Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

(Creada por Ley Nº 25265)


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL E INTERCULTURAL BILINGÜE
Departamento Académico de Pedagogía

SILABO DE LA ASIGNATURA:
GESTIÓN EDUCATIVA
1. INFORMACIÓN GENERAL
Escuela Profesional de Educación Inicial e Intercultural Bilingüe
Departamento Académico de Educación Inicial e Intercultural Bilingüe
Carrera Profesional de Educación Inicial e Intercultural Bilingüe Año académico: 2023
Asignatura: Gestión educativa Código de la asignatura:1030-EF-0612-22
Crédito: 03 Requisito: ninguno Tipo de asignatura: estudios específicos
Horas de Teoría: 02 Horas de Práctica: 02 Tutoría: 0 Modalidad: Presencial
Semestre: Ciclo: VI Fecha de inicio: Fin del período:
Docente de la asignatura
Dr. Cesar Quispe Ayala Correo: cesar.quispe@unh.edu.pe
Link de acceso al aula virtual https://meet.google.com/cno-rscq-ofw

2. SUMILLA
La asignatura forma parte de los estudios específicos, área formativa, es de naturaleza teórico-práctica, el
propósito es analizar los procesos de gestión en el campo de la educación, desde una perspectiva política,
técnica, administrativa y de calidad. Los contenidos están organizados de la siguiente manera:
UNIDAD I: Gestión de la educación
UNIDAD II: Dimensiones de la gestión educativa
UNIDAD III: Enfoques de gestión educativa
UNIDAD IV: Gestión de la calidad educativa

3. COMPETENCIAS Y LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA


Competencias generales de
N° N° Capacidades (logro de aprendizaje) por unidades
la asignatura
Analiza la gestión de instituciones 3.1.1. Analiza, conoce y aplica la gestión de la educación
y programas educativos, para 3.1.2. Analiza, conoce y aplica las dimensiones de la gestión educativa
3.1. ejercer un liderazgo pedagógico y
democrático, en el marco de la 3.1.3. Analiza, conoce y aplica los enfoques de gestión educativa
calidad educativa. 3.1.4. Analiza, conoce y aplica la gestión de la calidad educativa

4. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA I: gestión de la educación


Resultados de aprendizaje: analiza, conoce y aplica la gestión de la educación
Contenidos de aprendizaje Estrategia Metodológica Temporalización
Conceptual Procedimental Actitudinal Semana Sesión Avance
%
Presentación del sílabo Conocer los aspectos Emisión de juicios Clase participativa reflexivo
del curso. generales del curso críticos y reflexivos del crítica. 1 3
curso. 1
Evaluación de proceso: Indagar los saberes previos del curso, prueba Participación activa y 6
2
de entrada. reflexiva.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creada por Ley Nº 25265)
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL E INTERCULTURAL BILINGÜE
Departamento Académico de Pedagogía

Identifica los principios Explica los principios Se interesa por los


Clase participativa reflexivo
del Gestión educativa: del Gestión educativa: principios del Gestión
crítica. 3 9
inmediación y oralidad inmediación y oralidad educativa: inmediación
Trabajo individual y grupal.
y oralidad
2
Reconoce los principios Expone los principios Aprecia los principios
Clase participativa reflexivo
del Gestión educativa: del Gestión educativa: del Gestión educativa:
crítica. 4 12
concentración y concentración y concentración y
Trabajo individual y grupal.
celeridad celeridad celeridad
Adquiere los principios Interpreta los principios Toma conciencia de los
Clase participativa reflexivo
del Gestión educativa: del Gestión educativa: principios del Gestión
crítica. 5 15
economía procesal y economía procesal y educativa: economía
Trabajo individual y grupal.
veracidad veracidad procesal y veracidad
Identifica los Explica los Se interesa los
fundamentos del fundamentos del fundamentos del 3
derecho procesal: derecho procesal: derecho procesal: Clase participativa reflexivo
socialización del socialización del socialización del crítica. 6 18
proceso, principio pro proceso, principio pro proceso, principio pro Trabajo individual y grupal.
actione y principio del actione y principio del actione y principio del
debido proceso. debido proceso. debido proceso.
Adquiere los Interpreta los Toma conciencia de los
fundamentos del fundamentos del fundamentos del
derecho procesal: derecho procesal: derecho procesal:
Principio de tutela Principio de tutela Principio de tutela
jurisdiccional, jurisdiccional, jurisdiccional, Clase participativa reflexivo
razonabilidad, razonabilidad, razonabilidad, crítica. 7 21
protector, dirección protector, dirección protector, dirección Trabajo individual y grupal.
judicial de proceso e judicial de proceso e judicial de proceso e 4
impulso de oficio, impulso de oficio, impulso de oficio,
lealtad procesal y lealtad procesal y lealtad procesal y
gratuidad. gratuidad. gratuidad.
Identifica la Explica la competencia Se interesa por la
Clase participativa reflexivo
competencia de de juzgado de paz y competencia de
crítica. 8 24
juzgado de paz y especializado juzgado de paz y
Trabajo individual y grupal.
especializado especializado
Adquiere la Interpreta la Toma conciencia de la Clase participativa reflexivo
competencia de salas competencia de salas competencia de salas crítica. 9 27
laborales superiores laborales superiores laborales superiores Trabajo individual y grupal.
5
Reconoce la regulación Expone la regulación Aprecia sobre la Clase participativa reflexivo
de casos de de casos de regulación de casos de crítica. 10 30
incompetencia incompetencia incompetencia Trabajo individual y grupal.
Adquiere la Interpretar la Toma conciencia la Clase participativa reflexivo
comparecencia comparecencia comparecencia crítica. 6 11 33
Trabajo individual y grupal.

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
Criterios de Conocimiento: analiza la gestión de la educación
evaluación del Desempeño: Aplica gestión de la educación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creada por Ley Nº 25265)
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL E INTERCULTURAL BILINGÜE
Departamento Académico de Pedagogía

resultado de Producto: Elabora un mapa mental sobre gestión de la educación


aprendizaje
Instrumentos de evaluación
Conocimiento Desempeño Producto
Analiza Conoce y aplica Rúbrica

UNIDAD DIDÁCTICA II: dimensiones de la gestión educativa


Resultados de aprendizaje: analiza, conoce y aplica las dimensiones de la gestión educativa
Contenidos de aprendizaje Temporalización
Conceptual Procedimental Actitudinal Estrategia Metodológica Semana Sesión Avance
%
Define las Explica las Comparte las
actuaciones actuaciones actuaciones Clase participativa reflexivo
procesales: Reglas procesales: Reglas procesales: Reglas de crítica. 6 12 36
de conducta y de conducta y conducta y oralidad Trabajo individual y grupal.
oralidad oralidad
Reconoce las Explica las Comparte las Clase participativa reflexivo
notificaciones notificaciones notificaciones crítica. 13 39
Trabajo individual y grupal.
7
Identifica los costos, Interpreta los costos, Se interesa por los Clase participativa reflexivo
costas y multas costas y multas costos, costas y crítica. 14 42
multas Trabajo individual y grupal.
Identifica la Utiliza la admisión y Aprecia la admisión y Clase participativa reflexivo
admisión y procedencia procedencia crítica. 15 45
procedencia Trabajo individual y grupal.
8
Reconoce las Explica las acciones Comparte las Clase participativa reflexivo
acciones probatorias acciones probatorias crítica. 16 48
probatorias Trabajo individual y grupal.
Define las formas Interpreta las formas Se interesa las Clase participativa reflexivo
especiales del especiales del formas especiales del crítica. 17 51
9
proceso proceso proceso Trabajo individual y grupal.
Evaluación del primer parcial 18

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
Criterios de Conocimiento: analiza las dimensiones de la gestión educativa
evaluación del Desempeño: aplica las dimensiones de la gestión educativa
resultado de Producto: elabora un artículo científico de las dimensiones de la gestión educativa
aprendizaje
Instrumentos de evaluación
Conocimiento Desempeño Producto
Analiza Conoce y aplica Rúbrica

UNIDAD DIDÁCTICA III: enfoques de gestión educativa


Resultados de aprendizaje: analiza, conoce y aplica los enfoques de gestión educativa
Contenidos de aprendizaje Temporalización
Conceptual Procedimental Actitudinal Estrategia Metodológica Semana Sesión Avance
%
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creada por Ley Nº 25265)
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL E INTERCULTURAL BILINGÜE
Departamento Académico de Pedagogía

Define la sentencia Muestra la sentencia Interioriza la sentencia Clase participativa


reflexivo crítica. 19 54
Trabajo individual y grupal.
10
Reconoce los medios Explica los medios Comparte los medios Clase participativa
impugnatorios impugnatorios impugnatorios reflexivo crítica. 20 57
Trabajo individual y grupal.
Definir el proceso Interpretar el Se interesa Proceso Clase participativa
ordinario laboral proceso ordinario ordinario laboral reflexivo crítica. 21 60
laboral Trabajo individual y grupal.
Reconoce la Explica la audiencia Comparte la audiencia 11
Clase participativa
audiencia de de juzgamiento y de juzgamiento y
reflexivo crítica. 22 63
juzgamiento y alegatos de alegatos de sentencia
Trabajo individual y grupal.
alegatos de sentencia sentencia
Define el proceso Interpreta el proceso Se interesa el proceso Clase participativa
abreviado laboral abreviado laboral abreviado laboral reflexivo crítica. 23 66
Trabajo individual y grupal.
12
Identifica la audiencia Utiliza la audiencia Aprecia la audiencia Clase participativa
única única única reflexivo crítica. 24 69
Trabajo individual y grupal.
Reconoce los Exponer los Interioriza los procesos Clase participativa
procesos procesos impugnatorios reflexivo crítica. 25 72
impugnatorios impugnatorios Trabajo individual y grupal.
13
Reconoce los Expone los procesos Aprecia los procesos Clase participativa
procesos cautelares cautelares cautelares reflexivo crítica. 26 75
Trabajo individual y grupal.

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
Criterios de evaluación Conocimiento: analiza los enfoques de gestión educativa
del resultado de Desempeño: aplica los enfoques de gestión educativa
aprendizaje Producto: elabora un video sobre los enfoques de gestión educativa
Instrumentos de evaluación
Conocimiento Desempeño Producto
Conoce Interpreta y aplica Rúbrica

UNIDAD DIDÁCTICA IV: gestión de la calidad educativa


Resultados de aprendizaje: analiza, conoce y aplica la gestión de la calidad educativa
Contenidos de aprendizaje Temporalización
Conceptual Procedimental Actitudinal Estrategia Metodológica Semana Sesión Avance
%
Adquiere los procesos Interpreta los Toma conciencia Clase participativa reflexivo
de ejecución procesos de sobre los procesos crítica. 27 78
ejecución de ejecución Trabajo individual y grupal.
14
Identifica los procesos Explica los procesos Se interesa por los Clase participativa reflexivo
no contenciosos no contenciosos procesos no crítica. 28 81
contenciosos Trabajo individual y grupal.
Identifica las técnicas Explica las técnicas Aprecia las técnicas Clase participativa reflexivo
15 29 84
de litigación oral de litigación oral de litigación oral crítica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creada por Ley Nº 25265)
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL E INTERCULTURAL BILINGÜE
Departamento Académico de Pedagogía

Trabajo individual y grupal.


Define el principio de Explica el principio Comparte el Clase participativa reflexivo
la litigación oral de la litigación oral principio de la crítica. 30 87
litigación oral Trabajo individual y grupal.
Expresa la estrategia Muestra la Interioriza la Clase participativa reflexivo
procesal estrategia procesal estrategia procesal crítica. 31 90
Trabajo individual y grupal.
Reconoce la Expone la Aprecia la
simulación de simulación de simulación de
16
litigación oral en litigación oral en litigación oral en Clase participativa reflexivo
derecho laboral: derecho laboral: derecho laboral: crítica. 32 93
teoría del caso, teoría del caso, teoría del caso, Trabajo individual y grupal.
alegato de apertura, alegato de apertura, alegato de apertura,
juzgamiento. juzgamiento. juzgamiento.
Adquiere la Muestra la Toma conciencia
simulación de simulación de sobre la simulación
litigación oral en litigación oral en de litigación oral en Clase participativa reflexivo
derecho laboral: derecho laboral: derecho laboral: crítica. 33 97
17
alegato final, alegato final, alegato final, Trabajo individual y grupal.
sentencia y apelación. sentencia y sentencia y
apelación. apelación.
Evaluación final parcial 34 100

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
Criterios de evaluación Conocimiento: analiza la gestión de la calidad educativa
del resultado de Desempeño: aplica la gestión de la calidad educativa
aprendizaje Producto: elabora un ppt de la gestión de la calidad educativa
Instrumentos de evaluación
Conocimiento Desempeño Producto
Conoce Interpreta y aplica Rúbrica

5. RECURSOS DIDÁCTICOS
 Visuales: Diapositivas, laptop y plataforma.
 Auditivos: Videos y exposición en clase.
 Audiovisuales: Pizarra interactiva, herramientas de gamificación, web de interés, textos digitales, internet,
aula virtual, materiales, foros y google forms, chat.

6. SISTEMA DE EVALUACIÓN
 (A) Procedimental: Aplica, PPT, trabajos de grupo, trabajos prácticos individuales, prácticos y exposiciones.
 (B) Conceptual: Conoce, es permanente, examen escrito tipo ensayo, video, teorías, leyes, hechos, datos, etc.
 (C) Actitudinal: Utilidad y valora, aportar en clase con el tema, actitudes asertivas que demuestra el estudiante.
6.1. Funciones Diagnóstica: Se utiliza para identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes antes
del proceso de aprendizaje
Formativa: Se utiliza al finalizar las parciales de evaluación y para determinar si el estudiante
es promovido o no al término del semestre académico.
Sumativa: Se utiliza para retroalimentar al estudiante acerca de su desempeño durante el
desarrollo de la asignatura.
6.2. Fases Inicio: Se aplicarán pruebas de entrada o exploratoria.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creada por Ley Nº 25265)
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL E INTERCULTURAL BILINGÜE
Departamento Académico de Pedagogía

Proceso: Evaluación online y trabajos prácticos durante el proceso.


Salida: Se evalúa mediante cuestionario online al final de cada dos parciales y al final de la
asignatura.
6.3. Técnicas e Técnicas Instrumentos
instrumentos Observación Rúbrica y ficha de valoración
de evaluación Evaluación online Cuestionario/encuesta
Análisis de productos Rúbricas
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Donde: Parcial 1= (3A + 2B + C)/3
Parcial 2= (3A + 2B + C)/3
Promedio final = 𝑃𝑎𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 1+𝑃𝑎𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 2/ 2
 Asistencia regular a clases no menor del 70% a las sesiones teóricas y prácticas.
 Intervenciones orales, evaluación online, trabajos encargados y proyecto.
 La nota mínima de aprobación en el promedio final es 10.5
7. FUENTES DE INFORMACIÓN
7.1. Bibliografía
Pola Maseda, Á. (2009). Gestión de la calidad. Marcombo. https://elibro.net/es/lc/bibliounh/titulos/45847
Argos, J. (2014). Liderazgo y educación. Editorial de la Universidad de Cantabria.
https://elibro.net/es/lc/bibliounh/titulos/55383
Darder, A. (2017). Freire y educación. Ediciones Morata, S. L. https://elibro.net/es/lc/bibliounh/titulos/116191
Febles, J. P. Batista Tejeda, N. y Cruz Benzán, M. (2013). Educación comparada. Universidad Abierta para Adultos
(UAPA). https://elibro.net/es/lc/bibliounh/titulos/176663
de Pérez Payrol, V. B. y Baute Rosales, M. (2018). Gestión educacional y experiencias educativas. Editorial
Universo Sur. https://elibro.net/es/lc/bibliounh/titulos/120855
Pisón, J. M. (2004). El derecho a la educación y la enseñanza. Dykinson.
https://elibro.net/es/lc/bibliounh/titulos/60824
Álvarez Gallego, A. (2004). Organización y gestión de los centros educativos en Iberoamérica. Organización de
Estados Iberoamericanos (OEI). https://elibro.net/es/lc/bibliounh/titulos/52199
Cerro Guerrero, S. (2014). Elegir la excelencia en la gestión de un centro educativo. Narcea Ediciones.
https://elibro.net/es/lc/bibliounh/titulos/46184
López Alfaro, P. (2019). Gestión de organizaciones educativas: una mirada desde el liderazgo distribuido. RIL
editores. https://elibro.net/es/lc/bibliounh/titulos/129577
7.2. Otras direcciones electrónicas
https://n9.cl/re72n
https://n9.cl/jeuhp
https://n9.cl/9qbs8

N…………………………………….……………..
Dr. Cesar Quispe Ayala
Docente de la asignatura

También podría gustarte