Está en la página 1de 23

Propósito de la sesión

Comprender las competencias y


las capacidades como primer
paso para realizar una evaluación
formativa.
¿Por qué el interés en la
Evaluación Formativa?
La Evaluación formativa

La evaluación formativa es “entendida como una práctica


centrada en el aprendizaje del estudiante, que lo
retroalimenta oportunamente con respecto a sus
progresos durante todo el proceso de enseñanza y
aprendizaje”.
CNEB, p. 177

De esta manera, la evaluación

diagnostica retroalimenta y posibilita acciones

para el progreso del aprendizaje de los estudiantes.


¿Qué enfoque sustenta la evaluación de los aprendizajes?

El Currículo Nacional de la Educación Básica


plantea, para la evaluación de los aprendizajes,

el enfoque formativo

Desde este enfoque, la evaluación es un proceso sistemático en el


que se recoge y valora información relevante acerca del nivel de
desarrollo de las competencias en cada estudiante, con el fin de
contribuir oportunamente a mejorar su aprendizaje.
Una evaluación formativa enfocada en competencias
busca, en diversos tramos del proceso:
¿Dónde encontramos las competencias?

Competencias
Capacidades

Estándares de Desempeños
aprendizaje
Competencia Capacidad
Facultad que tiene una persona de Conjunto de recursos para actuar de
combinar un conjunto de capacidades a manera competente. Estos recursos
fin de lograr un propósito específico en son los conocimientos, habilidades y
una situación determinada, actuando actitudes que los estudiantes utilizan
de manera pertinente y con sentido para afrontar una situación
ético. determinada.

Definiciones curriculares clave


en el Enfoque por competencias

Estándar de aprendizaje Desempeño

Descripción del desarrollo de la


Descripción específica de lo que hacen
competencia en niveles de creciente
los estudiantes respecto a los niveles de
complejidad, desde el inicio hasta el fin
desarrollo de las competencias.
de la Educación Básica.
¿Cómo presenta las
competencias el CNEB?
La organización de las competencias en el
CNEB y los Programas Curriculares

Competencias disciplinares Competencias transversales

Distribuidas en Áreas curriculares, Dos competencias transversales que se


teniendo en cuenta: desarrollan en todo el proceso educativo.
• Educación Inicial – Ciclo I • Se desenvuelve en los entornos
• Educación Inicial – Ciclo II virtuales generados por las TIC.
• Educación Primaria – Ciclos III, IV y V • Gestiona su aprendizaje de manera
• Educación Secundaria – Ciclos VI y VII autónoma.

Presentadas en el Plan de Estudios de la Educación Básica


Plan de estudios de la Educación Básica Regular
EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO I CICLO II CICLO III - CICLO IV – CICLO V
Áreas Competencias Áreas Competencias Áreas Competencias
Construye su Construye su Construye su identidad
identidad identidad
Convive y participa democráticamente
PERSONAL Construye interpretaciones históricas
PERSONAL SOCIAL

Convive y
SOCIAL Gestiona responsablemente el
participa
PERSONAL ambiente y el espacio
Se relaciona SOCIAL Gestiona responsablemente los
con las recursos económicos
personas
Construye su identidad como persona
Comprende que humana, amada por Dios, digna, libre y
EDUCACIÓN trascendente
es una persona
amada por Dios RELIGIOSA
Asume la experiencia del encuentro
personal y comunitario con Dios
EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA
CICLO III - CICLO IV – CICLO V CICLO VI – CICLO VII
Áreas Competencias Áreas Competencias
Construye su identidad DESARROLLO Construye su identidad
PERSONAL,
Convive y participa CIUDADANÍA Y Convive y participa democráticamente
democráticamente CÍVICA
PERSONAL Construye interpretaciones históricas Construye interpretaciones históricas
SOCIAL
Gestiona responsablemente el Gestiona responsablemente el
CIENCIAS
ambiente y el espacio ambiente y el espacio
SOCIALES
Gestiona responsablemente los Gestiona responsablemente los
recursos económicos recursos económicos
Construye su identidad como persona Construye su identidad como persona
humana, amada por Dios, digna, libre humana, amada por Dios, digna, libre y
EDUCACIÓN y trascendente EDUCACIÓN trascendente
RELIGIOSA RELIGIOSA
Asume la experiencia el encuentro Asume la experiencia del encuentro
personal y comunitario con Dios personal y comunitario con Dios
Personal Social Comunicación

Matemática Castellano como


Hemos observado las competencias segunda lengua
del Área de Personal Social a lo largo
de toda la Educación Básica.
Lo invitamos a revisar el Plan de
Ciencia y Tecnología Estudios de la Educación Básica en el Inglés
CNEB, pp. 162 y 163.
Podrá observar su distribución en las
diferentes áreas curriculares.
Educación Física Arte y Cultura

Educación para el trabajo


Concluimos nuestra mirada a las competencias
con la siguiente reflexión

“El desarrollo de las competencias del Currículo


Nacional de la Educación Básica a lo largo de la
Educación Básica permite el logro del Perfil de
egreso.
Estas competencias se desarrollan en forma
vinculada, simultánea y sostenida durante la
experiencia educativa. Estas se prolongarán y se
combinarán con otras a lo largo de la vida”
(CNEB, p. 29).
Hemos recordado las
competencias.
¿Cómo ubicamos las
capacidades?
Capacidad 1.1
Competencia 1
Capacidad 1.2

Capacidad 2.1

ÁREA
CURRICULAR Competencia 2 Capacidad 2.2

Capacidad 2.3

Capacidad 3.1
Competencia 3
Capacidad 3.2
Capacidades
Competencias
Problematiza situaciones para hacer indagación
Diseña estrategias para hacer indagación
Genera y registra datos e información
Analiza datos e información
Evalúa y comunica el proceso y resultados de su
ÁREA indagación
CURRICULAR Comprende y usa conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
Evalúa las implicancias del saber y del quehacer
científico y tecnológico
Determina una alternativa de solución
tecnológica
Diseña la alternativa de solución tecnológica
Implementa y valida la alternativa de solución
tecnológica
Evalúa y comunica el funcionamiento y los
impactos de su alternativa de solución
tecnológica
COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos
para construir sus conocimientos.

El estudiante es capaz de construir su conocimiento acerca del funcionamiento y estructura del


mundo natural y artificial que lo rodea, a través de procedimientos propios de la ciencia,
reflexionando acerca de lo que sabe y de cómo ha llegado a saberlo poniendo en juego actitudes
como la curiosidad, asombro, escepticismo, entre otras.

El ejercicio de esta competencia por parte del estudiante implica la combinación


de las capacidades siguientes:
• Problematiza situaciones para hacer indagación
• Diseña estrategias para hacer indagación
• Genera y registra datos o información
• Analiza datos e información
• Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación
COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos
para construir sus conocimientos.
El ejercicio de esta competencia por parte del estudiante implica la combinación de las capacidades
siguientes:
• Problematiza situaciones para hacer indagación: plantea preguntas sobre hechos y fenómenos
naturales, interpretar situaciones y formular hipótesis.
• Diseña estrategias para hacer indagación: proponer actividades que permitan construir un
procedimiento, seleccionar materiales, instrumentos e información para comprobar o refutar las
hipótesis.
• Genera y registra datos o información: obtener, organizar y registrar datos fiables en función de las
variables, utilizando instrumentos y diversas técnicas que permitan comprobar o refutar las hipótesis.
• Analiza datos e información: interpretar los datos obtenidos en la indagación, contrastarlos con las
hipótesis e información relacionada al problema para elaborar conclusiones que comprueban o refutan
las hipótesis.
• Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación: identificar y dar a conocer las dificultades
técnicas y los conocimientos logrados para cuestionar el grado de satisfacción que la respuesta da a la
pregunta de indagación.
Las competencias transversales,
¿también combinan
capacidades?
capacidades

Personaliza entornos virtuales

Gestiona información del entorno virtual

Interactúa en entornos virtuales

Crea objetos virtuales en diversos formatos

Define metas de aprendizaje

Organiza acciones estratégicas para alcanzar


sus metas de aprendizaje

Monitorea y ajusta su desempeño durante el


proceso de aprendizaje
Ideas fuerza

El Currículo Nacional de la Educación Básica está estructurado con base a cuatro definiciones
curriculares clave: competencia, capacidad, estándar de aprendizaje y desempeño.

Las competencias disciplinares se desarrollan en las diferentes áreas curriculares; mientras


que las competencias transversales se van desarrollando a lo largo de todo el proceso
educativo.

Ser competente es, más que demostrar el logro de cada capacidad por separado, usar las
capacidades combinadamente y ante situaciones nuevas.
Muchas gracias

También podría gustarte