Está en la página 1de 4

LOOP LIGHTING

Light up your destiny

Curso de Análisis de Tarifas Eléctricas y Costos del


Servicio Eléctrico

Duración de 26 hrs. académicas

En este curso aprenderás sobre los sistemas eléctricos que existen en el mercado eléctrico, tipo
de tarifas y las normativas vigentes en Latinoamérica.

OBJETIVOS DEL CURSO METODOLOGÍA


Al culminar el programa, el participante ▶ 100% didactivo.
adquiere competencias que le permiten:
CONOCIMIENTOS PREVIOS
▶ Comprender los conceptos básicos ▶ Fundamentos de electricidad (Deseable).
asociados con la tarifación eléctrica regulada
para la comercialización de la energía MATERIALES DEL CURSO
eléctrica a los consumidores. ▶ El alumno podrá ingresar a la clase virtual
correspondiente.
▶ Ilustrar sobre las experiencias adquiridas
en la evolución de la industria eléctrica en CERTIFICADO
la región en los últimos años y ponderar su ▶ Incluye certificado por parte de la
impacto en la tarifación eléctrica. empresa Loop Lighting y firmado por el Ing.
especialista.
DINÁMICA DEL CURSO BT y MT.
Módulo I: Entender e interpretar conceptos 14. Determinar la potencia a contratar.
de Regulación del Mercado Eléctrico.
1. Introducción. Módulo IV: Diseñar estrategias para reducir
2. Conocer la regulación del mercado costos en tarifas eléctricas en clientes de BT
eléctrico. y MT.
3. Conocer los tipos de mercado. 15. Calcular los cargos tarifarios
4. Interpretar el mercado de contratos. 16. Estudio de los estándares tarifarios
5. Entender los tipos de mercado eléctrico. 17. Determinación de la opción tarifaría.
18. Mejoramiento de la tarifa eléctrica con la
Módulo II: Entender los cálculos relacionados eficiencia energética.
a las tarifas reguladas: Valor agregado de
Distribución (VAD), Fijación de costos de Módulo V: Interpretar la NTCSE para reducir
Conexión e Importes máximos de Cortes y la facturación de energía eléctrica.
reconexión. 19. Conceptos de NTCSE
6. Estudio de los precios de electricidad 20. Conocer e interpretar la NTCSE.
reguladas. 21. Adecuar la mejor opción tarifaría de
7. Estudio del valor agregado de distribución. acuerdo con la NTCSE.
8. Fijación de la conexión eléctrica.
9. Valores de corte y reconexión. Módulo VI: Mejorar los indicadores de calidad
de energía para un adecuado suministro
Módulo III: Elegir la mejor opción tarifaría eléctrico y reducción de los costos de
para su optima Facturación de energía. facturación.
10. Estudio del diagrama de demanda 22. Propuesta de banco de condensadores.
eléctrica. 23. Mejora de la distorsión armónica.
11. Desarrollo de las opciones tarifarías. 24. Implementación de Filtros.
12. Criterio para la elección de la mejor tarifa 25. Opciones comparativas de las propuestas.
eléctrica.
13. Contrataciones del suministro eléctrico en Módulo VII: Interpretar el Código Nacional de
Electricidad para reducir la facturación de la 39. Beneficios en la tarifa eléctrica por la
energía eléctrica. generación distribuida.
26. Introducción 40. Cálculo de la tarifa eléctrica implicando
27. Conocer las normas que regulan las tarifas una generación distribuida.
eléctricas.
28. Interpretar adecuadamente cada norma. INICIO
29. Aplicar las normas en la mejor opción Martes 24 de enero.
tarifaría.
HORARIOS
Módulo VIII: Desarrollo de Proyectos Fechas: Enero 24, 26, 31, febrero 2, 7, 9, 14.
con análisis, cálculo, resultados y Horas: 19:00 p.m. - 22:00 pm.
recomendaciones.
30. Analizar las opciones tarifarías en los INSTRUCTOR
proyectos. Ingeniero Enrique Maquera Collque
31. Cálculo de la tarifa más optima. Experiencia nacional e internacional en el
32. Análisis e interpretación de los resultados. sector energético, en temas de planeación
33. Recomendaciones para tomar en cuenta. energética y estratégica, aspectos
regulatorios, yoperativos y ambientales. Con
Módulo IX: Evaluación económica de más de 5 años continuos de trabajo en el
proyectos de inversión. sector eléctrico peruano en los negocios
34. Evaluación económica de los proyectos. de generación, transmisión, distribución y
35. Evaluación y análisis de indicadores comercialización de energía eléctrica.
económicos.
36. Consideraciones para tomar en cuenta. $ INVERSIÓN
37. Casos reales y prácticos. Costo del curso: S/ 300.00
Promoción hasta el 20 de ene.: S/150.00
Módulo X: Implicancias en la tarifa futura por Cuenta BCP: 191-40304237-0-49
el ingreso de Generación Distribuida. CCI BCP: 00219114030423704959
38. Conceptos de Generación Distribuida. SWIFT: BCPLPEPL
Categoría Modalidad Tiempo Inversión

Electricidad Virtual

También podría gustarte