Está en la página 1de 12
PESLN-SEMISA-03.1-PC.SL-001.00 ‘SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIEN “Movimientos de suelos y excavaciones a cielo abierto” = tna ae ara 5 er JmPcrR = GEARI PARQUE EOLICO SAN LUIS NORTE AE. vera a sc AE eRe Cals Seaee | sa70za | Movimientos de suelos y excavaciones a cielo woucomorecroPeN | ‘abierto Movimiento de suelos y excavaciones a cielo abierto ‘oes PARQUE EOLICO SAN LUS NORTE Indice 1,0BETIVO. 2. DOCUMENTOS ASOCIADOS Y REFERENCIAS. 3 DEFINICIONES. 2 ‘4 RESPONSABILIDADES. ‘5S PROCEDIMIENTO. 5.1 Verifcacion de a documentacén 5.2 Trabajos peliminares 5.3 Tos de excavaciones. 5.4 Etapas de trabajo 6 PROCEDIMIENTO GENERAL DE RELLENO CON SUELO. ACONDICIONAMIENTO DEL SUELO Y COMPACTACION. 7.1 Etapas de trabajo. 8. CONSTRUCCION DE LA SUB-BASE Y BASE 8.1 Etapas de trabajo, 9. CONSTRUCCION DE LAS OBRAS DE DRENAJE. 10. REGIETROS, 11, CONTROL DE RIESGOS. Teper Movimiento de suelos y ‘excavaciones a cielo abierto owen ‘sr: PARQUE EOUCO SAN LUS NORTE Beet ‘OBE rellenos, compactacion y nvelacén de viajes que unen los puntos de ubicacién de fos ‘aerogeneradores que se realizaran dentro de lo limites del proyecto “Parque Esice San Luis Norte" de acuerdo a las especiaizaciones generales y pariclares del proyecto de referencia. Toda area acd descrip se hard bajo el cumpimiento de normatvas de higlene seguridad y medio ambiente vigentes. ‘Su apcacién es extensiva@ las pataformas de los aerogeneradores, que comprender fl &rea de apoyo de la gria y a las plataformas de acopio de componentes. de fos | cregencradores ‘Memoria Descripivas Camino (MD-PRY.088. Pianos de Proyecto. (PL-PRY-086-004 a 10) Especticacion generada por VESTAS. Praveedor de los aerogeneradores (Wind Farm Roads Requeriments) Normas de ensayo de Viaidad Nacional para Caminos. Plan de Inspeccién y Ensayos Movimiento de Suelo. Requisitos Legales y Otros Sefialzacion en Seguridad, Salud y Ambiente, [Normativa Ambiental de Apicacin: Estudio de Impcto ambiental ~ Informe. “Ambiental ~ Licencia Ambiental pa a a a =a] GO: Gerente de Operacione JO: Jefe de Obra SSTYMA: Salud, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente RL Requistos Legales MP: Manual de Procedimientos Compras SGI: Sistema de Gestion de Calidad oe Ee | ‘Segin se establecen en el Plan de Calidad, para las siguientes funciones: Gerente de proyecto Asegura la implementacién del presente procedimiento aportando fos recursos recesaros para su cumplimento, Realze controles de implementacion durante las Auditorias, corigiendo in stu esvigs epcontrados en el procedimiento ~~ El procedimienio define los trabajos a realizar de movimiento de suelo, mejoramienios, | [2 pocomenros asociaoas VeréRewcias ans] Movimiento de suelos y excavaciones a cielo abierto owen ‘ces PARQUE EOLICO SAN LIS NORTE tena Jefes de Obra Planifiar las tareas de apertura de pista y excavaciones en base a a informacion recolectada sobre la presencia de intererencias en el area ~ Informa a supervisors sobre limites establecdes para la tareas de moviiento de suelo (apertura/zanjea7acopie) en base a Estudos de Impacto Ambiental Informes Ambentaes. ‘Técnico de Salud, Seguridad en e Trabajo y Medio Ambient del Proyecto Brindar asesoramiento alsuperisr en la aplicacion y oganizacion del presente procedimiento, = Comunicar las medidas prevertivas y limites de apertura de pista indcados en Estudios de Impacto Ambiental Informes Ambientales al Gerente de Proyecto y Jefe de Obras. ‘Supervisores / Capataces © Encargados Responsable de que se espeten os lnitesdefindos para las tareas de desbroce, ‘apertura de psta,aconsiconamienta y excavaciones, CCoorainar la tareas de cateo manual en lugares critics yverficar que las medidas {de miigacion (empleo de herramientas ~ clstanciamiento de maquinaras con Interterencias ~ construccién de taludes) se respeten en todo memento, Responsable de Equipos / Serco Generales Debe veriicar con aterioridad a a entrega de equiposy de instrumentos, que es rmismos se encueriren en conciones dpa para su operacn. Empleados y Operarioe SSeguir las instucciones que se detalan en este procedimiento y las Fecemandaciones laine Supandsnres /Capataces | Eneargadosy lee superstores ‘SST)MA a fn de desarrolar la tareas sin perucio de su seguridad y salud Responsables de incorporar a sus actvidades dirias las recomendaciones. Mecidas de prevencion yo pactcas seguras, ene otras, comunicadae por el superior inmediato o el lider de SSTYMA designads, en rlacion a las tareas @ jecuary ls rieggos @impactos evaluades. Responsable de solta al superior inmediato las recomendaciones, medidas de prevencion yo pracicas seguras, ene ora, cuando desconazea los niesgos de luna actividad por la empresa encaminada, PROCEDINNENTO ‘Seguidamente se desarcallardn ls etapas y pecios a considerar durante las teas 6.1. Verificacién dela documentacién La primera actwedad a consicerar es el contol de la documentacién aplcabe, La misma deberd estar disponible en los dstints frente de trabajo en version APC (Apto para constuccin),y cn el slo de "Copia Contolada’ Movimiento de suelos y excavaciones acielo abierto | tes PARQUE EOLCO SAN LIS NORTE reno Esto Incuye planos, especiicacines técnicas, plan de inspeccién y ensayos y rocedimientos perinentes Recoleccion de datos. ‘Antes de comenzar trabajos de movimientos de suelos, excavacién 0 zanjado, ee Se debe consuitar al cliente en cuanto a: instalaciones existentes identifcada por estos en la Ingenieria de detale (caferias de fuidos, etc,) con los organssmos “Teonicos de las Empresas de Servicios (Electicidad, Gas, Teléfono, Agua, Cloacas, Combustbies Liquidos, etc.) A fn de verfiear que en las zonas de afectacion de ‘movimientos de sues, excavaciones 0 zara estén libres de obstaculos alas cotas proyectadas, No obstante, el contr con ainformacién del cllente ya de los erganizamos Técnicos ‘de empresas de Servicios, no debe ser tomado como definivo; por coniguinte, ‘durante el relevamiento in - stu, se determina la existencia de potencaies inteferencias que ne puedan ser detectadas por las Organismas Técnicos o por el Cente, para ello se utizara equipamiento adecuado para la deteccién de lineas de ‘uido,elecrcas, ete. Una vez extremads las consultas antes descripts, todos os datos recabados y Felevados en el campo en cuanto a insalacones existentes que podieran ir en Paralelo 0 ser cruzadas durante la ejecuci ela Obra, serdn voleadas ene plano de interferencias (en conjnto ene SSTYMA y EL Encargado designade, Para elo, #¢ ebe indicar puntuaimente progresivas, areas, sectoes, ete, que determinen la cevatencia de Intrforencia alee come: Tipo de insalaciones encontradas: Subtersnes, superficial oaérea, Tipo de servicio: Elecrcdad, Gas, Teléfono, Aqua, Cloacas, Combustibles Liqides ete COrganismos Técnicos dependionte: se debe agregar ef Nambre y Apelido del contact yteléfonos. Una vez desarrollado e! Plano de intererencias el mismo seré dfuncido a toda superisiin dela obca mediante Capactacién yregsto. Todas las interferencias encortradas en el campo, sean éstas subterineas, superfciales © aéreas deben estar identticadas en el stio mediante sefialzacén ‘corde altipo de nsalacin,interferencia etc, que se haya detectado, en el caso que sea areas, por ejemplo, se deben colocar cateles que indquen la altura de dicha instalacn. Esta tarea sera responsabilidad de! encargado de topografa © por quien Jefe de Obra / Servicio designe, ng, Lopez uan Fc DSEMIS.A Movimiento de suelos y excavaciones a cielo abierto 7 ‘a PARQUE FOICO SA LUIS NORTE vo ‘Asimismo, una vez identificade in-situ as instlaciones existentes, se debe reakzar eteceén mediante sondeo / cateo manual con palas de mano para aquelas instalaciones subterineas, Las solictudes de corte de Servicio solictadas a las empresas prestadoras deben formar parte del Legao Técnico del proyecto, Posterormente y antes de inicio def zanleo mecdnico en cercanias de la instalacion sublerrnea identicada y sondeada, se debe sitar el equipo de excavacion de modo | ‘al que, con su brazo extendido al maximo, el mismo se encuentre 2 una distancia minima de 2 metros pare comenzar con la excavacién 5.2. _Trabajos Preliminares En primer lugar, se debersn establecer ls imites y el eplanteo de las dreas de trabajo y verficar los nveles existentes de acuerdo al sistema de coordenadas testablecio y que los mismos se encuentran dentra dels oleancias incicadas en la documentacién de ingenieia. Las excavacionesy as estructuras, deberdn estar Hberadas por calidad previo contol topogrti, ‘Si quedaran restos del material sobrante de la excavaciones, impieza del terreno y ‘cambio de suelos no apts se seguir lo dspuest pola legislacién vgente en| materia Medio Ambiental, de Seguridad y Salud, y de almacenamiento traneporte {de productos de construccién Se retraré de la 20 indlcada, en la totaled det ancho del camino la capa “supertcial vegetal de era en todo su espesor,elminando races, planta abolades ‘ymateriaorgnica Esta tarea se realizaré con motoniveladora, Pala Cargadora yo retroexcavadora y ‘bedeciendo las recomendaciones amblentales (PGA) Las terras procedentes de esta excavacién deberdn ser transportadas also ‘acordado en forma conjunta po el subcontratista y el comiterte, Los voldmenes de materiales que, por excesoo condiciones geatécricas| Insatisfactrias, deberan ser excavados y destinads a depéstos en areas externas ‘la construccion de los caminos. 53. Tipos de excavaciones Excavacion de la capa superior (suelo vegeta) se refiere ala excavacién en una profundidad aproximada de 20 250 centimetros (Seguin sector por dabaje del rival ‘de suelo natura. 3 Segre: Dee FO Ta Ing, Lopez uan Francisco eens sooo BREMLSA, Sgementconroluaty conto, nti ginny (hr: PARQUE EGUCO SA LUIS NORTE eo Excavacién general: excavacién realzada en cualquier profundidad con mayor desarrollo horizontal que vertical ue puede contemplr las siguientes actividades tales como nivelacién de planta, aéreas de canstuccién, core de teraplenes construccn de plataformas de acopio ynolimitantes alas anteriores descriptas. + Excavacones de seccién limtada: Se refiere a las excavaciones realizaces DPrinc)palmente para fundaciones estrucuales tales como zapatas asladas, fundaciones cortinuas, plateas,enve otras = _Excavaciones de trincheras: se refit a las excavaciones realzadas para tendido de drenaje, acuedyctos, caferiasy ductos en general 5.4. Etapas de trabajo = Cottey excavacion del terreno natural, ies necesaro entre las estacadas ubicadas urante el repanteo ‘Transporte y descarga del material extraido, = Marcaciin con estacas teniendo en cuenta las necesidades de! sector de andi = Conformado y compactado del fondo de la excavacion. La pendiente del tluc de las excavaciones ser flada por ingenera seg el tipo de suelo. LUegado el caso que el fondo de excavacién no verfque los valores minimos | ispuesto en memerias descriptvas se pracederd al saneamiento del mismo segun | ‘isponga ingeneria en forma conjuntolaberatorio. ete aa __| (& PROCEDIMIENTO GENERAL DE RELLENO CON SUELO Una vez impiay iberada la zona a rllenar, se obtendré autrzacién para proceder a efectuar el allano dela miema, Para el rellane ds teraplence y Plataformas, so usara el suelo proveniente de canteras autorzads por el Cliente. Los camiones deposttaran el suelo en sector corespondiente y luego se distibuiré con motonveladora para obtener capas de entre 25 2 30 centimetres. Se generar el descarte a todos aquellos aridos o suslos que ro curmplen con las granulometia, Posterior ala fnaizacién del proceso de compactacién se tomard muestra e densidades mediante el ensayo Procter normalizado, ‘Cuando unca compactacén es rechazada debido @ que no ha legado a la densidad especticada la inspeccién de obca deccr las accones a seguir En caso de re-compactar una capa, deberd volvese a contoar a la ‘ompactacion meciante un nuevo ensayo de densidades, La inspeccién de obra podra supervisar el trabajo en la toma de ensayo, Prova ntiicacion a los mismos. Movimiento de suelos y excavaciones a cielo abierto ‘ors: PARAUEEOUICO SAN LUIS NORTE ean ACONDICIONAMIENTO DEL SUELO VCOMPACTACION TA, La superficie de apoyo (terrapin ejecutado) que hard el papel de subrasante debera cumplir con lo soictacion en la memoria descriptiva de caminos, Deberd presentar caracteristicas aceptables en cuanto @ hemogeneidad, ‘establidad y capacidad portante, Los suelos ergdnicos o aquellos que posean ‘caracerisicas expansivas se consideran inaceptables y deberan ser reemplazados por un material apé siguiendo las exigencias de la norma de ‘ensayos de Vialdad Nacional El replanteo de camino se hace mediante estacas marcando progresivas. ‘cada 50 metros para base de asiento, cada 20 metros para subrasante y cada 10 metros para base y sub base. Simultaneamente con los trabajos de movimiento de suelos deberan fejecutarse las cunetas, zarjas y demas desagbes. La profundidad de la ‘cuneta respecto de la superficie de apoyo sera definda en la documentacion de ingerieria. E1 material extraido de las cunetas y oras excavaciones, de resular apto, se empleara en et terraplén. (Previa autorizacion de la inspeccién) La compactacién de la superficie de apoyo se hara en capas de espesor 25, Ccentimetros con medios exclusivamente mecainicos, como pata de cabra y ‘odilos neumaticos olisos hasta llegar a la cola queria, Elaboratorio indicaré el contenido de humedad optimo para la compactacién, de acuerdo al ensayo Proctor 0 ensayo de compactacién para el suelo ‘empleado en cada capa de terrapén. Elensayo de compactacion de suelo ¢erealzaré de acuerdo a las exigencias de la Direccién Nacional de Viaidad ‘Se efectuarén determinaciones de densidad de la capa compactada y perflada segin lo indica el plan de inspeccién y ensayos OC-PIE.Ot Etapas de trabajo ‘Marcacin con estacas del ejey ancho del camino, con asistencia topogréfica CConstruccién de ambas cunetas, ‘Descarga del material, transportado por los camiones, sobre la zona entre estacas. iaabbsx ‘ini Ob — Vera C. Ing. Ldpez an Frandsco eontoaualy contol | pYSEMLS.A. i TEESE Movimiento de suelos y ‘excavaciones a cielo abierto aso cer: PARQUE EOC SAN LUIS NORTE om Distribucién del material sobre la zona para compacta en capas de 25 om de cespesor. |= Realizar la utima pasada con motonveladora, hasta dejar emparejadoy perfad elterene CCompactar con rode vibradorisa/pata de cabray fnalizar con neumiico, Perflar con motoniveladora, hasta alcanzar las pendientes longiudinales y transversales de proyecto, y ue estaran materialzadas por estacas. ‘Controlar as cotas del trrapen, Etectuar los ensayos de laboratri de suelos previsos en el Plan de Inspeccién y Ensayes parla liberacién de la supericie de apoyo y comienzo de la prxina etapa 3. CONSTRUCCION DE UA SUB-BASE V BASE Pera la constrccién de la Sub-base se deberén usar materiales que ‘garanticen un CBR>40% y para la base se debera garantzar un CBR >60% Dato que el material presente en obra no cumple con lo exigido te elecutars tun estabizado granular que verfque lo requerido. Los ensayos se realzarén len base alas normas de Ensayos de Vialidad Nacional Elestabiizado respetara las curvasgranulomeétrcas especticadas en eplano | anteriormente mencionad. Se compondra de suelo de excavacién del lugar, asi como de agregado péreotturado 0 natural Para su ejecucién, se dispondrd de suelo en camiones y se esparciré con motoniveladora hasta la cota correspondiente. Luego se deposara el agregado pétreo por encima yfnalmente se astrauird sein coresponda. El ‘material se compone en un 30% de un suelo tipa 0-6 yen un 70% de granular 8-38 segin ensayos presentados. En el mezciado se garantzaré la corecta hhomogeneidad de os materiales. La compactacién mecénica se hard con pata de caba y rodilo iso 0 rneumtco, y luego el corte final se hard con motonveladoray el espesor de la capa final deberd ser de 25cm, El ensayo de compactacion de suelo se realizaré de acuerdo als exigenci dela Drecoin de Viadad Nacional (VN-ES-03), | gw KA PRRR Ota pr superar trabajo on a toma de ensayo. | Mort goversten = gat conte Ing. Lopez Juan Francisco BISEMIS.A Movimiento de suelos y ‘excavaciones a cielo abierto jee wr ‘es PARE EOUCO SAN LUIS NORTE eco Para el control del grado de compactacién de la capa Sub-base y base, se levara a cabo la determinacin del la Densidad Seca Maxima (Peto Espectco Aparente) como lo inica la Norma de Ensayo VN-E-8-86, “Control de Compactacién pore! método de la Arena Este ensayo se levard a cabo en lo stos que oxdene la Supervision sgt lo indica el plan de inspeccién y ensayos OC-PIE Ot Los espesores se controlardn con topoprafia conjuntamente con la \determinacin de densidades y a razén de un minimo de una (1) verfcacién or cada (20) metros lneales, en el cenro,borde querdo y borde derecho del ancho del tramo. La Sub-base y base asi constrida servic como lugar de transit durante la ‘ejecucion de la obra y seré manterida por la contratista en las condiciones definidas. Por lo tanto, sed objeto de inmediata reparacién todo desperfecto producio en el vial cunetas, taludes, zanjas de desague, terrapienes Fecubsimientos, y demas obras ejecutadas, remediando erosiones Etapas de trabajo Marcacién del ee os ites del camino (ancho) hasta la altura dela rueva capa, ‘on asistencia de topogafia, Descarga del suelo de cantera con camiones volqetes. = Distibucién eon motonivetadora ~ Descarga del agregado pétreo de canter con camiones valquetes. = Mezclado con matoniveladora ‘Compactacién con rdilo neumatie liso y pata de cabra, ~ Perflar con motoriveladora las pendientes = Efectuar los ensayos de suelos de laboratrio para la beraciin de la capa {estructural siendo uno de ellos el denominado ensayo del pato de carga y se hard ‘segin lo inicael plan de inspeccién y ensayos OC-PIE.Ot 3. CONSTRUCCION DE LAS OBRAS| Las cunetaslaterales al camino vials perflarn con motoniveladora éurante la etapa acondicionamiente de la base de acuerdo con lot perfies transversales de proyecto de cada va ‘DRENAIE era C. Ing. Lip uan Fras conceal ona ISEMISA Movimiento de suelos y ‘excavaciones a cielo abierto ‘tr PARQUE EOUICO SAN LUIS NORTE aeeere | “tocreeisraos q ay = Cont topogrfia:PESLN-SEMISA-3 1-1P-004 Conte de aberatr: PESLN-SEMISA.03-LAB-OD-A [Tareas Peligro Control de riesgo. _ Veticacn de a oes NA [Trabajos “*Colision vial | Capacitar al personal en riesgos especificos: Preliminares ‘*Atropellamiento Los equipos utllzados deberan estar er “ ‘Presencia Ge poo) perets condones deus. ee ‘*Ruido El personal que opere cualquier tipo de eter pala | vuelco. ‘vehiculo debera contar con licencia de pargacoray ‘enducpetnete | Los vehicules deberan usar luces baas y dar | aviso de sus movimientas con luces de gros, ‘stop y balizas La velocidad maxima en dreas de trabajo 018 de 20 Kits Los choferes deberdn usar siempre cinturén | de segunda ‘Dobe marcarse la zona de trabajos ‘Se deberdn usar estes elementos para ‘marcar cualquier tipo de interupeion © ateracon 6 los caminos Elpersonal debera sar ropa de trabio, chalecoreflectvo,protectores austves, lentes de seguridad y asco, ‘Se demarcard el perimetr de a excavacién on u estaqueoy colocacén de tela plastica kolr naranja “Tipo de excavaciones | «Sobre estuerzos | Andlss seguro de tareas previo asa ‘Caldas de persona) realzacin por todo el personal afectado, ‘Movimientos de ‘lmismo nivel | Capactara todo e personal en roles de suslos. corte || *Caida de personas] emergencias x Bc OS Taree “£. Vera C. Ang, Lopez Juan Francis: |, Cama sty 2008 | no, EMSA Movimiento de suelos y ‘excavaciones a cielo abierto ey ‘or PARQUE EOUCO SAN LUS NORTE — a dint nivel ‘Sefializar advitiendo riesgo frente de Obra *Gobpes yo | Adoptar correcta psicin ara mover ages strapamienios por | Procurardoblaias rales al momento de clementos de | recogercaras del suelo maquina | Bviar gi sEmbestimiento de | anos ‘maquinas © sol el tronco con cargas ens ‘Mantener orden en zona de vansito eee Precaucién al transtar por zonas donde ‘Vuelos por gxstan desniveles en el velo. acercamiento | MAQUINAS: Prevo y duant las areas STEERS SZ3" | contre renos, lamas, ices, uidos hidrdulicos, combustible, extnor de fuego, cee acceso inmediato a kit antiderrame,limpieza oes | interior y vidos, poner en NEUTRO, vetfica Contacto ‘ausencia de trabajadorespréximos a estas y aimee ‘antacid rena er uo de proa Senecio! ‘receptores/transmisores radiotelefénicos no fearazaces con recon prams arean Dapore Go Sefer en roma de desis * Dao catia orto ua nda powcr win © | desvios de marcha, Velocidad maxima: ~Exposicién a rude | zoxh o menor. No tansporar personal | ‘Material particlad© Maquina: Estaconaras fuera de zonas de ensuspensién | reuacion, bre terreno ano yfme, ‘apoyando en el suelo la pla, cucharon, cuchla, brazo, ete. Desconectando trénst, partes méuile, detener el motor Evaluar entre e supervisor dea area y ‘seguridad e higiene la prohibicion de Jevantamiento de las bateas de los cariones valeadores cuando la velocidad de! vento ponga en peligro a estabiidad delos vehicules.

También podría gustarte