Está en la página 1de 2

La morfopsicología es una disciplina que estudia la relación entre la forma del

cuerpo y la personalidad. Se basa en la idea de que la forma del cuerpo refleja


las características psicológicas de la persona.

La morfopsicología se divide en dos ramas principales:

 La morfopsicología facial: estudia la forma del rostro y su relación con la


personalidad.
 La morfopsicología corporal: estudia la forma del cuerpo y su relación
con la personalidad.
Morfopsicología facial

La morfopsicología facial se basa en la idea de que las características del


rostro reflejan las características psicológicas de la persona. Por ejemplo, una
persona con una frente amplia y cuadrada se considera una persona inteligente
y racional. Una persona con ojos grandes y expresivos se considera una
persona sensible y emocional.

A continuación se muestran algunos ejemplos de la relación entre la forma del


rostro y la personalidad:

 Frente: la frente se asocia con la inteligencia, la racionalidad y el control.


Una frente amplia y cuadrada se considera una señal de inteligencia y
racionalidad. Una frente estrecha y puntiaguda se considera una señal de
impulsividad y falta de control.
 Ojos: los ojos se asocian con la sensibilidad, la emoción y la intuición.
Ojos grandes y expresivos se consideran una señal de sensibilidad y emoción.
Ojos pequeños y estrechos se consideran una señal de frialdad y falta de
intuición.
 Nariz: la nariz se asocia con la voluntad, la ambición y la sensualidad.
Una nariz grande y recta se considera una señal de voluntad y ambición. Una
nariz pequeña y curva se considera una señal de sensualidad y pasividad.
 Boca: la boca se asocia con la comunicación, la expresión y la
creatividad. Una boca grande y expresiva se considera una señal de
comunicación y expresión. Una boca pequeña y cerrada se considera una
señal de introversión y falta de creatividad.
 Mandíbula: la mandíbula se asocia con la fuerza, la determinación y la
resistencia. Una mandíbula fuerte y cuadrada se considera una señal de fuerza
y determinación. Una mandíbula débil y redondeada se considera una señal de
debilidad y falta de resistencia.
Morfopsicología corporal

La morfopsicología corporal se basa en la idea de que la forma del cuerpo


refleja las características psicológicas de la persona. Por ejemplo, una persona
con una estatura alta y delgada se considera una persona independiente y
segura de sí misma. Una persona con una estatura baja y robusta se considera
una persona afable y sociable.

A continuación se muestran algunos ejemplos de la relación entre la forma del


cuerpo y la personalidad:
 Estatura: la estatura se asocia con la autoconfianza, la independencia y
la seguridad. Una estatura alta se considera una señal de autoconfianza e
independencia. Una estatura baja se considera una señal de inseguridad y falta
de confianza.
 Peso: el peso se asocia con la estabilidad, la paciencia y la resistencia.
Una persona con sobrepeso se considera una persona estable y paciente. Una
persona con bajo peso se considera una persona nerviosa e inestable.
 Musculación: la musculatura se asocia con la fuerza, la determinación y
la agresividad. Una persona musculosa se considera una persona fuerte y
determinada. Una persona poco musculosa se considera una persona débil y
pasiva.
 Postura: la postura se asocia con la confianza, la seguridad y la
autoestima. Una postura erguida se considera una señal de confianza y
seguridad. Una postura encorvada se considera una señal de inseguridad y
falta de autoestima.
Limitaciones de la morfopsicología

La morfopsicología es una disciplina que ha sido criticada por su falta de rigor


científico. Algunos expertos consideran que la morfopsicología es una
pseudociencia que no tiene base científica.

Sin embargo, otros expertos consideran que la morfopsicología puede ser una
herramienta útil para comprender la personalidad de las personas. La
morfopsicología puede ayudarnos a comprender cómo la forma del cuerpo
puede reflejar las características psicológicas de la persona.

Conclusión

La morfopsicología es una disciplina que puede ser interesante y útil para


comprender la personalidad de las personas. Sin embargo, es importante tener
en cuenta que la morfopsicología no es una ciencia exacta y que sus
conclusiones deben tomarse con cautela.

También podría gustarte