los postergados. 3, Solicitudes de postergacién y reemplazo de Soldados y/o Marineros posterior al 03-MAR-23, argumentando que son producto de _la Segunda Revision Médica, NO SE DARAN CURSO POR SER EXTEMPORANEAS, por lo que queda terminantemente prohibido solicitar postergaciones con reemplazos; a fin de evitar observaciones por parte de la Unidad de Auditoria Interna de esta Cartera de Estado. 4, En caso de que las solicitudes no se hayan elevado a esta Direccién dentro los plazos establecidos, la responsabilidad recaera en el Comandante de la Unidad Militar, siendo sujeto a procesos administrativos y aplicacin de normas y reglamentos en actual vigencia. 6. Si existiese algun Soldado y/o Marine! de salud, posterior a la segunda revi RESERVADO 13-19 ue presente algin problema médica, mientras dure su F. SA RESERVADO debera elevar una solicitud General Territorial Milita 2 © y asi pueda ito, para cumplir | postergado no (poten (1 afio de cuartel), la Unidad Militar {Pestergacién sin reemplazo) a la Direccién ravés de la Regién Militar, para POSTERGARL' Presentarse en la siguiente Operacién de Reclutamient Con el Servicio Militar 0 Servicio Auxiliar, este personal sera reemplazado por otro Soldado o Marinero. 6. Con Ia finalidad de proporcionar el Seguro Contra Accidentes ¥ °n Virtud a la responsabilidad que conlleva la salud de los Soldados y Marineros de las FFAA., se debe REGISTRAR EL GRUPO SANGUINEO en el Sistema Gerencial ERP. para evitar cualquier inconveniente al momento de solicitar el uso de mencionado seguro “C” (ILMM., CC.RR. Y PP.UU) Servicio Militar Auxiliar "A", "B" 1. Los reclutas varones, consignados como Servicio Auxiliar, deberan contar con la siguiente documentacién al momento de su presentacién: DOCUMENTOS EN FOLDER AMARILLO CON FASTENER EN EL SIGUIENTE ORDEN: Certificado de Nacimiento Original Fotocopia de la Cédula de Identidad Andlisis del grupo sanguineo. Certificado Médico y examenes complementarios del impedimento ylo enfermedad para realizar el Servicio Militar Obligatorio. e. Compromiso de Asistencia del Personal de Auxiliares (VER soon ANEXO “G”). 2. No se reclutar c is ili eno mplid i los qu asado los 22 afios de edad. 3. Los Centros de Reclutamiento QUE ESTAN AUTORIZADOS PARA HABILITAR EL SERVICIO AUXILIAR ("A, “B” y “C”), reclutaran en base al efectivo asignado (VER ANEXO “D”) de la presente Directiva, siendo responsables del stricto cumplimiento los sefores Comandantes de las Regiones Militares, no debiendo exceder por ningéin motivo las cantidades asignadas. 4, Los Médicos Operativos de las Unidades de Reclutamiento, pediran a todo el personal que se presente para acogerse al Servicio Auxiliar los exAmenes complementarios necesarios de acuerdo al mal que aqueja el recluta y que le impide prestar el Servicio Militar Obligatorio; debiendo el recluta, correr con los gastos que demanden los diferentes examenes. 5. Las Regiones Miilitares seran las encargadas de realizar la SEGUNDA REVISION MEDICA para el personal consignado como Servicio Auxiliar, entre los dias 22 y 23-FEB-23, debiendo para tal efecto, elevar a la Direccion General Territorial Militar un Plan y coordinar con RESERVADO 14-19 PILIPIID IHD DODD d ddd ddd ddd edd 55H HSS 6 539% las Regionales de COSSMIL, u otros contros médicos acantonades. su jurisdiceién. para el apoyo. respectivo con personal mache, Quodando prohibido ta participacion de personal médico que hubieran realizado ta Primera Revision M6 1 viajes al exterior del pais, Jicitud al Comando de la El personal de Servicio Auxiliar, para realiza mientras dure su servicio debera elevar una Sol Unidad Militar con motivos justificados. Los Centtos de Reclutamiento deberan contar con un registro, de 10 como Servicio Auxiliar, a ntimeros de celulares del personal clasificad los mismos que se les deberd informar que deben permanecer atentos para cualquier convocatoria y asistir de manera obligatoria a los Actos Civicos y actividades programas por el Comando de su Unidad, que 2 continuacién se detallan: del Estado Plurinacional de Bolivia (22 de enero). b. Aniversario de Bolivia y Dia de las Fuerzas Armadas del Estado (06 y 07 de agosto, respectivamente) c. Segunda Revision Médica (22 al 23-FEB-23 de acuerdo al Plan) d. Aniversario de la Unidad Militar de la que dependen @. Inspeccidn formal por la Direccion General Territorial Militar. |. Biometrizacién (Toma de fotografias y huellas dactilares) g. Acto de Licenciamiento. h. Otros actos programados por la Unidad Militar. El Comandante de Unidad, deberd emitir un Certificado de Asistencia por cada actividad (VER ANEXO “H"), mismo que sera insertado en el Folder Personal de cada Auxiliar, para la extension de la Libreta Militar respectiva. EI personal del Servicio Auxiliar sera DADO DE BAJA previo informe del Comandante de Unidad y NO TENDRA DERECHO a recibir la Libreta de Servicio Militar Auxiliar, en los siguientes casos: a. Por fallar a la Segunda Revision Médica En caso de detectarse la falsificacién de documentos correspondiente a los examenes complementarios. c. Una falta injustificada. d. Dos faltas justificadas. Por no presentarse a la toma fotografica e impresion de huellas dactilares en el Sistema Gerencial ERP. el dia de la biometrizacion programada por la DGTM f, En caso de incumplimiento a las disposiciones inherentes al Servicio Auxiliar de la Direccién General Territorial Militar, Region Militar, Institutos Militares 0 Unidad Militar de dependencia. Los Comandantes de los IMM. y PP-UU., debern hacer Persia Gar alsin (VERUANEXONsGs) Menke Neveiics eapeciticara los actos civicos y las actividades. pro D.G.T.M. al que debe asistir el Auxiliar. ele I) RESERVADO 18-19 | Militares autorizara el deposito bancario de F ais (208 iL. QUINIENTOS 00/100 BOLIVIANOS) pare el tamite 2 Libreta Auxiliar, previa revision de todos los documentos (requisitos) de cada auxilisr 12, La entrega de Libretas al personal del Servicio Auxliar, se realizaré, Sn el Acto de Licenciamiento del personal de Soldados y/o Marineros aptos del mismo Escalén y Categoria Horari de Reclutar ito La Operacién de Reclutamiento debe desarrollarse todos los dias, en un horario a ser establecido por los Comandantes de los Centros de Reclutamiento, en funcién a sus actividades normales, segin las regiones geograficas. Difusién de Propaganda 1, El Ministerio de Defensa a través de la Unidad de Comunicacion Social, esta encargado de la elaboracién de la propaganda grafica, radial y televisiva que sera difundida a la poblacién en general, a través de los diferentes medios de comunicaci6n. 2. La Unidad de Comunicacién Social debera hacer llegar a la Direccién General Territorial Militar las propagandas grdficas para la distribucién a todas las Unidades Militares. 3. El Director General Territorial Militar, deberd atender las solicitudes de entrevistas de los diferentes Medios de Comunicacién. 4. El Comando en Jefe de las FF.AA. del Estado y los Comandos de Fuerza tienen la obligacién de promover la publicidad de la operacin de reclutamiento en los medios de comunicacién de su jurisdiccion. 5. _ La propaganda grafica a ser colocada y/o pegada deberan realizarse considerando evitar dafios al ornato pubblico, infracciones y multas municipales que ocasionan desprestigio al Ministerio de Defensa y de las FF.AA. del Estado. IX. MEDIDAS DE COORDINACION A. Con el fin de evitar actos de corrupcién que puedan generar desprestigio a las FF.AA. y el Ministerio de Defensa, queda terminantemente PROHIBIDO, que personal militar y/o civil que no esté asignado en las Mesa de Reclutamiento, participe o tenga contacto con el personal de reclutas en lugares fuera de las reas de reclutamiento asignadas por los Comandantes de las Unidades Militares. RESERVADO 16-19 ee eo wk hn DADAMS MAMA ADOHHAAHARHAHAHAKHSHSDOODSO|ODOEOSEESE RESERVADO fee Comandantes de las Unidades Militares y Centros de Reclutamiento, leberan recomendar el respeto de los Derechos Humanos de todos los Ciudadanos reclutas dando cumplimiento a la Ley 348 (Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia) en el caso de damas feclutas y a la Ley 045 (Ley contra el racismo y toda forma de discriminacién). La Operacién de Reclutamiento es una Actividad Militar de maxima importancia, de responsabilidad operativa y administrativa, siendo motivo de calificacién en las Hojas de Evaluacién del Desempefio del Personal, que intervienen en dicha Operacién. Los sefiores Comandantes de las Regiones Militares, Comandantes de los Centros de Reclutamiento y o' comprometido con el proceso de reclutamiento, no deben dar curso a presiones, influencias y recomendaciones de miembros de Ia Instituci6n, Personalidades politicas y otras autoridades, para favorecer a reciutas, accién que perjudicaria no solo a las Unidades Militares, sino al prestigio de todas las Instituciones involucradas en esta Operaci6n. Se recomienda a los sefiores Comandantes de Unidad, realizar el seguimiento permanente de las condiciones de salud de los soldados y marineros durante su permanencia en el cuartel, en caso de comprobarse la manifestacion de enfermedades se deberan efectuar las coordinaciones respectivas con su Escalén Superior para adoptar las medidas urgentes en el marco del seguro vigente, velando por la salud del Soldado o Marinero. Se exhorta a los Comandantes de los Centros de Reclutamiento, brindar todo su apoyo e interés en reclutar el 100% de los efectivos asignados para el Primer Escalon, Categoria 2023. Queda terminantemente prohibido otro tipo de corte que no sea el “Corte cadete” o “Firpo” 3 om. al frente y la nuca desvellada, acuerdo a GG.UU.CC., tro personal reglamento. Los ciudadanos al momento de su reclutamiento deberan portar una maleta con sus prendas y efectos personales, QUEDANDO PROHIBIDO QUE LOS MISMOS SALGAN DE _LA_UNIDAD_ARGUMENTANDO MOTIVOS DE RECOJO DE OTRAS PRENDAS, debiendo permanecer en ia Unidad Militar, hasta ser trasladados a la Unidad Militar de destino de acuerdo a planes establecidos. En caso de producirse el cambio de destino del Comandante de Unidad que recibié los fondos para la Operacién de Reclutamiento, éste deberd hacer conocer su relevo y solicitar el cambio de nombre de su cargo de cuenta al Comandante entrante, mediante un Acta de Entrega y Recepcidn firmado por ambos; la copia del mismo debe ser incluida como descargo al informe de rendicion de cuentas y elevada a la Direcci6n General de Asuntos Administrativos, para fines de cambio de cuentadante. EL ANALISIS DEL GRUPO SANGUINEO PARA LA PRESENTACION GOMO REQUISITO DE RECLUTAMIENTO DEBE SER EMITIDO POR RESERVADO 417-19 a Xx. RESERVADO SUALQUIER CEN: E 10 _YIO_ PROFESIONAL 1O POR EL MINISTERIO DE SALUD. DIVERSos A. Asignacién de Viaticos, Alimentacién y Socorro 1. Para la asignacién de Alimentacién y Socorro para el personal Soldados y Marineros reclutados, se considerard el vaciado Ge datos Giatios realizado por parte de las Unidades Miltares al Sistema Gerencial ERP., su incumplimiento sera responsabilidad» del Comandante de la Unidad Militar. 2. La asignacion de alimentacién para personal de reclutas a ser trasladados a la Unidad Militar de destino, seré de Bs. 6.60 por cada Persona, por los dias que dure su desplazamiento, mismo que debera Ser administrado por los instructores asignados en cada vehiculo de transporte, exhortando la correcta administracién de dichos recursos, con elfin de evitar actos de corrupcién y registrados en planillas para el descargo correspondiente. 3. Los viaticos asignados al personal de cuadros en comisién para el traslado de reclutas a las Unidades Milltares de destino son de acuerdo al siguiente detalle: > Viatico por dia Interdepartamental (Bs. 374,00). ~ _ Viatico por dia Intradepartamental (Bs. 222.00). B. Informes 1. Los Il.MM., GG.UU. y PP. UU., elevarén el informe de reclutamiento a ta Region Militar de la que dependen, sin adjuntar Hojas Matrices, 2. Una vez concluida la Operacién de Reclutamiento, las Regiones Militares, elevaran a la Direccién General Territorial Militar el “Informe Final de Reclutamiento” (VER ANEXO “J”), de todas sus Unidades Militares dependientes, hasta el 151400-MAR-23 impostergablemente, CONSIDERANDO EFECTIVOS ORGANICOS Y REALES. c. Altas Habiéndose consolidado la administracion informatica del Servicio Militar Obligatorio y en conformidad con el literal d) del articulo 22° de la Ley N° 1405 “Ley Organica de las Fuerzas Armadas", se debe considerar la ALTA de los Soldados y/o Marineros, a partir del momento de registro de los datos personales en el Sistema de Informacién Gerencial ERP., generandose para los ciudadanos y ciudadanas, derechos y obligaciones de acuerdo a Ley y los Reglamentos Militares vigentes. D.- Dependencia Los II. MM., GG.UU. y PP. UU., en conformidad con la Constitucién Politica del Estado y la Ley N° 1405, tienen DEPENDENCIA poues eee del Ministerio de Defensa, a través de la Direccién General Territorial RESERVADO 18-19 RESERVADO del Ministerio de Defensa, a través de la Direccién General Territorial Militar; para la planificacién, organizacién, direcci6n y supervision de las Operaciones de Conscripcién, Reclutamiento y —Licenciamiento; Movilizacién y Desmovilizacion total o parcial y organizar el Registro de Conscripcién; asimismo, para la inspeccién, supervision y control permanente de efectivos y sobre la asignacion de recursos para pasajes, alimentacién, socorro, viaticos y gastos de transporte. Xl.- OTRAS DISPOSICIONES A B. Cualquier otra disposicién complementaria a la presente Directiva se hara conocer oportunamente. La presente Directiva, deberd ser leida e interpretada en reunién con el personal que participara en esta Operacién; a fin de dar estricto cumplimiento a las disposiciones. El incumplimiento 0 desconocimiento de las disposiciones contenidas en la presente Directiva, dara lugar a la aplicacién de sanciones disciplinarias a los Comandantes de Unidades Militares, de acuerdo a reglamento. La Paz, Noviembre 30 de 2022 hero Rérez [TERRITORIAL MILITAR terio de Defensa y Cooperacién al Desarrallo Integral General de Asuntos Administrativos in General Territorial Militar Comando en Jefe de las FF.AA. del Estado Comandos de Fuerza Regiones Miltares 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9 y10 Unidades Miltares de las Fuerzas Armadas RESERVADO 19-19 PEDO T THT TDD DH DDD OD edad DOO ddd ee D aE ee ee EK SO; JERAL TERRITORIAL MILITAR BOLIVIA MINISTERIO DE DEFENSA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, ANEXO “A” FECHA DE | PRESENTACION GESTION 2023 9999FHFTT TH TDTH DT HDHH HOD OTVVTHHOHOKVOKSELEEEH OS RESERVADO MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCION GENERAL TERRITORIAL MILITAR, BOLIVIA ANEXO “A” (Fecha de Presentacién) ALA DIRECTIVA GENERAL DE RECLUTAMIENTO N° 02/2023 \- FECHA DE PRESENTACION. A. Inicio de reclutamiento. 10 de enero del 2023. B.- Conclusion de reclutamiento. 09 de febrero de! 2023, IMPOSTERGABLEMENTE. La Paz, noviembre 30 de 2022 fomando en Jefe de las FF.AA. del Estado Comandos de Fuerza Regiones Miltares 1, 2,3, 4,6,7, 8, 9y10 Unidades Militares de las Fuerzas Armadas RESERVADO 14 SPVLIFVSVSSVSFO9DI SBP seFP VF AIGVSF OHSS SIISISHSSSSSSSESHEGCSE MINISTERIO DE DEFENSA, DIRECCION GENERAL TERRITORIAL MILITAR, BOLIVIA MINISTERIO DE DEFENSA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ANEXO “B” ORGANIZACION Y DESIGNACION DE LOS CENTROS DE RECLUTAMIENTO GESTION 2023 RESERVADO MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCION GENERAL TERRITORIAL MILITAR BOLIVIA ANEXO "B" (Organizacion de los Centros y Comisiones de Reclutamiento) A LA DIRECTIVA GENERAL DE RECLUTAMIENTO N° 02/2023 |= ORGANIZACION PARA EL RECLUTAMIENTO. A. Organos de Direccion. 1. Ministerio de Defensa (D.G.T.M.) 2. Regiones Miilitares. 3. Comando en Jefe de las FF.AA. 4. Comandos de Fuerza B. Organizaci6n de las Fuerzas. Las Fuerzas Armadas estarén organizadas para la Operacién de Reclutamiento de la siguiente manera: Jefe Dpto, II-EMG Sub Jefes Dpto. III-EMG Jefe Seo. Org. Dpto. III-EMG Ayudante de Ordenes Cc. Organizacion de las GG.UU. or 4. Cmte. Div., Brig. o Distrito. 2. J.E.M. 3 G3 4. Ayudante de Ordenes D. Organizacién de los CC.RR. 4. Cmte. de Centro de Reclutamiento Cmte. de Unidad 2. 2do. Cmte. de Centro de Reclutamiento : 2do. Cmte. 3. Jefe de Seccién | : Jefe de Personal 4, Jefe de Seccién IV Jefe de Servicios 5. Of. Encargado de partes Ayudante de Ordenes 6. Cajero Habilitado Cajero de la Unidad 7. Encargado de Sistema ERP. A designar por el Centro. 8. Policia Militar : Adesignar por el Centro. 9. Personal Médico A designar por el Centro. 10. Odontélogo : Adesignar por el Centro. 11. Sanitario 2 A designar. RESERVADO 1-5 RESERVADO Contros de Reclutamiento (CC.RR,). 1. EJERCITO: Unidades Directamente Dependientes: * CR UDEA RI-1 "COLORADOS' + CR UDEB REPM.1 "SAAVEDRA" + CR. UDEC BAT COM. 1 "VIDAURRE” * CR. UDED ESCONBOL * CR. UDEE BAT. PROD, ECOL.-II "MOSCOSO" ec 6 6CR. Uber EMS.E * CR. UDEG COL. MIL. °G. VILLARROEL” * CR. UDEH E.MM.E. “TCNL. A. PATINO” Division Mecanizada - 1 * CR DMA REAM -"BOLIVAR" + CR MIB RAAM-6 "8. RIOJA" * GR. OMIC RCM-4 “INGAVI" * CR. OM1D RCM-5 "LANZA" * CR. DMIE RIM-8 "AYACUCHO" + CR. DMIF REIM-23"M. TOLEDO" * CR. DMIG RIM- 30 "MURILLO" * CR. DMIH RECB-1 "CALAMA" . Cc.R. DM1I RCB-2 "TARAPACA" * CR. DMW BAT. ING. II"ROMAN" Primera Division * CR 1DEA RI-35 "B. RACUA" + CR 1DEB RI-36 "SANTOS PARIAMO" + CR, 1DEC BPM. IV “SLDO. RODOLFO SILES" * CR 1DED BAT. ING. VI "RIOSINHO" Segunda Division * CR. 2DEA RA-1 "CAMACHO" + CR 20DEB REG. SAT. 1 “TGRAL. G. BUSCH” * CR. 2DEC RIA-25 "TOCOPILLA” + CR. 2DED BAT.LOG. I “HEROICAS RABONAS” * CR. 2DEE RI-21 "ILLIMANI" * CR 20EF RI-22 "MEJILLONES" * CR 2DEG BAT. ING. VII "SAJAMA" Tercera Division . 3DEA RA3 "PISAGUA" * CR 3DEB RC-3 "AROMA" * CR 3DEC RI-S "CAMPERO" * CR 3DED RI-20 "PADILLA® * CR 3DEE BATING. | “CNL. E. MENDEZ” Cuarta Division RESERVADO 2-5 RESERVADO . GR. ADEA BAT, GMDO.Y SERV. IV . GR. ADEB RA "HULLAIN" . GR. ADE RO-1 "AVAROA" . GR. ADED REG "CAMPOS" . GR, ADEL RET "BOQUERON" Quinta Division . C.R. 5DEA RA-6 "VERGARA" . GR. SDEB RC-6 "CASTRILLO" . GR. RI-13 "MONTES" . CR. RE-14 "FLORIDA" 7 CR. RI-15 “JUNIN" . GR. BAT. ING. II "PANDO" Sexta Division . C.R. 6DEA RISVA, -16 "JORDAN" . C.R. 6DEB RC. . C.R. 6DEC RI-17 "INDE . C.R. 6DED RI-29""ECHI Séptima Division . C.R. 7DEA BAT. CMDO, Y SERV. VII . C.R. 7DEB RIAEROTRANS. - 18 "VICTORIA" . G.R. 7DEC REPM. 3"E, ARCE" . C.R, 7DED RA-7 “TUMUSLA" . CR. 7DEE RI-26 "MCAL. JUANA AZURDUY" . C.R. 7DEF RI-2 "SUCRE" . C.R. 7DEG BAT. ING, V "OVANDO” Octava Divisién . C.R. 8DEA R.LSVA. 12 "MANCHEGO" . C.R. 8DEB REPM. - 2 "AMEZAGA" . C.R. 8DEC RAA-8 "TCNL. F. AGUIRRE" . C.R. 8DED RC-10 "J. MERCADO" . C.R. 8DEE RI-7 "MARZANA" . C.R. 8DEF RI-10 "CNL. IGNACIO WARNES" Novena Divisién . C.R. 9DEA RI-31 "E. RIOS" . C.R. 9DEB RI-32 "IDELFONSO MURGUIA" . C.R. 9DEC RI-33 "L. CABRERA" . C.R. 9DED REEPPN-1 "JUAN MARAZA" . C.R. 9DEE GCAE-| "APOSTOL SANTIAGO" Decima Divisién 10DEA RC-7 "CHICHAS" 10DEB RI-3 "PEREZ" RESERVADO 365

También podría gustarte