Está en la página 1de 7

@studywithart

Instrucción basada
en tareas

Negación del sentido: forma en que los alumnos encuentran dificultades de


comunicación al completar tareas y cómo hacen algo al respecto.
Michael Long - Ajustes interactivos:
• Realizados por los alumnos para abordar las dificultades
• Inducen a sus interlocutores a modificar la información que están
proporcionando
• Respuestas brindadas: dan retroalimentación a los alumnos.
Retroalimentación:
• Surge cuando se piensa que el alumno es más receptivo
Tareas que conducen a una negociación:
• Mayor número de comprobaciones de comprensión
• Solicitudes de aclaración
• Comprobaciones de confirmación
• Ayudan a reflejar el grado de utilidad de las interacciones
Críticas sobre los estudios de negociación de significado / recast:
• Las tareas que requieren mucha negociación del significado irritan a los
alumnos.
• La negociación del significado no ocurre en las aulas reales con tanta
frecuencia.
• Es principalmente léxica.
• Los recasts no son frecuentes en las aulas, los alumnos no notan la
retroalimentación que se brinda o que no va de acuerdo con los objetivos
o al discurso del alumno.

Son aquellos procesos psicológicos de los estudiantes cuando realizan tareas.


3 Áreas principales:
1. Cómo los recursos atencionales se utilizan durante la realización de tareas.
2. Influencia de las características de la tarea en el rendimiento.
3. Impacto de las diferentes condiciones bajo las cuáles se completan las tareas.
@studywithart

Compensaciones en el rendimiento: una mayor fluidez puede ir acompañada de


una mayor precisión o una gran complejidad, pero no ambas.
FASES RELEVANTES DE LA TAREA
Antes: Planificación > Influye en el desempeño > mejora la complejidad y fluidez.
Durante
Después:
• La repetición de tareas puede no ser útil.
• Permite un mayor enfoque en la formulación y el monitoreo.

• Consideran las tareas como un vehículos para los estudiantes.


• Investigadores como Loschky y Bley-Vroman (1993) utilizan palabras como
“natural, eficiente y necesario”.
• Los mismos criterios de la tarea deben aplicarse para el caso.
• Las tareas deben estar justificadas.
Existen tres tipos de focussed tasks:
1. Structure based production tasks: existen diferentes formas en que los
investigadores han operacionalizado y medido el desempeño de los
estudiantes sobre las tareas.
2. Comprehension tasks: Las tareas de mejora del input (se destaca alguna
característica (selectiva) del input, esto desencadena el aprendizaje
implícito). Hay procesamiento del input (los alumnos reciben instrucciones
sobre cómo procesar el input de forma más eficaz).
3. Consciousness-raising tasks: una característica específica del lenguaje
forma parte de la tarea y se centran en el aprendizaje explícito. Newton
(2001), exploró cómo las tareas pueden utilizarse para promover la
adquisición de vocabulario. Se relaciona con la cuestión del nivel de
conciencia por parte del alumno. Leow (1998), señala una
correspondencia entre el nivel de conciencia y la cantidad de aprendizaje.

• Conjunto de variables relevantes que ha recibido poca atención en la


literatura.
• Factor central de la teoría sociocultural
• Los estudiantes con alta actitud hacia las tareas parecen ser más afectados
por la manipulación de tareas.
@studywithart

• Enfoques cognitivos. fluidez, precisión, complejidad y aspectos léxicos de la


interpretación.
• Interacción: negociación del significado. Negociación de medidas de
significado: solicitudes de aclaración, comprobaciones de confirmación,
comprobación de comprensión y refundiciones (moldear de nuevo).
• Interacción: teoría sociocultural. Medidas de participación interactiva y
medidas de simetría interactiva.
Medidas generales de evaluación del desempeño de tareas:
• Complejidad. Uso de la unidad AS (evaluación del habla), ya que es más
apropiada para un contexto de lenguaje hablado y proporciona medidas
más apropiadas.
• Precisión. Medida de porcentaje de cláusulas sin errores, o errores por
cada 100 palabras.
• Progreso. Se evidencia con medidas de fluidez y contenido léxico.
• Fluidez. Medidas separadas de (a) silencio (fluidez de ruptura), (b)
reformulación, reemplazo, comienzos falsos y repetición (fluidez de
reparación), (c) velocidad del habla (palabras/sílabas por minuto) y (d)
automatización, a través de medidas de duración de la carrera.
• Rendimiento léxico. Relación tipo-símbolo. El número de palabras
diferentes en un texto (una representación narrativa) dividido por el
número total de palabras en el texto.
• Interacción. Ídices como controles de comprensión, refundiciones y
similares. La medida en que los interactuantes respondan a los significados
de los demás, los desarrollan y se involucran en interacciones
razonablemente equilibradas, resultará más eficaz para capturar la calidad
de la interacción.

• Algunas críticas se centran en un solo aspecto de un enfoque basado en


tareas.
• Sheen ataca las tareas como si todavía estuvieran dominadas por la entrada y
derivando sus credenciales del trabajo de Krashen.
• Los alumnos no aprenden los errores unos de otros durante las tareas.
• Las tareas no son simplemente vehículos para que los investigadores exploren
la relevancia del significado.
• La investigación basada en tareas está limitada por su excesiva preocupación
por las tareas referenciales.
@studywithart

• Trabajar en tareas puede ser una amenaza, ya que menos probable que las
tareas referenciales provoquen problemas en este sentido.
• Los investigadores de tareas se preocupan por la adquisición, y esto tiene
un componente cognitivo: la suposición es que lo que se está adquiriendo
es un sistema interlingüístico.
@studywithart

El rol de la Pragmática
En la enseñanza del inglés

forma en que transmitimos el significado (elementos verbales y no


verbales, relación entre los emisores, factores sociales, etc.) a través de la
comunicación.
El método Communicative Language Teaching es uno de los métodos y enfoques
recientes en la enseñanza del inglés como segundo idioma que ven al idioma
como una herramienta práctica y un producto mundial.

-COMPETENCIA-
según Chomsky

• El aprendizaje de idiomas es Se refiere al conocimiento del hablante o


una competencia del oyente sobre idiomas.
comunicativa.
• Los alumnos aprenden un
idioma comunicándose. -ACTUACIÓN-
• La fluidez y la precisión son según Chomsky
claves para la comunicación Es el uso real del lenguaje en situaciones
auténtica y significativa. concretas.

• El aprendizaje de idiomas llegó a ser visto como un proceso social y


cognitivo.
• Canale y Swain (1980) definen la competencia comunicativa como una
consistencia de cuatro aspectos: competencia gramatical, competencia
sociolingüística, competencia discursiva y competencia estratégica.
dominio del código lingüístico de la lengua que se está
aprendiendo.
conocer las reglas socioculturales del uso de la
segunda Iengua.
capacidad de seleccionar y organizar elementos léxicos y
estructuras sintácticas para lograr textos bien formados.
capacidad de controlar dispositivos verbales y no verbales
para compensar el dominio insuficiente o mejorar la comunicación.
@studywithart

Bachman (1990) sugiere que el conocimiento del lenguaje incluye dos tipos de
conocimiento:
conocer las estructuras gramaticales y textuales de
un idioma para producir oraciones correctas y organizarlas en textos.
saber que las palabras y enunciados pueden tener
significados específicos en contexto y función de acuerdo a la intención del
usuario.

Tipos de competencias
en la enseñanza de idiomas
COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA

Habilidad para interpretar el significado social de un tema lingüístico y de decidir y


usar el lenguaje de manera socialmente apropiada para fines comunicativos.

COMPETENCIA INTERACCIONAL

Consiste en hacer uso de las reglas estructurales del lenguaje y ejecutar las
funciones psicolingüísticas y sociolingüísticas del lenguaje que dan precisión y
claridad a la comprensión mutua de una conversación.

COMPETENCIA CULTURAL

Habilidad para entender y usar el lenguaje de manera que sea entendido por los
miembros de esa cultura.

COMPETENCIA COMUNICATIVA

Capacidad de utilizar el lenguaje con fines comunicativos. Se centra en el desarrollo


de cuatro habilidades lingüísticas y su correlación.
@studywithart

COMPETENCIA ESTRATÉGICA

Habilidad que se ocupa del conocimiento del lenguaje y la capacidad de usarlo de


manera efectiva y apropiada para tomar parte activa en la interacción
comunicativa.

COMPETENCIA DISCURSIVA

Capacidad de organizar oraciones en estructuras cohesivas. Considera al lenguaje


como una herramienta para la comunicación exitosa y ayuda a experimentar
algunos patrones de interacción en diferentes contextos socioculturales y físicos.

COMPETENCIA PRAGMÁTICA

Capacidad de comprender, construir y transmitir significados precisos y apropiados


para las circunstancias sociales y culturales en las que se produce la comunicación.

Por qué enseñar pragmática


en las clases de idiomas
Porque la pragmática pretende facilitar el sentido de los alumnos de poder
encontrar un lenguaje socialmente apropiado para las situaciones que enfrentan.

Rol de la competencia pragmática


en la enseñanza-aprendizaje de una L2
Para que el alumno tenga una buena competencia pragmática, se debe
considerar:
1. Que las metas y los objetivos del curso satisfagan las necesidades de los
estudiantes para que desarrollen y mejoren su competencia comunicativa.
2. El maestro debe diseñar un material didáctico que involucre a los alumnos en
el uso pragmático, coherente y funcional del idioma con fines comunicativos.
3. Las actividades deben aumentar la conciencia de los alumnos sobre la
importancia de esta competencia en el proceso de adquisición de la L2.

También podría gustarte