Está en la página 1de 10
\ ACTIVIDADES DE REFUERZO DE GRAMATICA BASICA PARA LA ESO 1. Morfologia: categorias de la oraci6n y estructura de las palabras NOMBREIAZRN Aono ole Ear Curso/grupo:___ 2+ Fechas de realizacién: desde hasta 3 Lengua a 224 . Las palabras siguientes tienen la misma raiz: Escribe las palabras siguientes en la columna que corresponds: ir muy por hasta ayer pero bicicleta casvalided en este 8-3; cas-ita; cas-ucha; ‘cas-ona. Sigue el ejemplo y escribe tres palabras en cada columns. nif zapat -0 Nene Roget ~ Hse Here Ni =o sone - ep Nene Eopda 27 Relaciona los morfemas y las palabras para formar palabras nuevas. Re~ cuerda que unos morfemas deben ir delante, y otros, detrés. Morfemas Palabras P nuevas, somi- insecto S earitversblen 220 historia Che exy?. pe ial pre dihteren des- deportvo D eink: - G Rome eS BO, - age — ae Amgrus Sumel ite 2. Completa el cuadro: 3. Observa el ejemplo y escribe el adjetivo correspondiente de las siguien- tes palabras: Sustentivos Adjetivos Mar Maritimo : Cfpe Sol S. eo’ Azicar Arta ledoy Medicina Maticatese 4. Une con flechas cade adietivo con el grado en que esti expresado: igual de malo que— feli més sencillo que 5. Subraya los epitetos: maa plargada hiero incandescente. snide Arstenng. ingeniero competente. cilido yer aSlavaggdorherecan . igipuds ljosos inmenso océano_ 236 El adjetivo El adjetivo es la palabra que ‘acompafia al nombre para cexpresar sus cuslidades. El adjetivo concuerda en gé- nero y niimero con el nom- bre: ~ fresa écide, fresas écidas; ~tejado viejo, tejados viejos. Los grados del adjetivo El adjetivo puede expresar a cualidad de tres maneras dis- tintas: *En grado positive cuando cexpresa la cualidad tal cual es: grande. En grado comparativo ‘cuando expresa la cualidad mediante una comparacién: més grande que, menos grande que, igual de gran- de que. *En grado superlativo cuan- do expresa le cualidad en tun nivel elevado: muy gran- de, grandisimo. El epiteto El epiteto es un adjetivo que expresa una cualidad propia del nombre al que acompa- fia. Suelen ir antepuestos a dicho nombre: la mansa pa- oma, la blanca nieve. (© Grupo Ana, 5A Mott otocepable ator, 13 Lengua 41. Lee la informacién del cuadro siguiente y contesta a las preguntas: * Los articulos indeterminados (un, una, unos, unas) sven para presentar une realidad desconocida para ol oyente. + Los articulos determinados (el, lo os, las) sven para hacer referencia ‘2 una realidad que el oyente conoce. a) Localiza los articulos del texto siguiente y escribelos junto al sustant- vo al que acompafian: La Domus Aurea —Casa Dorada, en latin— fue una fastuosa residen- cia que mandé construir Nerén en Roma tras el incendio del afio 64, pero no llegé a terminarse y cayé en desgracia cuatro afios més tarde, con el suicidio del emperador. La mansién, repleta de extravagantes adornos, abundante oro, mue~ bles y frescos, fue abandonada, dafiada por otro incendio en el afio 104 y finalmente cubierta de escombros por orden de Trajano, lo que ala larga evité el pillaje que afecté a otros edificios vecinos, caso del Coliseo, Como contrapartida, permanecié olvidada hasta el siglo »v, cuando Un joven cayé accidentalmente por una hendidura y encontré el acce- 50 a una de las bévedes tapadas bajo tierra. wor muy interesante be Dears, vee Sottwianas..° oo _onson Bore, Ue yphé\a- oar, A hese ad nite, 2h_arbele/ Done Berta y, Le hertomdlge _—L Aaiderdie py, Une Freer | Urpin bette Pegs — b) Completa la tabla siguiente con los articulos de la actividad anterior: Maccuinosngular ), Lge nw 2. Reflexiona y une mediante lineas: Clases de determinantes Sirven para... reine Preguntar o exclamar. Demostrativos=> ~ Presentar una cantidad indefinida. Numerales: * Sefialar al nombre. presar posesion. * Determinar una ‘cantidad o un orden. Interrogativos y exclamativos 242 Los determinantes Los determinantes concretan © limitan la clase de objetos a los que se refiere el sustan- tivo: el vaso, aquel boligrafo, misica, tres gorros... Se clasifican en: *articulos, * posesivos, + demostrativos, + indefinidos, *numerales, *interrogativos, *exclamativos. Los articulos -Agleterminados Masc. Form. Sing. un una unos unas Los articulos determinados Mase. Fem. Neutro Sing. el la lo PL oss Formas contractas: * Del (de + el) sAla+el i i 7 i 4 Escribe una exposicie 3. Completa los cuadros con los posesivos siguientes: mia, mias, tu, tus, suyo, suyas, nuestra, nuestras, vuestro, suyo, suyas. Singular | WUADG ta sya) 4, Escribe una oracién con los posesivos siguientes: wuestro mi sus mio su _fuestras tuyas “ine Lees, A nie S fon 5. Completa el cuadro con los demostrativos siguientes: esta, estas, ese, Recuerda aquel, aquellas. ‘Cuando alguien dice Este mueble me gusta, el demostrativo este in- dica que el mueble esté cerca de la persona que esté hablando. Y cuando dice Aquel mueble me gusta, el demostrativo sefala un mueble que esté més lejos. 6. Escribe una oracién con los demostrativos siguientes: este, -estes, eco eres, squeallas seqoet nde all ype ae eile Cooke. bad ae eee ae Saoces Myre OM Ay Dien, (omer E61). ee Leni apr 252-3, 7. Completa las oraciones siguientes con estos indefinides (muchos, nin- giin, bastante, alguna) y con estos numerales (cuatro, setecientos, pri- mer, tercer). ~Eidice quetione ews amigos. ~ Sus hijos la visitan en =No le compr6 Angee rogalo ~ pTenéis kde spe» noticia nueva? = Necesito “ete pares de calcetines. ~ Asistieron SCE yh ivitados a la boda, = Ell fue la 90 one Ae, partcipante. ~Ya soné el PG 2080. . ©.upo Anas, SA. Mater tocopabe euteriade, (©-Grpe Anaye, SA. Material otocopiabl utrzad, 8. Subraye los determinantes interrogativos y exclamativos de las oraciones siguientes: ~ {QUB planes tenéis hoy? ~ ECs libros has comprado? HOUE susto me has dadot No sabia di examen habia suspendido. ~{Cuanto ruido! 9. Estudia este cuadro y clasifica los pronombres personales que hay a con- tinuacién: Yo: primera persona, singular contigo: Eirini, meredigrrer » rhe. ae it deetita. tis Sgpmtin 4A crn: te Serpe Pee dol Mr ler ts Verenn é: POC ete, peg, ari Aen dh. nin EN, Hess Neha. dQ ATL Erte, - 4 Escribe una exposic. Los pronombres Los pronombres son palabras. que sustituyen a los nombres. Se clasifican: personales, ~ posesivos, ~demostrativos, —numerales, ~ indefinidos. ~ interrogatives, ~exclamativos aelinepeletc, 285 11. Lee el texto siguiente y subraya los determinantes y los pronombres. (E14 de julio de 1862, el/reverendo Charles Lutwidge Dodgson, profesor de matematicas en Oxford, anoté en udiario que, acom- pafiado de su amigo, el sefior Duckworth, habia llevado a las tres, hifas Liddell en una pequefia barca a tomar(el té a orilas del Ta- mesis cerca de Godstow. ls nifias —Lorina, Edith y Alicia— eran hijas del decano de Christ Church, y aa tres les encantabe escu- char las historias que él reverendo Dodgson les contaba, armando ‘argumentos estrafalarios a partir de las interrupciones, coment fios y sugerencias de las nifias|EB@ltarde, Dodgson decidié que protagonista ee fuese Alicia, quien acababa de cumplir “Tosidiez afos. A medida que iba desarroliéndose el argumento, ‘asombro del sefior Duckworth ante el maravlloso cuento fue tal, que le pregunté aisu amigo sien verdad estaba improvisando. «Sip, le respondié Dodgson, también él sorprendido, «lo estoy inventan- | do paso a pasos. En tales milagrosas circunstancias nace Alicia en | el Pais de las Maravillas. 286 las: DOP. { oe tes: DL. del: tres: esa los: Recuerda Los pronombres y los determi- nantes coinciden en muchas de ‘sus formas. Para distinguirlos con laridad, no debes olvidar que los determinantes aparecen siempre junto a un nombre y-los pronom- bres los sustituyen: No quiero este plato; dame ese. 0 Grp hnay, 5A Mater otocopicble toric, 252 3 Lengua 1. Observa el ejemplo y convierte cada sustantivo en un verbo: 2. Subraya los verbos de este texto y clasifcalos en formas personales y no personales: Luis dese abrazar a su hermana cuando llegé a la estacién. Estaba_ muy guapa. Parecia la princesa dé un cuento bajando de su carro- za, catgada con gran numero de regalos. 3. 2 8 3 3 A 3 i t 3 g i é : 2 “persona yo canto nosotros _cantamos |vosotros Er. ‘f, persona él ellos 4. Clasifica los verbos siguientes segun el tiempo verbal: conduje, subirén, viviamos, adivinarén, escribo, gritan, satéis, conseguiréis, nadé, estuve, llamas, abrirén,dije, corres, ganarés. Pasado Presente Futuro WA aghcercXOl Elverbo Es la palabra variable que ex- [Presa una accién (recitar, coser, aplaudir) 0 un estado (dormir, parecer, pensar) en un tiempo determinado, at, -e,-ir amar, beber, vivir). * El gerundio, que acaba en -ando, -iendo {amando, be- biendo, viviendo). + El participio, que acaba en -ado, -ido (amado, bebido, vivido). Partes del verbo * La raiz, que contiene el signi- ficado del verbo. * Las desinencias, que aportan ala raza informacién, entre otros, de: =niimero (singular, plural); persona (primera, segunda tercera}: tiempo (pasado, presente, futuro). (© Grupo Ana, SA. Mate otocopabe utriado

También podría gustarte