Está en la página 1de 3

NUESTRAS EMOCIONES SON IMPORTANTES PARA LA CONVIVENCIA ADECUADA Y EL

DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN DIFERENTES ESPACIOS


I. DATOS GENERALES:

DRE : Junín UGEL : Chupaca


Institución : “SANTA ROSA” Lugar / Distrito : Huáchac
Educativa
Ciclo : VI Grado : 2°
Número de : 09 Periodo de : Del 13 de marzo al 16 mayo del 2023.
semanas ejecución

Área curricular : DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANIA


Docente : Lila Rocío MANRIQUE DURAN

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Durante la adolescencia, la persona está particularmente propensa a reaccionar con mayor vehemencia ante los estímulos del medio.
Los cambios propios de esta etapa ponen al adolescente en situaciones alas cuales debe enfrentar una serie de duelos relacionados con
abandonar su rol de niño, su cuerpo infantil y la imagen que tenía de sus padres. Además, debe afrontar nuevos retos relacionados con
su proceso de desarrollo, como responder a nuevas y mayores exigencias académicas, establecer relaciones más estrechas con sus
pares, lograr una mayor autonomía respecto a su familia o iniciar sus primeras relaciones sentimentales. Por eso, es frecuente que los
adolescentes reaccionen con enojo cuando, por ejemplo, desean mostrar mayor autonomía y se sienten infantilizados por los adultos.
Por todo ello, es importante que los adolescentes aprendan a reconocer y a manejar sus sentimientos y emociones.
Maria estudiante del tercer grado de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Huáchac iniciará sus clases presenciales este 13 de marzo del
presente año 2023.después de dos meses de vacaciones. Ella ha tomado con mucho entusiasmo el retorno a la I.E. Sin embargo, se ha dado cuenta
que en su salón todavía existen estudiantes que tienen problemas emocionales y que le es difícil buscar estrategias para poder controlar sus
emociones Por otro lado, cuando interactúa con sus compañeros de clase se ha percatado que la mayoría se resiste a llevar una buena convivencia
entre sus compañeros y compañeras, ante esta situación es importante preguntarnos: ¿Qué emociones está experimentando Carlita y sus
compañeros ?, éstos ¿podrían interferir en su aprendizaje?, ¿Por qué la mayoría no toma conciencia a la práctica de estrategias para poder
solucionar problemas emocionales a causa del estrés o problemas en casa ?, ¿Estas actitudes podría perjudicar el trabajo presencial?

 RETO: Elabora una infografía dando a conocer la importancia de reconocer cómo se manifiestan las distintas emociones en nosotros y que
estrategias sugerimos para regular y mejorar la convivencia
Competencias Capacidades Desemp
eños
Explica las causas y consecuencias de sus emociones, sentimientos y comportamientos, y las
CONSTRUYE SU Se valora a sí mismo de los demás en diversas situaciones
IDENTIDAD
. Utiliza estrategias de autorregulación emocional de acuerdo con la situación que se presenta,
Autorregula sus
emociones Explica la importancia. de expresar y autorregular sus emociones.
. Analiza situaciones cotidianas para identificar los valores que están presentes en ellas y
Reflexiona y argumenta asumir una posición sustentada con argumentos razonados y en principios éticos
éticamente Explica las consecuencias de sus decisiones y propone acciones en las que estén presentes
criterios éticos para mejorar su comportamiento.
CRITERIO
Vive su sexualidad de Establecer relaciones de igualdad entre mujeres y hombres, así como relaciones afectivas
ACTIVIDAD
armoniosas y libres de violencia
manera plena y
responsable
CONVIVE Y Interactúa con todas las . cumple responsablemente sus deberes y responsabilidades.
PARTICIPA personas
DEMOCRÁTIC
AMENTE EN Construye normas y • Demuestra actitudes de respeto por sus compañeros, defiende sus
LA BÚSQUEDA asume acuerdos y leyes derechos ante situaciones de vulneración, y cuestiona los
DEL BIEN prejuicios y estereotipos por etnia, género, ciclo vital o
COMÚN discapacidad más comunes de su entorno.
Maneja conflictos de • Actúa como mediador en conflictos de sus compañeros
manera constructiva: haciendo uso de habilidades sociales, el diálogo y la
negociación.

Delibera sobre asuntos • Delibera sobre asuntos públicos cuando indaga sus causas y
públicos consecuencias, examina argumentos contrarios a los propios,
COMPETENCIA
TRANSVERSAL
• Gestiona información del entorno
Se desenvuelve en entornos virtual Los estudiantes participan en actividades colaborativas en comunidad y redes
viduales generados por las TIC • Interactúa en entornes virtuales. virtuales para intercambiar y compartir información de manera individual o en grupos
• de trabajo desde perspectivas multiculturales y de acuerdo con su contexto
• Define metas de aprendizaje Los estudiantes organizan un conjunto de estrategias y acciones en función del
Gestiona su aprendizaje de
• Monitorea y ajusta su desempeño tiempo y de los recursos de que dispone, estableciendo un orden y prioridad para
manera autónoma
durante el proceso de aprendizaje alcanzar sus metas de aprendizaje

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES


OBSERVABLES
Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la
DE DERECHOS Libertad y responsabilidad
propia forma de actuar dentro de la sociedad
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
DE BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA Superación personal desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo
mismo y con las
circunstancias
I. ORGANIZACION DE LAS ACTIVIDADES

COMPETENCIAS CRITERIOS ACTIVIDAD Y TITULO DESCRIPCION DE LA


ACTIVIDAD
Actividad 01
-.
CONSTRUYE SU IDENTIDAD Título:
Propósito:

También podría gustarte