Está en la página 1de 5

INGENIERIA DE SERVICIOS

Nombre: Valeria Alejandra Villanueva Villa

Actividad: #6

ADMINISTACIÓN DE OPERACIONES Página | 1


Unidad 2.
Análisis de caso

Instrucciones: Lee detenidamente el material titulado: Para entender a Michael Porter: guía
esencial hacia la estrategia y la competencia y después analiza y responde las siguientes
preguntas:

a) ¿Qué son los trade-offs, por qué son relevantes? Y brinda 3 ejemplos de Trade-
offs.
Los trade-offs se refieren a decisiones donde se renuncia a algo para obtener otra cosa. En el
ámbito empresarial, son cruciales para asignar recursos limitados de manera óptima y maximizar
ciertos aspectos, mientras se sacrifican otros.

Ejemplos de compensaciones:

- Calidad vs Costo: Una compañía puede elegir entre ofrecer productos de alta
calidad, lo que aumentará los costos de producción, o reducir la calidad para ofrecer
precios más bajos.

- Amplitud de productos vs. Especialización: Una empresa puede decidir entre ofrecer
una amplia gama de productos para atender a diversos segmentos de mercado o
especializarse en un producto específico para mejorar la eficiencia y la calidad.

- Servicio al cliente vs. Rentabilidad: Una empresa puede invertir en servicios


adicionales para mejorar la experiencia del cliente, lo que aumentará los costos
operativos, o reducir los servicios para maximizar la rentabilidad a corto plazo.

b) Explica claramente a qué se deben los Trade-offs. Proporciona un ejemplo para


cada una de las tres razones que, de acuerdo con Porter, existen.
- Las compensaciones surgen debido a recursos limitados y necesidades ilimitadas. Al tomar
decisiones estratégicas, las empresas deben considerar qué están sacrificando en favor de lo
que están ganando.
- Calidad vs. Costo: Por ejemplo, una empresa automotriz podría elegir utilizar materiales de
alta calidad para mejorar la seguridad y durabilidad de sus vehículos, pero esto podría
resultar en precios más altos para los consumidores.

Ingeniería de servicios 1
- Amplitud de productos vs. Especialización: En el ámbito minorista, una tienda puede optar
por ofrecer una amplia variedad de productos para atraer a diferentes clientes, lo que puede
aumentar los costos operativos en comparación con una tienda especializada.

- Servicio al cliente vs. Rentabilidad: En la industria de la aviación, un avión puede decidir


ofrecer servicios adicionales a bordo para mejorar la experiencia del cliente, lo que
aumentará los costos operativos, o reducir los servicios para mantener la rentabilidad.

c) Explica a que se le llama competidor en dos frentes de acuerdo a Porter. Brinda


un ejemplo al respecto.
se utiliza el concepto de "competidor en dos frentes" para referirse a empresas que
enfrentan presión competitiva tanto de rivales directos en su industria como de
productos o servicios sustitutos provenientes de industrias cercanas.

- Competidores directos en la industria:


Estos son los competidores tradicionales que operan en la misma industria y ofrecen
productos o servicios similares. La rivalidad entre ellos puede ser intensa debido a que
compiten por los mismos clientes, recursos y mercado. Ejemplo: Coca-Cola y Pepsi son
competidores directos en la industria de bebidas no alcohólicas carbonatadas.

- Productos o servicios sustitutos de industrias cercanas:


Estos competidores representan una amenaza debido a que ofrecen productos o
servicios que pueden satisfacer las mismas necesidades o deseos que los de la
empresa en cuestión, pero provienen de industrias diferentes. Pueden atraer a los
clientes lejos de la industria principal. Ejemplo: Las aerolíneas enfrentan competencia

d) Explica si el dilema costo /calidad es un mito o una realidad. Justifica tu


respuesta.
El dilema costo/calidad es una realidad en el mundo empresarial, y no un mito. Esta
noción refleja la dificultad inherente que enfrentan las empresas para equilibrar la
calidad de sus productos o servicios con los costos asociados. Aquí hay algunas
justificaciones para respaldar esta afirmación:

1. **Competencia en el mercado:** En muchos mercados, los clientes esperan


productos y servicios de alta calidad a precios competitivos. Las empresas que no
pueden ofrecer productos de calidad a precios razonables a menudo enfrentan
dificultades para competir y retener a sus clientes.

Teoría de decisiones 2
2. Limitaciones de recursos:Las empresas operan dentro de restricciones de recursos,
como el presupuesto, la capacidad de producción y la disponibilidad de materias
primas. Optimizar la calidad y mantener costos bajos es un desafío constante dada esta
realidad.

3. Percepción del cliente: Los consumidores a menudo asocian la calidad con un precio
más alto. Por lo tanto, las empresas pueden enfrentar dificultades para convencer a los
clientes de que sus productos o servicios son de alta calidad si se venden a precios
bajos, lo que puede resultar en un dilema entre ofrecer calidad y mantener la
competitividad en términos de precios.

4. Tecnología y procesos de producción: Mejorar la calidad a menudo requiere


inversiones en tecnología y procesos de producción más avanzados, lo que puede
aumentar los costos. Sin embargo, estas inversiones también pueden conducir a una
mayor eficiencia y reducción de costos a largo plazo.

e) Comparte un ejemplo sobre una ventaja competitiva, basada en los trade-offs.


Puede ser un ejemplo visto en los temas de la asignatura o uno totalmente
diferente que hayas investigado.
Un ejemplo clásico de ventaja competitiva basada en trade-offs es el caso de la compañía
de bajo costo Southwest Airlines en la industria de la aviación.

Southwest Airlines ha mantenido una ventaja competitiva significativa al enfocarse en un


modelo de negocio específico que implica varios trade-offs:

1. Estrategia de un solo tipo de avión: En lugar de operar una flota diversificada de


aviones, Southwest optó por utilizar solo aviones Boeing 737. Esta decisión reduce los
costos de capacitación de la tripulación, simplifica el mantenimiento y las operaciones, y
permite una mayor eficiencia en el uso de recursos.

2. Enfoque en rutas de corta distancia punto a punto: En lugar de competir en rutas


internacionales o de larga distancia, Southwest se centró en rutas de corta distancia dentro
de los Estados Unidos. Esto les permite minimizar los costos y los tiempos de espera en
tierra, ya que pueden mantener una alta frecuencia de vuelos

Teoría de decisiones 3
Teoría de decisiones 4

También podría gustarte