Está en la página 1de 10
Feiner ‘Electroni¢as Sit CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA | mucin: ; TERCERA SALA ESPECIALIZADA EN LO CONTENCIOSO ADI |UPERIOR DE JUSTICIA LIMA - Sistema de | EYPEDIENTE N° 4298-2019-0-1801-IR-CA-17 VANDANTE DESARROLLOS TERRESTRES PERU S.A. bchonenn BCE 4ANDADO : MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA aap acc TERA : Nulidad de resolucién administratwa eat ‘un unas ‘SENTENCIA DE VISTA gina 4 LUCION NUMERO CINCO g Jém1@, treintiuno de octubre del dos mil veintitrés. ae nie VISTA la causa en Audiencia Publica, con el eon du yediente administrativo que se tiene a la vista al resolver, interviene como Ponente Reputcibnt S2""" efiora Juez Superior Cabello Arce, y CONSIDERANDO; choy sera =nIMERO: Viene en grado de apelacién a esta instancia la Sentencia contenida en la RSS Geter solucién N° 12, de fecha 30 de setiembre del 2022, inserta de fojas 371 a 378 de _-GUNDO: £1 recurso de apelacién tiene por objeto que el érgano jurisdiccional os, que decaré fundada en parte la demanda, tnicamente en el extremo 72ndo al célculo de la multa impuesta. La apelacidn fue interpuesta y concedida a 4 ieee ‘bas partes, por auto nimero 13 de fecha 02 de diciembre del 2022. superior examine a solictud de parte o de tercero legitimado, la resolucién que les produzca agravio, con el propésito que sea anulada 0 revocada, total o parcialmente, conforme establece el articulo 364 del Cédigo Procesal Civil, de aplicacién supletona al presente caso. Sin embargo, en el tramite del recurso de apelacién, se tiene en cuenta el aforismo "tantun devolutum quantum apeliatum", segin el cual el érgano judicial revisor solo se pronunciara sobre aquello que le es sometido en el recurso impugnatorio; es decir, respecto de los agravios y pretensién del apelante, que constituyen los pardmetros sobre lo cuales debe versar la absolucién del grado. Asimismo, se tiene presente el Principio Tura Novit Curia, contemplado en el Articulo VII Titulo Preli ¥ debe aplicarlo, aunque no haya sido invocado o fo haya sido en forma errénea, pero no puede ir mas alla del petitorio ni fundar su decisién en hechos diversos a los inar del Cédigo Procesal Civil, seguin el cual e! Juez conoce el derecho alegados por las partes. En tal contexto, corresponde examinar si, en el caso que nos cocupa, la decisién apelada del A quo se encuentra ajustada a derecho. TERCERO: Agravios de las partes apelantes.~ 3.1, La demandante en su recurso impuanatorio (fs 381- 386), expresa como agravios: i. Se ha infringido los principios de tipicidad y culpabilided, al validarse la actuacién ilegal de la administracién, aplicando un tipo infractor que no corresponde a la supuesta conducta transgresora que se le atribuye. Escaneado con CamScanner ii, El efecto retroactivo de la nulidad de oficio de la autorizacién concedida no puede cambiar los hechos que en realidad sucedieron, pues, al momento que realizaron el montaje de la infraestructura, la empresa si contaba con licencia. ii, Debe tenerse presente que obtuvieron la autorizacién automética el 12 de abril de 2017, y que, si bien se declaré su nulidad el 07 de agosto de 2017, la ejecucién de las obras de instalacién de la Estacién de Radiocomunicacién se dio y culmind antes de ello, por lo que no se cumple con el elemento objetivo de la infraccién que se le imputa. iv. Se ha contravenido el principio de causalidad de la potestad sancionadora, puesto que el juzgado da razén a la entidad respecto de su decisién de sancionaria por una infraccién que no cometié. 3.2. La demandada Municipalided Metropolitana de Lima, apela (fs. 387 a 391) la sentencia, sefialando lo siguiente: i. El andlisis del Juez A quo en la Sentencia debié ser valorado sobre el Principio de Especialidad 0 especificidad de la Ley, por lo que frente a un caso de conflicto de normas, esto es la norma general y por el otro lado una norma especial, de debe optar por esta Ultima a razdn del Principio de Especialidad 0 especificidad, por cuanto segtin €l ctado Prindpio, una norma general no deroga una norma especial, més ain si la derogacién debe ser expresa, por incompatibilidad entre la nueva ley y [a anterior. ii. En ese sentido, tras el caso en cuestién y el andlisis legal respectivo, corresponde afirmar que no es aplicable la norma general prevista en el articulo 250 (antes 231) del T.U.O. de la Ley N° 27444 para la determinacién de la cuantia de la multa en tanto si corresponde a lo dispuesto por la infraccién cometida por la actora tipificada en el cédigo 08-0401 del Cuadro de Infracciones y Sanciones de la MML en la Ordenanza N° 984-MML y modificatorias. ii, La aplicacién de fa norma general no sélo vuineraria ol Principio de Razonabilidad, sino también el Bienestar General como bien juridico constitucionaimente protegido, porque las. infracciones sancionadas con tal ventaja continuarian afectando la seguridad publica derivada de la ejecucién de obras en vias publicas sin contra con autorizacién municipal, constituyenco ademas tal ventaja un ejercicio abusivo de derecho que la Constitucién no ampara. iv. Se advierte que la sancién impuesta se desarrollé bajo e! Principio de Tipicidad, regulado en el numeral 4 del articulo 248 del TUO de la Ley N° 27444 y corroborad la aplicacién de la ordenanza municipal para la determinacién de los parémetros de la sancién impuesta, es importante recordar y tener presente gue la inobservancia de aplicacién de la Ordenanza N° 984-MML contraviene el reconocimiento constitucional de las ordenanzas que ha previsto el inciso 4 de! articulo 200 de la Constitucidn. CUARTO: De los actuados administrativos se ventica lo siguiente: Escaneado con CamScanner ‘© Resolucidn de Subgerencia de Autorizaciones Urbanas N° 1299-2017, de fecha 07 aaosto 2012, (fs 114 2 117 EA), mediante la cual se declara la NULIDAD DE OFICIO de la autorizacién automatics otorgada a la empresa Desarrollos Terrestres Peri S.A.C., en dreas de uso puiblica al amparo de la Ley N° 29022 - Ley para el fortalecimiento de la expansién de infraestructura en Telecomunicaciones, para la construccién de una Estacién de Radiocomunicacién, conformada por un (01) poste de concreto, dos (02) radomos para rmimetizado de antenas y equipos rf, una (01) caseta subterrénea prefabricada, entre otros a ubicarse en Av. Universitaria altura del predio N° 420 (préximo a la Av. Lima) distrito de San Miguel. La autorizacién declareda NULA fue obtenida mediante FUITT presentado el 12 abril 2017. ‘+ Notificacién de Cargo N© 007189-2017 (fs, 112 EA) de fecha 26.10.2017 emitida por el Inspector municipal de Instruccién ~ DVM, notificade al actor. ‘+ Acta de Fiscalizacién N° 07227-2017 (Fojas 113 del EA), levantada por el inspector municipal el dia 26 de octubre del 2017 contra la demandante, ‘© Informe Final de Instruccién N° 7413-2017/MML-GFC-SOF-CVM de fecha 23 noviembre 2017, (fojas 120 2 122 EA), recomienda la imposicién de la sencién edministrativa correspondiente. + Resolucién de Sancidn Administretiva N° 06880-2017-MML-GFC-SOF, de fecha 23 noviembre 2017, (Fojas 123 a 124 EA), que SANCIONA a Desarrollos Terrestres Peri S.A., por la Infraccién: 08-0401 “Instalar Infraestructura de Telecomunicaciones sin contar con la autorizacién de la Entidad Competente”, imponiéndole multa de S/ 101,250.00, y se dispuso la medida complementaria de “demolicién”. La empresa accionante interpuso recurso de reconsideracién (fojas 1 a 7 EA). ‘+ Resolucién de Subgerencia N° 754-2018-MML-GFC-SCS, de fecha 28 de febrero del 2018, (Fojas 128 @ 129 EA), que dedaré infundado el recurso de reconsideracién. La empresa accionante interpuso recurso de apelacidn (fojas 131 a 145 EA) ‘+ Resolucién Gerencial N° 3890-2018-MML-GFC de fecha 27 de diciembre del 2018, (Fojas 175 2 182 EA), que declerd infundado el recurso de apelacién y dio por agotada la via administrative, QUINTO: En el caso de autos, se advierte que la demandante plantea como Primera Pretensin Principal: se declare la nulidad total de la Resolucién Gerencial N° 3890: 2018-MML-GFC, la cual declara infundado el recurso de apelacién contra la Resolucién de Subgerencia N° 754-2018-MML-GFC-SCS que declaré infundada la reconsideracién interpuesta contra la Resolucién Sancién Administrativa N° 06880-2017-MML-GFC-SOF, mediante la cual se le sanciona con multa ascendente a S/. 101, 250.00 asi como con la medida complementaria de demolicién, por haber instalado una estacién de radiocumuunicacién sin contar con la autorizacién correspondiente. Seaunda Pretensién Principal: se expida un pronunciamiento de Plena Jurisdiccién, por el cual se establezca que Desarrollos Terrestres no ha incurrido en la infraccién de Cédigo N° 08-0401 contemplado en el Cuadro de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Escaneado con CamScanner Pretensién_subordinada a la Primera Pretensién Principal, solicita que se declare la Nulidad Total de la Resolucién de Subgerencia N° 754-2018-MML-GFC-SCSS asi como de la resolucién de Sancén Administrativa N° 06880-2017-MML-GFC-SOF. SEXTO: Absoiviendo en forma conjunta los agravios formulados por ambas partes apelantes, corresponde sefialar que conforme se advierte de los actuados, en el procedimiento administrative sancionador en el cual se emitié la Resolucién Gerencial materia de impugnacién en este proceso judicial, la Municipalidad de Lima ha sustentado la sancién impuesta a la empresa demandante en e! hecho que mediante Resolucién de Subgerencia de Autorizacién Urbanas N° 1299-2017 de fecha _07 de agosto 2019 se declaré la nulidad de oficio de la autorizacién por aprobacién automatica obtenida por la actora para la construccién de una Estacion de Radiocomunicacién, conformada por un (01) poste de concreto, dos (02) radomos para mimetizado de antenas y equipos rf, una (01) caseta subterrénea prefabricada, entre otros a ubicarse en Av. Universitaria altura del predio N° 420 (préximo a la Av. Lima) distrito de San Miguel. En base a ello, sostiene la administracién que la infraestructura telecomunicaciones instalada en el mencionado lugar no cuenta con autorizacién, incurriendo por tanto la adm de Telecomunicaciones sin contar con la autorizacién de la Entided competente”. istrada en la infraccidn de Cédigo 080401 consistente en “instalar infreestructura SETIMO: De acuerdo a lo anotado, corresponde determinar si la empresa accionante incurrié en la conducta tipificada con el Cédigo 08-0401, esto es: “instalar infraestructura de Telecomuunicaciones sin contar con la autorizacién de la Entidad competente”. Siendo ello asi, se tiene entonces que identificar debidamente el momento en que la infraestructura es instalada, o si se encuentra en etapa de instalacién o si fue ya instalada (acto consumado); y verificar si en esos momentos, el imputado contaba 0 no con autorizacién correspondiente para tales efectos. OCTAVO: Sobre la controversia sometida a debate, de los actuadas aparece como un hecho aceptado por ambas partes que la autorizacién para la instalacién de infraestructura fue obtenida por la demandante por aprobacién automadtica, el dia 12 de abril de! 2017 (fecha de presentacién del FUITT), siendo que con posterioridad, en fecha 07 de agosto del 2017 mediante la Resolucién de Sub Gerencia de autorizaciones urbanas N° 1299-2017 la Municipalidad de Lima deciaré la nulidad de oficio de la referida autorizacién. En ese sentido, si bien es cierto el 26 de octubre 2017, fecha en que se levanté el Acta de Fiscalizacién Municipal y la Notificacién de cargo respectivas, la autorizacién automética obtenida por la empresa demandante ya no tenia vigencia, al haber sido 4 Escaneado con CamScanner declarada su nulidad de oficio, cierto es también que cuando la demandante procedié a instalar la infraestructura, SI CONTABA con la autorizacién. Nétese que en la Ficha Técnica para Proyecto presentada por la demandante ante la Municipalidad demandada aparece consignado como fecha de inicio de obra el 30 de abril 2017 (ver fojas 131 del principal ), informacién que no ha sido negada ni cuestionada por la Municipalidad emplazeda. NOVENO: En ese sentido, puede sostenerse que al momento en que la demandante instal6 la infraestructura SI contaba con autorizacién (automatica), la cual derivaba del procedimiento contemplado por le Ley N° 29022, Ley para el Fortalecimiento de la Expansién de Infraestructura en Telecomunicacones, y su Reglamento, y verificado conforme a los mismos por la Entidad competente. DECIMO: Por tanto, pretender atribuirle a la actora la comisién de la infraccién 08- 0401, aplicando para tales propésitos los “efectos” juridicos de la nulidad de oficio declarada con posterioridad, no resulta una actuacién razonable por parte de la Administracién demandada, io de proscripcién de la arbitrariedad; pegada al pri pues queda clara que en los hechos, al momento de a instalacién de la infraestructura, la actora si contaba con autorizacién. En este sentido debe tenerse en cuenta que el articulo 12.1 de la Ley 27444 establece que la dedaracién de rulidad tendré efectos declarativo y retroactivo a la fecha del acto, sal rech iri na fe por ros, eN Cuyo caso operara a Futuro DECIMO PRIMERO: En atencidn a todo lo expuesto, se desprende que la conducta que correspondia ser calificada validamente por la Administracién es el hecho que la actora "mantuvo instalada” la infraestructura a pesar que la autorizacién con la que contaba al momento de su instalacidn, fue declarada nula posteriormente; empero, lo que constituye objeto del presente proceso es la infraccién de eédigo 08-0401, siendo ésta la que es objeto de control juridico en el presente proceso. DECIMO SEGUNDO: En ese sentido, la conducta detectada por la Administracién seria el mantener instalada infraestructura_no obstante estar anulada la autorizacién, pero ello no encuadra dentro del tipo infractor de Cédigo 08-0401, pues el tipo exige la conducta de “instalar”y no “mantener instalada’, siendo que en el caso de autos se determiné que la instalacién se efectué contando con autorizacién en dicho momento. Asi, la conducta supuestamente infractora debié ser calificada conforme a su naturaleza y conforme a los elementos que exige el propio tipo infractor, en el Escaneado con CamScanner momento mismo de su supuesta comisién, y en tal momento Ia actora instald la infraestructura contando con autorizacién. DECIMO TERCERO: Aunado a ello, debe tenerse en cuenta que la Ley N° 27444 en sus disposiciones referentes al procedimiento sancionador, establece en su articulo 230° numeral 10, como uno de los Principios rectores de la potestad sanconadora al Principio de culpabilidad, el cual determina que la responsabilidad administrativa es subjetiva, salvo en los casos que por ley 0 decreto legislative se disponga la responsabilidad administrativa objetiva Sobre este tema, el tratadista nacional Victor Baca Oneto! sefiala: “por tanto (...) en el Derecho administrativo sanconador Ia regla general es que para poder sancionar se requiere culpabllidad entendida no sélo como responsabilidad por el hecho y como el principio de perscnalided de las penas, sino también como exigencia de dolo o (como regla general) culpa”. A su turno, la profesora Verdnica Rojas Montes’ sostiene lo siguiente: “(...) En materia de responsabilidad administrativa, cuando la ley dispone que es subietiva se esta refiriendo a aquella que exige causas que fundamenten el reproche directo al infractor debido a que él pudo actuar de manera distinta a como lo hizo en la comisién de ilictos administrativos, lo cual sumado a los otros componentes, como el deber juridico incumplido, la antiuridicidad del hecho segun la tipificacion de la infraccién y la inexistencia de causeles eximentes de responsabilidad, podrian dar lugar a la imposicién de una sancién al autor culpable (..)" DECIMO CUARTO: Entonces, y en virtud a lo normado por el precitado dispositive legal, en el caso de autos no se advierte en los actuados medio probatorio alguno del cual se advierta que la demandante haya actuado con dolo o culpa al momento de instalar la infraestructura de telecomunicaciones; por e! contrario, de los hechos glosados precedentemente se advierte que la administrada habria actuado de buena automatica que se encontraba vigente. Ademas, la Municipalidad demandada sobre quien recae la carga de la prueba, no ha aportado prueba alguna para demostrar lo contrario, y que la instalacién de infraestructura se realiz6 mediando mala fe. DECIMO QUINTO,- Por tanto, 2 Primera Pretensién Principal y la Pretensién Accesoria 2 la Primera Pretensién Principal, merecen ser amparadas, al haberse incurrido la administracién en vicio de nulidad contemplado en el articulo 10 numeral 1 de la citada Ley 27444 al expedir las Resoluciones cuestionadas. ' ;Responsabilidad subjetiva u objetiva en materia sancionadora? Una propuesta de respuesta a partir del ordenamiento peruano* Victor Sebastiin Baca Oneto. ups /www.mpfn gob pe/escuela/contenida/actividadesidocy/2771_ responsabilidad subjetiva_u_cbjetiva en miaterig administrativa = https:/iApderecko pe/responsabi lidad-administrativa-personas-juridicas-veronica-rojas-montes 6 Escaneado con CamScanner DECIMO SEXTO.- En cuanto a la Segunda Pretensidn Principal, esta también merece ser estimada, pues conforme a lo anotado, se concluye que la demandante no incurrié en la conducta tipificada con el Cédigo 080401: “instalar infraestructura de Telecomunicaciones sin contar con la autorizacién de la Entidad competent”. Por las consideraciones expuestas, en aplicacién de las normas legales citadas, este Colegiado RESUELVE : i. REVOCAR la sentencia apelada, que declara fundada en parte la demanda. ii, REFORMANDO! DECLARARON FUNDADA Ia demanda en todos sus extremos, en consecuencia, NULA la Resolucién Gerencial N° 3890-2018-MML-GFC que deciaré infundado el recurso de apelacién contra la Resolucién de Subgerencia N° 754-2018-MML-GFC-SCS que declaré infundada la reconsideracién interpuesta contra la Resolucién Sancién Administrativa N° 06880-2017-MML-GFC-SOF. iii, SE DECLARA que Desarrollos Terrestres Peri S.A. no incurrié en la infraccién de Cédigo N° 08-0401. En los seguidos por Desarrollos Terrestres Peri S.A., con MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA sobre nulidad de resolucién administrative CABELLO ARCE ENCINAS LLANOS LOS FUNDAMENTOS DEL VOTO EN DISCORDIA DE LA MAGISTRADA MONZON VALENCIA SON COMO SIGUEN: Con el debido respeto a las sefioras Juezas Superiores que conforman este colegiado, procedo a emitir mi voto, en los siguientes términos: PRIMERO.- Viene en apelacién, la sentencia contenida en la Resolucién N° 4 fecha 30 setiembre 2022, la cual deciaré FUNDADA EN PARTE la demanda, y en consecuencia Nula la Resolucién Gerencial N3980-20 18-MML-GFC, la Resolucién de Sub Gerencia N°754-2018-MML-GFC-SCS, y la Resolucié n de Sancién Administrativa N6880-2017-MML-GFC-SOF, unicamente en el extremo del calculo de la multa impuesta; en consecuencia, se ordené a la entidad demandada que emita un nuevo acto administrativo que realice un nuevo ca\culo de la muita impuesta, respetando el principio de razonabilidad previsto en e| numeral 3) de! articulo 248° de! TUO de la LPAG. En este caso, ia infraccién sub litis, es la tipificada con Cédigo 08-0401 del Cuadro Unico de infracciones y Sanciones de la Municipalicad demandada, aprobado mediante Ordenanza N884-MML, consistente en “Instalar Infraestructura de Telecomunicaciones sin contar con la autorizacidn de la entidad competente”. * Fojas 371-378, Escaneado con CamScanner SEGUNDO.- Al respecto, se tiene presente que, conforme al articulo 9° de! TUO de la Ley N°27444, “Todo acto administrative se considera valido en tanto su pretendida nulidad no sea declarada por autoridad administrativa 0 jurisdiccional, segin corresponda."; es decir, si bien es cierto se presume la validez de todo acto administrativo, dicha presuncién puede ser descartada en caso la administracién declare la nuiidad de oficio del mismo. Obteniendo este acto de nulidad de oficio, la presuncién de legalidad correspondiente, por tanto, produce los efectos legales o Juridicos correspondientes, en tanto no haya sido deciarado lo contrario por el Poder Judicial. TERCERO.- En esa misma linea de ideas, el articulo 12.1, del precitado texto legal se establece que, la declaracién de nulidad de un acto administrativo, tendra efecto declarative y se retrotrae hacia e| momento mismo en que el acto nacié o sufrié del vicio que lo afecta. Asi, se tiene que, la ceclaratoria de nulidad de un acto administrativo no s6lo supone su extincién, sino que surte efectos desde su nacimiento, con caracter deciarativa y efectos ex tunc. Al respecto, el profesor Jorge Danés Ordéfiez' sefiala’ “la declaratoria de nulidad de un acto administrativo, tanto en sede administrativa como jurisdiccional, poseerd siempre eficacia retroactiva, remontandose sus consecuencias a los efectos producidos antes de la emisién del acto invalidatorio. Como sefiala Meier el acto administrativo declarado nulo no es susceptible de generar efectos juridicos validos, desaparece de la vida jurfdica como si nunca hubiera existido, los efectos producidos se pierden, se borran, y por supuesto tampoco podré generar efectos para el futuro.” CUARTO.- En este caso concreto, se observa que la parte accionante manifiesta que ‘con fecha 12 de abril de 2017, a fin de instalar una estacién de Radiocomunicacién a ubicarse en la Av. Universitatia (Altura de la Avenida Lima) de dicho distrito; solicité a autorizacién a la luz de jo establecido en e| Articulo 12°del Decreto Supremo Nro.003- 2015-MTC, Regiamento de la Ley 29022, a través del FUIIT, correspondiente al cual adjunto el certificado de Inscripcién en el registro de proveedores de Infraestructura Pasiva para servicios piblicos méviles, y en tal virtud, obtuvo autorizacién por aprobacién automatica; Asimismo, que por Resolucién de Subgerencia de Autorizacién Urbana N° 1299-2017 de fecha 07 de agosto de 2017, se deciaré la Nulidad de Oficio de la autorizacién automatica. Al ser asi, el 20 de octubre de 2017, cuando se levanté el Acta’ de Fiscalizacién Municipal N° 007227-2017, la autorizacién que preliminarmente habian obtenido por aprobacién automética, ya no se encontraba vigente; por tanto, si la infraestructura permanecia en su lugar es evidente que la comision de la intraccion si fue verificada y corroborada por la version del demandante. QUINTO. -En consecuencia, se conclusién que por efecto retroactive de la deciaracién de nulidad de oficio, quien suscribe considera que no existe vulneracién al principio de tipicidad, en tanto, la conducta de ia administrada esté subsumida en el tipo infractor. Lo cual quedé constatado e| 20 de octubre de 2017, fecha de generada el Acta de Fiscalizacién 0 constatacion sobre la instaiacion de la infraestructura de telecomunicaciones sub itis. SEXTO.- Con lo expuesto en los considerandos precedenies, también se forma onviccion de que la posicién asumida por e! A quo, de deciarar fundada en parte la demanda, solo respecto del extremo que se refiere a la multa, es la correcta: porque ha asumido que desde que se declaré la Nulidad de oficio de la Autorizacién obtenida or aprobacién automatica, la empresa ya no contaba con autorizacion. SEPTIMO, — Con |o expuesto, se encontraria demostrado que la actuacién de la Persona juridica demandante esté subsumica dentro del tipo infractor de “instalar fa + Regimen de la Nalidad de los Actos Adiinistrativos en la Ley N’ 27444 dol Provedimiento Administrative Genecal Jorge Danés Ordsier. hp: warw mp gob pe/escuelacontenida/acividades/dncs/3409_ponenciaforonulidad_actos_administatvos pat] 5 Fojas 113 del Expodicnte Administrativa Escaneado con CamScanner infraestructura de telecomunicaciones sin contar con la _autorizacién correspondiente”; toda vez que, la aprobacién automatica de su obtencién fue deciarada nula de oficio, retrotrayéndose sus efectos al momento mismo de la presentacién del FUI; y siendo que los actos administrativos gozan de eficacia y se encuentran premunidos del principio de validez OCTAVO.- Por atra lado, se tiene en cuenta que el segundo parrafo del articulo 229.2 de ia Ley del Procedimiento Administrative General, Ley N°27444, por efecto de! Decreto Legisiativo N° 1029, sefialé: « Los procedimientos especiales no podrén imponer condiciones menos favorables a los administrados, que las previstas en este Capitulo». Asimismo, el articulo 231-A, inciso a) de la Ley del Procedimiento Administrativo General — Ley N° 27444, incorporado por el articulo 10° de! Decreto Legislativo N*1014, publicado el 16 de mayo de 200 8, establece Io siguiente: ‘

También podría gustarte