Está en la página 1de 9

ARITMETICA 1º SECUNDARIA

1.- Indicar la suma de la cantidad de divisores de


24 y de 60:
4.- Que número tiene mayor cantidad de
a) 16 b) 18 c) 20 d) 24 e) 12 divisores.

A= 22 x 33 x 51

B= 24 x 32 x 72

C= 2400

a) A b) B c) C d) A y B

2.- Sea:

A= Cantidad de divisores de 20

B= Cantidad de divisores de 42

Calcular “A + B”

a) 18 b) 16 c) 12 d) 14 e) 10

5.- Si: M=23 x 71 x 114n tiene 40 divisores. Hallar


“n”

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

3.- Si: 44k+2 . 4k tiene 203 divisores, hallar el valor


de “K – 1”

a) 3 b) 10 c) 1 d) 2 e) 5
ARITMETICA 2º SECUNDARIA

1.- La cantidad de divisores compuestos que tiene


el número 61875 es:
4.- Calcular el valor de “n” si el número:
a) 24 b) 25 c) 26 d) 27 e) 28
N= 2n + 2n+1 + 2n+3 + 2n+4

Tiene 20 divisores no primos.

a) 8 b) 12 c) 11 d) 10 e) 9

2.- Si: N= 6 x 162n tiene 40 divisores, entonces el


valor de “n”. es:
5.- Los divisores de 113400 que terminan en 1, 3,
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 1
7 ó 9 son:

a) 16 b) 17 c) 18 d) 19 e) 20

3.- Si: 7 x 15n tiene 18 divisores. El valor de n3 es:


6.- Indicar el número total de divisores que tiene
a) 1 b) 125 c) 8 d) 27 e) 2 81225.

a) 27 b) 21 c) 12 d) 8 e) 18
ARITMETICA 3º SECUNDARIA

1.- Efectúa:

( ) ( ) 4.- El M.C.M. de:


3 2
−2 −2
x
5 5
16, 48, 96 y 15 es:
32 64 32 64
a) b) c) d) e)
3125 625 3120 3125 a) 420 b) 450 c) 480 d) 490 e) 500
2
5

2.- Calcular el valor de “c” si:

1 1 1
4+ + +
2 3 4
C=
1 1 1 5.- Si: M. C. M. (5k y 7k) = 140
4− − −
2 3 4
Hallar “k”

17 61 15 18 24
a) b) c) d) e)
48 35 25 37 39

3.- Efectúa:

8 4 22
3x x x
13 11 16

12 11 4 3 8
a) b) c) d) e)
13 8 11 13 9
R. MATEMÁTICO 1 PRIMARIA

1.- Descubre el número escondido

3.- Resuelve las sumas:

5+ = 10 a) 3 5 + b) 4 0 +

1 4 5 0
6+ = 15

10 + = 12

8+ = 13 c) 2 8 + d) 4 9 +

3 1 6 0

2.- Observa con atención y descubre las series:

1 2 3
4.- Escribe >, < o = según corresponda.

5 7 9

35 34

10 12 14
40 25

20 19 18 22 12
5

8 9
16 6

R. MATEMÁTICO 2 PRIMARIA

1.- Pedro tiene s/ 500, Mario s/ 600 y Manuel s/ 3.- Hallar el número que falta.
700. ¿Cuánto dinero tienen entre los tres?.
A) 30 (15) 15

40 ( ) 20

a) 10 b) 20 c) 30 d) 40

B) 10 (22) 12

15 ( ) 18

a) 30 b) 31 c) 32 d) 33

2.- Mi papá tiene 30 años más que yo, si yo tengo


20 años. ¿Cuántos años tiene mi papá?.
4.- Efectúa las siguientes operaciones.

a) 50 + 30 – 22

b) 55 – 15 + 20 – 30

c) 60 + 20 – 50
R. MATEMÁTICO 3 PRIMARIA

1.- Cuantos triángulos hay en la figura 3.- Hallar el número total de cuadrados que hay
en la siguiente figura.

a) 4 a) 10

b) 5 b) 11

c) 6 c) 12

d) 7 d) 13

2.- Cuantos rectángulos hay en la figura


4.- Las 8 regiones deberán ser coloreadas de tal
manera que 2 regiones vecinas no tengan el
mismo color.

a) 15 b) 16 c) 17 d) 18
R. MATEMÁTICO 4 PRIMARIA

1.- Hallar el total de cuadriláteros 3.- Hallar el total de triángulos

a) 30 b) 35 c) 40 d) 45 a) 50 b) 55 c) 60 d) 65

2.- Hallar el total e ángulos comprendidos entre 4.- Halla el total de segmentos.

AOB
A

a) 4

b) 5
O
c) 6 a) 30 b) 32 c) 34 d) 36

d) 7

B
R. MATEMÁTICO 5 PRIMARIA

1.- Para dos números naturales “x” y “y” se define


la operación ( @ ) así:
3.- Si: x = 5x – 3
X @ y = x2 + 2y
Calcular el valor de:
Calcular el valor de: 5 @ 6

a) 50 b) 37 c) 40 d) 45 2

a) 155 b) 156 c) 157 d) 158

2.- Sabiendo que:


4.- Si M* N = 3N – M
a + 1 = a3 – 5ª
5
Calcular el valor de: 4
Hallar: 3 * 6
a) 10 b) 12 c) 14 d) 16
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
R. MATEMÁTICO 6 PRIMARIA

1.- Un reloj da 6 campanadas en 5 segundos, luego 3.- Don Fernando compró 60 mts. De tela a s/ 780. ¿A
¿En cuantos segundos dará 12 campanadas? cuánto debe vender el metro de tela para ganar s/ 4
por metro.
a) 9 b) 10 c) 11 d) 12 e) 13
a) s/ 15 b) s/ 16 c) s/ 17 d) s/ 18

4.- A un cierto número lo multiplicamos por 2, al


2.- Ricardo es más alto que Roberto y Ricardo es más resultado le añadimos 6 y a dicha suma la dividimos
bajo que Mario. ¿Quién es más alto? entre 4, obteniendo finalmente 2. ¿Cuál es el
a) Ricardo b) Roberto c) Mario número?.

a) 2 b) 4 c) 1 d) 3 e) 5

También podría gustarte