Está en la página 1de 1

Solución a cultivo de pepinos que presentan signos

de deterioro por causa de plaga


Jacksel Rodriguez Gutierrez
Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo

Resumen
En un cultivo de pepinos una plaga atacó y mató dicho cultivo. Se decidió realizar una investigación sobre los insectos que impactaron el cultivo,
Después de unos estudios comprobados, se observó que las plagas más comunes son los minadores de hojas, las moscas blancas y las orugas. Para
evitar que esto vuelva a suceder, se requiere de una insecticida conformado por ingredientes naturales que al mismo tiempo no dañen el cultivo.
Después de un proceso de experimentación, se generó una insecticida utilizando aceite de soya, chile y ajo.
Palabras clave: Cultivo, insecticida, solución.

Introducción Continuación de Resultados y discusión


Para poder crear y mantener un cultivo de pepinos, se deben considerar Esta insecticida natural proporciona nuevas posibilidades y
diversos factores como los nutrientes que le damos o las condiciones del oportunidades para explorar las alternativas de insecticidas que no
cultivo. Igual debemos tener precaución con ciertos riesgos que podrían solo se pueden aplicar en el cultivo de pepinos, sino en todo el
dañar nuestro cultivo, uno de ellos siendo la plaga. La plaga en el cultivo ámbito de la agricultura. La investigación abre las puertas a
de pepino se considera un riesgo enorme ya que puede causar daños e explorar insecticidas fuera de una insecticida tradicional, que
incluso matar el cultivo. Debemos desarrollar una solución que no dañe la cause daños al medio ambiente.
planta, pero sí elimine la plaga.
Objetivos específicos
1.) Desarrollar una insecticida con ingredientes naturales para
Objetivo general eliminar la plaga que puede ocurrir dentro de un cultivo de pepinos
Crear una insecticida orgánica utilizando ingredientes naturales para
en su proceso de desarrollo.
prevenir las plagas en un cultivo de pepinos, al mismo tiempo
manteniendo la salud y el desarrollo del cultivo.
2.) Desarrollar una insecticida que no perjudique el crecimiento del
cultivo de pepino, ni cause daños al medio ambiente.

Metodología 3.) Educar a las personas que cuentan con un cultivo de pepinos y
no cuentan con la información correcta para desarrollar una
Para la preparación de los ingredientes, se inicia colocando 5 dientes insecticida.
de ajo en una olla con agua, y dejar hasta que el agua hierva.
Posteriormente, se debe mezclar chiles de guajillo con agua, y se
mezclan en una licuadora. El último ingrediente es una taza de aceite de
1 2
soya. Los ingredientes mencionados se integran en un atomizador y se
dejan reposar. Cuando ya este mezclado correctamente se coloca la
insecticida al cultivo de pepinos, asegurando que cubra todo el cultivo.
Figura 2. Aceite de soya Figura 3. Ajo hirviendo Figura 4. Mezcla de chile
Después de unos días la insecticida tendrá un efecto en la planta del
pepino.
4 3

Figura 6. Aplicación de solución Figura 5. Insecticida en atomizador


Conclusiones
Para prevenir las plagas en un cultivo de pepinos, la solución más
efectiva son las insecticidas. Los ingredientes que se utilizan para las
insecticidas se deben considerar cuidadosamente, ya que existen
Figura 1. Cultivo de pepino ingredientes que pueden eliminar la plaga, pero al mismo tiempo dañar
el cultivo. El aceite de soya, el ajo y el chile son unos ingredientes
orgánicos que no dañan las plantas, pero si previenen las plagas. El
experimento realizado consiste en la creación de la insecticida y la
aplicación en el cultivo de pepinos. Se pudo observar que dentro de 5
Resultados y discusión días, ocurrieron cambios pequeños, pero no es suficiente tiempo para
La insecticida tiene aproximadamente 15 días de duración, mientras observar el proceso correcto.
que el desarrollo de una planta de pepino puede tardar entre 55 a 60
días. Esto significa que desafortunadamente, por cuestiones de tiempo,
no será posible obtener un resultado final ya que el plazo del tiempo es
Fuentes de consulta
Cevallos Romo, M. B. (2019). Plan de negocios para la producción y comercialización
mayor al tiempo establecido para este proyecto. Sin embargo, se puede de insecticidas orgánicos para huertos y jardines en la ciudad de Quito (Bachelor's
observar que después de 5 días de aplicar la insecticida el cultivo de thesis, Quito: Universidad de las Américas, 2019).
pepinos ha mantenido un crecimiento saludable y libre de plagas.
Zamora, E. (2017). El cultivo de pepino tipo slicer–americano (cucumis sativus l.) bajo
cubiertas plásticas. Universidad de Sonora. Departamento de Agricultura y Ganadería,
Cultivos protegidos, Folleto HORT. CP-008, Hermosillo, Sonora, México, 1-8

También podría gustarte