Está en la página 1de 9

ANÁLISIS

FODA
AULA VIRTUAL POSTGRADO - UNAM

kARINA QUISPE M.
ANA CECILIA MARTÍNEZ
VANESSA BADOINO Z.
RENNIER MORENO A.
FORTALEZAS
Velocidad de la pagina es regular (lleva directamente a una página
donde figuran los datos del estudiante.

Botones con opción.

l DATOS PERSONALES
En la página del estudiante nos muestra datos personales y
adicionales propios de la maestría como CÓDIGO, CARRERA, NOMBRES,
MODALIDAD

2 EDITAR DATOS
DATOS PIDE (plataforma nacional de interoperabiidad del estado)
QUE ES PIDE.- es una infraestructura tecnológica que permite la
implementación de servicios públicos en línea y el intercambio
electrónico de datos entre entidades del Estado a través de
Internet, telefonía móvil y otros medios tecnológicos disponibles.

3 MATRICULA ONLINE de ser el caso


4 EXAMEN SUSTTUTORIO (de ser el caso).
5 ACADEMICO ( boleta de notas, ficha de matricula, historial
académico, curricula y horarios).
6 TRAMITES que el estudiante requiera
OPORTUNIDADES
Esta plataforma podría funcionar como una
herramienta digital diseñada para mantener
actualizada la información del estudiante a
lo largo de su trayectoria en la
universidad, ya sea que esté cursando
estudios de pregrado o posgrado, como una
maestría, segunda especialidad, cursos de
idiomas, entre otros. En resumen, esta
plataforma representa una valiosa
oportunidad para asegurar que tanto la
universidad como el estudiante tengan
acceso a información relevante en términos
de aspectos académicos e institucionales,
siempre al alcance de sus necesidades.
DEBILIDADES
Es una plataforma poco amigable y de acceso
medianamente complicado.

Es una plataforma que no está permanentemente


actualizada.

La información registrada en esta plataforma


contiene textos y gráficos que no son claros
respecto a la información del alumno y cursos
o materias que se pretende exponer.
AMENAZAS
La plataforma representa una
amenaza tecnológica debido a que no
resulta del todo util y las
dificultadades para su operatividad
podria ser una causa que permita
la desercion de alumnos de las
distintas carreras de pregrado y
los reclamos por parte de los
alumnos de post grado.
RIESGOS
Bloqueo del acceso a la plataforma
Suplantacion de usuarios.

Sustraccion de la información
registrada en la plataforma.

Comercialización maliciosa de la
información del alumno.
Propuesta de mejora 01
Implementar los procesos de seguridad de la
plataforma

Implementar mecanismos de bloqueo de acceso a la


02 información asi como la descarga e impresión de los
datos registrados.

Ampliar la variedad de información registrada en la


03 plataforma permitiendo a los alumnos su utilización de
ésta como un sistema de acceso único donde encuentren
toda la informacion que requieran respecto de su
formacion de pre y post grado.

Se deberia implementar y ampliar los servicios que

04 ofrece esta plataforma digital como casilla unica de


tramites donde se permita notificar y remitir la
documentacion solicitada por el alumno, como parte de
los tramites administrativos que requiera en materia
academica.

Debería existir una opción de pago virtual, que esté

05 vinculada con una cuenta única de la universidad, para


facilitar pagos de trámite, matrículas, pensiones u
otros.
Conclusiones y recomendaciones

01 02 03 04
Centrarse en la usabilidad y
La institución debe Implementar múltiples opciones
Implementación de alertas la accesibilidad. La
de pago. Ofrecer flexibilidad
asegurarse de que el plataforma tiene que ser
a los estudiantes con el pago, acuerdo a pagos o
software utilizado para el fácil de navegar y que esté
mediante tarjetas de crédito, notificaciones relevantes
aula virtual esté diseñada de manera intuitiva
débito, transferencias para el alumnado,
actualizado y sea seguro bancarias y sistemas de pago para estudiantes y profesores
vinculadas con el número de
en línea de diferentes niveles de
celular.
habilidad tecnológica.
GRACIAS

También podría gustarte