Está en la página 1de 15

UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

SAPOSOA, 26 enero del 2024.


NOTA DE COORDINACIÓN N° 002-20234– EVA /UNGEST-H

A : OBSTA. Gaby Makelly Vela Cárdenas


JEFE DE GESTIÓN SANITARIA DE LA UNGEST HUALLAGA

DE : OBSTA. Luisa del Carmen Pérez Ramírez.


COORDINADORA DE LA ESTRATEGIA SANITARIA SALUD SEXUAL
REPRODUCTIVA ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

ASUNTO : PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2024.

Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente y al mismo tiempo hacerle llegar
PLAN DE ACTIVIDADES DE LA ESTRATEGIA SANITARIA SALUD SEXUAL REPRODCUTIVA ETAPA DE VIDA
DEL ADOLESCENTE DEL AÑO 2024.

Sin otro particular me suscribo de usted; no sin antes reiterarle los sentimientos de mi
especial consideración y estima personal.

ATTE

UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

SAPOSOA, 26 enero del 2024.


NOTA DE COORDINACIÓN N° 002-2024 – EVA /UNGEST-H

A : OBSTA. Gaby Makelly Vela Cárdenas


JEFE DE GESTIÓN SANITARIA DE LA UNGEST HUALLAGA

DE : OBSTA. Luisa del Carmen Pérez Ramírez.


COORDINADORA DE LA ESTRATEGIA SANITARIA SALUD SEXUAL
REPRODUCTIVA ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

ASUNTO : PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2024.

Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente y al mismo tiempo hacerle llegar
PLAN DE ACTIVIDADES DE LA ESTRATEGIA SANITARIA SALUD SEXUAL REPRODCUTIVA ETAPA DE VIDA
DEL ADOLESCENTE DEL AÑO 2024.

Sin otro particular me suscribo de usted; no sin antes reiterarle los sentimientos de mi
especial consideración y estima personal.

ATTE
UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

PLAN ANUAL DE LA ESTRATEGIA SANITARIA SALUD


SEXUAL REPRODUCTIVA ETAPA DE VIDA DEL
ADOLESCENTE

ENERO – DICIEMBRE 2024

SAPOSOA- SAN MARTÍN-PERU


UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

ESTRUCTURA ORGÁNICA
AUT ORIDADES SEGÚN N IVEL - 2 0 2 4
NIVEL NACIONAL
Presidente de la República del Perú Abog. Dina Ercilia Boluarte Zegarra
NIVEL REGIONAL
Gobernador Regional de San Martin Sr. Walter Grundel Jiménez
Dirección Regional de Salud San Martin Dr. Luis Rodríguez Benavides
NIVEL P ROVINCIAL
Alcalde Municipal de la Provincial de Huallaga Bach. Arq. Rolando Zarria Reynoso
OGESS HUALLAGA CENT RAL (4 0 2 ) - 2 0 2 4
Dirección de la OGESS Huallaga Central (402) Lic. Nut. Cristian Ruiz Vasquez.
UNIDAD DE GEST IÓN TERRIT ORIAL DE SALUD HUALLAGA (UNGETS) 2 0 2 4
DIRECCIÓN
Dirección de la Unidad de Gestión Territorial de Salud Psi. Marcos Antonio Román Murillo
Huallaga:
GEST IÓN SANIT ARIA
Responsable de Gestión Sanitaria Obst. Gaby Makelly Vela Cárdenas
Coordinación Materna Neonatal I Salud Sexual y
Reproductiva / Planificación Familiar Obsta. Nestor Humberto Escudero Arévalo

Coordinación Niño/ Componente Nutricional / FED Lic. Enf. Karyn Del Águila Del Águila
Coordinación Promoción de la Salud (PROMSA) Obsta. Selene Rengifo Bardales
Coordinación Salud Mental/SERUMS Psic. Aaron German Prado Correa
Coordinación Metaxenicas Tec. Enf. Arcadio Alvarado Alvarado
Coordinación Enfermedades No Transmisibles / Etapa Vida
Lic. Enf. Ingrid Fiorella Pinedo Pinedo
Adulto / Etapa Vida Adulto Mayor / Salud Ocular
Coordinación Unidad de Seguros / Sepelio / Referencia y
Obsta. Guiliana Jackelin Huamán Loza
Contrarreferencias I Telemedicina
Coordinación Prevención y Control del Cáncer / Obsta. Luisa Del Carmen Pérez Ramírez
Adolescente
Inmunizaciones/TBC Lic. Enf. Jessica Ticliahuanca Paredes
Coordinación ITS VIH-SIDA/Servicios de Salud Obsta. Gaby Makelly Ruiz Vela

Coordinación Salud Bucal / Gestión de la Calidad C.D. Deivis Fernando Ponce Loloy

Coordinación PROFAM / Epidemiología/Discapacidad Obsta. Betty Mayrene Valles Panduro


Coordinación de Zoonosis I Espacio de Monitoreo de
M.V. Brayan Arturo Ruiz Coral
Emergencia y Desastre (EMED)
Gestión de Medicamentos Q.F. Gloher Valle Rojas
PRONAHEBAS Tec. Carmen Elisa Coral Bartra
RECURSOS HUMANO S
Responsable de Recursos Huamanos Victor Raul Cardenas Silva
ADMINIST RACIÓN/ LOGÍST ICA
Responsable de Administración Cont. Luis Miguel Monsefú Montenegro
ECONOMÍA Y T ESORERÍA
Responsable de economía y tesorería Tec. Sidlia Panduro Rios
GEST IÓN DE LA IN FORMACIÓN

Responsable de gestión de la información Tec. Est. Martin Pérez Apuela


UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

I. PRESENTACION

El presente documento contiene el Plan Anual de actividades de la


Etapa de Vida Adolescente, enfocado como una estrategia de atención
de salud para la población adolescente, el cual busca mejorar la calidad
de vida, mediante el desarrollo de estilos de vida y entornos saludables,
la detección de riesgos y daños en salud, así como la atención oportuna
relacionada con el proceso de aprendizaje, en el marco de las políticas
sectoriales para esta población.

En este contexto, se elabora el Plan de Anual con la finalidad de mejorar


el estado de salud de los adolescentes de la Provincia de Huallaga,
mediante la evaluación integral y continua de su salud, así como la
modificación de los comportamientos y entornos de la comunidad
educativa, para favorecer e incrementar el aprovechamiento escolar a fin
de lograr un desarrollo adecuado de sus capacidades.
El Plan fundamenta su desarrollo en actividades Preventivas –
Promocionales de la Salud, enfocando en tres componentes: Evaluación
Integral de Salud, Promoción de Comportamientos Saludables y
Promoción de Entornos Saludables.

Asimismo, el Plan busca determinar los elementos necesarios y facilitar


los diferentes procesos, coordinando y articulando los diferentes niveles
de gobierno y a los sectores involucrados; optimizando el accionar
operativo de los tres niveles de gobierno, generando oportunidades para
implementar actividades con eficiencia e integralidad.
UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

II. JUSTIFICACION
La provincia de Huallaga, perteneciente a la Región San Martin, tiene
una población estimada de 30, 000 habitantes (Distribución estimada por
Micro Redes INEI-2017). Se divide políticamente en 6 distritos: Saposoa,
Alto Saposoa, Piscoyacu, El Eslabón, Sacanche y Tingo de Saposoa;
perteneciendo este último a la Provincia de Bellavista en cuestión de
administración de Salud. Tiene como capital al Distrito de Saposoa, el
cual posee la mayor densidad poblacional de la provincia. También
posee núcleos poblacionales dispersos y de reciente conformación, de
procedencia en su mayoría de los departamentos de Amazonas,
Cajamarca, La Libertad, Piura, trayendo consigo diversidad cultural e
ideológica.

La realidad de la Provincia de Huallaga no es ajena a los problemas


respecto al acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, ante el
incremento embarazo adolescente, el uso indiscriminado de
anticoncepción de emergencia, etc. nos ponen en alerta de posibles
consecuencias negativas.

Las medidas establecidas inicialmente por la Emergencia Sanitaria por


COVID-19, limitaron el acceso de los adolescentes, a los servicios de
salud lo cual se reflejó en el incremento del embarazo en adolescentes.
Por se implementará el consultorio de atención diferenciada del
adolescente, para brindar una atención integral.

III. BASE LEGAL


 Ley Nº 26842, Ley General de Salud, y sus modificatoria
 Ley Nº 27337, Ley que aprueba el nuevo Código de los Niños y
Adolescentes, y sus modificatorias.
 Ley N 27783, Ley de Bases de la Descentralización, y sus
modificatorias.
 Ley Nº 27813, Ley del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado
de Salud, y su modificatoria.
 Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, y sus
modificatorias.
UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

 Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y sus modificatorias.


 Ley N° 28243, Ley que amplía y modifica la Ley Nº 26626 sobre el Virus
de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Síndrome de Inmunodeficiencia
Adquirida (SIDA) y las infecciones de transmisión sexual.
 Decreto Supremo N° 010-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la
Ley Nº 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las
Instituciones Educativas.
 Decreto Supremo N° 002-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la
Ley Nº 29600, Ley que fomenta la reinserción escolar por embarazo.
 Resolución Ministerial N° 283-2015/MINSA, que aprueba la Guía
Técnica para la Valoración Nutricional Antropométrica de la Persona
Adolescente.
 Resolución Ministerial Nº 652-2016/MINSA, que aprueba la NTS N°
124-2016-MINSA-V.01 “Norma Técnica de Salud de Planificación
Familiar” y su modificatoria aprobada por Resolución Ministerial Nº 536-
2017/MINSA.
 Resolución Ministerial N° 007-2017/MINSA, que aprueba la NTS Nº
130-MINSA/2017/DGIESP Norma Técnica de Salud para la Atención
Integral y Diferenciada de la Gestante Adolescente durante el Embarazo,
Parto y Puerperio.
 Resolución Ministerial Nº 070-2017/MINSA, que aprueba la Guía
Técnica para la Atención en Salud Mental a Mujeres en situación de
Violencia ocasionada por la Pareja o ex Pareja.
 Resolución Ministerial Nº 250-2017/MINSA, que aprueba la NTS N°
134-MINSA/2017/ DGIESP, Norma Técnica de Salud para el manejo
terapéutico y preventivo de la anemia en niños, adolescentes, mujeres
gestantes y puérperas, y sus modificatorias.
 Resolución Ministerial Nº 366-2017/MINSA, que aprueba el
Documento Técnico: “Lineamientos de Política de Promoción de la Salud
en el Perú”.
 Resolución Ministerial Nº 437-2017/MINSA, que aprueba el
Documento Técnico: Situación de Salud de los Adolescentes y Jóvenes
en el Perú.
UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

 Resolución Ministerial Nº 1001-2019/MINSA, que aprueba la NTS N°


157-2019-MINSA-V.01 “Norma Técnica de Salud para la Atención
Integral de Salud de Adolescente.

IV.- DESCRIPCIÓN DE LA PROVINCIA DE HUALLAGA

UBICACIÓN

La provincia de Huallaga es una de las


diez provincias del Departamento San Martín,
en la cuenca del Río Saposoa, ubicada en la
zona central - occidental, a una altitud
promedio de 320 m.s.n.m. (Saposoa) y las
altitudes máximas de 2,000 m.s.n.m. (alto
Saposoa) y 250 m.s.n.m. (Tinge de
Saposoa).Su capital es la ciudad de Saposoa,
ciudad peruana capital del distrito homónimo.

HISTORIA: La provincia del Huallaga es creada con su capital la ciudad de


Tarapoto, que abarcaba desde Tingo María (Huánuco) hasta Tarapoto,
mediante Ley del 11 de septiembre de 1868, en el gobierno del presidente José
Balta y Montero. Luego, se crea la provincia de San Martín con su capital
Tarapoto; y la provincia de Huallaga continúa como tal, pero, con su capital la
ciudad de Saposoa, mediante ley del 25 de noviembre de 1876.

Límites: La provincia de Huallaga es una de las diez que conforman el


departamento de San Martín en el Norte Del Perú. Limita por el norte con el
departamento de Amazonas y la provincia de Moyobamba, por el Este con la
provincia de El Dorado y la provincia de Bellavista, por el Sur con la provincia
de Mariscal Cáceres y por el Oeste con el departamento de La Libertad.
UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

DIVISIÓN ADMINISTRATIVA: La provincia tiene una extensión de 2 380,85


kilómetros cuadrados y se divide en seis distritos:

 Alto Saposoa
 Saposoa
 Piscoyacu
 Eslabón
 Sacanche
 Tingo de Saposoa

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD RED HUALLAGA 2023

UBI CACI ÓN
CODI GO
RED MI CRO RED TI PO CATEGORI A NOMBRE QUI NTI LES UBI GEO POBLACI ON
RENI PRESS
PROVI NCI A DI STRI TO

H.R I -4 SAPOSOA 3 6529 220401101 6384 HUALLAGA SAPOSOA

P.S. I -1 SAN REGI S 3 6535 220401302 993 HUALLAGA SAPOSOA

SI ETE DE
P.S. I -1 3 6530 220401303 622 HUALLAGA SAPOSOA
JUNI O
P.S. I -1 PALTAI CO 3 6532 220401304 160 HUALLAGA SAPOSOA

P.S. I -1 SAN ANDRES 3 6534 220401305 353 HUALLAGA SAPOSOA

P.S. I -1 ALMENDRAS 3 6531 220401307 188 HUALLAGA SAPOSOA

P.S. I -1 CHAMBI RA 3 6537 220401309 135 HUALLAGA SAPOSOA

SAPOSOA C.S. I -3 EL DORADO 3 6538 220401310 3191 HUALLAGA SAPOSOA

P.S. I -1 I NTI YACU 3 6536 220401312 123 HUALLAGA SAPOSOA


HUALLAGA

ALTO
P.S I -2 PASARRAYA 1 6539 220402201 2669 HUALLAGA
SAPOSOA
ALTO
P.S. I -1 YACUSI SA 1 6541 220402301 698 HUALLAGA
SAPOSOA
ALTO
P.S. I -1 NUEVA VI DA 1 6540 220402302 2446 HUALLAGA
SAPOSOA
P.S. I -1 ALTO PACHI ZA 1 21587 220401313 1495 HUALLAGA SAPOSOA

P.S. I -1 AGUA AZUL 3 26163 220401 1917 HUALLAGA SAPOSOA

P.S. I -2 PI SCOYACU 2 6533 220404301 2680 HUALLAGA PI SCOYACU

C.S. I -3 SACANCHE 5 6543 220405201 1565 HUALLAGA SACANCHE

P.S. I -3 EL ESLABON 2 6542 220403201 1026 HUALLAGA EL ESLABON

NUEVO
SACANCHE P.S. I -2 2 6545 220404302 2164 HUALLAGA PI SCOYACU
SACANCHE
P.S. I -1 LA UNI ON 3 27002 220404 792 HUALLAGA SACANCHE

P.S. I -1 COLLPA 2 6544 220405301 929 HUALLAGA EL ESLABON

DENSIDAD POBLACIONAL: Según la población estimada por edades


simples y grupos de edad, según departamento, provincia y distrito dada por el
Instituto Nacional de Estadistica (INEI). Para el 2024, la provincia de Huallaga
contará con 33 046 personas y una densidad poblacional apróx. de 11,55
hab/km2.
UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

IV. FINALIDAD

Cumplir y fortalecer el logro de metas de los indicadores Cápita SIS y


estrategias sanitarias, más aún enfocado en la parte preventivo –
promocional de la población adolescente.

V. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:
 Brindar el paquete de atención integral del adolescente.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Promover prácticas y conductas saludables para el cuidado y auto


cuidado de la salud durante el año.
 Sensibilizar a los adolescentes sobre las causas y consecuencias de un
embarazo en la adolescencia, en la vida personal, familiar y social.
 Promover medidas de prevención del embarazo.
 Desarrollar el control y crecimiento del adolescente y joven.
 Desarrollar actividades de consejería en Planificación Familiar al
adolescente y joven.
 Desarrollar cuestionario de habilidades sociales al adolescente.
 Detección de trastornos de agudeza visual en adolescente y joven.

VI. METAS
Las metas a lograr están basadas principalmente en los objetivos, pero
además de ello contamos con indicadores sanitarios los cuales son
medidos periódicamente analizando las fortalezas y debilidades para el
logro de los mismos.
UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

META CURSO DE VIDA


PRODUCTO
ADOLESCENTE

PAQUETE DE CUIDADO
SUB PRODUCTO
INTEGRAL

Codigo_
RED MicroRed Categoria Nombre_Establecimiento META 40%
Unico

HUALLAGA SACANCHE I-1 6544 COLLPA 72


HUALLAGA SACANCHE I-1 6545 NUEVO SACANCHE 84
HUALLAGA SACANCHE I-1 27002 LA UNION 72
HUALLAGA SACANCHE I-2 6542 EL ESLABON 192
HUALLAGA SACANCHE I-3 6543 SACANCHE 192
HUALLAGA SACANCHE TOTAL 612
HUALLAGA SAPOSOA I-1 6530 7 DE JUNIO-AHUIHUA 3
HUALLAGA SAPOSOA I-1 6533 PISCOYACU 186
HUALLAGA SAPOSOA I-1 6534 SAN ANDRES 2
HUALLAGA SAPOSOA I-1 21587 ALTO PACHIZA 72
HUALLAGA SAPOSOA I-1 26163 AGUA AZUL 72
HUALLAGA SAPOSOA I-2 6539 PASARRAYA 180
HUALLAGA SAPOSOA I-3 6538 EL DORADO 216
HUALLAGA SAPOSOA I-1 6531 ALMENDRAS 2
HUALLAGA SAPOSOA I-1 6532 PALTAICO 1
HUALLAGA SAPOSOA I-1 6535 SAN REGIS 36
HUALLAGA SAPOSOA I-1 6540 NUEVA VIDA 120
HUALLAGA SAPOSOA I-1 6541 YACUSISA 12
HUALLAGA SAPOSOA I-4 6529 RURAL SAPOSOA 800
HUALLAGA SAPOSOA I-1 6537 CHAMBIRA 3
HUALLAGA SAPOSOA I-1 6536 INTIYACU 1
HUALLAGA SAPOSOA TOTAL 1706
HUALLAGA TOTAL 2318

VII. RESULTADOS ESPERADOS


 BRINDAR EL PAQUETE DE ATENCION INTEGRAL DEL
ADOLESCENTE.

ESTRATEGIAS

- Sesiones educativas y campañas informativas de sensibilización en


las Instituciones Educativas.
- Requerimiento e implementación del consultorio diferenciado del
adolescente.
- Oferta del servicio en atención en el consultorio diferenciado del
adolescente en doble horario: Mañana y Tarde.
- Implementación de padrón nominal del adolescente.
UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

ACTIVIDADES

- Difusión de la atención diferenciada al adolescente en lugares de


mayor concurrencia como plazas, colegios, mercados.
- Sesiones Educativas en Instituciones Educativas.
- Respetar fechas programadas en las diferentes actividades del área.
- Dar una atención de calidad en la consulta externa y en actividades
extramurales, respetando la cultura, privacidad y derechos de los
usuarios.

VIII. ACTORES Y ROLES:

RESPONSABLES:

 Coordinador Estrategia Sanitaria Salud Sexual Reproductiva Etapa


de Vida del Adolescente – Ungest Huallaga.
 Coordinadores de la Estrategia Sanitaria Salud Sexual
Reproductiva Etapa de Vida del Adolescente de cada
establecimiento de salud de la Ungest Huallaga.
 Equipo de Hospital Saposoa
Ejecutan las estrategias en el ámbito local, implementando procesos
de mejora de la calidad. Gestionan con las instituciones locales para
generar el compromiso de reducir el embarazo en adolescentes.
Desarrollan acciones de promoción y participación comunitaria e
implementa estrategias de comunicación, información y logística.
 Personal de Salud
Aplican correctamente los protocolos y guías de atención para cada
caso, y asegurando la atención de los usuarios con equidad y
eficiencia.

IX. MONITOREO

El monitoreo se hará teniendo en cuenta las consideraciones de las


líneas de acción y a través de un conjunto de indicadores que
responden a cada uno de los estándares propuestos. Se medirán
UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

periódicamente, para determinar los avances y hacer los reajustes


pertinentes.

X. PRESUPUESTO

Gastos serán asumidos por Recursos Ordinarios, Fondo de Estímulo


al desempeño, Seguro Integral de Salud de la Ungest Huallaga.
UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

XI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

LÍNEAS DE CRONOGRAMA
ACTIVIDADES INDICADOR RESPONSABLES
ACCIÓN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT

ORIENTACIÓN Y Orientación y
CONSEJERÍA EN consejería en Adolescente
OBSTETRA X
SALUD SEXUAL Y salud sexual y Orientado
REPRODUCTIVA, reproductiva
EN LOS
ADOLESCENTES Evaluación del
Adolescente
desarrollo OBSTETRA X
Evaluado
sexual

Adolescente con Inicio De


consejería Plan De
OBSTETRA X
integral Atención
Integral

Termino De OBSTETRA X
Plan De
Atención
Integral
UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

I ACCESO A
NIV SERVICIOS DE
Implementación EESS. Con
EL ATENCIÓN
de consultorios Consultorio OBSTETRA X X X
DE INTEGRAL EN
diferenciados Diferenciado
ATE SALUD SEXUAL Y
NCI REPRODUCTIVA
ON
(EE. Orientación y
SS) consejerías en Adolescente
OBSTETRA X
ITS/VIH Orientado
TAMIZAJE DE HEPATITIS B
PRUEBAS
Toma de Adolescente
RAPIDAS OBSTETRA X
hemoglobina Tamizado

Toma de Adolescente
OBSTETRA X
pruebas rápida Tamizado

COMUNICACIÓN
Semana de
SOCIAL EN LA
prevención del Adolescente Personal de
PREVENCIÓN X
embarazo en Orientado Salud del EE.SS.
DEL EMBARAZO
adolescentes
ADOLESCENTE.

SALUD MENTAL Orientación y Adolescente PSICOLOGIA X


consejería en Orientado
salud mental
UNGETS HUALLAGA – ETAPA DE VIDA DEL ADOLESCENTE

Tamizaje de Adolescente
PSICOLOGIA X
salud mental Tamizado

Adolescente
Nutricional NUTRICION X
Tamizado

Adolescente
EVALUACION Bucal ODONTOLOGIA X
Tamizado

Adolescente
Agudeza visual MEDICINA X
Tamizado

OBSTA. LUISA DEL CARMEN PEREZ RAMÍREZ


COORDINADORA ESTRATEGIA SANITARIA SALUD
SEXUAL REPRODCUTIVA ETAPA DE VIDA DEL
ADOLESCENTE

También podría gustarte