Está en la página 1de 1

XXXII OLIMPIADA ESPAÑOLA

DE FÍSICA
Distrito Universitario de Málaga
3 de Marzo 2021

APELLIDOS Y NOMBRE:……………………………………………………………………………………………………….

DNI: …………………………………………..… FIRMA:

Problema Nº 1

Un bloque de masa m=1 kg parte del reposo desde la parte superior de un plano
inclinado con rozamiento (µ=0.7) que forma un ángulo de =60º con la
horizontal. El bloque después de recorrer una distancia S=2 m choca con un
muelle de masa despreciable, constante elástica k=100 Nm-1 y longitud natural
Lo=1 m. Determine: a) la máxima compresión del muelle y b) la altura máxima a
la que ascenderá posteriormente el bloque, tomando como referencia la base del
plano inclinado.
x=0.50 m, h=1.2 m
g=9,8 m s-2

Problema Nº 2

Cuatro pequeñas esferas de masa muy pequeña y cargadas con igual carga Q se encuentran
en los vértices de un cuadrado de lado L unidas mediante hilos inextensibles de masa
despreciable. El sistema de cargas se encuentra en equilibrio y se deprecia la fuerza debida
a la gravedad. Determine las tensiones en las cuerdas.

√𝟐 𝑸𝟐
𝑇 𝟏 𝑲
𝟒 𝑳𝟐

Problema Nº 3.

Dos alambres conductores largos y paralelos de longitud d cuelgan de hilos de L=4


cm de longitud de un eje común. Los alambres tienen una masa de m=1 g y
transportan la misma corriente en sentidos opuestos. Determine la corriente que
circula por los alambres si los hilos forman un ángulo de =5° con respecto a la
vertical.
µo=4πꞏ10-7 T m A-1, g=9,8 m s-2
𝟓, 𝟒𝟔/√𝒅 A

Problema Nº 4.

Una muelle tiene una longitud de 20 cm. Cuando se suspende una bola de 100 g de dicho muelle, éste se estira
2 cm. Si se tira de la bola hacia abajo una distancia adicional pequeña y se suelta. Determine: a) el periodo de
oscilación del movimiento, y b) la velocidad máxima con la que se mueve la bola.
g=9,8 m s-2
a) T=0,284 s, b) 0,44 m s-1

También podría gustarte