Está en la página 1de 7

Contabilidad III

Yuliana Rosamelia Jorge Ajpacaja

Carne:202247978

Quinto Ciclo

Resumen Ejecutivo
ARRENDAMIENTO

ALCANCE
especifica los modelos de valoración que se aplican a las inversiones
inmobiliarias propias de la empresa, así como especifica que el método de
cálculo establecido para los arrendamientos capitalizables en esta norma

INTRODUCCION
Un arrendamiento es una relación entre dos partes contratantes mediante la
cual se transfieren bienes o servicios durante un período de tiempo. A cambio, la
parte que utiliza este activo debe realizar un pago financiero. Las condiciones
básicas de dicha relación financiera se basan en un contrato o documento de
arrendamiento. Muestra la identidad de las partes involucradas, arrendador y
arrendatario, el monto financiero de la transacción y el momento en que entró en
vigor el contrato de alquiler. También existen ciertas condiciones pactadas para
casos como mal uso, daño e incluso destrucción de la propiedad transferida..

CLASIFICACIÓN DE LOS ARRENDAMIENTOS


Al clasificar un arrendamiento de terrenos y construcciones en conjunto, la
entidad normalmente considerará que uno y otros son componentes
independientes. Los pagos mínimos por el arrendamiento se repartirán entre
los componentes de terrenos y construcciones, proporcionalmente a los
valores razonables relativos de los derechos de arrendamiento en los
componentes de terrenos y construcciones objeto del arrendamiento. El
componente de construcciones se clasificará como un arrendamiento
financiero u operativo, según resulte de la aplicación de los criterios de
clasificación contenidos en esta Norma
CARACTERISTICAS
El arrendador es el propietario del bien.
El arrendatario es la persona que paga por disfrutar del bien.
La renta es la cantidad de dinero que el arrendatario paga periódicamente
al arrendador por usar el bien.
El subarrendamiento es una modalidad mediante la cual el
arrendatario concede, con autorización del arrendador, el uso temporal
del total o parte del bien a una tercera persona

ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS
Las cuotas derivadas de los arrendamientos operativos se reconocerán
como gasto de forma lineal, durante el transcurso del plazo del
arrendamiento, salvo que resulte más representativa otra base sistemática
de reparto por reflejar más adecuadamente

ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS

Los arrendadores reconocerán en su estado de situación financiera los activos


que mantengan en arrendamientos financieros y los presentarán como una
partida por cobrar, por un importe igual al de la inversión neta en el
arrendamiento. Es frecuente que el arrendador incurra en ciertos costos
directos iniciales, entre los que se incluyen comisiones, honorarios jurídicos y
costos internos que son incrementales y directamente atribuibles a la
negociación y contratación del arrendamiento.La tasa de interés implícita del
arrendamiento se define de forma que los costos directos iniciales se incluyen
automáticamente en los derechos de cobro del arrendamiento financiero;
esto es, no hay necesidad de añadirlos de forma independiente
NIIF 16 Y SECCIÓN 20 NIIF
PYMES

ALCANCE
Esta sección se aplica a los acuerdos que transmiten el derecho a usar
propiedad, aunque el arrendador debe proporcionar ciertos servicios
esenciales en relación con el uso o mantenimiento de la propiedad. Esta
sección no se aplica a acuerdos en la naturaleza de contratos de servicios que
no transfieren el derecho a usar propiedad de una parte a otra.

CLASIFICACIÓN DE LOS ARRENDAMIENTOS


como financiero cuando transfiera sustancialmente todos los riesgos y
ventajas inherentes a la propiedad. Un arrendamiento se clasificará como
operativo si no transfiere sustancialmente todos los riesgos y ventajas
inherentes a la propiedad
es un arrendamiento financiero u operativo depende de la esencia de la
transacción y no de la forma del contrato

ESTADOS FINANCIERO
En un arrendamiento financiero, el arrendatario debe registrar sus derechos de
uso y obligaciones derivadas del arrendamiento financiero como activos y
pasivos en el balance por un monto igual al valor razonable del bien arrendado
o al valor actual de la renta mínima. cantidad Los pagos, si fueran inferiores, se
determinan al inicio del arrendamiento.
El valor presente de las rentas mínimas se calcula con base en los intereses
incluidos en la
renta..
MEDICIÓN POSTERIOR
El arrendatario distribuirá la carga financiera a cada periodo a lo largo del plazo
del arrendamiento, de manera que se obtenga una tasa de interés constante,
en cada periodo, sobre el saldo de la deuda pendiente de amortizar. Un
arrendatario cargará las cuotas contingentes como gastos en los periodos en
los que se incurran.

NFORMACIÓN A REVELAR

Para cada clase de activos, el importe neto en libros al final del


periodo sobre el que se informa;
el total de pagos mínimos futuros del arrendamiento al final del periodo
sobre el que se informa, para cada uno de los siguientes periodos
una descripción general de los acuerdos de arrendamiento significativos
incluyendo, por ejemplo, información sobre cuotas contingentes, opciones de
renovación o adquisición y cláusulas de revisión,

NFORMACIÓN A REVELA

Los requisitos de divulgación para inquilinos y propietarios también se aplican


a las ventas y arrendamientos. Requerido Descripción de arrendamientos
importantes incluye una descripción de cualquier arrendamiento o
transacción de venta-reventa único o inusual..
NIC 17

OBJETIVO
es el de establecer, para arrendatarios y arrendadores, las políticas contables
apropiadas para contabilizar y revelar la información correspondiente a los
arrendamientos operativos y financieros.

ALCANCE

Esta norma se aplica a los contratos que transfieren el derecho de uso de


activos, también en los casos en que se requiere que el arrendador
proporcione ciertos servicios importantes relacionados con el uso o
mantenimiento de dichos activos. Por otro lado, esta norma no se aplica a los
contratos, que son esencialmente contratos de servicios en los que una parte
no transfiere el derecho de uso de ninguna propiedad a la otra

CLASIFICACIÓN DE LOS ARRENDAMIENTOS


El que un arrendamiento sea financiero u operativo dependerá de la esencia
económica y naturaleza de la transacción, más que de la mera forma del
contrato
Ejemplos de situaciones que, por sí solas o de forma conjunta, normalmente
conllevarían la clasificación de un arrendamiento como financiero son:
el arrendamiento transfiere la propiedad del activo al arrendatario al
finalizar el plazo del arrendamiento;
el arrendatario tiene la opción de comprar el activo a un precio que se
espera sea suficientemente inferior al valor razonable, en e
DEFINICIONES
Arrendamiento es un acuerdo por el que el arrendador cede al arrendatario, a
cambio de percibir una suma única de dinero, o una serie de pagos o cuotas, el
derecho a utilizar un activo durante un periodo de tiempo determinado.
Arrendamiento financiero es un tipo de arrendamiento en el que se transfieren
sustancialmente todos los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad del activo.
La propiedad del mismo, en su caso, puede o no ser transferida.
Arrendamiento operativo es cualquier acuerdo de arrendamiento distinto al
arrendamiento financiero.

Valor razonable es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo, o


cancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor interesado y
debidamente informado, que realizan una transacción libre

para el arrendatario, la parte del valor residual que ha sido


garantizada por él mismo o por una parte vinculada con él (el importe
de la garantía es la cuantía máxima que podrían, en cualquier caso,
tener que pagar)

CONCLUSION

El arrendamiento define los derechos y obligaciones tanto del arrendador


como del arrendatario. Con un contrato de arrendamiento, el arrendatario
puede controlar y utilizar el terreno y las construcciones anejas a él durante un
período de tiempo determinado Y cantidad de dinero o de varios pagos o
cuotas

También podría gustarte