Está en la página 1de 5
DOCENTE: ACTIVIDAD)?: (UA ORCANITACION DEL ESTADO.) lata Facusi tds ESTUDIANTE: Convive y participa democraticamente en la busqueda del bien comin. CAPAGIDADES PROPOSITO EVIDENCIA Construye normas yasume acuerdos y leyes // Delibera sobre asuntos publicos. Los/las estudiantes analizamos la organizacién del Estado Peruano y evaluamos el cumplimiento de sus funciones en nuestra comunidad. El/la estudiante reflexiona y redacta un texto respondiendo la pregunta éPor qué el Estado organiza la vida en sociedad? luego elabora 2 conclusiones utilizando las palabras autoridad, bien comin, dignidad, ley y poder. CRITERIOS DE EVALUACION * Emite una opi Bs + Identifica los poderes del estado legislativo, ejecutivo y judicial. + Describe y distingue las funciones de los poderes del Estado. Gn critica sobre el cumplimiento de las funciones de los poderes del estado. + Argumenta su punto de vista sobre el ejercicio del poder del estado. IN O'STAICE RCAIMO STAULATIE MAY COMO PUEDE EL ESTADO MEJORAR LA ATENCION A LOS CIUDADANOS? Lee el siguiente texto y luego responde: En una reunién, Anita se sorprendié al escuchar a su mamé hablar sobre cémo habian evitado que ella sufriera de asma. Al preguntarle por aquella anécdota, su mami le respondié: “Hija, cuando tenias cinco | afios y viviamos en Cerro de Pasco, cierto dia te pusiste muy mal y tuvimos que llevarte al hospital. Alli nos dijeron que presentabas sintomas de enfermedades respiratorias y del sistema nervioso por haber ‘absorbido centidades de plomo no permitidas. Entonces, tomamos la decision de mudarnos a Lima". Anita sabe que ya no regresaré a vivir a Cerro de Pasco, pero piensa: "éQué habré ocurrido con los niffos y nifias que no han podido alejarse de ese lugar téxico? éNo es responsabilidad del Estado proteger a los ciudadanos y velar por su seguridad? Después de unos dias, Anita leyé en los diarios que el Gobierno central, el Gobierno regional de Pasco, la Municipalidad Provincial de Pasco y diversas organizaciones sociales rurales y urbanas de esa regién se habian reunido para coordinar esfuerzos a fin de reducir el impacto ambiental, proteger la salud de la poblacién y hasta reubicar Ia ciudad. Afirmaban que pondrian todo de su parte, pero ‘que era necesario que Ia ciudadania también coopere. Anita esté de acuerdo, y ya tiene algunas ideas que propondr en su escuela | bara enviarlas a la Municipaidad de Pasco. * éPor qué Anita y su familia tuvieron que dejar la ciudad? * Qué deberia hacer el Estado para resolver problemas como los que sufre la poblacién de Cerro de Pasco? DOCENTE: EDWARD ALATA 0 &Cémo podria colaborar la ciudadania con el Estado para resolver problemas similares en otras regiones? Do INKCXEOINTSS CLANTS RY NU 35 Los Estados modernos cuentan con instituciones sobre las que recse el ejercicio del poder. En el Pert, al igual que en la mayoria de los paises democraticos, esta potestad la tienen tres poderes: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial El Poder Legislativo reside en el Congreso de la Repiiblica, que consta de una sola cémara compuesta por 130 congresistas, quienes son elegidos cada cinco afios mediante el voto popular y que pueden ser reelegidos. Las 26 regiones en las que esta dividido nuestro pais tienen representacion parlamentaria, aunque el ntimero de congresistas de cada regiGn depende de la cantidad de habitantes que tenga. 35 tres funciones fundamentales del Congreso, asi como de cada uno de sus integrantes, son: ‘+ Representaci6n. Significa que cada congresista representa al sector electoral que lo eligié y al Estado peruano. Es vocero de sus electores, est en constante comunicacién con ellos y canaliza sus demandas a través de sus actividades congresales. ‘© Legislacion. Se refiere aa facultad de dar leyes y resoluciones legislativas, asi como deinterpretar, modificar o derogar las que ya existen. Control politico. Consiste en vigilar al Poder Ejecutivo en el ejercicio de sus funciones y a la administracién publica en los asuntos de interés comtin. Organizacion interna del Congreso EI Parlameento nacional est conformado por una serie de Organos que cumplen funciones especificas: + Esta conformada por el presidente del Congreso y el Consejo Directivo. Administra la irecci6n del Congreso y organiza los debates del Pleno, de la Comision Permanente ¥y del Consejo Drectvo, + Retne alos miembros de a Mesa Directivay a los representantes de ls gruoos Darlamentaros. Aprueba ia agenda del Plenoy los pianes de trabajo egisltiva, principalmente, __ Asamblea que rene a os 130 congresistas. lie cebate y vota ‘temas de competencia congresal (normalmente la aprobacion oe leyes). E1Pleno del ‘Congreso std conformada por no menos de 20 congresistas de las cistintos ~~» gTupos perementaros. Design y ratifies @funcionario,y efree facuitades que e! leno le otorg, entre otras funciones. ‘Son grupos de trabajo especializados, conformados por ‘Congresistas de distintos grupos parlamentaros que supervisan «el funcionamiento del Estado y de la administracion pablic. Las comisiones Congreso de a Republica, sede del Poder Legislatvo, DOCENTE: EDWARD ALATA 2 Poder Ejecutivo esté formado por el presidente de la republica, el Consejo de ministros y los inistros de Estado. Este poder del Estado posee, ademas, otros organismos que ayudan a conducir el [pais, como los ministerios y los organismos pilblicos des- centralizados. T El presidente es el jefe del Estado y personifica a la nacién, es decir, representa 2 los peruanos dentro y fuera del pais. Es quien lidera las funciones que lleva adelante el Gobierno, por lo que debe regular la forma en que actuan todos los Grganos de! Estado. Gobierna por un periodo de cinco ajfios, sin posibilidad de reeleccién inmediata | Segtin la Constitucién, el presidente tiene las siguientes funciones: L : Como jefe de Gobierno, es responsable de la Comojefe del Estado, Como jefe supremo administracin piblice, es decir, del manejo delos representa a la. = de las Fuerzas recursos humanos y materiales necesarios para --Repliblica del Peri © Armadas preside el cumplir con determinados abjetivos en todos los ante ‘la comunidad —Sistema_ de Defensa campos de gobierno. Para ello, el presidente internacional _y es Nacional, y para ello nombra ministros en diferentes éreas afin de que responsable de la organiza, distriuye y lleven a cabo politicas de salud, educacién, obras defensa del territorio _—_dispone del empleo de piblicas, desarrollo social, industria, entre otras, nacional, por lo que _—ilas Fuerzas Armadas y para atender las necesidades de la poblacién. El comanda las Fuerzas _—_la Policia Nacional. presidente puede nombrar y destituir ministros. Armadas. Segiin el articulo 118 de la Constitucion, algunas de las atribuciones del presidente de la replica son ‘Cumpliry hacer cumplir a Dirigi a politica exterior y las Constitucién y los tratados, eyes. relaciones internacionales, + demas disposiciones legales. celebrar y ratifcar tratados. Vela por el orden interno Declarar la guerra y firmar yl defensa nacional la paz con autorizacion del Congreso. Convocar a elecciones generals, ‘Conceder indultos ‘asi como para gobernadores y conmutar penas. regionals, alcaldes y egidores. ‘Adoptar las medidas necesarias Cumplir y hacer cumplir para defender el terrtorio det Estado y la soberania nacional. las resoluciones del Jurado ~ Nacional de Elecciones. El Consejo de ministros o gabinete ministerial es un organo integrado por los ministros de Estado que esté presidido por el presidente del Consejo de ministros o primer ministro, quien colabora con el EEE DOCENTE: EDWARD ALATA . 8 95 ministros de Estado son funcionarios nombrados por el presidente de la republica y por el presidente del Consejo de Ministros, quienes también pueden removerlos de sus cargos en cualquier momento. En el Peru existen 18 ministerios, ademés de la Presidencia del Consejo de Ministros. Cada ministro debe atender los asuntos de su cartera con el presidente de la repiblica. Los ministros son I individualmente responsables de sus actos y por los actos presidenciales que respalden. El Poder Judicial se encarga de administrar la justicia en el pais aplicando lo que dicen la Constitucién y las leyes peruanas. Esta potestad se llama jurisdiccién, es decir, el podera través del cual los jueces solucionan los conflictos emitiendo una sentencia. Se debe considerar, sin embargo, que antes de llegar a una sentencia se debe atravesar por un proceso llamado juicio. Para administrar mejor la justicia en el territorio nacional, el Poder Judicial posee érganos jurisdiccionales en las diversas regiones, provincias y distritos del pais. HIINPONEMOSSEN/PRAIGTICAVEOVAPRENDIDO) © Completa el cuadro y desarrolla lo que se indica Poderes ojeer + Por qué crees que es importante que cada regién tenga representantes en el Parlamento? DOCENTE: EDWARD ALATA gy © Explica qué principios de la administracién de justicia deben ser tomados en cuenta en los siguientes casos: José ha sido detenido por'a policia ylievadoa —_En el centro penitenciario San Ricardo, se han la comisaria. Los efectivos que lo intervinieron _establecido programas educativos y laborales en ningtin momento le informaron el motivo _que brindan oportunidades a los reclusos para de su detencién. culminar sus estudios y aprender un oficio. » ‘Ahora es tu turno; a partir de lo aprendido en tu cuaderno, reflexiona y redacta un texto respondiendo le pregunta éPor qué el Estado organiza la vida en sociedad? luego elabora 2 conclusiones utilizando las palabras autoridad, bien comin, dignidad, ley y i, poder. INFFAUTOEVALUAGION Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o registrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad Cer etn eh er ee Lite tort rt Ce i mre) Ty ed ee ed logrario LE — Identifiqué los poderes del estado legislativo, ejecutivo y judicial. Describi y distingui las funciones de los > poderes del Estado. Emiti una opinién critica sobre el cumplimiento de las funciones de los poderes del estado. Argumenté mi punto de vista sobre el ejercicio del poder del estado. iFelicitaciones! ;sigue desarrollando tus actividades! DOCENTE: EDWARD ALATA . B

También podría gustarte