Está en la página 1de 4

Barranquilla, 31 de octubre de 2023.

Señores,

NU COLOMBIA S.A.,
FALABELLA.COM S.A.S.
(La ciudad.)

REFERENCIA: RECLAMACIÓN DIRECTA POR COMPRA NO


AUTORIZADA.

VIVIANA JANETH OJEDA PINO mujer, mayor de edad, ciudadana colombiana,


identificada con cédula de ciudadanía No. 32.580.271 como aparece al pie de mi
correspondiente firma, domiciliada y residente en la dirección Calle 47B #26 100, Bloque
34, Apto 5B, San Isidro/Barranquilla, obrando en nombre propio y en ejercicio del Derecho
de Petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia, en el
Literal e del Artículo 5 de la Ley 1328 de 2009, y en la Ley 1755 de 2015, sustento mi
reclamación de acuerdo con los siguientes:

HECHOS

1. Soy cliente y titular de la Tarjeta de credito terminada en 1712 perteneciente a la


entidad bancaria NU COLOMBIA S.A.

2. El pasado 16 de marzo de 2023 recibí un cargo a mi tarjeta por el valor de


$4.217.490,00 (Cuatro millones doscientos diecisiete mil cuatrocientos noventa pesos
MLC) correspondientes a la compra en línea de un teléfono de referencia Iphone 13
realizada por medio de la página web de Falabella (falabella.com.co), el cual fue
supuestamente “entregado a satisfacción en la dirección indicada en mis datos de
residencia”.

3. Sin embargo, de cantera es menester señalar que dicha compra no fue efectuada por mí
ni con mi autorización, por lo tanto, el pasado 09/08/23 interpuse solicitud de aclaración
ante la entidad bancaria NU COLOMBIA S.A. para que dieran cuenta sobre el cargo no
reconocido generado por Falabella, solicitud que fue identificada con el radicado
[CBCOL-3347].

A lo cual fue recibida la siguiente respuesta:

1
“Al finalizar el proceso de investigación, nuestra red de administración
(Mastercard), este informa que el proceso de contracargo no resulta válido en
atención a que Falabella que para las veces de esta respuesta es el comercio
implicado, informó que el producto objeto de esta transacción de $ 4.217.490,00
del 16 de marzo de 2023 es la compra de un teléfono de referencia Iphone 13 el
cual fue entregado a satisfacción y los datos de entrega dispuestos en la compra
son los siguientes:

● Calle 47B #26 100, Bloque 34, Apto 5B, San Isidro, Barranquilla, AT, Colombia.

Entendiéndose que los datos de entrega del producto son los mismos datos de
entrega registrados por ti en tu cuenta de Nu Colombia S.A. en el momento de la
solicitud de tu tarjeta, nos permite inferir que la transacción es legitimidad y que tu
o alguien de tu entorno generó la compra en Falabella con los datos de tu tarjeta
física.”

4. No obstante, si bien los datos de entrega dispuestos en la compra efectuada


corresponden con los suministrados en mi tarjeta de Nu Colombia S.A. y es,
efectivamente, el lugar en donde actualmente resido; lo cierto es que dicha compra
NUNCA fue autorizada por mi persona y el producto detallado en la compra (IPhone
13) JAMÁS fue recibido por mí o persona conocida en mi vivienda.

5. Por lo anterior, resultan desconcertantes las afirmaciones realizadas por la entidad, en


tanto que, el producto que dio origen a la presente reclamación no se encuentra en mi
poder y mucho menos fue recibido por mí en la dirección indicada, tampoco recibí
notificación alguna relacionada con el proceso de envió y/o entrega del mismo,
generando una situación en la que se han visto comprometidos mis intereses
económicos.

6. El proceso de Contracargo fue identificado con el No. 206025818010.

PETICIONES

Con base en lo anteriormente expuesto:

1. Les solicito RECTIFICAR la transacción efectuada con cargo a mi cuenta bancaria


de Nu Colombia S.A., en fecha del 16 de marzo de 2023., por el valor de $
4.217.490,00 (Cuatro millones doscientos diecisiete mil cuatrocientos noventa
pesos MLC) correspondiente a la compra de un teléfono de referencia Iphone 13.

2
2. En consecuencia, solicito se sirvan informar de manera detallada la información
relacionada con la compra, en especial lo relativo a los datos de envío del producto;
específicamente indicar la fecha en la cual fue entregado, la empresa de transporte
encargada del servicio e indicar de manera explícita por parte de quién fue
recibido en la dirección indicada.

3. Reconocer los derechos y protección al consumidor.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento mis peticiones:

 Conforme a la Ley 1328 de 2009, mediante la cual el Congreso de la República


establece el régimen de protección al consumidor financiero, en el que expone los
principios y reglas concernientes a la protección de los derechos de los consumidores
financieros y la relación entre estos y las entidades vigiladas por la Superintendencia
Financiera de Colombia. Dentro de los derechos y deberes de los consumidores
financieros que consagra el literal e) del artículo 5 de la mencionada ley, se indica que
el consumidor podrá:

“(…) e) Presentar de manera respetuosa consultas, peticiones, solicitudes, quejas o


reclamos ante la entidad vigilada, el defensor del Consumidor Financiero, la
Superintendencia Financiera de Colombia y los organismos de autorregulación
(…)”.

En ese mismo sentido exterioriza como obligación de las entidades vigiladas lo consagrado
en el literal k) del artículo 7 de la Ley 1328 de 2009:

“(…) k) Atender y dar respuesta oportuna a las solicitudes, quejas o reclamos


formulados por los consumidores financieros, siguiendo los procedimientos
establecidos para el efecto, las disposiciones consagradas en esta ley y en las
demás normas que resulten aplicables (…)”.

 De conformidad con Ley 1480 de 2011, mediante la cual se expidió el Estatuto del
Consumidor, fundamentado en principios cuyos objetivos primordiales son, de
conformidad con el artículo 1 de la misma "proteger, promover y garantizar la
efectividad y el libre ejercicio de los derechos de los consumidores, así como amparar
el respeto a su dignidad y a sus intereses económicos".

 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley 1480 de 2011, el Estatuto


del Consumidor, tiene como objeto regular "los derechos y las obligaciones surgidas
entre los productores, proveedores y consumidores y la responsabilidad de los
productores y proveedores, tanto sustancial como procesalmente", por lo que serán

3
aplicables "en general a las relaciones de consumo y a la responsabilidad de los
productores y proveedores frente al consumidor en todos los sectores de la economía
respecto de los cuales no exista regulación especial, evento en el cual aplicará la
regulación especial y suplementariamente las normas establecidas en esta ley"

 De conformidad con el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y en la Ley


1755 de 2015.

ANEXOS

 Constancia de Cargos efectuados.


 Respuesta Formal por parte de Nu Colombia S.A. a la solicitud efectuada, con radicado
[CBCOL-3347].

NOTIFICACIONES

Solicito ser notificado (a) a la dirección anotada al inicio del escrito o por medio del correo
electrónico: yevi777@hotmail.com.

Respetuosamente,

_______________________________

VIVIANA JANETH OJEDA PINO


Identificación: 32580271
Teléfono: 3205544041
Correo electrónico de contacto: yevi777@hotmail.com

También podría gustarte