Está en la página 1de 7

FUNCION DESCRIPCION EJEMPLO GRAFICA

Función constante Se llama función constante a la que no - Graficar la función x=3


depende de ninguna variable, y la podemos
representar como una
función matemática de la forma: F ( x )=a
- Donde a pertenece a los números
Reales y es una constante
- Es una recta horizontal en el plano x y.
- Se dice que es constante porque su
valor no cambia, a cada valor de x le
corresponde siempre el valor a.
- Es una Función Continua.
función lineal Una función cuyo dominio son todos los Representar la siguiente función
números reales, cuyo codominio son sabiendo:
también todos los números reales, y cuya - Tiene pendiente -3
expresión analítica es un polinomio de y ordenada en el
primer grado.
origen -1.
PROPIEDADES.
- Propiedad aditiva (también llamada Solución: la ecuación seria la
propiedad de superposición): Si siguiente. y=−3 x−1
existen f(x) y f(y), entonces f(x + y) =
f(x) + f(y). Se dice que f es un grupo Realizamos el cuadro de valores
isomorfista con respecto a la adición. que toma x y “y” en la grafica
- Propiedad homogénea:
f (ax )=af ( x), para todo número Valor en X Valor en
real a. Esto hace que la
Y =−3 x −1
homogeneidad siga a la propiedad 0 -1
aditiva en todos los casos donde a es 1 -4
racional. En el caso de que la función
lineal sea continua, la homogeneidad Los puntos de corte serian: (0,-1),
no es un axioma adicional para (1,-4)
establecer si la propiedad aditiva está
establecida.
- Es creciente hacia el infinito positivo y
negativo.
- La función lineal se define por la
ecuación f (x)=mx+b ó y=mx+ b
llamada ecuación canónica, en donde
m es la pendiente de la recta y b es el
intercepto con el eje Y.

Función Cuadrática La función cuadrática responde a la formula Representar gráficamente


y=a x 2+b x +c con a=¿ 0. Su gráfica es una describir las propiedades de la
curva llamada parábola cuyas características siguiente función:
son: - f ( x )=x 2−5 x−6
- Si a es mayor a 0 es cóncava y admite - Solución:
un mínimo. 1. la función viene dada por
- Si a es menor a 0 es convexa y admite una ecuación de la forma
un máximo. 2
y=a x +bx +c
- Vértice: Puntos de la curva donde la 2. determinar las
función alcanza el máximo o el coordenadas del vértice.
mínimo - Para hallar la abscisa del
- Eje de simetría: x = xv vértice utilizas la fórmula:
- Intersección con el eje y. −b
- Intersecciones con el eje x: se obtiene x= .
2a
resolviendo la ecuación de segundo De la ecuación se obtiene que
grado. a=1 , b=– 5 y c =– 6
ENTONCES.
−(−5 ) 5
x= =
2∗1 2
- La ordenada del vértice
se calcula sustituyendo la
“x” obtenida en la
ecuación.
2
- y=a x +bx +c

() ()
2
5 ( ) 5 ( )
y= + −5 ∗ + −6 =12.
2 2
El vértice tiene
coordenadas
V (2 , 5 ; 12, 76).
3. Hallar los ceros:
Los ceros se determinan
mediante la descomposición
factorial.
- x 2 – 4 x – 6=0 (Igualas a
cero la ecuación).
- ( x−2 ) ( x−3 )
- Igualamos cada factor.
- ( x=2 ) ( x=3 )
-
4. Hallas el intercepto con el
eje "y": Se halla
sustituyendo en la
ecuación la x por cero y
realizando las
operaciones indicadas.
- x 2 – 4 x – 6= y
- y=−6
5. Graficar.
Función logarítmica Se llaman funciones logarítmicas a las Ejemplo:
funciones de la forma f (x)=log a( x )
donde ¨a¨es constante (un número) y se Encontrar la gráfica de la
denomina la base del logaritmo.
inversa de la función
La función logarítmica que más se utiliza en exponencial f x=3 x
matemáticas es la función "logaritmo representada en la siguiente
neperiano" y se simboliza normalmente figura:
como ln (x), (la función logaritmo en base 10
se simboliza normalmente como log (x) .

PROPIEDADES

- Son continuas en R*+. Esto significa


que si x se acerca a x0, entonces
loga(x) se acerca a loga(x0)
- Pasan por (1 ; 0) y ( a ; 1); en visión
geométrica el logaritmo de 1 es
siempre 0, y el logaritmo de la base a
es 1. Además, si x se acerca a 0 por la
derecha, sus logarimos tienden a -∞.
- Si a>1 son crecientes y si 0< a<1 son
decrecientes. Su crecimiento es
menor que el de las funciones raíz de
cualquier índice Raiz 1.
- La función logaritmica y la
exponencial de la misma base son
funciones inversas y por tanto sus Solución:
gráficas son simétricas respecto de la
recta y=x
Sabemos que la inversa
de f x=3 x
es f −1 x=log 3 x . Para
graficar f-1 x = log 3 x ,
ubiquemos algunos puntos
en la gráfica y
construyamos una tabla:

X -1 0 1 2 3
Fx=3x 13 1 3 9 27
De la tabla anterior, obtenemos
la tabla que corresponde a f - 1
partir de esta tabla, trazamos la
gráfica correspondiente:
X 13 1 3 9 2
log 3x -1 0 1 2 3
Función Exponencial Función Exponencial Ejemplo
La función exponencial (de base e) es una Este es un ejemplo de un
función real que tiene la propiedad de que al crecimiento exponencial.
ser derivada se Conforme aumenta x, f(x) “crece”
obtiene la misma función. Toda función más rápido. Intentemos otro.
exponencial tiene por dominio de definición el
conjunto de los Problema
números reales. Graficar f (x )=4 x .
- Empieza con una tabla de
Esta función se denota equivalentemente valores. Puedes escoger
como f ( x )=e x O epx (x ) , donde es la base de diferentes valores pero
los logaritmos naturales. En términos de nuevo, es útil incluir el
generales, una función real F(x) es de tipo 0 y algunos valores
exponencial si tiene la forma f ( x )=k∗a x positivos y negativos.
- Reemplazando
4-2 = = .

Grafica los puntos.

Observa que la base más


grande en este problema hizo
que el valor de la función se
disparara. Incluso con un valor
pequeño de 2 para x, el valor
de la función es tan grande
que se sale de la escala que
usaste antes. Puedes cambiar
la escala, pero entonces los
valores quedan muy juntos
uno con otro. También puedes
intentar con otros puntos,
como cuando x=. Porque

Porque conoces la raíz


cuadrada de 4, puedes
encontrar el valor en este

caso: .

El punto es el punto
azul en la gráfica

RESUMEN

Constante Lineal Cuadrática logarítmica Exponencial


NO DEPENDE DE NINGUNA SATISASE LAS 1. RESPONDE A LA FNCION REAL DE TIENE LA PROPIEDAD
VARIALE PROPIEDADES ADITIVAS Y FORMULA VARIALE REAL. QUE AL SER DERIVADA
HOMOGENEAS 2
y=a x +bx +c SE OTIENE LA MISMA
Y SU GRAFICA ES UNA SEÑAL.
CURVA PARABOLA

También podría gustarte