Está en la página 1de 58
ESTUDIOGEOTECNICO DEsUELOS §=— | [a |ARORATORID DF SUFLOS VROCAS | LUboReTONO O& AMALIE QUiviCo ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. DISERO DE PAVIMENTOS VTALUDES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN ORA uc: 102i5z08n12 | cp: 117293 conico: ews-cne23031 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION DE PARQUE SOLICITA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TUPAC AMARU PROYECTO. : PARQUE LAS DUNAS | UBICACION : PARQUE LAS DUNAS DISTRITO : TUPAC AMARU PROVINCIA ISCO Kia DEPARTAMENTO: ICA ‘ eaceneoune | ENERO - 2023 “ 1 | ANDRES AVELINO CACERES K-16 PARCONA-ICA Bee ~INFORME TECNICO mal: daniel sret@hotm eam “Tals (56) 750088 (EL 956991175 956598238 | ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS {LABORATORIO DE SUELOS YROCAS | LABORATORIO DE ANAUSIS QUINICO STUDIO DE MECANICA DE SUELOS DISeRO DE PAVIMENTOS ¥ TALUDES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA I ‘a 117283 INDICE 1 GENERALIDADES. 11. Objetodel Estudios 1.1.2, Normatividad 12. Ubicacién del estudio 13, Clima 2 GEOLOGIA, GEOMORFOLOGIA Y SISMICIDAD EN EL AREA EN ESTUDIO 2. Geomorfologia 22. Geologia 23, Sismicidad 3. INVESTIGACION DE CAMPO. 3A. Trabajode Campo 3.1.1. Calicatas 0 Pozos de exploracién 3.2. Muestreo y registros de Exploracién 4 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO 5 ENSAYOS DE LABORATORIO. 5.1. _Ensayos Estandar 5.2. Ensayos Especiales 5.3. Clasificacién de Suelo 6 PERFILES ESTRATIGRAFICOS 6.2. _Descripcién de la Conformacién del Subsuelos del Area en Estudios 62. Anilisis del parque deportivo 6.2.1. Tipo y espesores de Pavimento 63. _Calculo de la capacidad portante admisible del suelo 64, Calculo de la capacidad portante 65, Caleulo de la estructura del pavimento rigido 6.6. Caleulo de capacidad de soporte de Ia Sub Rasante 7 ANALISIS DE SALES CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 9 RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION ANEXOS ANEXO 1 ENSAYOS DE LABORATORIO + Ensayos Estindar + Ensayos Especiales ANEXO2 Trabajo de campo 1 Registro dexploracion ANEXO 3 PANEL FOTOGRAFICO. “7 | ANORES AVELING CAcERESK 16 PARCONA™ Ica inrowae TECNICO | Ema: daniel aretethotaicom Tat: (58) 789988 cet =956981175 -s56594238 ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS {LABORATORIO DE SUELOS Y ROCAS {LABORATORIO DE ANAUSIS QUINICO ESTUDIO DE MECANICA OF SUELOS DISERO DE PAVIMENTOS ¥TALUDES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA UC: 10715108112 ‘cP :117283, CODIGO: €¥S-cne23-002 PARQUE LAS DUNAS 1, GENERALIDADES 11.1, OBJETOS DEL ESTUDIOS El presente estudios de mecanica de suelos tienes por objeto realizar una investigacién del subsuelos del terreno asignado al Proyecto: "PARQUE LAS DUNAS", en el cual se realizara con trabajos de campo mediante calicatas a cielo abierto, ensayos de laboratorio estandar y especiales, andlisis quimico; trabajos de escritorio, en base a los cuales se definen los pertiles estratigréficos del subsuelo, sus principales caracteristicas fisicas y mecénicas y las propiedades de resistencia y deformacién, los que nos conducen a la determinacisn del tipo de terreno, Capacidad de soporte, tipo y espesor de sub-base, base y losa y las recomendaciones. generales. El programa seguido para este fin fue el siguiente: + Recomendacién delTerreno + Ejecucién decalicatas = Toma demuestras disturbadas + Ejecucién de ensayos delaboratorio ‘= Evolucidn de os Trabajos de Campo y Laboratorio + Perfiles Estratigraficos * Conclusién yrecomendacién 1.1.2. NORMATIVIDAD El presente estudio de Suelo con fines de parque deportivo, esté en Concordancia con la Norma E.050, de Suelos y Cimentaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones, E - 2000 Manual de ensayos de materiales MTC, y las normas ASTM y AASHTO que en ella se mencionan. Fan CUENAS SERNA SGP ENGEOTEDUADE SUELOS CAP 117788 7 | ANDRES AVELINO CACERES K-16 PARCONA™ IC rt@hotmal.com Tei: (56) 759988 CEL: 956891175 - 956594238 ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS 'ABORATORIODE SUELOS Y ROCAS {LABORATORIO DE ANAUSIS QUiNiCo STUDIO DE MECANICA 0E SUELOs DISERO DE PAVIMENTOS VTALUDES [ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, uc: 1o2isio4112 ae 137293, 1.2. UBICACION DEL ESTUDIO El proyecto: “PARQUE LAS DUNAS", est4 ubicado en el distrito de Tupac amaru, provincia de Pisco, departamento de Ica. Distrito Tupac amaru Provincia + Pisco Departamento: lea HUANCAVELICA EL CUEVAS SERNE SP EN GEOTECNIADE SUELOS rie 997708 4 | ANDRES AVELINO CACERES K 16 PARCONA ICA | email: anil grt @hotmallcom ~iNFoRIME TEENIE CEL: 956931175 99604738 Tet: (56) 75908 ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS ‘LABORATORIO DE SUELOS Y ROCAS | {LABORATORIO DE ANAUSIS QUIMICO ESTUDIO DE MECANICA De SUELOS DISERO DE PAVIMENTOS ¥TALUDES | [ENSAVOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA | ‘uc: 10735108112 | cap: 137293 | ‘CoDI60: EMS-cIM-23-002 1.3. CLIMA Las condiciones climaticas de la zona de la costa: En verano, la estacién Pisco alcanza, en promedio, un maximo de temperatura de 26,9°C y un inimo de 20°C, en tanto que la estacién Lanchas alcanza un maximo de 31,9°C y un minimo de 15,8°C. En el invierno, la estacién Pisco presenta una temperatura maxima promedio de 20,8°C y minima de 14,6°C. HUMEDAD RELATIVA La humedad relativa en la estacién Pisco es casi constante durante todo el aio, aproximadamente 83%; mientras la estacién Lanchas presenta una humedad relativa con variaciones en un rango entre 63,8% y 84,2%. Esta observacién se puede atribuir, al igual que la diferencia de temperaturas, a la cercania al mar de la estacién Pisco, 2. GEOMORFOLOGIA, GEOLOGIA Y SISMICIDAD EN EL AREA EN ESTUDIO 2.1. GEOMORFOLOGIA En la provincia Pisco predominan ampliamente las planicies alternadas de pequefias zonas, colinosas. El area de planicies es el conjunto morfolégico dominante, que agrupa las formas de relieve llanas que van desde el litoral hasta el interior costero, las planicies se originaron or accién acumulativa de agentes erosivos externos, distinguiéndose formas llanas debidas al levantamiento de fondos marinos y formas llanas debidas a acumulacién aluvial y eélica por la presencia del rio Pisco. Se reconoce dos grupos de planicies: los tablazos de origen marino, de caracteres ‘topograficos bien regulares, de superficie llana cubierta de acumulaciones finas edlicas, aqui se exponen directamente en superficie los materiales del antiguo fondo marino (capas de arenas, gravillas, conchuelas y limonitas frecuentemente cementadas con sales). Y hacia el Este de la Panamericana, las planicies son ya del tipo continental con potentes acumulaciones eélicas provenientes del litoral y depésitos aluviales provenientes de las estribaciones andinas. Estas planicies tienen mayores accidentes topogréficos debidos principalmente a If presencia de cordones de dunas, de disecciones fluviales, y emplazamientos tory focurridos ip 9470, iron Tecnico mal: daniel gretBhotmailcom Tal: (56) 759986 (et: 956981175 956594238 T pee | ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS {LABORATORIO DE SUELOS Y ROCAS LABORATORIO DE ANALSIS QUIMICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. DISERo De PAVIMENTOS Y TALUDES [ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA uc: 10215104112 ‘cP :337293, (CORIGO: EMS-CIN-23-002 La provincia Pisco es una extensa llanura con secciones de distinta topografia y sectores muy llanos de menos de 1% de pendiente hasta secciones ligeramente inclinadas, onduladas 0 disectadas de hasta 15% de pendiente, que incluyen frecuentes accidentes topogréficos. Las Unidades fisiogréficas de este paisaje corresponden a las denominadas terrazas, cauces antiguos, cauces y playones del rio. El paisaje de los abanicos aluviales es uno de los mas extensos e importantes del valle de Pisco constituido por la deposicién de los materiales de acarreo transportados por los cursos del agua a través de las quebradas circundantes al llano aluvial y que dan origen a las pampas de Cabeza de Toro, Botija Quebrada, Villacurri, La Hoyas y Paracas. 2.2. GEOLOGIA Desde el punto de vista geol6gico, el drea del proyecto se ubica en el piedemonte de la cordillera occidental, el cual hacia la linea costera se amplia formando una planicie de topografia plana a ligeramente inclinada, en la regién norte, y colinada 2 montafiosa en el sector sur, gracias al efecto generado por la fuerte actividad tecténica que se presenta en la zona de subduccién de la placa de Nazca bajo la place suramericana Hacia el occidente de la planicie se localiza un batolito de edad Terciaria a Cretacica, conformado por tonalita, granodiorita, diorita y granito, este cuerpo igneo al meteorizarse se constituye en la principal fuente de generacién de arenas, las cuales posteriormente son transportadas por el viento, dando lugar 2 dunas y médanos de diverso tamafio y distribucién. Pegada a la cordillera se localiza una franja propiamente de piedemonte, caracterizada por la formacién de depésitos de gran volumen, como resultado de la pérdida de energia que presentan las corrientes fluviales al descender de los andes hacia [a llanura costera, En la planicie sobresalen las llanuras aluviales, las cuales se encuentran cubiertas por cultivos. En general, los depésitos cuaternarios ocupan gran parte de la planicie y constituyen na franja espesa de materiales provenientes de los andes, que rellens la depresién pyistente entre las rocas igneas, al occidente y las rocas marinas del terciario que pgegomninay hacia el occidente. “E | awondS AVELINO CACERES Ke PARCONA 1 TnFORME TECNICO | Email danie_gret@hormattcom Tost: (56) 759988 cel: 956931175 986894238 ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS TABORATORIO DE SUELOS Y FOCAS LABORATORIO DE ANALISIS QUIMICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS Dist Ro DE PAVIMMENTOS Y TALUDES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA uc: 10215104112 7293 CODIGO: EMS-CIN-23.002 MAPA GEOLOGICO DEL DISTRITO DE TUPAC AMARU - Pisco a a compete) LEYENDA ERA SISTEMA SERIE —_UNIDADES ESTRATIGRAFICAS PLUTONICAS S curemanio ntcuwre BEM eo HE 2 cecum | oenion Fm Phen reo! EB inrervon Fm Parca ne SS | unssco On a Sranion fe eee eS faTOLITO OF SAN WICOLAS SUPERIOR Gpo Ante rane 3 [7 Rear | rer rence 5 nerwion ae 2 (ee ees pg | eae re cana cont tent cr aconn| SRE femal: eanelgret@otmailcom Tet (56) 759988 CEL 956031175 - 986594238 | ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS {LABORATORIO DE SUELOS Y ROCAS | LABORATORIO DE ANAUSIS QUIMICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. Isto DE PAVIMMENTOS ¥ TALUDES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA uc: 1021504112 (cP :237285, coDIGO: EwS-ciNe23-002 2.3. SISMICIDAD De acuerdo al Nuevo Mapa de Zonificacién Sismica del Peri, segin la nueva Norma Sismo Resistente (RNE £030) y del Mapa de Distribucién de Méximas Intensidades sismicas ‘observadas en el Pert, presentado por Alva Hurtado (1984), el cual se bas6 en isosistas de sismos peruanos y datos de intensidades puntuales de sismos hist6ricos y sismos recientes; se concluye que el drea en estudio se encuentra dentro de la Zona de alta sismicidad (Zona 4), cexistiendo la posibilidad de que ocurran sismos de intensidades tan considerables como Vill y IK en la escala Mercalli Modificada, 2.4, _ EFECTOS SisMiCOS La actividad sismica de la zona es manifestacién de tectonismo que se desarrolla a lo largo del margen pacifico y oriental de la cordillera de los andes. Segiin Gutenberg Richter los focos superficiales (0-62 km.) bordean la regién costera y el flanco occidental de la cordillera de los ‘Andes, incrementandose con algunas de profundidad intermedia (65-300 km). De acuerdo a la ublicacién del instituto de geologia y mineria correspondientes al Or. Enrique Silgado Ferro, Las vibraciones producidas por un sismo se transmiten a partir de su origen a través de las rocas de la corteza terrestre, En un lugar del pacifico, las vibraciones que llegan al basamento Focoso son a su ver transmitidas hacia la superficie a través de los suelos existentes en el lugar En el presente estudio para determinar Ia sismicidad del lugar se han analizedo las aceleraciones procedentes de los mapas de aceleraciones méximas en la roca para periodos de recurrencia sismica de 30, 50, 100 affos, propuestas por Casaverde y Vargas (1980) los que indican que el terreno estudiado se encuentra en una zona de alta sismicidad. Los sismos en la zona de estudio estan asociados al fenémeno de subduccién de la Placa de Nazca con la placa sudamericana, originando sismos de profundidad epicentral de naturaleza superficial e intermedia principalmente 2.5. CARACTERISTICAS DINAMICAS. Se clasifican los suelos en cuatro grupos por tipo de suelo de cimentacién por el predominante Ts de la estratigrafia. Los que indican que el terreno estudiado raen tuna zona de sismicidad severa definida como ZONA = 4 contando con 0.45. ANIEL Cu ENA DE SUELOS SP ENCEOTEDADE “inronwve Teenie | email carel gret@otmsilcom Tels (86) 759588 ex: 956981175 - 956594238 ———__——_— | ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS | LABORATORIO DE SUELOS Y ROCAS | LABORATORIO DE ANALSIS QUINICO {STUDIO DE MECANICA DE SUELOS. | Dist Ro DE PAVIMENTOS ¥ TALUDES | ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA | uc: 107isioan12 cap: 137293, ODIGO: EMS-CIM-23-002 FACTORES DE ZONA "Z ZONA z 4 os, 3 035 2 025 1 0.0 FUENTE: RNE €.030, Pardmetro de suelos: PARAMETRO DEL SUELOS ‘TIPO DE SUELO DESCRIPCION Bis) TH) 6 so Roca Dura 03 320 0.80 st Roca @ Suelos Muy Rigidos 02 25 1.00 2 Suelos intermedios os 20 1.05 3 Suelos Blandos 10 16 1.40 FUENTE: RNE £.030 De acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones (Norma Tecnica E.030 Cap. 2, Cap 3) rea estudiada tiene las siguientes caracteristicas: CUADRO N° 2- CARACTERISTICAS SISMORESISTENTE DATOS CATEGORIA DE EDIFICACION c ZONA SISMICA 24 TIPO DE SUELO $2 PERIODO FUNDAMENTAL (*) 1 (*) 1 Elementos resistentes en la direccién de los Pérticos de concreto 2 Elementos resistentes porticos, cajas de ascensores y escaleras 3 Elementos sismorresistentes por muros de corte iNFoRME TECNICS | Emil davie_grt@hotmoilcom Tel (56) 759988 CFL: 956931175 - 956594238 ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS {LABORATORIO DE SUELOS Y ROCAS | {LABORATORIO DE ANAUISIS QUIICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS DISERO DE PAVIMENTOS Y TALUOES [NSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN O8RA | ‘uc: ao2isioen12 ‘cP: 337293, CODIGO: EMS-CN-23-002 CUADRO N° 3 - CLASIFICACION DE TIPOS DE SUELOS DE CIMENTACION PARAMETRO DE SUELO VALOR Factor Uso u 1.00 Factor de Zona z os Periodo predominante que define la plataforma TP (s) del espectro (Te) na Periodo que define el inicio de la zona del factor —TL(s) re con desplazamiento constante (Ti) Factor amplifcacién del suelo de accién sismica s 1.05 Periodo Fundamental or 35 NORMA £.030 Espectro de Disefio ar —} ial Tomaz) ——_sunL0 1) xUxSxC V xP ; f Peso DEL i EDIFIOO (P) fu CUEVASSERNE ENGEOTEENADE SUELOS cap 117793, Ne ESP 110] ANORES AVELING CACERES K-16 PARC mail daniel gret@otmallcom Fence EL: 956931175 - 996594238 — = : | ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELt {LABORATORIO DE SUCLOSY ROCAS | LABORATORIO DE ANAUSIS QUIMICO | ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, DISERO DE PAVIIMENTOS YTALUDES | ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA RUC: 10215108112 | (ce :337293, CODIGO: EMS-CIN-23.002 Figura N° 3.- Mapa de Zonificacién Sismica LCUEVAS SERNE ESP EN GEOTECNADE SUELOS CaP. 117283, TNFORME TECNICO T) ANDRES AVELINO CACERFS K-16 PARCONA ICA Teit:(56) 79988 Cel. 956931175 956594238 Fal: daia_gret@hotmall com (cODIGO: faas-cI23-02 Figura N° 4.- Mapa de Isoaceleraciones he J ASSES ‘) Wi iG DANIEL CUEVAS SERNA ESP ENGEOTECMIADE SUELOS rp 117788 Nona Tecnico Tet: (96) 759988 (EL 1956981175 - 986598738 “a evans vein aces | Enat: dais retohota ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS: [LABORATORIO DE SUELOS YROCAS LABORATORIO DE ANAUSIS QUINICO {ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. DistRio DE PAVIMNENTOS VTALUDES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA uc: sozisioantz cp: 117293 ‘CONGO: EMS-CIM-23:002 3. TRABAIOS DE CAMPO. Se realizaron los siguientes trabajos de campo: NUMERO "N" DE PUNTOS A INVESTIGAR. El numero de calicatas a realizar se determina de acuerdo a la tabla N° 2.3.2 de la Norma .050, el cual esté en funcién del tipo de parque y del rea de la superficie a ocupar por este. El numero "n'" de puntos a investigar, que se exige 3 puntos por cada Has. De terreno habilitado. En nuestro caso se cumplié con lo normado ya que se realiz6 03 calicata a cielo abierto que se identificaron como C-1, C-2, C-3 a profundidades de 2.00 m en las que se encontré un perfil que se describe mas adelante, asi como fotografias que muestran el trabajo realizado, ubicado dentro de la superficie a ocupar por la futura estructura. ‘se encontré nivel fredtico hasta la profundidad excavado, 3.1, INVESTIGACIONES DE CAMPO EJECUCION DE CALICATAS. Ta] ANDRES AVELING CACERES K T6PARCONA ICA Emal:danegret@hotmallcom Tot: (96) 739988 CEL: 956931175 - 956554238 | ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS {LABORATORIO DE SUELOS ¥ ROCAS | LABORATORIO DE ANAUSIS QUIMICO {STUDIO DE MECANICA DE SUELOS DISERO DE PAVIMENTOS ¥ TALUDES [ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA | uc: wonssn04i12 | cw : 137283, CODIGO: EMS-CIM23-002 3.1.1. CALICATAS 0 POZOS DE EXPLORACION Se realizaron dos (03) Calicatas o Pozos de Exploracién 2 cielo abierto designados (COORDENADAS DE UBICACION DE CALICATAS [UBICACION | __ COORDENADOS. | ESTE NORTE | car indieado indicado 2 indicado. indicado | 8 | indicado | indicado TIPO DE MUESTRAS EXTRAIDAS Para el presente estudio, se ha tomado en cada calicata una muestra tipo Mab por estrato, hasta el plano de apoyo de la cimentacién prevista Df, y a partir de esta se ha procedido 2 tomar una muestra tipo Mib, en la profundidad p. 3.4.2, MUESTREO Y REGISTROS DE EXPLORACIONES Se Tomaron muestras disturbabas representativas de los estratos atravesados en cada calicata cen cantidades suficientes para realizar los ensayos de identificacién y clasficacién, también se tomaron muestras representativas para el ensayo de PROCTOR MODIFICADO. Paralelamente al muestreo se realizaron los registros de exploracién, en los que se indican la diferentes caracteristicas de los estratos subyacentes, tales como tipo de suelo, es} estrato, et. ‘4. CARACTERISTICAS DEL PROYECTO SERNE ‘Ecp en ceOTetna El proyecto:” PARQUE LAS DUNAS”, ESP ENCED A778 5. _ENSAYOS DE LABORATORIO. Los ensayos de laboratorio estindar y especiales fueron realizados en laboratorio bajo las normas de la American Society for Te: ‘And Materials (A.S.7.M.) “Tal aNDagS AvELINO CACEF INFORME TECNICO mal: doriel gret@hotmellcom Toit: (56) 759988 CFL 956931175 -956584238 ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS {LABORATORIO DE SUELOS Y ROCAS LABORATORIO DE ANAUSIS QUIMICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. DIseR0 DE PAVIMENTOS Y TALUDES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA uc: 10215104112 cc :337283, cODIGO: EMS-CIM-23.002 5.1. ENSAYOS ESTANDAR Se realizaron los siguientes ensayos: + Andliss Granulométrico por Tamizado ASTM D 422 * Contenido de Humedad ASTM D 2216 5.2. ENSAYOS ESPECIALES Se Realizaron los siguientes ensayos: + Ensayo por Proctor Modificado 5.3. CLASIFICACION DE SUELOS Las muestras analizadas en el laboratorio se han clasificado de acuerdo al sistema unificado de clasificacién de suelos ($.U.C.S.) ENSAYOS DE LABORATORIO ‘ANI ESP EN GEOTECNA rp 19794 15] ANORES AVELINO CACERES CTS PARCONA TEA inrone Tecnico Email: dane! gret@hotralcom Tet: (56) 799988 el 956981175 - 956594238 | __ ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS j ] | LABORATORIO DE SUELOS Y ROCAS \ {LABORATORIO DE ANAUISS QUiMico ESTUDIO DE MECANICA DF SUELOS. el | DISENO DE PAVIMENTOS YTALUOES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN O8RA | uc: to2isiosn12 cp: 117283| co0IGo: Ems-cim-23-002 CUADRO DE CLASIFICACION DE SUELOS cAUCATA, 1 2 Profundidad (m) 0.0-2.00 0.0-2.00 0.0-2.00 Muestra 1 1 1 9% Pasa malla N24 100 100 100 9% Pasa malla N2200 269 351 1.89 Limite Liquide 1643, 15.73 16.24 indice Pstico Ne. Ne. NP Contenido de humedad 31.08 092 1.17 Clasficacién AASHTO 43 (0) A3 (0) 30) Clasificacign Sucs P SP SP 6, PERFILES ESTRATIGRAFICOS De acuerdo a los trabajos de campo, ensayos de laboratorio y a la inspeccién realizada, se encontré un perfil estratigrafico uniforme, en la calicata C-1, C-2,C:3, 6.1. DESCRIPCION DE LA CONFORMACION DEL SUB SUELOS DEL AREA DE ESTUDIOS. CALICATA (C-1) ‘Seguin la prospeccién efectuada en las calicatas C-1, de 2.00 m de profundidad yel andlisis de la muestra extraida, el suelo de fundacién esta constituido por una capa de suelo, la Primera ‘apa a una profundidad de 0.0 - 2.00 m, esta constituida por un estrato de Arena Mal Graduada (SP), no plastico, ligeramente humedo, de formacién edlico, de consistencp suelta, Ge granulometria mediana. La subrasante se clasifica como un suelo regular ncontrs napa fredtica hasta la profundidad excavada CALICATA (C-2 : 1p 947909 Segun la prospeccién efectuada en las calicatas C-2, de 2.00 m de profundidad ye andlisis de la muestra extraida, el suelo de fundacién esta constituide por una capa de suelo, |a Primera capa a una profundidad de 0.0 - 2.00 m, esté constituida por un estrato de Arena Mal Graduada (SP), no pldstico, ligeramente htimedo, de formacién eélico, de consistencia suelta, de granulometria mediana. La subrasante se clasifica como un suelo regular. No Se encontrd ‘napa frestica hasta la profundidad excavada, 46) ANDRES AVELINO CACERES 16 PARCONA ICA INFORM TECNICO | email: sare! reteanatmallcom Tots (58) 789986 cet: 956981175 - 956594238 7 . | ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS 'ABORATORIO DE SUELOS Y ROCAS LABORATORIO DE ANALSES QUIMICO | ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS DIseRO DE PAVIMENTOS V TALUDES | [ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA ‘uc: 20215108342 ‘cP :137293, COMIGO: EMS-CIN- 25-002 CALICATA (C-3} Segtin la prospeccisn efectuada en las calicatas C-3, de 2.00 m de profundidad y el analisis de la muestra extraida, el suelo de fundacién esta constituido por una capa de suelo, la Primera ‘capa @ una profundidad de 0.0 - 2.00 m, esté constituida por un estrato de Arena Mal Graduada (SP), no plastico, ligeramente hiimedo, de formacién edlico, de consistencia suelta, de granulometria mediana. La subrasante se clasifica como un suelo regular. No Se encontré napa fredtica hasta la profundidad excavada NIVEL FREATIC jurante la ejecucién de las calicatas , no presenta nivel freatico 6.2. TIPO Y ESPESORES DE PAVIMENTO: se efectuar pavimentacién rigida, afirmada, Analizando los perfiles estratigréficos, los resultados de los ensayos de laboratorio y considerando las caracteristicas del proyecto, se tiene lo siguiente: 6.3. CALCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE ADMISIBLE DEL SUELO Analizando los perfiles estratigréficos, los resultados de los ensayos de laboratorio y teniendo ‘en cuenta en consideracién las caracteristicas estructurales del proyecto. Se concluye que la cimentacién a una profundidad minima de 1.0 m, en el suelo natural més desfavorable encontrado en el drea en estudio, del tipo arena mal graduada (SP), no plastica y de consistencia suelta 6.4. CALCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE Se ha calculado la capacidad admisible de carga para el érea en estudio de acuerdo al tipo de ‘edificacién. Para tal efecto, se ha utilizado el criterio de Terzaghi-Peck (1967), modificado por Vesic (1973), segiin el cual la capacidad ultima de carga se expresa por la siguiente ecuacién: Para cimiento corrida: qULT = ScC Ne + Sq Df Y1.Nq + 0.5 $9928 NY Siendo la capacidad admisible de carga: qad = qult /FS, donde: FS = Factor de Seguridad = 3 17] ANDRES AVELINO CACERES 16 PAACONA ICA Email: daniel gret@hotmallcom Tel (56) 759988 (EL: 956981175 - 956598238 ESTUDIO GEOTECNICO DE SUEI {LABORATORIO DE SUELOS Y ROCAS {LABORATORIO DE ANAUSIS QUIMICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ir DISERO DE PAVIMENTOS VTALUDES ENSAYOS DE CONTROL DF CALIDAD EN OBRA | uc: 0218104112 137293 oDico: Fvs.cin23-002 Nc, Nq, N= Factores de Capacidad de Carga. Sc, Sq, 5¥= Factores deforma Presién de Sobrecarga (Ton/ m2) = 91D 187 Ys = Peso unitario del suelo por encima del nivel de cimentacién (Ton/m’) = 1.682 y Peso unitario del suelo por debajo del nivelde cimentacién = 1.786 D:= Profundidad de Cimentacién(m) = 1.30 B =Ancho dela Cimentacién(m) = 1.0 En la calicata C-1 de 0.00 a 2.0 m. de profundidad, se realizé el ensayo de corte Directo en especimenes remodelados y saturados del estrato mas desfavorable encontrado en el area en ¢! estudio, del tipo Arena Mal Graduada (SP), Arena Mal Graduada (SP), no plistica y de consistencia suelta. De acuerdo a este ensayo, se obtuvieron los siguientes resultados: = Angulo de friccién interna © =34.49 ~Cohesion (kg/cm?) 00 ~ Densidad Htimeda Inicial kg/em?) an ~ Contenido de humedad Inicial (9) 123 = Contenido de Humedad Final 1.20 Para el estado, del tipo Arena Mal Graduada (SP). No pléstico y de consistencia suelta, se estima la ocurrencia de una falla local. Debido al estado de compacidad suelta del suelo de cimentacién, se ha considerado la reduccién del coeficiente del Angulo de friccién, para considerar el efecto de una posible falla local: © = Aretg (2/3 SAS SERNE tang (34.49) © 6sG-TawL CUE = 24.540 ee SP ENGEOTECNADE SLELOF Asimismo para ® 4.542, los factores de capacidad de carga correspondientes son. FALLA POR CORTE Considerando zapatas corrido conectadas de ancho 8 ial RES RO CRERES —iwromae Wewco Email daniel get@hotmetcom Tots) 750088 CEL stirs osessers8 LABORATORIO DE SUFLOS¥ ROCAS ABORATORIO DE ANALSIS QUIMICO ESTUDIO DE MECANCA DE SUELOS. DISERO DE PAVIMENTOS V TALUDES ENSAYOS DE CONTROL OF CALIDAD EN OBRA uc: 1o2isioan12 ce 217293, (co0\60: EMs-ciM-73-002 | ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS factores de forma correspondiente. a) CIMIENTO CORRIDO C= 0.00 kg/em* @ = 242 FS.=30 | DEFINICION DE AREA cFECTVA DE cALCULO- IL COEFICENTES De TERZAGU I. -COEFCIENTES DE HIPOTESIS OF MEYERHOE eanne ay ie © = 0.00 kglem? Ne=3922 ci bitte 1221786 s/o? tia94 ieee bf=120m Ya s1682 rem" Na=3.60 ae 1V.- CARGA DE HUNDIMIENTO. ul = CNe S. + Dfy 1 Ny Ss +0.5y2 BN, S, quit = 2.942 kg/cm? La capacidad de carga admisible es: q ad = quit FS ad = 0.9815 ke/em* a | FALLA POR ASENTAMIENTO ‘Se propone limitar el asentamiento de la cimentacién a 1” (2.54 cm.) utilizado la ecuacién planteada por Terzaghi y Peck que se presenta a continuacién: p=A,B (1-2) G DANIEL CUEVAS SERNA e NSA SOTEONADE SUELOS ip 147709 435) ANDRES AVELINO CACERES 16 PARCONA CA ~inFORWe TeENICS mall: daniel gret@hotmal.com Tol: (56) 759968 CFL 956951175 -s6se4zae | ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS LABORATORIO DE SUELOS¥ ROCAS | LABoRATONO DE ANAL QUINICO ESTUDIO DE MECANICADESUELOS SER DE PAVIMENTOS YTALUDES siSAV0S DE CONTROL DE CALIDAD EN O8RA uc toaisioa2 cam 337298 ‘CODIGO: EMs-ciM- 23.002 >: Asentamiento (cm) =254 Me Presién trasmitida a la cimentacién (kg/cm?) = B ‘Ancho de la cimentacién (m) =10 u Relacién de Posiciéon Es Médulo de elasticidad (kg/em’) if Factor de Forma (cm/m) Para Zapatas corrida de ancho B =1.0 m.,la presién admisible sera de: O,=__2.54x100 10.9775 x 254 023 kg/em? Es decir, se requeriré aplicar al suelo una carga de 1.023 kg/cm’, sobre el suelo de Arena Mal Graduada que constituye el suelo de fundacién, para generar un asentamiento permisible de 2.50 cm, cumpliéndose con la especificacién de asentamiento, ad = 0.981 kgiom? Finalmente, consideramos el valor mas desfavorable, obtenemos: UJEVAS SERNA iG GANIEL CUEVAS SERRE a OTENADE SUEL rN TI 20) ANORES AVELINO CACERES K-16 PARCONA ICA TNFORME TECNICO mal: eanel gret@hotmalicom Telt:(56) 759968 CEL: 956931175 - 956598238 ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS 'ARORATORIO DE SUELOS ¥ ROCAS LABORATORIO DE ANALISIS QUIMICO STUDIO DE MECANICA DE SUELOS. DISERO DE PAVIMAENTOS V TALUDES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA RUC: sozisi04112 (cP 137293, CODIGO: EMS-CIM-23-002 ENSAYOS DE ASENTAMIENTO ELASTICO. Para el andlisis de cimentaciones tenemos los llamados Asentamientos Totales y los Asentamientos Diferenciales, de los cuales los asentamlentos diferenciales son los que podrian comprometer la seguridad de la estructura si sobrepasa 2.54 cm (edificaciones), que es el asentamiento méximo para estructuras convencionales. El asentamiento de la cimentacién se calculara en base a Ia teoria de la elasticidad (Lambe y Whitman, 1964). Se asume que el esfuerzo neto transmitido es uniforme en ambos casos. E| asentamiento eldstico inicial seré: El resultado obtenido para el Disefio estructural aad 0.981 g/cm? Asentamiento permisible | 06cm | tall daniel grat@hotmallcom Tel (56) 750888 CEL + 956931175 - 986590238 ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS 'UABORATORIODE SUELOS Y ROCAS LABORATORIO DE ANAL! QUIMICO STUDIO DE MECANICA DE SUELOS, DISERO O& PAVIMMENTOS YTALUDES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA ‘uc: 202150812 ‘a :337293 CODIGO: EMS-CIM-25-002 6.5. CALCULO DE LA ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO. | patos; PEE eee rere) eee] Serviciabilidad inicial =45 Serviciabilidad final 25 Confiabilidad (R) =95 % 7=1,645 -Médulo de reaccién de la subrasante (K) #14 kg/em3 -Médulo de elasticidad del concreto (Ec) =290000 kglem2 -Médulo de rotura del concreto (Se) | =25.2 ke/em2 | Coeficiente de transmisién de carga (I) Coeficiente de drenaje (Cd) -carga peatonal =948 -Espesor de a losa (0) =4 pul (10.0 cm) ESTRUCTURA CAPA ESPESOR (cm) Losa 100m Base granular 150m Subrasante 6.6. CALCULO DE CAPACIDAD DE SOPORTE DE LA SUB RASANTE: De la Calicata C-1, se obtuvieron muestras con las que realizo el ensayo de PROCTOR MODIFICADO del estrato de Arena Mal Graduada, suelto, color marrén, ligeramente HGimedo, El Cual servird de apoyo a las cimentaciones. De acuerdo a estos ensayosf i CUEVAS SERNA Y= peso Unitario de suelos (Tr/m*) =1.682 CG excenenunse sos obtuvieron los siguientes resultados: Clasificacién ‘Arena Mal Graduada (SP) Bay ava AVE {msl daniol grethotmoileom Tes (56) 759088 CEL. 956931275 -e56594238 ay AnoRES Ave 1 tral da ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS 'UARORATORIO DE SUELOS Y ROCAS LABORATORIO DE ANALISIS QUIMICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS DISERO DE PAVIMENTOS V TALUDES [ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA ‘uc: s02i5104n12 co :137293, ODIGO: EMS-CIN-23-002 Contenido de Humiedad inicial (34) 46% Del Ensayo de Proctor Modificado ASTM D 1557 Maxima densidad Seca (gr/cm*) 1.92 (PROCTOR) COptimo Contenido de Humedad (9%) 9.60 (HUMEDAD) Considerando los pardmetros anteriores tenemos: Utilizacion de Base Granular de E=0.15 (150 mm). 7. ANALISIS DE SALES Los resultados de los analisis de sales en los suelos arrojaron los siguientes resultados: CALICATAC-1 - RESULTADOS DE LOS ENSAVOS EXCAVACION | PROFUNDIDAD ‘SUSTANCIA ‘CONTENIDO Ne, (em) PH 77 | “a 00-2100 Cloruros (CL™*) 346.00 ppm | 0.0346% Sulfatos (50.") 1560.00 ppm | 0.1560% | | Sales solubles totales | 1860.00 ppm | 0.1860% | CALICATA. RESULTADOS DE LOS ENSAYOS /EXCAVACION | PROFUNDIDAD SUSTANCIA ‘CONTENIDO |___ne. (rm) } _ PH a ie aio -200 Gloruros (c=) | 348.00 ppm | 0.0348 % Sulfatos (SO?) 1561.00 ppm | 0.1561% ‘Sales solubles totales | 1862.00 ppm ESSEEsnEenascsass nsnsstsnsssnensen! (nestchenesoensheinenns Esai ~NFoRe Teen To: (56) 759888 (FL: 956831175 - 956598738 PANEL CUEVAS SERNA s EN GEDTECN DE SUELOS cP 417293, ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS | [LABORATORIO DE SUELOS Y ROCAS LABORATORIO DE ANALSIS QUIMICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ‘ISERO DE PAVIMENTOS ¥ TALUDES [ENSAVOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA uc: 1021si04n12 cp: 137293, CD16. ENS-CIN-23-002 RESULTADOS DE LOS ENSAYOS EXCAVACION —- PROFUNDIDAD. SUSTANCIA CONTENIDO Ne (rn) ° 7 4 cs 0,00 - 2.00 Cloruros (ct "*) 346.00 ppm —_0.0346% Sulfatos (SOs) 1560.00 ppm 0.160% Sales solubles totales 1861.00ppm 0.1861 % TABLA: ‘TOLERANCIAS ESTIPULADAS POR EL R.N.C. PARA EL CONCRETO EXPUESTO A SOLUCIONES DE SULFATO PRESENTES EN EL SUELO. Sulfatos en el Sulfato soluble en el Sulfatos solubles Tipo de cemento suelo (SOx) (PP.m) agua (S04) presente en. (504) % Recomendable elsuelo, % en peso Insignificante 0-150 0,000.10 Sin limitacién Moderado 150-1500 0.10- 0.20 Tipo ll Severo 1500-10000 0.20-2.00 TipoV ‘Muy severo 10000 Mayor =2.00 Tipo V+ puzolana se ha determinado que el suelo de la zona de proyecto contiene sales agresivas en cantidades severo es decir el contenido de sulfatos estas comprendidos entre 150 - 1500 ppm, Se recomienda usar cemento Tipo V. “al ANORES AVETINO CACERES 16? —inFoRIE TNC mat: daie_gret@hotall com Telt:(56) 759988 (CFL: 956981175 - 986588238 ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS LABORATORIO DE SUELOS Y ROCAS {LABORATORIO DE ANAUSI QUIMAICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS DISERO De PAVIMENTOS Y TALUDES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIOAD EN OBRA ‘ues na1S104442 ‘cP: 137293 ODIO: EMS.CI-23-002 8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Del analisis efectuado en el Estudios de Suelos, se concluye: + Eneste proyecto se prevé la construccién deun parque deportivo de pavimento rigido. + Elterreno asignado a este proyecto tiene la siguiente informacién: En la CALICATA (C-1), se encontré un estrado de 0.00 a 2.00 m, Arena Mal Graduada (SP). Espesor de pavimento flexible Losa de concreto 010m | *BaseGranular E Capacidad Portan 1¢ Admisible del terreno pare e! kg/em* para Cimientos Corridos. Fl resultado obtenido para el Disefo estructural es: aad 0.981 Ke Jem? Asentamiento (0.6 em permisible Se Procederd a la conformacién de la Sub rasante removiendo el material extiende hasta una profundidad de veinte cinco centimetros (25 cm) espesor, debiéndose eliminar el material grueso mayor de tres pulgadas (3") y el material inadecuado. Luego se procederd al riego hasta obtener una humedad dptima y seguidamente se procederé al batido de todo el material, hasta lograr una mezcla homogénea de himeda Uniforme, para luego procederé su extendido, conformacién y compactacién con rodillo Sobre la Sub rasante compactada se procederd a la colocacién de una basa de material de tipo A-1 (a), compactando al 100% de la MDS del Proctor Modificado F de 0.15 m. ~ Hasta la profundidad méxima excavado no se detect la nossemOie Efe aguas freaticas. Pes ENGEOTEONDE SUELO® mp rte 25] ANDRES AVELINO CACERES 26 PARCONA-ICA rome Teno Email daniel gret@hotmailcom Tet: (56) 759988 EL 956931175 - 955594238, “26) ANORES AVELINO CACERES Ke PARCONA Ica ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS LABORATORIO DE SUELOS ¥ BOCAS LABORATORIO DF ANAUIIS QUIMico STUDIO DE MECANICA De SUELOS DISERO DE PAVIMIENTOS ¥ TALUDES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN O8RA uc: s02isio4is2 (c :117283 oD\6o: Ems ci 23.002 la presencia de sales dafiinas al concreto, por lo qui rento Tipo V, cemento tipo HS, en los elementos que tengan contacto con el terreno. Las conclusiones y recomendaciones del presente estudio son aplicables solo al érea estudiada Las conclusiones de los presentes ensayos de laboratorio son absolutamente responsables del proyecto, ‘9. RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION Tipo de Pavimentacion igido Estrato de apoyo de ia Base Granular : Arena Nai Graduada (SP), no pidstico Parametro de Disefio: +Losa de concreto e=0.10m, + Base Granular :e=0.15m, *Subrasante - Estructura Del Pavimento Sub rasante.- el material de la subrasante est conformado por arena mal graduada(SP), la que serd escarificada y compactada en un espesor de 25 cm, al 95 Séde la maxima densidad seca del Proctor modificado. Base.- el material a emplear en la base seré tipo granular seleccionado A-1-a (0) 0 A-1-b (0), con un espesor de 15 cm, compactada al 100 % de la maxima densidad seca del Proctor modificado. Losa de concreto.- Losa concreto, se utilizar una resistencia de 175 kg/cm2 y un espesor de 10 cm. Siguiendo las normas vigentes del regiamento Nacional de edificaciones. Agresividad de los suelos a la cimentacién + Sedetect6la presenciadesalesdaninasalconcreto, porloquese podré utiliza Tipo v, cemento tipo HS, en tos elementos en contacto con ef terreno. ane SP ENGEOTECNAGE SEL” 13 197907 TnFORWE TEeNICS | email: dane gret@hotmai.com Tet: (38) 759988 EL. 956031175- 956504238 | ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS LABORATORIO DE SUELOS ¥ BOCAS {LABORATORIO DE ANAUISIS QUIMICO | ESTUDIO DE MECANICA Dé SUELOS. DISENO DE PAVIMENTOS ¥ TALUDES. ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN O8RA | uc: soaisiosis2 cp: 117283 copico: Ems civ-23.002 Recomendacién Adicional inherente a las condiciones de Cimentacién Subrasante Se Procederd a la conformacién de la Sub rasante removiendo el material extiende hasta una Profundidad de veinte cinco centimetros (25 cm) debiéndose eliminar el material grueso mayor de res pulgadas (3°) yel material inadecuado. Luego se procederd el riego hasta obtener una humedad éptima y seguidamente se procederé al batido de todo el material, hasta lograr una ‘mezcla homogénea de himeda uniforme, para luego proceders su extendido, conformacién y compactacién con rodillo. Ser compactado obteniéndose un 100 % de la maxima densidad seca del Proctor Modificado. Base Granular Material de tipo A-1a, compactando al 100% de la MDS del Proctor Modificado en espesor de 015m {EL CUEVAS SERN ADE SUELO EsrEN et 27] ANDRES AVELINO CACERES H6 PARCONA TCA INFORM TeEWICO Email: daniel gret@hotmailcom Teles (56) 759988 (CEL 986931175 -956594238, ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS | LABORATORIO DE SUELOS ¥ BOCAS LABORATORIO DE ANALISIS QUIMNICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. | DISERO DE PAVIMENTOS Y TALUDES ENSAVOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBR | | RUC: s02isioAik2 | ‘cP :117293 ODIO: EMS-C¥M-23.002 ANEXO IN ESPEN GEOTECNIADE SUELO CIP 117283, "BS ANDRES AVELINO CACERES K-16 PARCONA ICA INFORME TECNICO | mai: daniel geteharmail com Te: (56) 758888 EL 956931175 -956594238, ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS PATORIO DE SUELOS ¥ ROCAS LABORATORIO DE ANAUISIS QUIMICO "ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS DISERO DE PAVIMENTOS Y TALUDES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN O8RA uc: so2isioaiiz cP 117293 ‘cODIGO: EMS ciM-23-002 ANALISIS GRANULOMETRIA ASTM D-422 JEL CUEVAS SERN ESP. ‘EN GEOTECNIADE SUELOS CIP 117293 25) ANORES AVELINO CACERES K-16 PARCONA™ ica 7 inFonMe Tecnico mall; daniel gret@hotmallcom Tele: (56) 759988 (CEL 956991175 956504238, usa | So | ao | = | ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMETRICO ASTM-D422 NTP 339.128 - ASTM D6S13 Jmesoon erode Tina RHONA PSC DPATAMWTODEICA cAUKATA Ne MuesrRANe PROFUNDIDAD 0.00200 [ron WaT Tors Peso vow tare fesouaoseeo ras Geneon naa s-———[ sone aa ar [ ow [oft NOS 23 | oa | 023 rr Tossa er Bora wae Fabs I T ] T t eco eee 8 5 oncenraze que 2484.) iG, aL OU ESP ENGEOTECMADE SUELOS CIP 117283 TORE AIRS OGRE TS RESTOR TO TER Ea cail et@hatmot com GL: 956091375 08637075 ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS {ABORATORIODE SUELOSY ROCA LABORATORIODDE ANALSisQUIMNICO | ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ENSAYOSE CONTROL DE CALIDAD O8RA ‘uc: 10215108112 ee cata eee ssioauian LIMITES DE ATTERBERG soucra ——: MUNCPALOADOSTRITAL DE TUPAC AMAR provecro. —parquevasounas lueicacon _ oSTRITODE TUPAC AMARU- PROVINCIA DE PICO DEPARTAMENTO DE IA sco neno 2023 CAUCATA 1 MUESTRA NST PROFUNDIDAD 0.00 m= 200 m { | UMITE PLASTICS | UMITE QUID: (ASTM 0.4318) (ASTM 0.4318) [ENSAYONE z z 3 [CAPSULA NE INUMERO DE GOIPES 3 3 B T___|PESO CAPSULA + SUELO HUMEDO 3612 | 5805] 59:10 2 ]PESO CAPSUIA + SUELO SECO 5278 | 5473 30 3 [PESO capsuta 3412 | 3490] 3380 “4 [PESO AGUA (1-2) 336 | 326 [330 5 ]Peso sue.o secoe3) i565 19.89 | 92.00 (6 [CONTENIDO OE HUMEDADIA/S*I00) 4750 1639 | 1500 Ta Lbs 1643 ar DIAGRAMA DE FLUIDEZ | 7 | [| | os ! | | | Pu | rl} | See ee Preece seeeeeeeae Ges tt tt Le TE ‘000 Boece 00 | 0 CARTA DE PLASTICIDAD | ft in FEE I 80 [ t «oo foo 30 | EL CUEVAS SERNA 20 | SD EN.GEOTEONIDE SUELO 10 - pe + 104 20 40 60 Fy io 120 DESCRIPCION DEL MATERIAL FINO: eat "ANDRES AVELINO CACERES K-16 PARCONA TCR Email daniel_gret@hotmaicom (CEL: 986931175 ENSAYOS INFORVEN® 73.002 ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS {LABORATORIO DE SUELOS Y ROCAS \asoRaTonio o€ andusis quinaco | ESTUDIO DE MECANICADE SUELOS DISERO VE PAVIMENTOS ¥FALUDES DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA | uc: so2ssi04s32 PERFIL ESTRATIGRAFICO [soucr™A —_ MUNICIPALIOAD DISTRITAL DE TUPAC AMARU PROYECTO: PARQUE LAS DUNAS lustcacién —_ostaITODE TUPAC AMARU -PROVINCIADE PISCO- DEPARTAMENTO DE ICA ecu ENERO 2025, CAUATA WEA PROFUNDIDAG 6.00.m-2.00m |prorunoioan| § weneo*?| sucs | 2 | simaoro DESCRIPCION DE LA MUESTRA OBSERVACIONES {2 000 T 020 040 060 Fa 2.00 1.00 Compuesto por material de orgen edlico antigua: Arena Mal (Graduada (SP) de grano grueso y fino, inorganic limp de color ‘marron claro, ligeramente himeda. lcauicara a friP0 eXCAVACION: MANUAL PROF. CXR: Iwivet FREATICO PROF. Ne. HASTA LA PROFUNDIOAD EXCAVA INOSE ENCONTRO NIVEL FREATICO 3.00 IE CUEVAS SERN? \ i WSenaeomarse 320 era 340 | 30 | L "ANDRES AVELINO CACERES K-16 PARCONA TCA mail daniel_gret@hotmallcom TNFORME TECNICO, ceL : 956931175, ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMETRICO NTP 339.128 - ASTM 0422 1 ais GRAULOMETRCO Hy ESUTADOS BF RTOS faemreca 7 TRSREON [moter nasnsond—| soe —f —s» —[ aso) [ROREoRD RATA aan ue Tao iat ee mies = poe va ion rive ROR NTN CACHES CI PRRCONA TR fmal dail ret@rotmalicon, PoRcelurase CUE PASA CH) ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS {LABORATORIO DE SUELOS VROCAS {ABORATORIODDE ANAUSISQUIMACO ESTUDIO DE MECANICA DF SUELOS. ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA UC: 10nssi04132 0.417293 LIMITES DE ATTERBERG lsoucrra MUNICIPALIDAD OSTRITAL OE TUPAC AMAR sicacen —_:oisTRITODE TUPACAMARU - PROVING DE PISCO -CEPARTAMENTO DEA atoara TT RSTO 7 LIMITE PLASTICO | UMITE LIQUIDS EOS ——— i feraioo Se a ae} ass ' 200 t ae i | § 160 | 3 ne + * | 4 rl i | 25.99 Nro de Golpes ee CARTA DE PLASTICIDAD 0 20 40 60 80 100 120 "ANDRES AVELINO CACERES K-16 PARCONA ICA Ell -danlel_grete@hoemst.cor | __ ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS {ABORATORIO DE SUELOS ¥ ROCAS {LABORATORIO DE ANAUISIS QUIMICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS o- DISERO DE PAVIMENTOS Y TALUDES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA RUC: 10235108332 ont FOREN? 22 02 7 PERFIL ESTRATIGRAFICO fovea. MUNIGPALDAD OSTATAL DE TUPAC ANARU Jrovecto paRQue Us Dunas lumcacioN _sAODE TUPAC AMARU-PROMNCADE SCO. PARTAMENTO OCIA cn een -2003 caucarane2 2.00m [prorunoroa 5 orunniA| sues | § DESCRIPCION DE LA MUESTRA Csenvaciones | | O00 T | 020 caucarn:2 fie Esta. 2 fro exeavacoN: wanuaL Ror. ExCAVACN ‘200m oa aver rneatico Pwo. Compuesto por material deaxigeneicantiuo: Arena Mal » |8 Graduaa (Se ran gusty ino, morgan, de cor fon Imaren clo, izramente himeda 120 Lao 150 Hh asta anor noioaDexcava Fo JNO SE ENCONTRO NIVEL FREATICO 240 280 3.00 1 220 (EL CUEVAS SERN: ESP, N GEOTEENADE SUELO 340 rip 97 | 3.60 | | I 1 j OO "ANDRES AVELINO CACERES K-16 PARCONA™ TCR TNFORME TECNICO” Email :danie!_gret@hotmall com ceL + 956981175 ‘GEOTECNICO DE SUELOS “ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMETRICO NNTP 339.128 - ASTM 0422 (CAUCATANE3 MUESTRA N® 1 [PROFUNDIDAD 0.00 m = 2.00_m [ANALISIS GRANULOMETRICO a com | oo | "cn" [nore TREO ee = we 0300 | 3720 [1753 | 7733 | rr IS ae 005 ce CT aa oust | — ist a EI i 02a cr oat ae sae CURVA GRANULOMETRICA a 7 5 e fads | ty +f rom @ | 4 sein wot f i CUES SERN | 2m - OTPONADE SHEL eons 3 BEGG! WEEE ER EE EES TOTEM Te TE fal don gret@hetralcom, HL ssaani7s

También podría gustarte