Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

CARRERA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

TRABAJO DE INVESTIGACION FORMATIVA

ASIGNATURA: FISICA I

DOCENTE: Edilberto Enríquez Atau

ALUMNO: Medalin Jazmin Huallpa Cconcha


MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU)

El movimiento es el cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto a un
punto de referencia, rectilíneo cuando va en línea recta y es uniforme cuando la velocidad es constante en el
tiempo. (No hay aceleración)

EJEMPLO 1:
Un auto se traslada a una V= 80Km/ h
80Km 1h
X 2h
80 x 2 =160Km/ h
1

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO (MRUV)

Aquel que ocurre sobre una línea recta, con aceleración constante (no cambia)

La velocidad cambia, es por ello que es variada

Aceleración indica la variación de la velocidad por unidad

EJEMPLO 2:
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBRE (MVCL)

Los objetos describen una trayectoria vertical, se mueven únicamente bajo la influencia
de la gravedad una vez que son liberados.

g = 9.8m/ s2

Aceleración = indica la variación de la velocidad por unidad de tiempo


EJEMPLO 3:

MOVIMIENTO PARABOLICO DE CAIDA LIBRE (MPCL)

La trayectoria que describen los proyectiles es una curva llamada parábola.


Los proyectiles se mueven únicamente bajo la influencia de la gravedad una vez que son
liberados.

g = 9.8m/ s2 se redonde ------------- 10m/s2

Es un movimiento compuesto:
Conformado por 2 movimiento -horizontal – vertical

EJEMPLO 4:
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (MCU)
Es el movimiento que realiza un objeto describiendo una trayectoria circular con rapidez
constante.
Rapidez tangencial (v): indica la longitud de arco que el objeto recorre por cada unidad
de tiempo. (es el módulo de la rapidez tangencial)

Velocidad tangencial: es una magnitud vectorial. Se define


mediante modulo y dirección.

EJEMPLO 5:

También podría gustarte