Está en la página 1de 4
AULA DE CULTURA ESCULTURAS VICENTE M. PATON SALA GOMIS, ONTINYENT, DEL 17 AL 26 FEBRERO 1.984 CAJA DE AHORROS DE ONTINYENT Soy consciente que hoy en dia, para el hom- bre normal de la calle, cuya vida no sale de los estrechos limites impuestos por su pro- fesion, familia 0 compromisos sociales, y cu- yas aspiraciones no alcanzan a nada mds que a su propia comodidad, la palabra ARTE ca- fece en absoluto de significado, 0, cuando més, se relaciona con una serie de conceptos cuyo englobe general podria resumirse en la palabra "museo”. ARTE es, pues, sindnimo de antigiiedad, vejez, nulidad. Quisiera poner de relieve la falta de fun- damento de tal afirmacin, haciendo ver que tal estado de cosas se debe tan slo a la pro- gresiva materializacién que nos impone una sociedad puramente consumista y que la vida de nuestra pueblo necesita de la savia vivifi- cante del sentimiento artistico como paso in- dispensable para lograr el resurgimiento de una auténtica vida comunitaria que no se reduzca a las meras relaciones "'sociales’’. El ARTE no es ya un lujo supertluo; es una necesidad tan inherente al. hombre como la de hablar, comer o dormir, aun- gue superior a todas éstas. El mensaje ar- tistico es el medio supremo por el cual logramos expresar aguéllo que de lo con- trario no sabrfamos descubrir. Ya es hora de que el pueblo lleve el ARTE a sus casas, que lo disfrute cotidianamente. Vicente M. Paton 26-1-84 — VICENTE M. PATON ESPI, nace el 1 de Enero de 1.956, en Catarroja. — Cursa estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes San Carlos’ de Valencia, licenciéndose en 1.978. — En 1.979 realiza oposiciones de Agregado y Catedrético de dibujo para Institutos de Ba- chillerato, obteniendo el ntimero 3 en las de Catedra. En la actualidad desempefia su fun- cidn docente en el |.B. “José Segrelles”’. — En 1.975 forma parte de la exposicidn colecti- va “Santo Domingo de la Calzada‘’, patroci- nada por Obras Publicas, obtenienda Medalta de Bronce — En 1.976 y 1.977 forma parte de sendas ex- posiciones colectivas organizadas por le Gale- tla Segrelles del Pilar, de Valencia. — En 1.977 se ocupa de la restauracién y decora- cién del Templo Parroquial “Santa Marfa de Jestis"', de Valencia”. — En 1.977 obtiene segundo accésit, especiali- dad escultura, en el certamen convocado por la Direccin General del Patrimonio Artistico y Cultural. — En 1.979 expone individualmente en la Gale- tia Segrelles del Pilar, de Valencia. También en 1.979, exposicién individual en Agullent — En 1,981, exposicién individual en la SALA GOMIS de la Caja de AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE ONTENIENTE. — En el afio 1.982 se encarga de la limpieza y festauraci6n de la Capilla de la Virgen del Cas- tillo de Agres. — En 1.982, exposicién individual en el Circulo Pintor Segrelles de Albaida. — En 1.983 ‘ealiza |: decoracién del Salén de Actos del Ayuntamiento de {a Villa de Agres; asi como ura copia de la imagen de la Virgen de Agres, para la Parroquia, por encargo de Els Pastorets. — También en 1.983 reatiza un Cristo (en made- ra), de 3 metros, para la Parroquia de Nuestra Sefiora del Buen Consejo, de Torrent. — En la actualidad realiza un monumento con- memorativo del 400 aniversario de la decla- racién de Aguilent como Universidad. ' HORAS DE VISITA: Laborables, de 7 a9 Festivos, de 11a 1 —ENTRADA LIBRE—

También podría gustarte