Está en la página 1de 3

LA TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO

Hace una exploración sobre como las personas como crecen, aprenden y van
cambiando a lo largo de sus vidas, pero no es así simple, más bien, hay ciertos
factores en nuestro entorno que pueden afectar de manera psicológicamente a los
niños y esto como puede interferir en la vida adulta por ello se hicieron varias
teorías de las cuales cada autor pone su punto de vista, poniendo énfasis de las
razones y que cosas pueden interferir en la conducta del niño. (Ortega, 2023)

Esta la teoría del Apego de John Bowley hace énfasis sobre los vínculos
emocionales fuertes con nuestros papas o las personas que nos cuidan
especialmente en la infancia. Por ejemplo, Un bebe se pone a llorar cuando su
mama se va, esta mostrando angustia y muestra la necesidad de seguridad.
Otra teoría que se me hizo muy interesante y me sentí identificado de niño es la
Teoría del Aprendizaje Social de Alberto Bandura, este consiste sobre la
importancia de la observación y la imitación en el aprendizaje, enfatizando la
influencia de modelos sociales en la formación del comportamiento. Por ejemplo,
En mi caso cuando era niño, veía a mi papa como un hombre, así como me
identificaba lo admiraba y copiaba o imitaba sus comportamientos, si el hacia
ejercicio, yo también, si el afeitaba el bigote, etc. esto demuestra un aprendizaje
que hacía con la observación y la imitación con él. (Sanfeliciano, 2024)

También está la teoría de Bioecologia de Urie Bronfenbrenner propuso que el


desarrollo humano esta influenciado por los entornos, cultura y la sociedad por
ejemplo un niño será influenciado por diferentes sistemas como la familia, la
escuela y la comunidad y como estos factores interactúan en su forma de
desarrollo.
Y la teoría de Erik Erikson Psicosocial que demuestra que pasamos por ocho
etapas del ciclo de vida, cada una asociada con una crisis psicosocial única que
se debe resolver ser para un buen desarrollo saludable por ejemplo Un
adolescente enfrenta la crisis existencial de identidad contra la confusión de roles,
explorando su identidad y tomando decisiones sobre su futuro.
Todo esto ilustra sobre la teoría del desarrollo humano destacando sus enfoques
distintivos en el estudio del crecimiento y cambio a lo largo de la vida.

(Mares, 2022)
TEORIA SOBRE LAS NECESIDADES DE SER HUMANO
Abraham Maslow comprendió y desarrollo una teoría en 1943, después de haber
estudiado una serie de personajes importantes y ejemplares que marcaron en la
historia de la humanidad, se dio cuenta que los seres humanos somos motivados
por una serie de necesidades fundamentales, en donde cada necesidad estaba
construida por jerarquía de 5 niveles de menor a mayor, esta teoría se llamaría
Pirámide de Jerarquía de Necesidades Humanas de Maslow. (Garcia-Allen, 2015)
FISIOLOGICA
Este nivel sería el primero, consiste primero en satisfacer las
necesidades básicas que necesita el ser humano para sobrevivir,
Respirar, comer, dormir. Sin estas necesidades las personas que no
tendrían ni vieran otra cosa más que satisfacer y cumplir lo antes
mencionado. (MARTINEZ, 2019)
Por ejemplo
Un explorador que no ha comido en días se enfocara únicamente a
encontrar algo de comer exclusivamente que otras cosas.

SEGURIDAD
Este se continua una vez satisfecho el anterior nivel, consiste que tener
estabilidad económica, trabajo, tener un hogar y lugar seguro libre del
crimen, por que una vez establecido esto mantendrá estable el anterior
nivel y este.
Por ejemplo
Un ingeniero perdió su empleo, busca un trabajo estable para poder
generar y recuperar la estabilidad financiera y en su vida.

CIRCULO SOCIAL
Este se refiere a la conexión emocional con otras personas, forjando
relaciones afectivas, amistades, amorosas o pertenecer en algún grupo
social .
Por ejemplo
Yo como estudiante de primer semestre me uniré a una actividad cultural o
deportiva para formar lazos sociales y sentirme parte de la comunidad
universitario.
ESTIMA
Se refiere que una vez establecido el anterior nivel buscamos la validación,
el reconocimiento externo, de nuestros logros, provoca que nos sintamos
bien con nosotros mismo generando autoestima, seguridad y confianza.
Por ejemplo
Yo como próximo profesional de Informática busco avances en mi carrera
para obtener reconocimiento y así aumentar mi autoestima y confianza de
hacer las cosas.
AUTORREALIZACION
Este es el nivel más alto de la escala, una vez establecidas las anteriores
es cuando el ser humano nos enfocamos en el desarrollo personal, la
creatividad, el trabajo duro preguntarnos nuestro lugar en este mundo y
realización nuestro mayor potencial personal.
Por ejemplo
Me enfoco ser un gran programador para así involucrarme en proyectos
enormes o crear un nuevo software innovador para crear y mejorar nuevas
tecnologías.
(Posgrado, 2019)
PUNTO IMPORTANTE
Me di cuenta de que esta jerarquía sugiere que las primeras
necesidades deben estar satisfechas antes que los primeros niveles
mas alto, porque, si no, todo cae para abajo, por que cuando una
persona esta en el nivel máximo, pero le faltan recursos que es el nivel
de SEGURIDAD por ejemplo todo vuelve para abajo para satisfacer eso
y deja olvidado el anterior para enfocarse en eso, esto varia a cada
persona en su entorno, cultura, país, económico educación etc. Esto me
dio entender que es una guía práctica de analizar el ¿por qué? Para
alcanzar una buena vida y nuestro potencial, a obsérvanos a nosotros
mismos sobre qué es lo que esta bien establecido de cada nivel en
nuestras vidas para enfocarnos en lo potencial de que podemos lograr,
me permite tener un análisis mas profundo sobre la cuestión de la toma
de mis necesidades y comportamiento individual para mi vida.

También podría gustarte