Está en la página 1de 4
mas qui diferentes si de vida, mediante actividades matemdticas Iidicas intencionadas i «a los nifos de 4-0 6 altos. Esta drea busca desarrollar en el es | para que descubra, experimente e interactde con el mundo fisico que le rodea: de la realidad y desarrollando su creatividad para generar y expresar ‘decisiones y enfrentar retos, tanto de forma individual como colaborativa. Para ello, el ante trabaja los conceptos bésicos y las propiedades de los elementos de su entorno (forma, color, peso y cantidad) de manera concreta y progresiva a través del juego y diferentes ‘de representacién, procurando que utilice terminologia cientifica acorde a su etapa de vida y desarrollo cognitivo. ~ Considera también el ritmo de aprendizaje individual, e involucra las diferentes éreas de desarrollo mediante experiencias de aprendizaje activas, flexibles, positivas y significativas que favorecen las conexiones neuronales para que internalice los conceptos de manera dindmica. ___Ademés, busca que el estudiante fortalezca su razonamiento, memoria de trabajo, autocontrol y _ flexibilidad cognitiva mediante précticas de ensayo-error que generan oportunidades para aplicar pensamiento cientifico a través de la observacién, prediccién, exploracién, comprobacién y ‘comunicaci6n: iniciando el proceso de investigacién, reconociendo los errores como oportunidades y los desafios como un estimulo para enriquecer sus conocimientos. ‘Componentes ¥? El érea Destrezas de Aprendizaje Matemético comprende dos componentes: Formas, patrones y relaciones Este componente favorece el desarrollo habilidades de percepcién que permiten al _estudiante ‘establecer relaciones temporales, espaciales y de cantidad a partir de las formas y los patrones que observa en el medio. Permite al estudiante establecer relaciones cualitativas, para expresar ; caracteristicas o atributos de los objetos y cuantitatives, mediante representaciones con su cuerpo, ’ material concreto, simbolos y lenguaje matemético pertinente a su edad. Se involucra al estudiante ef procesos cognitives progresivos que le facilitan el desarrollo de habilidades tales_como la atencidn, discriminacién, organizacion, clasificacién, etcétera; a partir de criterios vinculados a las propiedades de los objetos, funcionalidad, utilidad, causalidad, entre otros, y al resultado de accionar sobre ellos. Modelos y sistemas _ Este componente propicia el desarrollo en el estudiante procesos de razonamiento y de P ja aplicacién de la observacion, prediccion, exploracién, comp de resultados como parte de la experiencia educativa. Asimismo, el desarrollo de! pensamiento creativo mediante la expresién de ideas, origit ey Establece procesos que aaa plican un. persamiento EMPlea el pensamiento cientific Rite “y creativo para _verifi Slate yest Pre ar cccscaly rena cotidianas. = avorecen la cotidianas. sta drea inicia con la construccién del propio aprend micas a partir del contexto de los estudiantes, que on ifica y finalmente completar el apre 9 8 quien planifice las experencias educativas de ensayo y error, en donde ne se hmite manpulables que extés cl chance de tot estudiantes com el objetivo de el razoramento y le resohucnte de problemat de manere wwencrel, prébctica inchsir oportunidedes y apoyo vital pare obtener evidences que muastren al de procesos matemdnicos y permtor adecuar contmuamente ie entehonra el oprendizaje. tomando en cuerts que el ritmo de desarrelio es individual, por - puede sporecer féciimente en procetot mateméticet, pare que encuentran #§ permite descubrir nuevas sokciores onte las dif cultades excontradas y Ncnicas

También podría gustarte