Está en la página 1de 3

• Fueron los primeros pensadores.

• Se denominan PRESOCRÁTICOS(Sócrates): porque la mayoría de ellos


nacen antes que Sócrates y porque comparten cosas en común.
• Situación geográfica:antiguamente (Grecia antigua), actualmente (costa
occidental turca).
• Estos pensadores se situaban fuera de Grecia.
• Ciudad de Mileto Nace el primer filosofo (Tales de Mileto)/Sócrates:Atenas.

PROBLEMAS PLANTEADOS

Todos se plantean los mismos problemas.

➢ Problema de la naturaleza : tratan de estudiar y explicar la naturaleza


➢ Búsqueda del primer principio (arjé): Nombre del origen de las cosas.
➢ Problema del conocimiento.

Origen de las cosas (Arjé) Presocráticos


Como conocemos el mundo

LA BÚSQUEDA DEL ARJÉ

• Explican la realidad a partir del arjé


• El arjé es el principio constitutivo de las cosas, el primer principio, aquello a
partir de los cual todo surge. (Forma las cosas) COMÚN ENTRE TODOS
LOS PRESOCRÁTICOS.
Monistas: solo hay un principio

• Crean 2 tendencias
(DIFERENCIAS)
Pluralistas:hay una pluralidad de principios relacionados.

EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

o Presocráticos son dogmáticos (común)


o Defienden la razón como única fuente de conocimiento valida, pero con
diferentes matices.

Los sentidos como fuente de contacto con la realidad Primeros empiristas

Diferentes matices
La razón, y solo la razón se vale por si misma para alcanzar el conocimiento

Primeros racionalistas
PRESOCRÁTICOS MIEMBROS:

TALES DE MILETO (640-550 a.C.)

▪ Primer filosofo de la historia.


▪ Defiende la razón empírica (observación)
▪ El arjé es el AGUA (principio de todo): primero en la historia que habla del arjé.
▪ Creía que la tierra era plana y flotaba sobre el mar
▪ Tierra TODO ES AGUA en último término (todo ser vivo necesito agua para
vivir). (Agua, agua y agua.)
▪ MONISTA. Un solo arjé.
▪ Ejemplo: cuando lloras, sudad, orinas, cuando llueve, 70% del ser humano es
agua…

ANAXÍMENES (585-528 a.C.)

▪ Arjé es el AIRE (principio de todo).


▪ Aire es el alma del Mundo: ya que el ser humano vive mientras respira y deja de
hacerlo cuando deja de respirar (muere).
▪ Tierra flota como una hoja en el aire.
▪ MONISTA. Un solo arjé.
▪ Defiende la razón empírica (observación)
▪ Ejemplos:el viento les permitía navegar, pájaros pueden volar gracias al aire.

LA ESCUELA PITAGÓRICA

▪ Reconocido matemático, Pitágoras


▪ Arjé de la naturaleza es el NÚMERO (principio de todo)
▪ Consideran que todo puede ser explicado a partir de los números, porque todos
son números.
▪ Ejemplo:un punto es un número, dos puntos una línea…
▪ todos los cuerpos deben ser considerados como número.
▪ Defiende la razón a través de los procesos racionales.
▪ Pluralista: varios arjé.

HERÁCLITO(544-484 a.C.)

▪ Arjé es fuego
▪ MONISTA. Un solo arjé
▪ Defiende la razón empírica (observación).
▪ La naturaleza:

➢ Esta en continuo cambio (Las cosas no pertenecen igual NUNCA) (3)


➢ Es una unidad,pero constituida por elementos contrarios (día-noche,
frio-calor)
▪ La razón nos permite acceder al conocimiento de la naturaleza, captando la
unidad de los contrarios que nos muestran los sentidos.
▪ Ejemplos:fuego te permite cocinar,calor,iluminación , sol como una bola de
fuego
▪ “Donde no hay calor no hay vida”

PARMÉNIDES(540-470 a.C.)

▪ Diferencia entre la vía de la verdad y la vía de la opinión. (Cuando escribe


utiliza la vía de la verdad, cuando se refiere a otras personas utiliza la vía de la
opinión.
▪ Arjé es el SER (identificado como las cosas materiales).
▪ MONISTA. Un solo arjé
▪ Defiende la razón : Racionalista
▪ Niega el cambio y el movimiento (3)
▪ El ser se identifica con la realidad, el Mundo, lo corpóreo.
▪ La razón:el único camino para llegar a la verdad es la razón, la vía del
conocimiento.
▪ Defiende que, aunque la apariencia cambie las cosas son las mismas. (una planta
cambia a lo largo de los años, pero aun así sigue siendo la misma planta)
▪ “hay algo que permanece siempre igual”.

EMPÉDOCLES (492-432 a.C.)

▪ Arjé : TIERRA, FUEGO, AIRE Y AGUA.


▪ 2 fuerzas: Amor (une) y el odio(separa).
▪ Defiende la razón empírica.
▪ Pluralista:varios arjé.

ANAXÁGORAS (500-428 a.C.)

▪ Las partículas elementales de las que constan las cosas son como semillas, que
contienen en esencia lo mismo que ha de producir.
▪ Estas partículas se encontraban despensas, formando un caos.El paso del caos al
cosmos se produce por una fuerza exterior y superior, el Nous, la inteligencia
(origen del universo)
▪ El Nous ordena el Universo, introduce el orden y el movimiento.

DEMÓCRITO (460-370 a.C.)

▪ Arjé : ÁTOMOS
▪ Defiende la existencia de los ÁTOMOS.
▪ El mundo está lleno de un número infinito de principios materiales e invisibles
(átomos) que son TODOS IGUALES.
▪ “Todo está hecho de átomos”
▪ Defiende el movimiento de los átomos (3)
▪ MONISTA. Un solo arjé
▪ Defiende la razón : Racionalista
▪ Conclusión: el vacío es necesario para que los átomos se puedan mover.

También podría gustarte