Está en la página 1de 2

PATRIONIO DE LA HUMANIDAD

El Patrimonio Mundial es un título otorgado por la UNESCO a sitios específicos del


planeta que son de importancia cultural o natural excepcional para la herencia
común de la humanidad. El programa fue fundado por la Convención para la
Cooperación Internacional en la Protección de la Herencia Cultural y Natural de la
Humanidad en 1972.

Para julio de 2021, había 1154 sitios del Patrimonio Mundial, incluyendo 897
culturales, 218 naturales y 39 mixtos, distribuidos en 167 países. Los países con más
sitios inscritos incluyen Italia, China, Alemania, Francia, España, India, México,
Reino Unido y Rusia.

Los dos primeros sitios registrados en la Lista del Patrimonio Mundial en 1978
fueron la Ciudad de Quito y las Islas Galápagos, ambas en Ecuador. Las Islas
Galápagos fueron el primer bien natural declarado Patrimonio Mundial, mientras
que la Ciudad de Quito fue uno de los primeros centros históricos inscritos en la
Lista.

Cada sitio del Patrimonio Mundial tiene un número de identificación único, aunque
las nuevas inscripciones a menudo incluyen sitios anteriores que ahora se enumeran
como parte de descripciones más grandes.

En 1959, el gobierno egipcio decidió construir la presa de Asuán, lo que generaría la


inundación del valle en el que se encontraban tesoros de enorme valor arqueológico
e histórico como los templos de Abu Simbel. Entonces la Unesco lanzó una
campaña internacional de protección de estos tesoros. Los templos de Abu Simbel y
de File fueron desmontados, transportados a un sitio más alto y reconstruidos con
exactitud pieza por pieza.

El costo del proyecto fue de aproximadamente 80 millones de dólares


estadounidenses, de los cuales casi la mitad fue obtenida de 50 países. Se consideró
ampliamente un éxito y esto llevó al desarrollo de nuevas campañas de protección,
como la de salvar Venecia y su laguna, las ruinas de Mohenjo-Daro en Pakistán o el
templo Borobudur en Indonesia. La Unesco propugnó así, junto con el Consejo
Internacional de Monumentos y Sitios, una convención para proteger el patrimonio
cultural común de la humanidad.

Los Estados Unidos, iniciaron la idea de combinar la conservación cultural con la


conservación natural. En una conferencia de la Casa Blanca en 1965 se pidió por
una "entidad para el patrimonio de la humanidad" para preservar "las áreas naturales
PATRIONIO DE LA HUMANIDAD

y sitios históricos del mundo para el presente y futuro de toda la humanidad". En


1968 la Unión Mundial para la Conservación desarrolló propuestas similares, que
fueron presentadas en 1972 en una conferencia de la ONU sobre ambiente humano
en Estocolmo, Suecia.

Un solo texto fue aprobado por todas las partes, y la "Convención sobre la
Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural" fue adoptada por la
Conferencia General de la Unesco en su XVII reunión celebrada en París el 16 de
noviembre de 1972.

También podría gustarte