Está en la página 1de 8

Taller sobre metodologías de desarrollo de software:

GA1-220501093-AA1-EV01

Nombre de los aprendices


Xxxxxxxxx
Xxxxxxxxx
Xxxxxxxxx
Xxxxxxxxx
Xxxxxxxxx

Ficha y GAES al que pertenecen


Xxxxx, xxxxxx

Nombre del Instructor


JUAN CARLOS GUERRERO MALDONADO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA


Centro de Servicios Financieros - Regional Distrito Capital
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
2023
Contenido
Versión del documento........................................................................................................................................3
Introducción............................................................................................................................................................... 4
Alcance........................................................................................................................................................................... 5
Formulación de preguntas.................................................................................................................................6
Conclusiones.............................................................................................................................................................. 8
Bibliografía................................................................................................................................................................. 9

Recuerden actualizar la tabla de contenido al finalizar el documento, clic derecho


actualizar tabla. Y borrar este comentario.
Versión del documento

Versión Fecha Responsable Descripción


Nombre del
1.0 26-11-2023 responsable del Versió n Inicial
documento
Introducción

Contexto general que da respuestas cortas a preguntas como ¿cuá l es el propó sito del
documento?, ¿có mo afecta o está relacionado con el lector?, ¿por qué es importante?,
¿có mo está organizado?
Alcance

Cuá l es el alcance del documento, cual es el objetivo de este (enfocarse en la finalidad


de la evidencia que se está realizando).
Formulación de preguntas.

Estimado aprendiz: le sugiero tener presente la informació n contenida en este


Instrumento de Evaluació n, el cual ha sido realizado para recoger, verificar y valorar
sus conocimientos. Lea cuidadosamente cada una de las preguntas y responda de
manera clara, concisa y precisa.
Usted debe:
 Analizar tranquilamente cada pregunta
 Apó yese en los documentos y materiales complementarios del componente
formativo y cualquier otro recurso disponible en la biblioteca o la web
relacionada con la temá tica.
 Solicitar explicació n sobre aquellas palabras o expresiones que le generen
dudas.
 Valoració n: esta prueba se considera aprobada si contesta acertadamente las
preguntas planteadas
De acuerdo con las temá ticas desarrolladas en el componente formativo resolver las
siguientes inquietudes.
1. Describa con sus propias palabras qué es y de que se compone una
metodología de desarrollo de software. Citar por lo menos 2 datos que
demuestren su utilidad (35 %).

2. Describa con sus propias palabras cuá les son las características fundamentales
de un marco de trabajo á gil y un marco de trabajo tradicional (35 %).

3. Elabore una lista donde clasifique por lo menos cinco metodologías de


desarrollo de software en marcos tradicionales y marcos á giles (30 %).
Conclusiones

Retoma las ideas centrales y concluye con una idea final.


Bibliografía

La bibliografía debe esta citada mediante las normas APA 7.

1. La ortografía es sumamente importante en los documentos, cerció rese de


utilizar correctamente los signos de puntuació n, tildes y demá s normas
ortográ ficas.

También podría gustarte