Está en la página 1de 1

-La información es el conjunto de datos que configuran un mensaje que emite un

emisor y que se pretende llegue al receptor para que quede informado. Siempre se
lleva a cabo a través de un canal que es el que uno a ambos interlocutores han
elegido.
-es un recurso que otorga significado o sentido a la realidad, ya que mediante
códigos y conjuntos de datos, da origen a los modelos de pensamiento humano.
Clasificación según el tipo
Existen muchos tipos de información, algunos de ellos son:
información meteorológica
información financier

Denominamos “información” al conjunto de datos, ya procesados y


ordenados para su comprensión, que aportan nuevos conocimientos a un
individuo o sistema sobre un asunto, materia o fenómeno determinado.

La importancia de la información radica en que podemos solucionar problemas,


tomar decisiones o determinar qué alternativa se adapta mejor a nuestras
necesidades. El aprovechamiento que hagamos de la información, en este
sentido, es la base racional del conocimiento.
-La información aumenta el conocimiento.

10 claves con las que identificar las diferencias entre información y comunicación

-La información no precisa de feedback.

. La información traslada un mensaje de un emisor a un receptor.

. La información expresa relaciones unilaterales. El emisor es el dominante.

-La información es un “decir” ordenado. Conlleva cierta alienación de la que se beneficia el emisor.

- La información implica la imposición de una determinada visión del mundo al no dar cabida a las
proposiciones que afecten al contenido del mensaje.

También podría gustarte