Está en la página 1de 2

CÓMO CREE QUE SE PUEDE AMINORAR EL IMPACTO NEGATIVO

Una vez que se ha desarrollado las noticias falsas, o un linchamiento por


medio de las redes el impacto en el entorno de los afectados puede ser
devastador, algunas veces no se puede cuantificar el daño pues este
puede ser desde lo económico a hasta los psicoemocional, al primero se
puede dar una evaluación en cuanto a los ingresos monetarios que una
persona o una empresa puede tener, pero lo emocional no es
cuantificable, más solo la persona que lo vive puede saber cómo se
siente al respecto, aunque si hablamos de instituciones, el daño a la
reputación puede ser que será irrecuperable.

Como podemos aminorar el impacto que pude tener una posverdad, es


una pregunta fácil de formular, pero con grandes implicaciones puesto
que la posverdad se apoya sobre todo en nuestros sesgo de índole
cognitivo y cuando una está llega y se alinea con los sentido queriendo
creer y hacer una realidad sea esta una verdad fabricada, tomando en
cuenta que una una vez que algo sube a la red será difícil su control y
puede ser imposible su control o su limitación e inclusive su aclaración
debido a los grandes de volúmenes de información, también que una
verdad no es tan agrade y una posverdad es más encantadora y atrapa
al contacto pero no todo está perdido pues se deben tomar medidas
necesarias para aminorar el daño que una posverdad puede causar en el
medio ambiente del afecto sea este institucional o una persona natural.

Con el crecimiento de la tecnología de forma exponencial es la situación


más grande que hace difícil del control de las consecuencias, pero si se
puede enseñar a los niños y adolescentes a tener control sobre las
emociones, a enseñar a poder discernir de mejor manera lo que
escuchan, ven, leen, pueden hacer en las redes sociales, las
consecuencias que pueden tener las personas afectadas, al poder que
tienen las redes y su alcance en la sociedad moderna.

El control de las emociones y tener presente del hecho que si algo no se


alinea con los gustos y las creencias personales propias no debe influir
para aceptar la información que bombardea constantemente en el
entorno, hay esfuerzo especialmente en los países con un mayor
desarrollo en los cuales se crean normas enfocada para controlar el
contenido que carezca de realidad en plataformas, ahora esto es un
proceso que resulta caro ya que requiere bastante inversión para la
identificación, pero al final es importante determinar la fiabilidad de los
medios reproduce esa información, porque aunque se han creados
normas para el control, se continua viendo este tipo de verdades
adulteradas en los medios.
Es por ello que se debe tener presente que la manera más fuerte de
poder contrarrestar desinformación, deberá ser una apuesta determinante
por la educación y tener una mejor compresión de la situación y del
ambiente digital que cada vez afecta más en la vida cotidiana de todas las
personas.

Cada una

También podría gustarte