Está en la página 1de 4

AUDITORÍA DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE A TALLER Parte 1 de 6

MECANICO.
Ciudad: Planta: Fecha:
Gerente o jefe de taller:
Responsable de la auditoría:
Representante HIDROGAS de la planta:
Condiciones inseguras: Evaluar las áreas de trabajo para demostrar que las actividades son desarrolladas de
un manera segura Si No N/A

1. ¿El área de trabajo se encuentra limpia y ordenada?


2. ¿Los pasillos se encuentran identificados y libres de obstrucción?
3. ¿Las áreas de almacenamiento de materiales y equipos se encuentran identificados y ordenados?
4. ¿Existen riesgos de caída de materiales mal apilados, que puedan ocasionar un daño al personal?
5. ¿Existe la señalización adecuada para cada una de las áreas o frentes de trabajo?
6. ¿Cuentan los equipos y maquinaría con los guardas de protección adecuados?
7. ¿Se cuenta con la iluminación adecuada para la realización del trabajo?
8. ¿Se cuenta con la ventilación adecuada para la realización del trabajo?
9. ¿Las sustancias y materiales peligrosos se encuentran identificados y con la protección adecuada?
10. ¿Se almacenan las sustancias y materiales peligrosos considerando la incompatibilidad de sustancias?

11. Se identifican riesgos a la salud del personal, ¿debido estos a condiciones ambientales de trabajo
(Temperatura, ruido, polvo, etc.) o a posturas de trabajo que representen un riesgo (Ergonomía)?

12. ¿Las instalaciones eléctricas se encuentran debidamente aterrizadas?


13. Las instalaciones eléctricas se encuentran identificadas (Voltaje, Uso)
14. ¿Se identifican y bloquean las áreas de riesgo antes de realizar una actividad?
Observaciones o comentarios:

Prioridad en la atención de la desviación


Crítica Importante Normal
(Antes de continuar con las ( Para ser cumplida a la par de las ( Se puede
Acciones a desarrollar para corregir las actividades normales) actividades productivas, se debe planear su
desviaciones encontradas. iniciar al momento) corrección,
optimizando
recursos)

Responsable del seguimiento:

Nombre y firma del responsable de la auditoria. Nombre y firma del responsable del taller
AUDITORÍA DE SEGURIDAD Y SALUD A TALLER MECANICO. Parte 2 de 6
Ciudad: Planta: Fecha:
Gerente o jefe de taller:
Responsable de la auditoría:
Representante HIDROGAS de la planta:
Actos inseguros: Evaluar el trabajo del personal para demostrar que las actividades son desarrolladas de un Si No N/A
manera segura
1. Realizan el análisis de riesgos de la actividad, antes de llevarla a cabo?
2. ¿El personal cuenta con el equipo de protección personal adecuado, esto de acuerdo a lo determinado en el
análisis de riesgos?
3. ¿El personal usa de manera adecuada el equipo de protección personal?
4. ¿El personal lleva a cabo sus actividades de acuerdo a los procedimientos seguros de trabajo?
5. El personal considera las condiciones de trabajo (temperatura, ruido, gases), así como sus capacidades
físicas,
¿antes de realizar sus actividades?
6. ¿El personal es capacitado antes de realizar una tarea encomendada en los riesgos a la seguridad y salud
implícitos en la actividad?
Observaciones o comentarios:

Prioridad en la atención de la desviación


Crítica (Antes de Importante Normal
continuar con las ( Para ser cumplida a la par de las ( Se puede
Acciones a desarrollar para corregir las actividades normales) actividades productivas, se debe planear su
desviaciones encontradas. iniciar al momento) corrección,
optimizando
recursos)

Responsable del seguimiento:

Nombre y firma del responsable de la Nombre y firma del responsable del taller
AUDITORÍA DE SEGURIDAD Y SALUD A TALLER MECANICO. Parte 3 de 6
Ciudad: Planta: Fecha:
Gerente o jefe de taller:
Responsable de la auditoría:
Representante HIDROGAS de la planta:
Equipo y dispositivos de protección personal: Evaluar los equipos y dispositivos de protección personal, Si No N/A
para asegurar que apoyen en la eliminación de riesgos y en la respuesta ante contingencias.
1. Se cuenta con extintores o supresores de fuego en la cantidad adecuada?
2. ¿Se encuentran identificados y bajo un programa de verificación y mantenimiento los equipos de supresión
de incendio?
3. ¿En caso de ser necesario, se cuentan con monitores de gases para detectar condiciones anormales de
trabajo?
4. ¿De ser afirmativa la respuesta anterior, se tienen registros de calibración de estos equipos?
5. ¿Cuentan en el área de trabajo con un botiquín de primeros auxilios debidamente abastecido?
6. ¿Los equipos y maquinaría cuentan con guardas que restrinjan la interacción de los operadores con las
partes que representen un riesgo a la seguridad y salud?
7. Se cuenta con arneses, cuerdas de vida, ¿y todos los materiales necesarios para realizar trabajos de riesgo
de caídas?
8. ¿En caso afirmativo, se resguardan estos equipos y materiales de una adecuada manera?
Observaciones o comentarios:

Prioridad en la atención de la desviación


Crítica Importante ( Para ser Normal
(Antes de continuar con las cumplida a la par ( Se puede
Acciones a desarrollar para corregir las actividades normales) de las actividades productivas, se debe planear su
desviaciones encontradas. iniciar al momento) corrección,
optimizando
recursos)

Responsable del seguimiento:

Nombre y firma del responsable de la Nombre y firma del responsable del taller
AUDITORÍA DE SEGURIDAD Y SALUD A TALLER MECANICO. Parte 4 de 6
Ciudad: Planta: Fecha:
Gerente o jefe de taller:
Responsable de la auditoría:
Representante HIDROGAS de la planta:
Herramientas y equipos: Evaluar las condiciones de operación de las herramientas y equipos para realizar el Si No N/A
trabajo de una manera segura.
1. ¿El Taller utiliza recipientes sujetos a presión?
2. ¿En caso afirmativo, cuenta con la licencia y el permiso de operación?
3. ¿Las herramientas manuales son adecuadas para el trabajo?
4. ¿Las herramientas se encuentran en adecuadas condiciones para su operación?
5. ¿Las herramientas son almacenadas de una manera segura?
6. ¿Los equipos que utilizan energía eléctrica cuentan con su conexión a tierra?
7. ¿Los tableros eléctricos se encuentran debidamente identificados y señalados?
8. ¿Los equipos neumáticos presentan riesgos de fugas de fluidos a presión?
9. ¿Se detectan fugas de aceite en los equipos que representen un riesgo a la Seguridad y salud de los
trabajadores?
10. ¿Los dispositivos de seguridad de los equipos y herramientas manuales se encuentran operables?
11. ¿Cuentan las herramientas manuales con las guardas de protección adecuadas?
Observaciones o comentarios:

Acciones a desarrollar para corregir las Prioridad en la atención de la desviación


deviaciones encontradas. Crítica Importante ( Para ser Normal
(Antes de continuar con las cumplida a la par ( Se puede
actividades normales) de las actividades productivas, se debe planear su
iniciar al momento) corrección,
optimizando
recursos)

Responsable del seguimiento:

Nombre y firma del responsable de la Nombre y firma del responsable del taller
AUDITORÍA DE SEGURIDAD Y SALUD A TALLER MECANICO. Parte 5 de 6
Ciudad: Planta: Fecha:
Gerente o jefe de taller:
Responsable de la auditoría:
Representante HIDROGAS de la planta:
Plan de Respuesta ante Emergencias y Procedimiento seguros de Operación: Evaluar las capacidades de Si No N/A
respuesta ante eventualidades
1. ¿Se encuentra el personal capacitado en el Plan de Atención a Emergencias especifico al taller en el cual
labora?
2. ¿Se encuentra el personal capacitado en el Plan de Atención a Emergencias de HIDROGAS?
3. ¿Se encuentran identificadas las rutas de evacuación de personal, en caso de contingencia?
4. ¿Se encuentran identificados los puntos de reunión para el personal, en caso de contingencia?
5. ¿Se encuentran en sitio todas las hojas de datos de seguridad (HDS) de los productos o sustancias químicas
6. Cuentan los trabajadores con copia de los procedimientos seguros de operación para la realización de sus
actividades.
7. ¿Se revisan continuamente para mejorar los procedimientos seguros de operación?
Observaciones o comentarios:

Prioridad en la atención de la desviación


Crítica Importante ( Para ser Normal
(Antes de continuar con las cumplida a la par ( Se puede
Acciones a desarrollar para corregir las actividades normales) de las actividades productivas, se debe planear su
desviaciones encontradas. iniciar al momento) corrección,
optimizando
recursos)
Responsable del seguimiento:

Nombre y firma del responsable de la Nombre y firma del responsable del taller
AUDITORÍA DE SEGURIDAD Y SALUD A TALLER MECANICO. Parte 6 de 6
Ciudad: Planta: Fecha:
Gerente o jefe de taller:
Responsable de la auditoría:
Representante HIDROGAS de la planta:
Control documental: Evaluar el control y seguimiento del Taller a los resultados de su compañía en materia de Si No N/A
Seguridad y Salud.
1. ¿Se cuenta con un Plan de Respuesta ante Emergencia actualizado para el taller?
2. ¿Cuenta el Taller con el Plan de Respuesta ante Emergencias de HIDROGAS?
3. ¿Se cuenta con registros de exámenes médicos al personal que labora en el taller?
4. ¿Se cuenta con un programa de mantenimiento de los equipos y maquinaria utilizada en el Taller?
5. ¿Se cuenta con registros de la capacitación recibida por los trabajadores en materia de seguridad y salud?

6. ¿Se cuenta con procedimiento de Seguridad para desarrollar las actividades que impliqué el taller?

7. ¿Cuenta con registro de permisos de trabajo generados por parte de HIDROGAS, para la realización de
actividades de riesgo?
Observaciones o comentarios:
Prioridad en la atención de la desviación
Crítica (Antes de continuar Importante Normal
con las actividades ( Para ser cumplida a la par de las ( Se puede
Acciones a desarrollar para corregir las normales) actividades productivas, se debe planear su
desviaciones encontradas. corrección,
optimizando
recursos)

Responsable del seguimiento:

Nombre y firma del responsable de la Nombre y firma del responsable del taller

También podría gustarte