Está en la página 1de 1

Biografía[editar]

Nació en Quito en 1815 y falleció en la misma ciudad el 4 de septiembre de 1870. Fue un hombre de grandes dotes
morales, tanto en su vida privada como en la pública. Austero y de mucho prodigio, perteneció a una distinguida
familia de la capital. Como profesional, fue excelente Abogado, aunque a la postre le faltaron dotes de gobernante.
En su época, para ejercer el sufragio como ciudadano, se necesitaba saber leer y escribir, y tener la edad de 21
años, agregando la condición de "ser católico". Se limitaban, a su vez, las libertades de pensamiento, de palabra y
de asociación; el presidente tenía atribuciones para apresar ciudadanos, ordenar allanamientos, confinamientos, es
decir, todo aquello que a juicio del gobernante atentare contra el "orden público".

Presidencia[editar]
Tomó posesión del mando el 20 de enero de 1868. Personajes de mucha prestancia colaboraron en el gobierno
como los doctores Camilo Ponce y Julio Castro. Una vez convocadas las elecciones por parte del Vicepresidente
Pedro José de Arteta quien hasta el momento se hacía cargo del mando del país, Javier fue propuesto por García
Moreno como candidato presidencial para concluir el mandato de Jerónimo Carrión, subiendo al poder el 20 de
enero de 1868.
A pesar de haber sido elegido gracias al respaldo de García Moreno, durante su gobierno obró con total
independencia y apego a la ley, respetando las libertades y evitando todo tipo de persecución y represión política.

desendencia
Hijo de Manuel Espinoza Ponce y de Petrona Espinosa de los Monteros

Muerte
Javier Espinosa y Espinosa, falleció en Quito, el 4 de septiembre de 1870, a causa de un ataque
al corazón. Se lo recuerda como un hombre justo, apegado a las leyes.

También podría gustarte