Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Programa de Especialización y Profesionalización en Gestion de


Calidad y Auditoria Ambiental
SILABO
CICLO OPTATIVO DE
GESTIÓN AMBIENTAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

1. NOMBRE DEL CURSO: Formación de auditores en Sistemas Integrados de


Gestión
2. CÓDIGO:
3. Nº DE HORAS / SEMANA: 24 Horas, distribuida en 06 Sesiones de 4 Horas por
sesión.
4. PROFESOR: Msc. Lic. Cesar Rivasplata Lino Montes

5. BREVE DESCRIPCIÓN DEL CURSO (SUMILLA)

El curso “Formación de auditores en Sistemas Integrados de Gestión” forma


parte del programa de Especialización y Profesionalización de Gestión
Ambiental y Responsabilidad Social.
El curso “Formación de auditores en Sistemas Integrados de Gestión” pone
énfasis en los beneficios y ventajas de desarrollar auditorías de Sistemas
Integrados de Gestión a cargo de auditores competentes. Se resalta a lo largo
del curso los procedimientos, metodologías y prácticas utilizadas en el
desarrollo de las auditorías de Sistemas de Gestión.
Las orientaciones y metodologías presentadas en el curso para la realización de
auditorías de los sistemas de gestión pueden aplicarse en auditorias de
sistemas de gestión de la calidad, ambientales, de seguridad y salud en el
trabajo, entre otros

6. METODOLOGÍA

Se aplicará fundamentalmente un método interactivo, de modo tal que cada


participante al término del curso tenga el entrenamiento para resolver los
problemas que se presentan en la planificación y realización de auditorías de
sistemas de gestión.
Cada presentación teórica será complementada con lecturas y talleres de
trabajo orientados a la implementación e integración de sistemas de gestión en
empresas.

Página 1 de 3 FAI
Versión 1
Febrero 20243
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Programa de Especialización y Profesionalización en Gestion de
Calidad y Auditoria Ambiental
SILABO
CICLO OPTATIVO DE
GESTIÓN AMBIENTAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

7. FORMA DE EVALUACIÓN
Criterios de Evaluación Porcentaje (%)
Asistencia y Participación 25%
Trabajo Final 25%
Prueba Escrita 50%
TOTAL 100%

8. CONTENIDO (POR SESIONES)

SESIÓN TEMARIO

Sesión 1 Introducción a los sistemas de gestión: Normas de referencia,


estructura de las normas ISO 9001; ISO 14001; ISO 45001, revisión de
Documentación necesaria para los SIG
Términos y definiciones: auditoria, evidencia de auditoria, hallazgo de
auditoria, observación, no conformidad,

Sesión 2 Introducción al Proceso de Auditoría según ISO 19011: Principios de la


auditoria
Planificación del proceso auditoría: Calificación de auditores, rol del
auditor, programa y plan de auditoría

Sesión 3 Ejecución de la Auditoría: Reunión de apertura, revisión del plan de


auditoría, auditoría de campo, técnicas de auditoría,
Equipo auditor: roles, responsabilidades, autoridades del Auditor,
Observador y experto técnico

Sesión 4 Recolección de información: evidencias objetivas, análisis,


determinación de hallazgos: conformidad y no conformidad
Preparación de las conclusiones: Reunión de auditores, conformidades
(fortalezas) y no conformidades

Sesión 5 Cierre de la auditoría: descripción de los resultados de la auditoría


Informe de Auditoría: estructura y contenido

Sesión 6 Seguimiento de las no conformidades


Auditoría de Certificación de los Sistemas de Gestión

Página 2 de 3 FAI
Versión 1
Febrero 20243
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Programa de Especialización y Profesionalización en Gestion de
Calidad y Auditoria Ambiental
SILABO
CICLO OPTATIVO DE
GESTIÓN AMBIENTAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

9. BIBLIOGRAFÍA (POR CAPÍTULO O GENERAL)

• ISO 19011:2018 – DIRECTRICES PARA AUDITAR SISTEMAS DE GESTIÓN

• ISO 9001:2015 – SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD – REQUISITOS

• ISO14001:2015 – SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL – REQUISITOS

• INACAL: NTP-ISO 45001:2018. SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO. REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO

10. EXPOSITOR (Breve reseña)


Lic. César A. Rivasplata Lino Montes:

Magister Scientiae en Industrias Forestales, Licenciado en Ciencias Físicas, con


amplia experiencia en Consultoría e Implementación de sistemas de gestión
normalizados, Auditorias y Capacitación en ISO 9001, ISO 14000, ISO 22301, ISO
45001, ISO 37001, OHSAS 18001, ISO IEC 17025, ISO IEC 17020, HACCP, entre
otros.
Evaluador Líder de organismos que realizan evaluaciones de la conformidad,
registrado en el organismo nacional de acreditación del Perú (INACAL-DA).
Con experiencia en actividades de normalización en los Comités Técnicos
Permanentes de Gestión y Aseguramiento de la Calidad y de Gestión Ambiental
en INACAL-DN.
Con experiencia en dirección de organizaciones dedicadas a la consultoría,
auditoria y formación: Qualitas del Peru SAC
Docente en cursos de Post-Grado en temas de gestión empresarial, en
Universidades: Agraria La Molina; ESAN; UPC.
-----------------------------------------0-----------------------------------------

Página 3 de 3 FAI
Versión 1
Febrero 20243

También podría gustarte